Conciertos | |||
Fiestas
del PCE
|
![]() |
||
Un año más llegaba la fiesta del PCE, rodeada de polémica por la venta de entradas anticipadas en el gran exponente simbólico del capitalismo español como es El Corte Inglés. Madrid es una ciudad tan gris que la fiesta que organiza este partido político es uno de los momentos más esperados del año, además de suponer un broche de oro al verano. Lo mejor que tiene, con mucha diferencia, es la posibilidad de encontrarte en un mismo recinto a amigos y conocidos que de otra forma es muy raro que coincidan. En esta crónica nos vamos a centrar en los actos festivos de las noches, sobre todo los conciertos del escenario de Juventudes Comunistas ya que eran los que más nos atrayeron. De los actos políticos no comentaremos nada principalmente porque no estuvimos: ni tenemos el don de la obicuidad (entre otras cosas ese finde fue la asamblea extraordinaria de Radio ELO) ni en muchos casos nos interesan demasiado los temas que este partido político, del que el que escribe estas líneas no ha sido nunca votante entre otras cosas porque nunca ha sido votante de andie, trata. Bueno, se puede considerar acto político-lúdico intereasnte la puesta a la venta de la revista Strasse en el puesto de Bajo Cero jejejeje Pero vamos al ajo que a nadie le interesan nuestras neuras: el viernes tradicionalmente es el día "rock" en el escenario central de fiestas del PCE... aunque van flojeando flojeando... de 3 grupos han pasado a dos, y con un perfil muy de "rock de buen rollito". Este año fueron los madrileños Despistaos y los pucelanos Celtas Cortos. Como de costumbre, muy buen sonido, y desde luego mucho más ambiente con los celtas que con los despis. Comentar que Celtas Cortos hicieron un concierto clavado al de un par de semanas antes en fiestas de Alkorkón, y que el Cifuentes hizo un gracioso comentario sobre el tema del corteinglés yendo vestido con una camiseta Nike, con dos cojones. Después comenzaban los conciertos del escenario de las Juventudes del PCE, que este año tiraron únicamente por el ska y el mestizaje. Comentar que se cambió la ubicación de este escenario, y aunque al principio no nos convencía al final nos pareció una buena decisión, estábamos todos más recogidos, no hacía tanto frío y el ambiente era la hostia. El plato fuerte eran los vitorianos Betagarri, que el año anterior se quedaron con las ganas de tocar por la puta lluvia, y cumplieron con creces, qué pedazo de directo tiene esta gente, qué bien eligen el repertorio... y qué pelotilleo a Madrid jajajajaja. Esta noche también tocaron Funkgus, Zakatum, Alamedadosoulna y Kachafaya... pero por desgracia no sé cual era cual, todo me sonó muy ska-reggae y en ese ambiente montarte la fiesta con los amigos es maravilloso. También entre concierto y concierto daban la brasa con batucadas y demás de esas que tanto le molan a la peña y que tan poco me gustan a mí que voy de punki. XD El sábado llegué al recinto en pleno mitin de Paco Frutos, después que de actuaran Nuevo Mester de Juglaría. Y es que como mandan los cánones, el sábado del PCE es el día para los "puretas", que además gastan bastante más que los jóvenes que entramos con litros y litros de bebida de la calle (y es que con los precios más peperos que populares que gastan los "camaradas" y con la mierda de sueldos que tenemos... es lo que hay amigos!). Y como los gustos de los puretas son los de toda la vida, pues otra de Pablo Milanés, un tipo tan clásico en fiestas del PCE como Rosendo o Sugarless en su día. Decir que es de los cantautores que menos me gustan, aunque estábamos de botellón al lado del escenario y nos comimos el concierto entero. En el escenario de Juventudes tocaba más ska, aunque los encargados de abrir fuego fueron los raperos Chicos del Maíz. Me gustaron bastante, el hiphop politizado es un campo más que interesante, aunque algún gilipollas que se cree más auténtico que nadie les tiró algo y pasaron de seguir tocando ante ese percal... A ABRIR LOS OÍDOS, HOSTIA!!!. Después, el mestizaje aflamencao de Quinto Parpadeo, en una onda Ojos de Brujo y tal... actuación larga, quizá demasiado, y dándolo todo. Después la sorpresa de No Reply, divertido ska con toques clásicos pero bastante acelerado, como digo una sorpresa ya que no los conocía y además la puesta en escena era muy buena, ahí todos trajeados. Y para cerrar la noche, los buenos amigos de Latido de Libertad que son San Blas Posse. En esta ocasión les dio por probar a hacer el repertorio al revés (abriendo con las que suelen usar para cerrar, "Ska antifascista" y la versión del "Guns of navarone" de Skatalites), y en mi opinión pierden mucho así. Comentar respecto a los San Blas que ya mismo se van a meter a grabar su esperado segundo disco!. Entre concierto y concierto, la brasad... digo batucada de Samba da Rua. Y como no, la tradición de los punkis quemando cosas cuando tienen frio a altas horas de la madrugada, y los maderos entrando para cargar, es casi tan fija en el PCE como la de ponerse un pañuelo rojo en Sanfermines. ... y para seguir con las tradiciones, el domingo es el día de intentar atraer público a saco con los grupos de moda. Los dos últimos años no están siendo tan poperos como anteriormente (que se pudo ver a grupos como El Canto del Loco) y tiran más al rollo "multiculti". Los Delinqüentes, un grupo que nos gusta mucho en Latido de Libertad, fueron un auténtico festival que encima nos alegramos muchísimo de ver completamente sobrios, enterarse bien del show que montan es una forma tan válida como bailar como un loco para disfrutar de un concierto. Después Chambao, que con su estilo que no me atrevo a definir porque es más raro que un perro verde a mí me aburrieron casi tanto como el Milanés la noche anterior... y aunque después había fiestón en el escenario de Juventudes, ir el domingo al PCE tras dos noches de farra ya es demasiado duro como para montarse una tercera noche... ...y esto es lo que dio de sí el gran macrofestival político-musical de Madrid. Sí, Madrid es una ciudad gris, pero es lo que hay, y en vez de amargarnos lo que hacemos es disfrutarlo junto a los amigos. Que la vida son cuatro días. SANTI |