Mujeres en Red
twitter
twitter


Boicot al Grupo 5. Madrid

Se apropia del trabajo de las organizaciones de mujeres

Visitas: 2445    {id_article}  

Estimadas colegas:

Como conocéis por la prensa, la Comunidad de Madrid, ha defenestrado a la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas. En los próximos días comenzaremos a explicar las técnicas que la Comunidad de Madrid en colaboración con el Grupo 5 viene poniendo en funcionamiento para desmantelar, estrangular y destruir el tejido asociativo que históricamente ha venido y viene prestando atención y apoyo a las mujeres en la Comunidad: victimas de violencia, agresiones sexuales, madres solteras, atención a mujeres prostituidas, salud mental…etc. Para ello activaremos espacios en Internet que nos permitan pasarnos información de interés y pondremos en marcha acciones de denuncia e información.

A modo de emergencia os adjuntamos la primera de las imágenes que moveremos para dar a conocer las actividades y técnicas de que se sirve Grupo 5 para colocarse en los concursos públicos en posición de ventaja. Intentaremos igualmente contar “quien es quien” en este grupo y sus relaciones con la derecha madrileña.

Os pedimos que estéis atentas ya que próximamente las organizaciones de mujeres convocaremos una reunión para acordar las acciones a seguir y analizar la mejor forma de destapar el entramado y la estrategia de la derecha para hacerse con los espacios y los servicios de apoyo a las mujeres.

Hay mucho tema….

¡EMPEZAMOS!



2009-01


Otros textos

Quizás también te interese

Preguntas y respuestas

No son medidas las que se proponen, sino actitudes y cambio en la dirección (...)


Angélica Tanarro: “Muchos hombres preguntan si nos pueden abrir la puerta o llamar guapas. Yo siempre les contesto: pregúntale a tu inteligencia y a tu sentido común”

La periodista lucha por los derechos de la mujer y considera que es (...)


Julio Somoano apuesta por la igualdad en los Telediarios de TVE

El Director de los Servicios informativos de TVE recuerda el "Manual de (...)


La revista "Trabajadora" hace Historia

Las políticas de género en Comisiones Obreras a través de la revista (...)


Con Trinidad Jiménez: El poder del voto en primarias

Aún no hemos alcanzado el cauce adecuado para incorporar el voto de l@s (...)


Ahotsak, mujeres para impulsar la paz en Euskadi

Parlamentarias y cargos políticos y sindicales de Euskadi, Navarra y el País (...)


#26J Igualdad y derechos en los programas políticos de los partidos

Propuestas de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista