Tres interesantes casos de músicos de punk-rock -HC que se metieron a la política institucional: Canino, batería de Sin Dios; Txerra Boligana, batería de RIP; y Xune Elipe, voz de Dixebra.
Buena ocasión para hablar de la escena autónoma y ácrata del Madrid de los 90; del aberrante proceso de ilegalización de la izquierda abertzale en los 2000 y de la evolución del asturianismo político en los últimos años.
Y un poquito de colaboración de los oyentes, con el último tema de los Sönar, contra el puto bullying de mierda.
¿Qué tienen en común Dead Kennedys, Active Minds, Kaos Urbano y Hechos Contra el Decoro? Que en todos estos grupos hay gente que se han presentado a las elecciones.
Primer repaso en 100Fuegos a “políticos y rock”, hablando de artistas que han pasado por la política institucional. Pero también hubo tiempo para homenajear al cantante de Ostia Puta, fallecido esta semana; y mandarnos un mensaje de ánimo a ritmo de punk´n´roll.
Esto es lo que sonó:
1- Eskorbuto: ya no quedan más cojones Eskorbuto a las elecciones
Contra el coronavirus (de mierda) han salido canciones bastante guapas también en el mundillo punk rock; y algunas coñas brutales que repasamos en la primera mitad de programa.
Y nos liamos a hacer homenajes: al dibujante cubano José Padrón, recientemente fallecido (que nos sirve para hablar de los mambises de la independencia cubana); al poeta Miguel Hernández en el aniversario de su muerte y a los oyentes que nos mandan cosas para hacernos la vida más feliz, porque somos una guerrilla radiofónica con muchos nodos inconexos pero nunca solitarios.
Esto es lo que sonó:
1- Me Fritos and the Gimme Chettos: quédate en casa (versión de Olaya Alcázar)
2- Joxe Rosqueiro: baile del virus (versión de Siniestro Total)
3- Boikot: Resistiré (versión del Dúo Dinámico)
4- Non Servium: bronca
5- Non Servium: seguimos siendo (versión de canción popular)
El 22 de marzo de 1984, la preciosa Bahía de Pasaia, en Gipuzkoa, pasó muy a su pesar y a la de sus protagonistas a la historia del rock.
En 100Fuegos, política y rock, especial de casi hora y media sobre los sucedido hace 36 años en aquella Bahía de Pasaia, cuál fue aquella “emboscada criminal”, quiénes fueron los 4 asesinados y por qué murieron.
Los Comandos Autónomos Anticapitalistas y cómo surgen, el contexto de la “guerra sucia”, qué quedó de aquello, su reflejo en la música rock…
El programa número 77 de 100Fuegos no podía dejar pasar la oportundidad para hablar un buen rato de punk… ¿más que una música? Bueeeeno, nos gusta darnos importancia.
Con la colaboración del cabo Tirano Banderas, y aprovechando que nos están poniendo muchos partidos de fútbol y basket de los 90 para entretenernos en la cuarentena, hablamos de algunas cosas de los años 90 relacionadas con Barcelona 92 y que no son Fermín Cacho ni Rebollo: las tensiones Lituania- Rusia recién caída la URSS; y las mayores tensiones aún que provocó el plan urbanístico para hacer de Barcelona un escaparate, que tuvo en “la Intifada del Besós” su mejor ejemplo.
Esta vez con el comandante Buenaventura Cienfuegos acompañado por la sargento Dulcinea Fernández y de nuevo con los equipos de guerrilla desde keli, intentamos evitar el monotema, por pura salud mental.
Para ello hablamos, de la polémica entre Orishas y Silvio Rodríguez, de Madrid y el 11M recuperando un antiguo audio de “Latido de Libertad” en radio ELA; de la España rural y Miguel Delibes, algunas cosas más.. y sí, al final algo del monotema salió. Pero en términos humanos.
Esto es lo que sonó, en un programa un poquito más largo que otras veces.
1- Orishas: Ojalá pase (con Beatriz Luengo)
2- Sinkope: a galopar (versión de Paco Ibañez)
3- Los Fastidios: dirty old town (versión de The Pogues)
4- Non Servium: Madrid
5- Qloaca Letal: Valladolid
6- Hachazo: solos ante el peligro
7- Kilometrozero: ellos dicen mierda (versión de La Polla Récords)
Que nos toque celebrar 75 programas de 100Fuegos en cuarentena, en estado de sitio, con pandemia global… era algo completamente inesperado.
Con un punto de vista obrerista, con algún consejo útil, sin alarmismos y con humor, y como siempre regado de buena (y variada) música, el 100Fuegos 75 no podía hablar de otro tema. Ha llegado el apocalipsis y resulta que no es nada molón.
Esto es lo que sonó (grabado, claro está, desde casa).
1- GIGATRÓN: Apocalipsis molón
2- STEVE AOKI: Bella ciao (versión popular partisana)
3- KTULU: Apocalipsis 25D
4- EXTREMODURO: la hoguera
5- KOP: leitmotiv
6- FLITTER: Autosuficiencia (versión de Parálisis Permanente)
La verdad es que a veces determinadas canciones de punk, hardcore, rap… no se diferencian en mucho de las chorradas de Mr. Wonderful o Paulo Coelho.
Contra la felicidad obligatoria y el “si quieres, puedes” neoliberal, pero con el “tenemos que ser optimistas” y en defensa de la alegría y el apoyo mutuo (también y sobre todo en las distancias cortas) por bandera.
En el 100Fuegos x74 nos ponemos un poco intensitos con el tema de la autoayuda, pero lo necesitábamos.
Esto es lo que sonó:
RESIDENTE: René
ESCUELA DE ODIO: Y si no hay viento habrá que remar
MADBALL: con fuerza
CHICHARRICA: aprender
PERKELE: negative to positive
ZOO: estiu
HABEAS CORPUS: no es tiempo de llorar
KASE.O: renacimiento
100Fuegos se graba en directo en Radio Xata, y se reemite en Radio Almaina y Radio Aktiva.