Perú: Estudiantes de la Universidad San Marcos se enfrentan a la policía y toman el rectorado
 
Combate universitario. Luego
del choque con la policía, los sanmarquin@s
se dirigieron al
rectorado para exigir la solución al problema del intercambio vial.
En protesta contra las obras de la Municipalidad de Lima
Mariátegui
31/01/09
L@s estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) organizad@s en la Asamblea General de Gremios (AGG), volvieron a protestar el jueves 29 contra las autoridades universitarias y contra el alcalde de Lima. El motivo de la masiva manifestación sigue siendo el mal diseño en la construcción del intercambio vial Venezuela-Universitaria, que corta parte del campus y el no levantamiento del muro perimetral, que fue derribado por la Municipalidad de Lima con el consentimiento del rector de la UNMSM, Luis Izquierdo. Además l@s universitari@s derrumbaron los muros construidos por el municipio limeño en la avenida Venezuela, que impiden el paso peatonal a la puerta No 1.
Ante esta actitud de indignación, la policía reprimió lanzando bombas lacrimógenas y gas pimienta desde sus tanquetas. Los universitari@s respondieron con piedras, muchos de ell@s resultaron herid@s. El enfrentamiento duro alrededor de una hora.
Después l@s estudiantes se dirigieron a la oficina del rectorado para demandar a Luis Izquierdo -rector de esta casa de estudios- la construcción de los muros perimétricos derribados por orden de Luis Castañeda, alcalde de Lima Metropolitana. Ante la indiferencia de las autoridades, l@s universitarios procedieron a tomar el local hasta finalizada la tarde. Algun@s jóvenes estaban encapuchados o tenían cubierto el rostro para evitar represalias -de las que ya han sido victimas- por parte de las autoridades sanmarquinas y de los servicios de Seguridad del Estado.
La revista Mariategui recogió la declaración de uno de l@s manifestantes, que participó en el enfrentamiento contra la policía y en la toma del rectorado. "El rector Izquierdo es cómplice de la Municipalidad de Lima, debe solucionar esto o debe irse. Lucharemos hasta que las autoridades acaben con el problema del anillo vial que nos afecta y reconstruyan los muros en los perímetros de nuestra universidad".
Como en la década de los ochenta, los gremios estudiantiles vuelven a ser protagonistas en la defensa de la educación publica y de la autonomía universitaria.
Y este estallido en la universidad Decana de América se multiplicará, para que l@s estudiantes recuperen otros derechos arrebatados por la intervención militar y el Neoliberalismo.
Mariátegui.
La revista de las ideas.
|