¡Libre cultivo de la hoja de coca! ¡Libertad para los presos políticos! 

      
                      Kichwas del Ecuador Ecuarunari no apoyan a ningún candidato presidencial

Ecuarunari / Mariátegui
 23/02/09

La nueva Constitución política del país recoge muchas aspiraciones del pueblo. A base de propuestas, acciones y movilizaciones permanentes fue elaborada en Monticristi, posteriormente fue aprobada con un 64% de la población. Todos estos son signos y esperanzas de un cambio profundo que buscamos los pueblos en nuestro país. 

La lucha de los kichwas del Ecuador ECUARUNARI continua inclaudicable junto al pueblo más pobre, por un verdadero cambio de estructuras y del modelo neoliberal, a pesar que los gobiernos de turno nos han ofendido, humillado, perseguido a los indígenas. Nuestro compromiso sigue siendo fiel con los campesinos, obreros, afectados por la minería, ecologistas, estudiantes, amas de casa y todos quienes buscamos días mejores para nuestra Patria. 

Asimismo continuaremos en la defensa de nuestros recursos naturales (petróleo, agua, minería) que son de todos los ecuatorianos y lucharemos en la elaboración de nuevas leyes que deben estar enmarcadas en un debate democrático, público y transparente, y no como sucedió con la Ley Minera que aprobó el "Congresillo". En estos momentos se debate la ley de Soberanía Alimentaria y no toca para nada temas fundamentales como la tenencia, redistribución y fondo de tierras, ya que para los pobres del campo y la ciudad si no existe reforma agraria, no habrá ningún cambio.

Frente a todo esto, la Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, reunida en su Consejo Ampliado el 10 de febrero, con la participación de todas sus federaciones provinciales y pueblos acordamos: 

· No apoyar a ningún candidato a presidente y vicepresidente en el próximo proceso electoral del 26 de abril.

· Respaldar a los candidatos del movimiento Pachakutik en el país.

"Nuestra Revolución ha destruido las teorías de salón. Hay que hacer revoluciones agrarias, luchar en los campos, en las montañas y de aquí llevar a la revolución a las ciudades". Che.

Quito, febrero de 2.009

Por el Consejo de Gobierno

Humberto Cholango

Presidente de la Confederacion Kichwa

E C U A R U N A R I












                         

 

                         

                




                  


 

 

 

 

 

                                                            Mariátegui. La revista de las ideas.