Aquí puede encontrar los pasos a seguir para poder realizar conexiones a Internet a traves de Infovia con el sistema operativo Linux.
Configurar el acceso a Infovia a través de Linux puede resultar trivial si se sigue estos pasos, de todas formas mira antes el SPANISH-HOWTO donde podrás hacerte una idea más general de lo que estas haciendo en lugar de repetir "a ciegas" estas instrucciones.
Hay que
tener en cuenta que Linux existe en varias distribuciones distintas (Red
Hat, Slackware, Debian, Caldera etc.). Esta configuración es tanto
para Slackware 3.0, como Red Hat 4.0. En ambas distribuciones me ha funcionado
lo cual no significa que en otras no tenga porque no funcionar. Si te conectas
siguiendo estas instrucciones con otra distribución ponte en contacto
con nosotros para que podamos dejar constancia de tu éxito.
Los pasos son los
mismos pero puede que los directorios sean otros.
Es importante que el pppd y el kernel de Linux
sean compatibles. Esta configuración es válida con el pppd
2.1.2 y el kernel 1.3.20 o superiores. Lo mejor es utilizar los que nos
venga en una distribución completa (Slackware, Red Hat, Debian,
etc). Lo que quiero decir es que en general las distribuciones entre otras
cosas se encargan de hacer compatibles las versiones del Kernel con el
pppd. No jueges cambiando versiones al menos que sepas lo que haces (esta
última frase es el secreto de la informática porque el ordenador
siempre hace lo que le decimos y nunca lo que queremos)
Para poder establecer una conexión a Internet es imprescindible tener instalada la serie N (Networking) de la distribución de Linux. Si no se tiene puede instalarla con la aplicación pkgtool en Slackware y con RPM en Red Hat.
El
primer paso es editar el fichero resolv.conf que se encuentra en
el directorio /etc:
1.- Fichero resolv.conf
domain nodo50.org
nameserver 194.179.1.101
nameserver 194.179.1.100
Ahora tienes que editar o crear estos ficheros en el directorio /etc/ppp:
2.- Fichero options:
connect /etc/ppp/nodo50 crtscts modem passive +ua /etc/ppp/nodo50ppp noipdefault debug defaultroute asyncmap a0000 /dev/modem 19200
Donde
puedes sustituir 19200 por la velocidad que soporte su módem.
Es bastante normal que en su sistema no aparecezca /dev/modem, debe crearlo con un enlace "soft" al puerto donde se encuentra su módem, con la orden:
ln -s /dev/cua1 /dev/modem
Donde
cua1 es si su módem está usando el COM2 del
msdos, si lo tiene en otro puerto debe de cambiar cua1 por el correcto.
Tambien tienes que cambiar los
permisos del fichero options con la orden:
chmod 640 /etc/ppp/options
3.- Fichero nodo50
#!/bin/sh /usr/sbin/chat -v "" atdt055 CONNECT ""
Este fichero debe tener permisos de ejecución y cambiar atdt055 por atX3dp055 si tu centralita de teléfono es analógica y tienes que marcar por pulsos.
4.- Fichero nodo50ppp:
nodo50@nodo50g nodo50
Donde la primera línea es el nombre de usuario y la segunda la contraseña.
Cambia el permiso con la siguiente orden:
chmod 640 /etc/ppp/infoviappp
Para comprobar que se puede establecer una conexión correctamente, inicia una sesión como root y escribe en la línea de comandos "pppd". Si está todo correcto, se escuchará al módem de marcar y se establecerá conexión con Nodo50.
Puedes ver todo el proceso de conexión o los fallos que ha habido con la orden "top" o "ps". Si la conexión es correcta debe de aparecerle al final de la lista dos líneas con las direcciones local y remota.
Debes
verificar que el rutado sea correcto. Lo puede hacer mediante un ping
a alguna dirección que esté seguro que debe de estar funcionando.
Por ejemplo:
ping 194.179.1.101
ping 132.249.22.242 (www.arpa.net)
Para cerrar la conexión
puede usar el comando "ppp-off"
Si quieres más información: aep@nodo50.org