Por Alejandra Sardà, Rosa María Posa Guinea, Verónica Villalba
Ser lesbiana en Latinoamérica tiene muchos significados, el principal es la posición política de las que se nombran como tales. La construcción de la identidad lésbica implica la conciencia de la discriminación histórica del ser lesbiana, en este artículo se reflexiona sobre algunos aspectos de la situación social, organizativa y legal de las lesbianas en ese continente.
En este artículo se reflexiona sobre algunos aspectos de la situación social, organizativa y legal de las lesbianas en América Latina y el Caribe.Para ello, partimos de una posición política identitaria que pretende decosntruir posiciones esencialistas que niegan las diversas formas que existen de ser lesbiana, sobre todo si se asocia a una única forma biológica de ser mujer.
La Asamblea de Representantes (cámara de diputados) de la capital mexicana (...)
Assim, entende a Associação Portuguesa de Mulheres Juristas que o modo como (...)
La joven abogada que estuvo al frente de la demanda para la despenalización (...)
En el año 1988 lanzamos desde Cotidiano Mujer una campaña por la legalización (...)
Este trabajo se inscribe en el marco del tema sobre naturalización y (...)
El panorama político actual, lamentablemente, no es el más favorable respecto (...)
Comunicado elaborado por Mª Jose Urruzola Zabalza como respuesta a la (...)