100Fuegos x 73: somos los mismos que cuando empezamos, aunque pongamos tango

Eclético, antirrepresivo, internacionalista y combativo programa número 73 de 100Fuegos, desde Radio Xata (Pinto).

La batalla del Jarama, el “caso 35″ asturiano, las madres de plaza de Mayo, Carlos Cano y el andalucismo… y rock, punk, ska, hardcore, tango y rap.
Esto es lo que sonó:
  • 1- BOIKOT: Jarama
  • 2- DIXEBRA: 35
  • 3- XEIC!: Ilargia (versión de Ken Zazpi)
  • 4- MONAGUILLOS SIN FRONTERAS: Tango de las madres locas
  • 5- CARLOS CANO: Tango de las madres locas
  • 6- EL CORAZÓN DEL SAPO: 17 formas de matar con unos tirantes
  • 7- LOS CHIKOS DEL MAÍZ: Comanchería
  • 8- ESKORBUTO: Cuidado

100Fuegos x 72: sé más amable (excepto con los fascistas)

Entrega número 72 de 100Fuegos, donde entre canciones que fueron del rockfolk al rap más macarra hablamos de Auswitzch, el cierre de Radio ELA, niños probetas o los debates de mierda a los que nos lleva la extrema derecha como el “pin parental”.

Esto es lo que sonó, muchas versiones en el día de hoy, oiga.
  1. FRANK TURNER: be more kind
  2. SIN DIOS: alerta antifascista
  3. ME FRITOS & THE GIMME CHEETOS: Medley Eurovisión (versiones)
  4. THE TOY DOLLS: Greta & the test tube baby
  5. PARABELLUM: Victoria (versión de Toy Dolls)
  6. HECHOS CONTRA EL DECORO: dueño de nada
  7. THE BABOON SHOW: you get what can you get (versión de Carlos Puebla)
  8. ANIMAL: instinto
  9. GATIBU: Euritan dantzan

100Fuegos x71: el placer de conspirar

En el primer programa de 2020, el Comandante Buenaventura Cienfuegos celebró que España ya tiene gobierno Socio-comunista-ecologista-femista-independentista-traidor-turolense- bilduetarra en cal viva- podemita que hace llorar a los fachas trayéndose a un colega al estudio.

Entre los dos conspiraron, divagaron y recomendaron libros en un programa donde sonó lo siguiente:

  • 1- SARA IC: ska-pate
  • 2- TRIBADE + ARIANNA PUELLO: Asalto
  • 3- F.R.A.C.: Macrofestivales – Pachanguito of Brixton
  • 4- MANIFA: Dios salve al Viña
  • 5- DOCTOR DESEO: el placer de conspirar
  • 6- LOS CHIKOS DEL MAÍZ: Libreros
  • 7- ALBERT PLA: Juerga catalana 2 

100Fuegos, el heredero

En 2016, una de las personas que formaba parte de “Latido de Libertad” desde el principio retomó el proyecto radiofónico dándole una vuelta de tuerca. Nacía así “100Fuegos, política y rock”.

El programa empezó grabándose en Radio ELA (Madrid), para pasar posteriormente a Radio Xata (Pinto), con directo irregular los miércoles por la tarde.

Además, continúa emitiéndose en ELA y lo reemite también Radio Almaina (Granada).

La música como disculpa para contar historias. Punk, rock, ska, hardcore, rap… como instrumentos para hablar de otras muchas cosas.

Escríbenos a 100fuegos@radioela.org , al twitter @100fuegosXata o a la página de Facebook 

“100 fuegos, y muchos más, arden en los frentes abiertos en todo el mundo. En la resistencia palestina, en los escaparates rotos de Los Angeles o en la otra esquina”.

100 fuegos, y muchos más, han caldeado conciliábulos para arreglar el mundo, pero también simples reuniones en las que lo cotidiano es lo importante.

100 fuegos, como el revolucionario Camilo, que vivió, luchó, ganó, y murió joven dejando un bonito cadáver”.

100f_politicayrock

2002-2015

“Latido de Libertad” nació y murió en Madrid como programa de radio (libre, como no podía ser menos con ese nombre), pero en sus prácticamente ininterrumpidos 13 años de vida (entre 2002 y 2015) intentó ir más allá de las cuatro paredes de los estudios de las distintas emisoras que le dieron cobijo.

Desde un punto de vista alternativo, contracultural, libertario, de izquierdas, antifascista, contrainformativo o como demonios queramos llamarlo, siempre con una sonrisa burlona en la cara, a menudo con una cerveza en la mano y ganas de poner los puntos sobre las íes.

Medio millar de programas entre la Emisora Libre de Orcasitas primero (2002-2008) yradio ELA después (2008-2015), seis Festivales anticomerciales de “música de la calle” en La Casika de Móstoles, algún que otro concierto y fiesta, intentos de evitar que la palabra se perdiera en las ondas llevándola al papel (revista Strasse, libreto sobre el Sahara…) y algún que otro “merchandising” que dirían los modernos adornan la mierdecilla de curriculum latidero.

Esta página web quiere intentar ser el reflejo de la humilde pero intensa “memoria histórica” del Latido.

Iremos publicando fotos, carteles, imágenes, y por supuesto, audios de lo que dieron de si estos 13 años latiendo.

No descartamos en un futuro que sirva para tratar temas más de actualidad, porque quien una vez se sintió con la necesidad de contar cosas ¿por qué no va a recuperar esa neceisdad?

Pero, por ahora, nos centraremos en hablar de lo que hicimos.

Para cualquier cuestión, escríbenos a latidodelibertad@nodo50.org o twitteanos en @latidodeliberta

Salud

cabecera_1000x288

 

El programa de despedida

Latido de Libertad puso el punto y final a 13 años de emisión con un programa especial emitido el 8 de mayo de 2015 en Radio ELA que duró tres horazas… así que va en tres trozos para hacerlo más escuchable.

En la primera parte del programa recordamos los inicios en 2002 en la Emisora Libre de Orcasitas, algunos de los temas que más tratamos como okupación, antifascismo, Sahara o el movimiento de radios libres. Esta es la escaleta.

  • ETSAIAK: “Ni ta zu”
  • Cuña 13 años con KURAIA “Egunsentian”
  • Así empezamos
  • SKONTRA “Nun se pué”
  • Antifascismo, okupación, coberturas en directo.
  • VVAA “No hay tregua” versión colectiva Euskal Jai Iruña
  • Memoria histórica, Sahara occidental e internacionalismo, radios libres.
  • INDARRAP: “Piztu Gasteiz”
  • Música de la calle, los monográficos de Edu, Alégrame el día.

 

En la segunda parte recordamos los programas que más nos marcaron, donde el de los atentados del 11M de 2004 tiene especial protagonismo. Recuperamos un audio de 1993 de Eduardo Galeano en homenaje a un escritor cuya obra siempre estuvo presente; y recordamos -surrealistas momentos de mierda incluidos- los diversos estudios desde los que hemos emitido, tanto en Radio ELO como en Radio ELA.

  • TIJUANA IN BLUE: “Sírveme otra Patxi”
  • El programa del 11M
  • El primer programa que nos viene a la cabeza: trabajadoras de la limpieza del Instituto Ramiro de Maeztu, ciclo de memoria histórica, muerte de David Marín en accidente laboral, la ilusión del 15M, contracumbre en Rostock, reacciones de oyentes…
  • Eduardo Galeano. Fragmento de una charla en Valencia en 1993.
  • EL ÚLTIMO KE ZIERRE: “Sometido”
  • Recordando los estudios: radio ELO en Orcasitas, radio ELA en Malaya, El Patio, el sótano actual…
  • SAN BLAS POSSE: “Cuando fuimos mortales” (2015)
  • Surrealistas momentos de mierda.
  • PUAGH: “El ritmo de las ideas”

 

En la tercera y última hora la emoción por la despedida, así como el efecto de las cervezas de las dos horas anteriores, se palpaba en el ambiente.

Buen momento para recordar la parte más festiva del programa: los festivales por la contrainformación en La Casika. También para hacer exaltacion de la amistad y recordar a otros programas y colectivos junto a quienes hemos hecho camino estos 13 años.

Esta es la escaleta.

  • Los festivales por la contrainformación en La Casika
  • CAUDILLO & CARRERO: “Popurri”
  • LOS MUERTOS DE CRISTO: “Dios salve al Rey”
  • El merchandising
  • Los otros programas de Radio ELO y radio ELA, con nosotros en estudio “Juntando Cachitos de Odio”, “La Casa Incendiada” y “Lista Negra”.
  • HACHAZO: “Salvajes”
  • Cuña de los 10 años sobre DROPKICK MURPHYS: “Forever”
  • Despedida y cierre
  • HABEAS CORPUS: “No es tiempo de llorar”