MEXICO:


Graves irregularidades en los procesos contra estudiantes de la UNAM

Mexico D.F. a 10 de mayo de 2000.

La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos pide su intervencion inmediata y urgente ante LAS IRREGULARIDADES PROCESALES QUE ENFRENTAN VICTOR MANUEL ALEJO PLATA Y JORGE MARTINEZ VALERO, ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, PRESOS EN EL RECLUSORIO VARONIL PREVENTIVO NORTE.

Recordamos que los estudiantes fueron detenidos el 6 de febrero de 2000, alrededor de las 6:00 A.M., mediante un operativo en el que participaron elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP). Victor Manuel ALEJO PLATA y Jorge MARTINEZ VALERO fueron acusados (entre otros delitos) por el robo de expedientes y disquettes, supuestamente sustraidos en el mes de junio de 1999.

Actualmente tales bienes fueron localizados, por lo que la representacion legal de la universidad debia informar del hallazgo y solicitar por escrito el sobreseimiento ante la Procuraduria General de la Republica (PGR), diligencia que se realizo el 9 de mayo de 2000. Sin embargo, un dia despues, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte notifico a los estudiantes que, a pesar de que dos personas de la Direccion General de Asuntos Juridicos de la UNAM habian acudido a promover el sobreseimiento ante la PGR y solicitar que el Ministerio Publico Federal se desistiera por los cargos en la Causa Penal No. 25/2000-II este no procederia; dado que los funcionarios solamente se habian desistido de una de las dos connotaciones que contempla el delito de robo con violencia, la que corresponde al robo a la UNAM, y continuaba vigente la de robo por derecho propio; razon por la que se citaria nuevamente a las cinco personas de Asuntos Juridicos para continuar con el proceso. Con lo anterior, se cancela la posibilidad de que el juez dictara el auto de libertad para los estudiantes; ello aun cuando la PGR diera vista al sobreseimiento.

Recordamos que el 26 de abril de 2000, el juez quinto de distrito resolvio negar la libertad bajo caucion a la profesora Guadalupe CARRASCO LICEA y al profesor Mario Flavio BENITEZ CHAVEZ, al ser considerados presuntos responsables del delito de lesiones graves y ademas Mario BENITEZ enfrenta el senyalamiento de "peligrosidad social" que le imputo el Ministerio Publico Federal; a pesar de que se habia retirado la acusacion de robo especifico en contra de ambos profesores. Cabe anyadir que la calificacion de grave peligrosidad para la UNAM y para la sociedad se ha adjudicado tambien para los estudiantes Victor Manuel ALEJO PLATA Alejandro ECHEVARRIA ZARCO, Jorge MARTINEZ VALERO y Alberto PACHECO GUIZAR.

Del estudio de los casos de los estudiantes que permanecen en prision se desprende que las autoridades universitarias han actuado con un criterio juridico distinto al del resto de los estudiantes detenidos y consignados el 1° de febrero por los hechos ocurridos en la preparatoria numero 3 y el 6 de febrero en el desalojo de Ciudad Universitaria.

La Limeddh-FIDH observa con preocupacion la actuacion de las autoridades universitarias, jueces que conocen las nueve causas penales en contra de los universitarios procesados; y PGR; ya que pudiera pensarse que mediante tacticas dilatorias como el retraso en los citatorios a personas querellantes, amparos y resoluciones solicitados a la autoridad judicial por el equipo juridico de la defensa, se tendria el objetivo ultimo de mantener en prision a miembros del Consejo General de Huelga (CGH) que considera como lideres del movimiento; razon por la cual los procesos penales se han alargado considerablemente.

Es pertinente senyalar que las autoridades de la UNAM no se han desistido cabalmente de sus acusaciones en contra de los universitarios presos y procesados, a pesar de que en reiteradas ocasiones han manifestado publicamente el retiro de las mismas; la mas reciente ocurrio el pasado 27 de abril, cuando el Rector Juan Ramon de la Fuente hizo un llamado a los poderes publicos para que dentro del marco de la ley se sobresean las acusaciones formuladas en contra de los estudiantes que aun continuan en prision. Ademas de que el 3 de mayo de 2000, los abogados defensores Barbara ZAMORA LOPEZ, Sergio SOTO NAJERA, Juan de Dios HERNANDEZ MONGE, Javier CRUZ GALLARDO, Santos GARCIA DIAZ y Enrique GONZALEZ RUIZ hicieron entrega a la Abogada General de la UNAM un documento donde detallan la situacion individual de los encarcelados con el fin de acelerar su liberacion.

La Limeddh-FIDH expresa su preocupacion por las irregularidades juridicas presentadas a lo largo de los procesos penales en contra de los estudiantes universitarios, acciones que contradicen los derechos a la legalidad, igualdad y a la seguridad juridica protegidos por los articulos: 8, 10, 11.1 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos; 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos; XVIII y XXVI de la Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; y en particular el 8.2 sobre las garantias judiciales y el 25.1 acerca de la proteccion judicial; ambos contemplados por la Convencion Americana sobre Derechos Humanos.

La Limeddh-FIDH solicita al Juzgado Primero de Distrito: i. Se proceda respetando los derechos de seguridad juridica, igualdad ante la ley y del debido proceso que se sigue en contra de los estudiantes Victor Manuel ALEJO PLATA y Jorge MARTINEZ VALERO, asi como de Mario Flavio BENITEZ CHAVEZ, Guadalupe CARRASCO LICEA, Alejandro ECHEVARRIA ZARCO, Salvador FERRER RAMIREZ y Alberto PACHECO GUIZAR, quienes aun se encuentran presos en el Reclusorio Preventivo Norte; ademas de los universitarios que aun enfrentan procesos penales y se encuentran en libertad bajo caucion.

A la Abogada General de la UNAM y Procuraduria General de la Republica:
ii. Se solicite el sobreseimiento de los procesos en contra de los estudiantes universitarios que se encuentran en prision y para los que estan en libertad bajo caucion.
iii. Se proceda a la plena reparacion del danyo por las violaciones a los derechos humanos cometidas, incluyendo la adecuada indemnizacion compensatoria a las victimas.

Al Presidente de la Republica y Secretario de Gobernacion: iv. Obrar de conformidad con las disposiciones de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos y con los Pactos y Convenciones Regionales e Internacionales ratificados por Mexico.

A la Comision Nacional de Derechos Humanos: v. Investiguen los vicios e irregularidades administrativas que violan el derecho al debido proceso. Se mantengan vigilantes de la situacion juridica de los procesados y de las diferentes violaciones a los derechos humanos que se han presentado a lo largo del conflicto universitario.

Al Alto Comisionado de la ONU y al Secretario Ejecutivo de la Comision Interamericana de Derechos Humanos:
vi. Exhorten al gobierno de Mexico a cumplir con los compromisos contraidos para el respeto de los derechos humanos.

Atentamente, Limeddh-FIDH
ĦUna llama encendida por los derechos de los pueblos!

Adrian Ramirez Lopez
Presidente
Sara Rico Ramirez
Programa de Denuncias

CARTA MODELO:
LIC. RODOLFO ALBERTO BANDALA AVILA
JUZGADO DE DISTRITO PRIMER CIRCUITO
JUEZ DE DISTRITO

En mi condicion de persona preocupada por la defensa de los derechos humanos, me dirijo respetuosamente a usted y expongo las irregularidades procesales que enfrentan Victor Manuel ALEJO PLATA y Jorge MARTINEZ VALERO, estudiantes de la UNAM, presos en el Reclusorio Varonil Preventivo Norte.

Ambos estudiantes fueron detenidos el 6 de febrero de 2000, alrededor de las 6:00 A.M., mediante un operativo en el que participaron elementos de la Policia Federal Preventiva (PFP). Fueron acusados (entre otros delitos) por el robo de expedientes y disquettes, supuestamente sustraidos en el mes de junio de 1999. Actualmente tales bienes fueron localizados, por lo que la representacion legal de la universidad debia informar del hallazgo y solicitar por escrito el sobreseimiento ante la Procuraduria General de la Republica (PGR), diligencia que se realizo el 9 de mayo de 2000.

Sin embargo, un dia despues, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte notifico a los estudiantes que, a pesar de que dos personas de la Direccion General de Asuntos Juridicos de la UNAM habian acudido a promover el sobreseimiento ante la PGR y solicitar que el Ministerio Publico Federal (MPF) se desistiera por los cargos en la Causa Penal No. 25/2000-II este no procederia; dado que los funcionarios solamente se habian desistido de una de las dos connotaciones que contempla el delito de robo con violencia, la que corresponde al robo a la UNAM, y continuaba vigente la de robo por derecho propio; razon por la que se citaria nuevamente a las cinco personas de Asuntos Juridicos para continuar con el proceso. Con lo anterior, se cancela la posibilidad de que el juez dictara el auto de libertad para los estudiantes; ello aun cuando la PGR diera vista al sobreseimiento.

Anteriormente, el 26 de abril de 2000, el juez quinto de distrito resolvio negar la libertad bajo caucion a la profesora Guadalupe CARRASCO LICEA y al profesor Mario Flavio BENITEZ CHAVEZ, al ser considerados presuntos responsables del delito de lesiones graves y ademas Mario BENITEZ enfrenta el senyalamiento de "peligrosidad social" que le imputo el MPF; a pesar de que se habia retirado la acusacion de robo especifico en contra de ambos profesores. Cabe anyadir que la calificacion de grave peligrosidad para la UNAM y para la sociedad se ha adjudicado tambien para los estudiantes Victor Manuel ALEJO PLATA, Alejandro ECHEVARRIA ZARCO, Jorge MARTINEZ VALERO y Alberto PACHECO GUIZAR. Observo con preocupacion la actuacion de las autoridades universitarias, jueces que conocen las nueve causas penales en contra de los universitarios procesados; y PGR; ya que pudiera pensarse que mediante tacticas dilatorias como el retraso en los citatorios a personas querellantes, amparos y resoluciones solicitados a la autoridad judicial por el equipo juridico de la defensa, se tendria el objetivo ultimo de mantener en prision a miembros del Consejo General de Huelga que considera como lideres del movimiento; razon por la cual los procesos penales se han alargado considerablemente.

Es pertinente senyalar que las autoridades de la UNAM no se han desistido cabalmente de sus acusaciones en contra de los universitarios presos y procesados, a pesar de que en reiteradas ocasiones han manifestado publicamente el retiro de las mismas; la mas reciente ocurrio el pasado 27 de abril, cuando el Rector Juan Ramon de la Fuente hizo un llamado a los poderes publicos para que dentro del marco de la ley se sobresean las acusaciones formuladas en contra de los estudiantes que aun continuan en prision. Ademas de que el 3 de mayo de 2000, los abogados defensores Barbara ZAMORA LOPEZ, Sergio SOTO NAJERA, Juan de Dios HERNANDEZ MONGE, Javier CRUZ GALLARDO, Santos GARCIA DIAZ y Enrique GONZALEZ RUIZ hicieron entrega a la Abogada General de la UNAM de un documento donde detallan la situacion individual de los encarcelados con el fin de acelerar su liberacion.

Considero que las irregularidades juridicas presentadas a lo largo de los procesos penales en contra de los estudiantes universitarios, son acciones que contradicen los derechos a la legalidad, igualdad y a la seguridad juridica protegidos por los articulos: 8, 10, 11.1 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos; 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos; XVIII y XXVI de la Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; y en particular el 8.2 sobre las garantias judiciales y el 25.1 acerca de la proteccion judicial; ambos contemplados por la Convencion Americana sobre Derechos Humanos; todos ellos instrumentos internacionales que el gobierno mexicano se encuentra obligado a cumplir, razon por la que solicito:

1. Se proceda respetando los derechos de seguridad juridica, igualdad ante la ley y del debido proceso que se sigue en contra de los estudiantes Victor Manuel ALEJO PLATA y Jorge MARTINEZ VALERO, asi como de Mario Flavio BENITEZ CHAVEZ, Guadalupe CARRASCO LICEA, Alejandro ECHEVARRIA ZARCO, Salvador FERRER RAMIREZ y Alberto PACHECO GUIZAR, quienes aun se encuentran presos en el Reclusorio Preventivo Norte; ademas de los universitarios que aun enfrentan procesos penales y se encuentran en libertad bajo caucion.

2. Se solicite el sobreseimiento de los procesos en contra de los estudiantes universitarios que se encuentran en prision y para los que estan en libertad bajo caucion.

3. Se proceda a la plena reparacion del danyo por las violaciones a los derechos humanos cometidas, incluyendo la adecuada indemnizacion compensatoria a las victimas.

4. Se investiguen los vicios e irregularidades administrativas que violan el derecho al debido proceso.

5. Se mantengan vigilantes de la situacion juridica de los procesados y de las diferentes violaciones a los derechos humanos que se han presentado durante el conflicto universitario.

5. Obrar de conformidad con las disposiciones de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos y con los Pactos y Convenciones Regionales e Internacionales ratificados por Mexico.

Atentamente, FIRMA
Favor de enviar mensajes a las siguientes direcciones: LIC. RODOLFO ALBERTO BANDALA AVILA
JUZGADO DE DISTRITO PRIMER CIRCUITO
JUEZ DE DISTRITO
RECLUSORIO NORTE, JAIME NUNO No. 175 CUAHUTEPEC BARRIO BAJO, DELEGACION
GUSTAVO A. MADERO MEXICO D.F., C.P. 07210
Telefono Directo: (52) 53-06-0402, 53-06-7001
Fax: (52) 56 06 00 83
Extension 123

Dr. Jorge Madrazo Cuellar
Procurador General de la Republica
Ave. Reforma esq. Violeta Mexico, D. F. C.P. 06300
Tel: (525) 626 44 26
Fax: (525) 3 46 09 06

Dr. Juan Ramon De la Fuente
Rector de la UNAM
Torre de Rectoria, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Mexico, D.F.
http://serpiente.dgsca.unam.mx/rectoria/htm/1irector.html

Dr. Ernesto Zedillo Ponce de Leon
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,
Palacio Nacional
Patio de Honor, Piso 1, Col. Centro
06067 Mexico DF
Tel (525)-395 67 00, 272 69 03, 515 57 14
Fax (525) 2 77 23 76
Webpage http://www.presidencia.gob.mx

Lic. Diodoro Carrasco Altamirano
Secretario de Gobernacion.
Bucareli 99 piso1 Col. Juarez
Mexico, D.F. 06699
Tel: (525) 7 05 21 71
Fax: (525) 7 03 21 71

Dr. Jose Luis Soberanes Fernandez
Presidente de la CNDH
Periferico Sur 3469, Col. San Jeronimo Lidice, 10200, Mexico, D.F.
Tel: 631 00 40, 6 81 81 25
Fax: 56 81 84 90
Lada sin costo: 01 800 00 869
Email: correo@fmdh.cndh.org.mx

AGRADECEMOS EL ENVIO DE COPIAS DE SUS MENSAJES A:
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos
Av. Azcapotzalco 275, Col. Claveria, 02090, Mexico, D.F.,
Tel (525) 3 99 05 92, Fax 3 99 13 36
Correo electronico: limeddh@laneta.apc.org
pag web http://www.derechos.org/nizkor/mexico/limeddh/

La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos es filial de la Federacion Internacional de Derechos Humanos y la Organizacion Mundial contra la Tortura, (OMCT); Observador en Mexico del Observatorio Internacional de Prisiones (OIP), y esta asociada a Agir Ensemble Pour les Droits de l'Ho me. Todos ellos organismos con estatuto consultivo ante la ONU, (Resolucion l296)

TE INVITAMOS A PARTICIPAR HAY MUCHAS FORMAS DE COLABORAR Activamente o con aportaciones a la cuenta BANAMEX N° 399 451-0 Suc. 278 Lindavista, a nombre de:

LIGA MEXICANA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS A.C.