![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
|
|
||||||
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
|
El plan de Sharon de retirada de Gaza: no se trata del final de la ocupación sino de una negación de los Derechos Humanoss. 1ro-10-2004 Informe del Centro Palestino de Derechos Humanos de Gaza - Octubre 2004 (Traducción Palestina Lliure) Llegir en català Resumen: El anuncio de la « retirada unilateral de Gaza » por parte del gobierno israelí ha suscitado numerosas declaraciones de por el mundo según las cuales permitiría emprender el « camino de la paz » y reanudar con las esperanzas de una solución al conflicto. El plan de retirada esta descrito como el final de la ocupación; algunos activistas palestinos lo ven como una victoria, la derecha israelí como una sumisión frente a los « terroristas ». En realidad no se trata ni de una victoria ni de una sumisión, el plan de retirada contribuye al contrario a endurecer y proseguir la guerra de ocupación israelí (ocupación que cumple este año treinta y siete años). El plan obedece a una estrategia del primer ministro israelí que intenta desviar la atención de la deterioración de la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados, consecuencia de la continua violación de esos derechos por parte de las fuerzas israelíes. Este plan permite también ganar tiempo para sustituirse a la aplicación del fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya sobre el muro que sigue construyendo Israel en Cisjordania según su política de hechos consumados. El Centro Palestino de Derechos Humanos de Gaza (PCHR en sus siglas en inglés) afirma con fuerza que ese plan permitirá al Estado de Israel alcanzar su objetivo de deshacerse de Gaza escapando de esa forma a sus responsabilidades con su negativa permanente a cumplir el derecho internacional. Con ese plan, Israel tiene como objetivo aumentar el aislamiento impuesto a la franja de Gaza y como consecuencia aumentar el agotamiento social y económico de la población civil. El PCHR afirma que los documentos sobre las leyes internacionales (en especial la Cuarta Convención de Ginebra) quedarán vigentes en el caso de una reorganización militar israelí ya que el poder ocupante seguirá ejerciéndose en la franja de Gaza. El PCHR afirma también que el carácter unilateral y el menosprecio de las obligaciones referente al respeto de los derechos humanos no permitirán jamás acceder a una solución pacifica en este conflicto. Introducción: El PCHR esta muy preocupado por el « plan de retirada » propuesto por el primer ministro israelí Ariel Sharon el 14 de Abril de 2004 a propósito de la reorganización militar en la Franja de Gaza e incluso la reorganización limitada en algunas zonas de Cisjordania. El PCHR se preocupa sobre todo del hecho de que según los detalles publicados hasta ahora por el despacho del primer ministro, este « plan de retirada » como las declaraciones adicionales van a facilitar la negación por parte del Estado de Israel de cumplir con el derecho internacional que incluye el derecho al retorno de los refugiados, la detención y el desmantelamiento del muro de anexión en Cisjordania ordenado por la Corte Internacional de Justicia como el derecho a la autodeterminación. [...] Este plan no significa el final de la ocupación, al contrario fortalece la posición de Israel como fuerza ocupante. Israel seguirá ejerciendo un control total de la Franja de Gaza; en consecuencia la Cuarta Convención de Ginebra debe seguir siendo el documento legal fundamental que rige los Territorios Ocupados. [...] Las organizaciones de Derechos Humanos deben considerar los aspectos legales, políticos y militares de ese plan como parte de su estrategia para buscar activamente la aplicación de la Cuarta Convención de Ginebra, la Convención sobre Derechos Civiles y Políticos, y la Convención Internacional sobre los derechos económicos, sociales y culturales en los Territorios ocupados. [...] Los miembros del Cuarteto (Estados Unidos, la Comunidad Europea, Rusia y la ONU) emitieron una declaración después del anuncio del « plan de retirada » que incluye una comprensión errónea de la naturaleza del plan: « El cuarteto estima que el anuncio de la intención del primer ministro israelí Ariel Sharon de retirarse de todos los asentamientos de Gaza y de algunas partes de Cisjordania es positivo. El Cuarteto recibe de forma favorable y promociona tal iniciativa que debería ofrecer una oportunidad privilegiada para buscar la paz en Oriente Medio. Además el Cuarteto afirma que « el plan de retirada » apoyaba el proceso de la Hoja de Ruta. En realidad este plan no es un plan ni de paz ni de circunstancias. Su alcance esta destinado a limitar los progresos de la paz con una agravación del estatuto económico, social y político de los Territorios Ocupados excluyendo a la Autoridad Nacional Palestina (una infracción clara al cumplimiento de la Hoja de Ruta) y reforzando un real control sobre Cisjordania y la Franja de Gaza. El PCHR denuncia que el « plan de retirada » consiste en un método facilitando la estrategia del gobierno israelí para:
Fuente : Palestinian Center for Human Rights : www.pchrgaza.org En la misma sección Informes, Resoluciones, Mapas| Informes, Resoluciones, Textos Oficiales, de Palestina | Estadísticas Balance de la Intifada Al Aqsa (Del 28 Septiembre 2000 - al 8 Septiembre 2006) 28-09-2006 Informes, Resoluciones, Mapas| Informes, Resoluciones, Textos Oficiales, de Palestina | Informe de la UE, Noviembre 2005 22-01-2006 Informes, Resoluciones, Mapas| Informes, Resoluciones, Textos Oficiales, de Palestina | Informe del PNIC (Centro de Información Nacional Palestino) balance de la Intifada 22-01-2006 Informes, Resoluciones, Mapas| Informes, Resoluciones, Textos Oficiales, de Palestina | Informe balance de colonos tras la Desconexión, y violaciones del alto el fuego por ambos lados desde el 8 de febrero 2005 a septiembre 2005 -11-2005 Informes, Resoluciones, Mapas| Informes, Resoluciones, Textos Oficiales, de Palestina | Fallo del tribunal de la Haya respecto al muro que construye Israel en Palestina. 9-07-2004 Informes, Resoluciones, Mapas| Informes, Resoluciones, Textos Oficiales, de Palestina | Listado Webs con informes de la ONU y textos oficiales referentes a Palestina -00-2004 | |||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |