Conciertos      
  • II VILA-ROCK
  • 18 y 19 de mayo de 2007
  • Casal de Festes de Vilarreal, Castelló
  • Lo mejor: buen cartel y excelente sonido
  • Lo peor: la distancia entre zona de acampada y recinto de conciertos
   
     

¡Latido de Libertad abre la temporada festivalera! La organización del VilaRock tuvo a bien acreditarnos para cubrir su festival, y en ello estamos con esta crónica de un festival musical distinto a los habituales. Aquí la jarana no estaba tanto en la zona de acampada sino en los alrededores del recinto de conciertos, bajo cubierto. Y es que la mayoría de la gente era de la zona del Levante y no precisaba acampar, y de todos modos la zona de acampada pillaba a tomar viento de los conciertos, por lo que el típico trasiego, que tanto nos gusta además, entre concierto y concierto a la tienda a por algo de beber no era muy factible. Pero tranquilos, que supimos apañarnoslas... nosotros y las 5000 personas que calculamos que anduvieron por ahí los dos días de festival.

El primer día, entre unas cosas y otras, llegamos demasiado tarde a Villarreal, y además nos jartamos a dar vueltas por el pueblo, pero eso sí, sorprendidos de que fueran las fiestas patronales de la ciudad, ¡ya podían haber avisado! Tocaban en el Casal de Festes Los Tipitos, Agraviats, Canteca de Macao, La Excepción y Los Rumbers, pero como decimos como llegamos tan tarde y había que acampar, cenar y pasamos de coger el coche cuando nos dio por movernos ya habían terminado los conciertos... por suerte lo pasamos de puta madre en las fiestas de Villarreal, pero esa es otra historia que me da que os aburre.

Pasamos pues al sábado. Muchísimo más ambiente tanto primero en la zona de acampada como después y sobre todo en el Casal de Festes. Una duchita reparadora (bien montada para la cantidad de gente que había en la zona de acampada), recibir a los refuerzos que por temas laborales no podían llegar hasta el mismo sábado... y a disfrutar de un preconcierto de los buenos. Realmente, hasta se agradece que en vez de tener un cartel con música desde la hora de comer la haya desde por la tarde, porque no vas "agobiado".

Los encargados de abrir fuego el sábado fueron Benito Kamelas, con un concierto relativamente corto.

Después, los Lendakaris Muertos nos hicieron pasar como siempre que les vemos un buen rato. Es un grupo que nos encanta, hablamos usando de muletillas muchas frases de sus canciones, en breve tendremos un grupo de versiones donde medio repertorio será suyo... así que no podemos ser demasiado objetivos al hablar de ellos. El concierto fue el mismo que llevan dando el último año, que si alguien del público le da un beso para "Besos gaztetxeros", que si el peluche del oso panda para la canción del mismo título, que si la bandera rojigualda gigante para "Gora España" (y porque en Asturies les quemaron la camiseta de la selección y han tenido que variar un poco, si no de qué). A ver si sacan disco nuevo para que ver conciertos suyos no sea un "deja vu".

Luego tocaron Ni por favor ni hostias, jugando en casa, pero nosotros nos habíamos quedado sin fuerzas y necesitabamos recargar pilas, así que nos quedamos fuera...

Que venían Piperrak, joder. Y era la primera vez que podía ver en directo a este grupo del que hemos mamado toda esta generación de pseudopunks nacidos en la década de los 80 y finales de los 70. Desde una prueba de sonido cachondísima con versiones constantes de Eskorbuto a un final de concierto brutal con "Anarkía" fueron casi dos horas de sonrisa de oreja a oreja, bailes, saberse TODAS las putas canciones de pé a pá... y eso que esta gente en su día solo sacaron dos discos, joder. Ya cuentos los días para volver a verlos en otro festival. El momentazo, como no podía ser menos, el legendario "Cualkier día", en el que se callaron y nos dejaron cantar al público. La hostia.

Y rápido! unos tragos a la furgoneta y a no entretenerse, que vienen El último ke zierre, posiblemente la banda por la que más fuerte me ha dado en los últimos meses. Estrenaban disco, "Quemaste tus alas de ángel", pero fueron capaces de mezclarlo bien con repertorio de los otros 12 trabajos que tienen, no podían faltar "Tus bragas" o "Soldadito español", por lo que no se hicieron ni mucho menos pesados. Eso sí, no me preguntéis por qué, pero en este concierto a nuestro grupo de colegas se unió el absurdo y empezamos a encontrarnos a gente que conocemos de otras vides (un saludo a la peña de Insurgentes coño!), a conocer gente, a... a fliparlo, vamos.

Y con la tontería solo quedaba un concierto y fuimos teniendo bajas en la expedición. Pero lo que se perdieron. Qué buenos son Segismundo Toxicómano pa eso de cerrar la noche. Otro grupo que a base de verles en festivales y gracias a eso de las descargas de copias privadas por internet voy a intentar ver siempre que pueda, porque joder qué buenos son. Se marcaron un concierto fotocopia de su último disco en directo "Balance de daños", pero es que hasta con los mismos comentarios entre frase y frase, joder. Eso es señal de que al menos te sabes todo, pero coñe, un poco de personalidad para cada concierto! alguna que no estaba en el disco tocaron, lo que es de agradecer, eso sí. Y que leches, que lo gozamos igualmente, y el culmen de las versiones de RIP y Cicatriz en el bis pues... eso.

Y nada, tras un considerable paseo hasta la zona de acampada (ni rastro de los buses gratuítos que se supone que ponían, si bien tampoco los buscamos) dimos con nuestros huesos en la tienda y por finiquitado un festival distinto a lo habitual pero que si sigue teniendo cartel tan guapo y tan buen sonido... habrá que repetir.

Santi