Alboraia
ENMIENDAS AL DOCUMENTO
X CONGRESO PCPV
ENMIENDA Nº 1.- Por unanimidad.
Pagina 10, Líneas 14 a 26. SUSTITUIR por el siguiente texto:
“El Partido, hasta ahora en todos sus documentos, ha marcado la pauta
de actuación sindical prioritaria en el sindicato CCOO. Eran
otros momentos históricos ya pasados donde la sintonía
sindical y política entre PCE y CCOO era evidente y sentida
mayoritariamente por las personas que compartían el trabajo
sindical y político en ambas organizaciones.
Fruto de esta sintonía general, el PCE dejo de realizar el
trabajo de propuesta, de agitación, de intelectual colectivo en
el movimiento obrero creyendo que esta tarea ya la ejercía CCOO.
Vista la experiencia desde el tiempo, ha supuesto el mayor fracaso
político de este partido. Hemos pasado de elaborar
políticas de acción sindical en el Comité Central
para trasladarlas al sindicato, a no tener ninguna capacidad de
influencia organizada en ninguna de las esferas del trabajo sindical ni
del movimiento obrero. Es hora de marcar un nuevo ritmo y nuevas
actuaciones.
CCOO ya no es el único referente sindical que trabaja en el
movimiento obrero organizado donde las personas comunistas ejercen su
labora movilizadora y alternativa al actual sistema capitalista que
impera en todos los ordenes de nuestra vida. Y para mayor
afirmación, las actuaciones sindicales de los últimos
tiempos: caza y captura del comunista, implantando gestoras en sectores
con gran tradición sindical, nula actividad movilizadora, un
pragmatismo de lo más servil a los intereses del gobierno de
turno, aceptación acrítica de los dictados economicistas
ultraliberales (desde Maastricht hasta la Constitución Europea),
y un largo etcétera de actuaciones alejadas de lo que
supondría un referente sindical de un partido comunista que
anhela el cambio social revolucionario.
Son cada más, los trabajadores y trabajadores que están
buscando nuevas realidades de actuación sindical más
pegado al terreno, a las asambleas, a los centros de trabajo, y
alejados de los despachos y de las instituciones donde
históricamente la clase trabajadora no ha encontrado acomodo a
sus justas reivindicaciones.
Por tanto, el PCE no debe tener un solo referente sindical. Porque de
otra manera estamos alejando, cada día con mayor virulencia, a
un montón de comunistas fajados en la actividad sindical diaria
que asisten absortos a que su partido, el Partido Comunista, les esta
dando la espalda y quitándoles la razón y la
ilusión de su trabajo en nuevos proyectos sindicales.
Es momento de asistir con atención a esos nuevos movimientos,
porque muchos de ellos han sido “paridos” por militantes de este
partido con la mirada puesta en el sindicalismo de nuevo tipo que un
día ayudamos a construir. Un sindicalismo asambleario,
participativo, sociopolítico, para la clase trabajadora, de los
jóvenes y de las mujeres, preocupado por el medio ambiente y por
los valores emergentes del ecologismo, de la paz, del feminismo y de la
transformación social.
ENMIENDA Nº 2.- Por Unanimidad
Página 16, Línea 18 a Pagina 17, Líneas 10.
SUPRIMIR
ENMIENDA Nº 3.- Por Unanimidad
Página 17, Línea 41. AÑADIR el siguiente texto:
“… y la diversidad de la militancia, por consenso evitando la
confrontación de candidaturas.”
ENMIENDA Nº 4.- Por Unanimidad
Página 17, Líneas 39 a 41. SUPRIMIR el texto que dice:
“Estos comités …..evitando la confrontación de
candidaturas”
ENMIENDA Nº 5.- Por Unanimidad
Página 18, Líneas 21 a 24. SUPRIMIR todo el párrafo
ENMIENDA Nº 6.- Por Unanimidad
Página 18, Líneas 26 a 28. SUPRIMIR todo el párrafo