¡Libre cultivo de la hoja de coca! ¡Libertad para los presos políticos! 

      
                 Bolivia: La Universidad Indígena Tawantinsuyu promociona 21 nuevos profesionales 

Zenobio Quispe Colque / Mariátegui
 29/12/08

El domingo 21 de diciembre, en acto solemne realizado en el Auditorio de la Universidad Indígena Tawantinsuyu "UTA" de La Paz, 21 nuevos profesionales recibieron sus certificados de egreso en las carreras de Derecho, Matemáticas y Turismo, luego de más de 5 años de formación académica en la primera universidad indígena de Bolivia y de todo el Tawantinsuyu-Abya Yala. 

En representación de los egresados de la carrera de Derecho, Freddy Acarapi en palabras de agradecimiento, expresó que "los qamayus (docentes) de forma sui géneris nos formaron con otro pensamiento, porque este es el momento de restaurar la Pacha y el abogado de la UTA no deberá ser como otros abogados clásicos, donde nuestra función deberá ser principalmente restaurar el otro orden jurídico, con otras categorías que nos permitan vivir con el Pachaqama. Es la primera universidad del Abya Yala para seguir avanzando, restaurar el Derecho QULLA, el Derecho Indio. Somos la qallara, el cimiento, la primera promoción para enfrentar el colonialismo intelectual que predomina en las demás universidades del sistema". 

Los egresados corresponden 16 a la Carrera de Derecho, 4 a la Carrera de Matemáticas y 1 a la Carrera de Turismo. 

La Universidad Indígena Tawantinsuyu "UTA, actualmente está dirigido por dos rectores (Chacha - Warmi o Qhari - Warmi): Lic. Hugo Vega y Lic. Hilda Callisaya, siendo su representante legal el Lic. INKA Germán Choquehuanca. 

Esta primera universidad indígena se fundó hace 9 años atrás y funcionó en el ayllu Laja (lugar de fundación la ciudad de La Paz) y el año 2007 se trasladó a la ciudad de El Alto, calles 10 y 11 de la zona de Villa Dolores, donde funcionan las carreras de Derecho, Matemáticas, Turismo, Lingüística, Filosofía y Espiritualidad Indígena, Ciencias de la Educación e Historia.


                         

 

                         

                




                  


 

 

 

 

 

                                                            Mariátegui. La revista de las ideas.