![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
|
|
|||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Refugiados palestinos 21-04-2008 UNRWA.- Traducción y resumen de Palestina Lliure Llegir en català ¿Quién es refugiado palestino?Conforme a la definición operacional del UNRWA, los refugiados palestinos son personas cuya residencia normal era Palestina entre el junio de 1946 y el mayo de 1948, que perdieron tanto sus casas como el medio de sustento como consecuencia del conflicto 1948 Árabe-Israelí. Los servicios del UNRWA están disponibles a todo aquellos que viviendo en su área de las operaciones se encuentran en esta definición, se registran en la Agencia y necesitan la ayuda. La definición del UNRWA de un refugiado también abarca a los descendientes de las personas que se convirtieron en refugiados en 1948. El número de refugiados de Palestina registrados posteriormente ha aumentado de 914,000 en 1950 a más de 4.4 millones en 2005, y sigue elevándose debido al aumento de población natural. ¿Dónde viven los refugiados?Un tercio de los refugiados palestinos registrados, aproximadamente 1.3 millones, viven en 58 campamentos de refugiados aprobados en el área de operaciones en Jordania, Líbano, la República Árabe Siria, Cisjordania y Franja de Gaza. Un campo, según la definición del UNRWA, es un terreno colocado a disposición de UNRWA por el gobierno de acogida, para acomodar a los refugiados palestinos y crear instalaciones para satisfacer sus necesidades. Las áreas no designadas como tales no son considerados campos. Sin embargo, UNRWA también mantiene instruye, centros médicos y centros de distribuciones en áreas fuera de donde se concentran campos de refugiados de Palestina, como Yarmouk cerca de Damasco. Los terrenos sobre los cuales los campos son instalados son tierra estatal o, en la mayoría de los casos, la tierra arrendada por el gobierno anfitrión a terratenientes locales. Esto quiere decir que los refugiados en los campos no "poseen" la tierra sobre la cual sus refugios fueron construidos, pero tienen el derecho "de usar" la tierra para residir en ella. La responsabilidad del UNRWA en los campos se limita a los servicios que proveen y administración de sus instalaciones. La Agencia no posee, administra o vigila los campos ya que esto es la responsabilidad de las autoridades del país de acogida. UNRWA tiene una oficina de servicios en cada campo, que los residentes visitan para poner al día sus registros o consultar cuestiones que se relacionan con servicios de la Agencia con el Oficial de Servicios de Campo (OSC). El OSC, a su vez, manda las cuestiones que plantean los refugiados a la administración de la UNRWA del área en la cual el campo está localizado. Diez de los campos fueron establecidos después de la guerra de junio de 1967 y la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza, para acomodar unas nuevas olas de personas desplazadas, tanto refugiadas como no refugiadas. Las condiciones socioeconómicas en los campos son generalmente pobres con una alta densidad demográfica, condiciones de vida apretadas y la infraestructura básica como caminos y alcantarillas, inadecuada. Otras dos terceras partes de los refugiados registrados viven dentro y alrededor de las ciudades de los países de acogida, y en Cisjordania y la Franja de Gaza, a menudo en los alrededores de campos oficiales. Mientras la mayor parte de las instalaciones de la UNRWA como las escuelas y los centros médicos están localizados dentro de los campamentos de refugiados, un número de ellas está fuera de los campos y todos los servicios de la Agencia están disponibles tanto a residentes, como a no residentes, del campo. Datos de los campamentos de refugiados en Jordania
+ 70 refugiados distribuidos en la totalidad de los campos. ![]() Jordania Datos de los campamentos de refugiados en Líbano
Total 215,890 + 10,246 refugiados distribuidos por la totalidad de los campos. ![]() Líbano Datos de los campamentos de refugiados en la República Árabe Siria
Total 119,055 ![]() Siria Datos de los campos de refugiados en Cisjordania
Total 486,479 ![]() Cisjordania Datos de los campos de refugiados en Gaza
Total 478,272 ![]() Gaza La Franja de Gaza es única entre las cinco áreas de trabajo de la UNRWA, ya que la mayoría de su población es refugiada y más de mitad de los refugiados viven en ocho campos. La mayoría de la gente que escapó a la Franja de Gaza como consecuencia de la guerra 1948 Arabe-Israelí era de Jaffa, ciudades y pueblos el sur de Jaffa, y del área Beersheva en el Negev. En total, aproximadamente 200,000 refugiados fueron a la Franja de Gaza, cuyos habitantes originales eran únicamente 80,000. Tal afluencia cargó severamente esa franja de terreno estrecha; un área de sólo 360 kilómetros cuadrados. Más de tres cuartos partes de la población actual, estimada en unos 1.4 millones, son refugiados registrados; representan el 22.42 por ciento de todos los refugiados palestinos registrados por la UNRWA. Los campamentos de refugiados en la Franja de Gaza tienen una de las densidades demográfica más altas en el mundo. Por ejemplo, más de 80,688 refugiados viven en el Beach camp cuya área es menos de un kilómetro cuadrado. Esta alta densidad demográfica está reflejada en las atestadas escuelas y aulas de la UNRWA. Más de 2,066 nuevos alumnos se registraron en las escuelas de la Agencia en el año 2004/2005. Como promedio, el 81 % de las casas de campos tiene alcantarillas mientras el área total de calles pavimentadas es de 385,000m2.
En la misma sección Artículos| Varios| Cineastas Palestinas 7-03-2010 Artículos| Varios| Como el arsenal nuclear de Israel nos pone en peligro a todos nosotros 24-09-2009 Artículos| Varios| Cuento desde los Territorios Ocupados 12-09-2009 Artículos| Varios| Experto de la ONU denuncia el abordaje de un barco de ayuda por parte de Israel català 4-07-2009 Artículos| Varios| Refugiados Palestinos, datos actualizados a diciembre 2008. 19-06-2009 Artículos| Varios| El discurso de Obama en El Cairo 8-06-2009 Artículos| Varios| Palestina: 61 años de manipulación informativa 3-06-2009 Artículos| Varios| Graffitis sobre las paredes 22-03-2009 Artículos| Varios| El Canto de los Muertos de Gaza 1ro-02-2009 Artículos| Varios| “Continúan siendo necesarias las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino” 29-01-2009 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |