-
28 de septiembre, por hiru63@gmail.com (La Ciudad de las Diosas) — autonomía física, Derechos Humanos, violencia contra las mujeres
Entre 15 días y 50 años de cárcel es la pena a la que se enfrentan las mujeres que abortan en América Latina, una criminalización que es utilizada como una herramienta para “castigar” a las niñas, mujeres y personas gestantes que no desean continuar con su embarazo o que sufren una emergencia (...)
-
28 de septiembre, por hiru63@gmail.com (La Ciudad de las Diosas) — autonomía física, Derechos Sexuales y Reproductivos
“La línea del aborto” amplía su ámbito a todo el Estado tras un periodo de prueba en Catalunya. L’Associació de Drets Sexuals i Reproductius quiere que este servicio telefónico gratuito y confidencial sirva para desestigmatizar la interrupción voluntaria del embarazo y para solventar la barrera del (...)
-
27 de septiembre, por hiru63@gmail.com (La Ciudad de las Diosas) — Autonomía de las Mujeres, Autonomía económica, desigualdad, Mujer y Trabajo
Foto: Luis Sevilla Fajardo Un estudio elaborado por la Universidad Diego Portales y la Fundación ChileMujeres detalló incluso, que a que mayor calificación entre hombres y mujeres, la diferencia de ingresos crece aún más.//Un nuevo informe del Zoom de Género desarrollado por la alianza entre (...)
-
27 de septiembre, por hiru63@gmail.com (La Ciudad de las Diosas) — Autonomía de las Mujeres, autonomía física, violencia contra las mujeres
Una carta abierta revela las condiciones que soportan las mujeres en las instituciones eclesiásticas más conservadoras, en la que 32 exconsagradas relatan, entre otros detalles, su aislamiento: “No podíamos compartir nuestros pensamientos con nadie y tener amistades era considerado ser infiel a (...)
-
26 de septiembre, por hiru63@gmail.com (La Ciudad de las Diosas) — Autonomía de las Mujeres, autonomía física, Derechos Humanos
Adolescentes participan en una clase de salud sexual y reproductiva en el norte de Tailandia. Expertos de las Naciones Unidas destacan la importancia de la información adecuada y de que los Estados promuevan y sostengan los derechos de las mujeres y las niñas a esa salud, incluso en períodos de (...)