Francotiradores
frente a la embajada de Venezuela en Lima

Cómplices.
La policía nacional
y el gobierno aprista participaron del operativo imperialista contra la
sede bolivariana. (Foto:
Aporrea)
Insólito: Asedio a la
sede diplomática fue comandado por David Pérez Hansen y Patricia Poleo
Aporrea / Mariátegui
02/07/07
En lo que se constituyó en un hecho sin precedentes en la historia de
la diplomacia mundial, el día jueves 21 de Junio de 2007, la Embajada
de la República Bolivariana de Venezuela en Lima, Perú, y sus
funcionarios, así como el personal local de la Misión Diplomática,
fueron víctimas de gritos, insultos, groserías y empujones, no
solamente por parte de manifestantes sino también de funcionarios
policiales, que llegó al extremo de colocar francotiradores en las
partes altas de un edificio ubicado justo frente a la sede diplomática.
Durante una semana la Sociedad de Radio y Televisión del Perú,
descaradamente estuvo llamando a un plantón en las puertas de la
Embajada de Venezuela para protestar por la No renovación de la concesión
de RCTV.
Aún cuando voceros del Gobierno peruano señalaron que la manifestación
estaría permisada a una cuadra de la legación diplomática, todos los
manifestantes entre 80 y 100, que fue lo que lograron convocar, portaban
unos carnets que al mostrárselos a los policías les permitían el
acceso hasta el frente de la Embajada, donde previamente ya habían
colocado inmensas cornetas de sonido desde donde micrófono en mano
estuvieron por espacio de una hora y media vociferando insultos e
improperios contra el Pueblo y el Gobierno venezolano, calificando al Señor
Presidente Hugo Rafael Chávez Frías como dictador, entre otros múltiples
improperios que fueron repetidos en forma sistemática.
Entre estos manifestantes se encontraba e hizo uso de la palabra David Pérez
Hansen, y para sorpresa de muchos de los presentes también se pudo ver
entre los manifestantes a la prófuga de la justicia venezolana Patricia
Poleo.

Manifestante
delictiva. La prófuga
de la justicia Patricia Poleo (con saco negro y polo naranja) dirigió
el ataque a la embajada venezolana en Lima. (Foto:
Aporrea)
Las cuatro calles que
sirven de acceso a la Embajada venezolana amanecieron cerradas por la
policía del Perú, sin embargo en ellas aún cuando se les impidió el
paso a golpes y porrazos se concentraron alrededor de mil personas
demostrando su sentimiento revolucionario con Venezuela y su Presidente
Hugo Rafael Chávez Frías, y solidarizándose con la Misión Diplomática
venezolana y su personal.
Ese mismo día el Presidente del Consejo de Ministros, Jorge del
Castillo, del partido de gobierno (APRA), curiosamente manifestaba en
los medios de comunicación su complacencia con la manifestación
convocada por la Sociedad de Radio y Televisión del Perú, llegando
incluso a felicitar a los periodistas que en ella participaron, al
tiempo que acusó al Gobierno de Venezuela de injerencia en los asuntos
internos del Perú por los programas de cooperación humanitaria que se
desarrollan en la Región de Puno al sur de Perú, en la frontera con
Bolivia, donde actualmente se presenta un fenómeno climatológico que
ya ha causado varios muertos producto de las intensas heladas.
Mariátegui.
La revista de las ideas.
|