28 Sep '09 -Villa 31 –un poema de Víktor Gómez
(A los empobrecidos supervivientes del chiringuito financiero que asoló Argentina y ha abierto en Buenos Aires un boquete de hambre y ruina, bolsas de miseria en la periferia, donde no se come, donde no se duerme, donde la droga y la violencia cargan contra cualquiera, pero especialmente contra los niños)
---------
---------
---------
el austral frío más frío viene hacia septiembre
la humedad, amuralla el barrio
y desde las vías del tren nos separa del
Buenos Aires
------------embarrado
------------------------------malquerido.
Frío más frío...
cuchillos de hambre y odio escriben
cada mañana -ocioso veneno sobre el oxidado
cuerpo-
favelizado cuerpo
----------------- - epidermis indefensa -.
el "paco" escampa a sus anchas
vil soñador y
se hace con los dólares del llanto
y la escarcha.
- Sólo el asco se organiza
-------------------------------------------- en bandas
-------------------------------------------- en chirridos -
febril hecatombe de ojos
buscan
solo buscan entre el tumulto
-----------------------entre la chatarra
y lo abandonado algo
------------------------------algo que almorzar
algo
algo casi algo
----casi
Viviendas sin cimientos
---------------------------------------------------- - Frío del frío septiembre austral -
donde se juega a fútbol
para matar las ganas de matar y
la tristeza de estar vivo.
*El paco es la droga, en la jerga local.
Ha dicho algo al respecto:
Comentario de salome () - 11 Octubre '09 - 22:50
El capitalismo destruye la vida al secuestrarnos los espacios y al sernos privadoS LOS ESPACIOS no tenemos como obtener los medios de vida ni los recursos para desarrollar nuestra creatividad. Si leemos el capítulo xxiv la acumulación originaria del capital de Marx observamos que desde sus inicios el capital expropió, para poder reproducirse, grandes regiones del mundo y A las propiedades comunales utilizando la violencia y la brutalidad que luego se la endilgaban a la victima de su saqueo. Al sernos privados nuestros medios de vida tuvimos que vender nuestro tiempo que es lo más valioso para que otros obtuvieran grandes ganancias, con un supuesto contrato libre entre patrono y trabajador que nada tiene libre porque sabemos esta basado en el robo a la humanidad y el chantaje. Al no disponer de tiempo no podemos dedicarnos a desarrollar nuestras capacidades creativas, emocionales, intelectuales, etc. Es terrible como se ha condenado a miles de personas a la miseria y se las ha empujado al mundo del vacio, el consumismo de una minoría, el aburrimiento. Nos han robado la vida asesinando lo humano y la posibilidad de transformar y construir mundos mas dignos y creativos. Por eso tenemos que acabar con el sistema capitalista para recuperar la producción para la vida, un sistema que produzca para la reproducción de la vida. Hoy ya el capital ni siquiera es caqpaz de generar empleo, el desempleo es estructural lo genera el sistema. Hoy miles de seres están condenados a no ser. El sistema crea la barbarie reflejada en mounstruos y demás engendros que refleja el cine comercial norteamericano. Habitamos un mundo enfermo, donde le han secuestrado la esperanza a millones de personas para que una minoría disfrute la vida. La violencia es un cáncer producido por este sistema de injusticia que es el capitalismo. Se obtienen victorias no por las capacidades y el esfuerzo sino porque se tiene recursos y con ellos se compran y producen las armas para chantajear al otro produciendo una gran impotencia, pero también las condiciones subjetivas para la rebelión. Ha intentado por siglos imponernos una cultura individualista que nos aisla e impone la soledad para que no dialoguemos, saben que en la unidad está la fuerza y vemos como en todas partes los movimientos sociales y revolucionarios se organizan para resistir al robo y saqueo de nuestras vidas. por una economía por la dignidad y para la vida plena
Introduce un comentario