Una
de las tensiones en la actividad de la coordinadora es como llevar adelante
el trabajo local de cada colectivo y el trabajo de la coordinadora sin
que uno absorva al otro. De esa manera, la asamblea se plantea la necesidad
de que las campañas a realizar como coordinadora, se lleven a los
barrios y "territorios" de la manera más conveniente para cada colectivo,
respetando, eso sí, una línea común decidida por tod@s
y posibilitando el uso de unas infraestructuras comunes (asesorías,
abogad@s, propaganda...), y realizando acciones unitarias, sirviéndo
todo esto para potenciar la acción local de los colectivos y no
para absorverles en dinámicas a veces demasiado rápidas,
a veces demasiado lentas. Así mismo los colectivos no tienen por
qué participar en todas las asambleas de todos los espacios en los
que participa la coordinadora, aunque sí ser conscientes de "lo
colectivo" de esa participación, lo importante es potenciar la acción
de los grupos y dotar de mayor fuerza a todos los niveles, llevando posturas
comunes consensuadas cuando sea posible.
 |
El
trabajo propio como Lucha Autónoma se enfocó en la última
asamblea hacia la necesidad de potenciar la lucha contra las condiciones
laborales que sufrimos l@s trabajadores/as-parad@s-precari@s en general
y l@s jóvenes en particular. Así se acordó lanzar
una campaña continua, unitaria y también localizada en cada
barrio, CONTRA LA PRECARIZACIÓN
de nuestras condiciones de vida y la explotación que sufrimos, desenmascarando
a ETT`S, supermercados, telepizzas y demás empresas que explotan
descaradamente a sus emplead@s, y las legislaciones laborales que dan cobertura
a este tipo de cosas.
Otro punto central es el actuar fomentando la autoorganización
de l@s afectad@s - y dando el respaldo que nos sea posible
- en los centros de trabajo precario de cada barrio, un tipo de trabajo
donde la acción sindical tradicional a quedado apartada por la imposibilidad
de uso de los métodos que respondían a otra forma de organización
del trabajo.
Así la Coordinadora, junto con otros grupos, ha colaborado desde
el exterior, con la asamblea de trabajador@s del Circo del Sol (contratad@s
a través de la multinacional de tráfico de trabajador@s Manpower),
cuya lucha a conseguido mejoras concretas además de denunciar la
situación socio-laboral que l@s jóvenes nos vemos obligad@s
a afrontar.
En esta campaña se trabaja además con otros grupos y redes
de Madrid que desde distintos ángulos y métodos trabajan
en este tema. Por ejemplo se ha participado en la plataforma PRECARI@S
EN ACCIÓN de Madrid
en el que confluyeron para una "manifest-acción" la práctica
totalidad de organizaciones y grupos que en Madrid trabajan de alguna forma
el terreno laboral y en concreto la pracariedad, desde la CNT a colectivos
autónomos, pasando por sindicatos "minoritarios", asambleas de parad@s,
etc. Queda por ver la continuidad en cuanto a acción y reflexión
que pueda salir de este foro.
|
 |
La
coordinadora empezó a trabajar de hecho antes de culminar el proceso
constituyente del que salimos hace poco, así la MARCHA
A LA MARAÑOSA, organizada desde
hace unos años por compañer@s de Tritón, sirvió
de lazo entre el proceso constitutivo y la actividad como coordinadora.
También una parte significativa de los colectivos y gente de Lucha
Autónoma participó en la "2ª Semana de Lucha Social"
de Madrid y la Coordinadora se integra en la asamblea de "ROMPAMOS
EL SILENCIO" y en la continuidad de este
foro, actualmente en su tercera edición.
|

|
Así
mismo Lucha Autónoma participa también en la COORDINADORA
ANTIFASCISTA DE MADRID que
organiza entre otras cosas la movilización antifascista del 20 de
Noviembre, así como intenta coordinar las respuestas locales a las
agresiones y actividades fascistas.
atentados
fascistas contra colectivos sociales de Madrid
|
 |
Por
otro lado también se ha apoyado y apoya en mayor o menor medida
a la ESCUELA POPULAR DE PROSPERIDAD ("La
Prospe") en su lucha contra el desalojo
y el intento de la administración y la Iglesia de acabar con un
proyecto de base reconocido en el barrio y en todo Madrid, incluso por
organismos dependientes de la adminidtración misma, y que goza de
un claro apoyo popular y el respaldo de sus enormes resultados.
La
lucha llevada a cabo por l@s vecin@s de Prosperidad a dado sus frutos,
habiéndose conseguido un compromiso por parte de la Comunidad de
Madrid y el Arzobispado, aunque conociendo el valor de la palabra de esta
gente habrá que mantenerse alerta, para más información,
utiliza el enlace con La Prospe.
comunicado:
"La Prospe" inicia un nuevo curso
|
|