Página principal > Actividades > ¿Cómo actuar?

 
   
 

 


     










 
Amnistía Internacional lanza una ciberacción que pide a Israel derribar el muro de Cisjordania  26-06-2007
Amnistía Internacional
Llegir en català

La organización recuerda que el muro es una violación flagrante del derecho internacional que afecta a medio millón de personas.


El 9 de julio de 2004 la Corte Internacional de Justicia falló que el muro que Israel ha construido en su mayor parte en territorio de Cisjordania es ilegal y ordenó su desmantelamiento. Tres años después de la sentencia, y tras 40 años de ocupación y abusos generalizados contra los derechos humanos, Israel sigue ignorando la sentencia.

En un momento en que se ha recrudecido la grave crisis de derechos humanos que asola Palestina, Amnistía Internacional recuerda que el muro/valla está dejando aisladas muchas ciudades y pueblos palestinos de Cisjordania, violando los derechos humanos de medio millón de personas, como el derecho a la libre circulación. El muro/valla da lugar también a la destrucción arbitraria de sus casas y propiedades y mina otros derechos tan fundamentales como el derecho a una vivienda, a un trabajo y, en definitiva, a una vida digna.

Amnistía Internacional condena firmemente los ataques de grupos armados palestinos contra la población civil de Israel, pero estos ataques no pueden ser excusa en ningún caso para que Israel no respete los derechos humanos de la población palestina, que se está llevando la peor parte en el conflicto.

La ciberacción, accesible a través de sitio web de Amnistía Internacional, www.actuaconamnistia.org, esta dirigida a Ehud Olmert, Primer Ministro de Israel, al que solicita que, en cumplimiento de la resolución de la Corte Internacional de Justicia de 9 de julio de 2004, su gobierno detenga la construcción del muro/valla de Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, derribe los tramos ya construidos y repare los daños ocasionados.

Firma y participa a la ciberacción contra el muro

La ciberacción también va dirigida a Miguel Angel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores español, al que se le pide que haga cuanto esté en su mano para que Israel acate la resolución de la Corte Internacional de Justicia de 9 de julio de 2004.

Amnistía Internacional está promoviendo la ciberacción con el objetivo de que el Gobierno israelí y el Ministro de Asuntos Exteriores de España reciban la mayor cantidad posible de peticiones antes de que termine el mes de julio , mes en el que se cumple el 3º aniversario del fallo de la Corte Internacional de Justicia que declara el muro ilegal.




En la misma sección
Actividades| ¿Cómo actuar?| Ahmed Alhambra en huelga de hambre en la embajada palestina en Madrid  català 7-04-2011
Actividades| ¿Cómo actuar?| Flotilla "Rumbo a Gaza"  26-06-2010
Actividades| ¿Cómo actuar?| La organización Internacional de Defensa de Niñas y Niños, (DCI), protesta por el traslado de niños Palestinos a prisiones Israelíes  21-03-2010
Actividades| ¿Cómo actuar?| Marcha por la libertad de Gaza  13-09-2009
Actividades| ¿Cómo actuar?| Cartas para pedir liberación de los secuestrados europeos  català 4-07-2009
Actividades| ¿Cómo actuar?| Campaña internacional de recogida de firmas para procesar a Israel en el Tribunal Internacional de la Haya por crímenes de guerra  22-01-2009
Actividades| ¿Cómo actuar?| Brigadas en Palestina  14-03-2008
Actividades| ¿Cómo actuar?| Haz Oir Tu Voz  3-03-2008
Actividades| ¿Cómo actuar?| Llamamiento Urgente : Amneh Muna, prisionera palestina, empezó una huelga de hambre  25-11-2007
Actividades| ¿Cómo actuar?| Campaña BBVA sin armas  12-06-2007