13 de Febrero : Paradise now |
Director: Hany Abu-Assad, palestino
Año: 2004
Idioma: Árabe con subtítulos en inglés, francés,
alemán, holandés.
Sinopsis: Paradise Now está dirigida por el director palestino, Hany Abu-Assad. Rodada prácticamente en Palestina, en la ciudad de Nablus, cuenta también con actores palestinos. Cuenta la historia de dos amigos que deciden convertirse en bombas humanas y relata las horas desde que conocen que van a tomar parte en ellos.últimas otomar parte en atentados suicidas, nos hace reflexionar sobre las razones de la resistencia a la ocupación, sin pretender con ello justificar la pérdida de vidas humanas. Ha obtenido el Globo de Oro a la mejor película en lengua extranjera, otorgado por la Hollywood Foreign Press Association.
20 de Febrero : Soñar en Nablus |
Directores: Sergi Sandúa i Carlos Delfa
Año: 2005
Duración: 73’
Sinopsis: Documental. Ópera prima de dos realizadores catalanes muestra un retrato sincero de las personas que conoció en su viaje, sus historias, alegrías y sufrimientos. Un retrato que evidencia la necesidad de denunciar las injusticias y los atropellos a los que son sometidos, día a día, miles de ciudadanos palestinos.
Premios: Ha ganado el 23/4/06 el IV Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara, Cuba.
27 de Febrero : Domicilio privado |
Director: Saverio Costanzo
Año: 2004
Sinopsis : Mohamed (Mohammad Bakri) es profesor de lite-ratura inglesa en uno de los institutos más progre-sistas de Palestina, del que también es director. Vive en un pueblecito con su esposa Samiah (Areen Omari) y sus cinco hijos: Mariam (17 años), Yusef (14 años), Jamal (13 años), Karem (6 años) y Nada (8 años). La familia vive en una casa aislada situada a medio camino en-tre el pueblo palestino y un asentamiento judío. La casa no tarda en convertirse en un punto estratégico. Los israelíes deciden confiscarla. A pesar de que la casa esté invadida por soldados israelíes, Mohamed rehúsa irse. Apoyándose en su profunda creencia en la no violencia, decide que es posible convivir con los soldados. Éstos deciden dividir la casa en tres zonas. Esta nueva vida, impregnada de miedo, rompe la unidad de la familia. Cada miembro reacciona a su manera a la pre-sencia de los soldados y a la decisión del padre. Mariam (Hend Ayoub) es la única en apoyar a su padre. Pero no quiere quedarse en la casa por la misma razón que Mohamed. Cree que es la única forma de llevar a cabo una resistencia activa, incluso violenta si llegara el ca-so. El tiempo da la razón a Mohamed. Su estrategia de resistencia pa-cífica da frutos y consigue normalizar la situación. Las tensiones del principio entre la familia y los soldados se disuelven. Sin nuevos estí-mulos, la espiral de violencia se convierte en un absurdo. Cuando todo parece haber regresado a la normalidad, un nuevo brote de violencia amenaza con destruir todo lo que se ha conseguido.
6 de Marzo : Internacionales en Palestina |
Directores: Alberto Arce i María Moreno
Año: 2005
Sinopsis:Relata las vivencias recogidas durante casi cuatro años con el ISM en Palestina ( El Movimiento de Solidaridad Internacional. Obtuvo el Premio del Público en el Festival de Cine Árabe, Arnal 2005. En Marzo 2006, en Cuba, ha obtenido el Gran Premio del VII Festival Nacional y II Internacional de Documentales Santiago Álvarez.