100Fuegos x 93: ¿dónde están mis amigos?

100Fx93

Homenaje a Selu, saxo de Reincidentes y Extremoduro y la absurda historia que protagonizó: la detención del “comando Marmitako” en Sevilla…
…. reflexión (con mejor banda sonora) sobre por qué mierdas están tan metidas las drogas en los ambientes combativos
…la bonita historia tras “el hijo de la abuela” de Rozalén
…y unas batallitas adolescentes relacionadas con gente que quiere ir a misa

Fueron los temas principales de una hoguera, la 93, donde el Comandante Buenaventura Cienfuegos volvió a sentir la soledad ante los micros de Radio Xata.

Esto es lo que sonó:

  1. Reincidentes: Camela 3
  2. Extremoduro: Pepe Botika – Dónde están mis amigos
  3. Habeas Corpus: alternativa platino
  4.  Jazzwoman: suavemente
  5. Rozalén: el hijo de la abuela
  6. Riot Propaganda: mass mierda
  7. Mikrat: queremos ir a misa
  8. Kumbia Queers: ellos dicen mierda (versión de La Polla Records)

 

100Fuegos x 92: me agrada Kortatu y perrear

100FX92

Temas ligeritos para la hoguera 92: Ulrike Meinhof y las RAF; el indigenismo ecuatoriano de izquierdas con la inesperada figura del technofolklorista Delfín Quishpe, “no soy racista, pero” y cómo perreamos en la guerrilla radiofónica de la Sierra Maestra pinteña.

Esto es lo que sonó:

  1. Fermín Muguruza: Berlin-Ulrike Meinhof (Reggae Rockers Mix, con Chalart58)
  2. FRAC: yo no soy racista, pero… (con Gago de Cádiz)
  3. Malifeta: coenta
  4. Parquesvr: pero
  5. Delfín Quishpe: torres gemelas
  6. Notoken: raza única
  7. Kortatu: platinozko sudurrak

100Fuegos x 91: Azarías ahorcando al señorito (anticortijeros siempre)

100Fx91

Programa fresquito y veraniego en 100Fuegos, desde el estudio de Radio Xata Pinto y con sonido más punk de lo que nos hubiera gustado.

La tremenda historia real que en el “Cortijo de los Frailes” de Níjar (Almería) inspiró a Lorca sus “Bodas de Sangre”.

Los recuerdos de Diego Cañamero cuando ve los “Los Santos Inocentes”-

La música que pondremos en nuestro entierro y un tema pop “manistream” que de repente se convierte en himno antipolicial.

Y esto es lo que sonó

  1. Ezetaerre: acto III. Que facer
  2. Reincidentes: Andalucía entera (con El Cabrero)
  3. Los Chikos del Maíz: comanchería
  4. The Killers: Mr. Brightside
  5. Iron Maiden: wasted years
  6. Dropkick Murphys: going out in style
  7. Bastards on Parade: voltarei (versión de Cock Sparrer)

Y de regalo el fragmento de la peli que da título al programa de hoy…

 

100Fuegos x 90: la mafia è una merda (y otras historias italianas)

100Fx90

¡Volvimos al estudio de Radio Xata tres meses después! La hoguera 90 es un viaje por Italia: Sicilia y la bestial historia de Peppino Impastato y Radio Aut, desde la que combatía a la mafia. Cerdeña y el bandolerismo sardo. La primera gira ibérica de Klasse Kriminale. Y más. Esto es lo que sonó:

  • 1. Bull Brigade: mai conforderla
  • 2. Talco: radio Aut
  • 3. Modena City Ramblers: cento passi
  • 4. Malos Cantores: música sarda
  • 5. Fabrizio de André: hotel supramonte
  • 6. Klasse Kriminale: prole rock
  • 7. Banda Basotti: potere al popolo

100 Fuegos x 89: ecologistas, antimilitaristas y un pato antinazi

En la hoguera 89 de 100Fuegos, luchas ecologistas y antimilitaristas (el asesinato de Gladys del Estal en una marcha antinuclear, las luchas contra los polígonos de tiro de las Bardenas y Anchuras…) y un pato amarillo profundamente antinazi: Alfred J. Kwak.

100Fx89

A veces el ecologismo parece “poco radical”… ya… El asesinato policial en 1979 de Gladys del Estal en una marcha antinuclear en Tudela y la lucha contra los polígonos de tiro de las Bardenas Reales (Navarra) y Anchuras (Ciudad Real) son los temas de la primera mitad del programa, dedicados al ecologismo y el antimilitarismo. 

¿Te acuerdas de los dibujos animados de Alfred J. Kwak? Pues resulta que eran unos dibus profundamente antinazis y llenos de valores: su archienemigo se llamaba Dolf y tenía un chungo plan racial que recordaba en los Países Bajos a lo que un tipo real sí había hecho con los judíos y otros grupos en los años 40.

Entre medias, sonaron estos temazos:

  • 1-      Lendakaris Muertos: nuklearik bai
  • 2-      El Corazón del Sapo: perdido en la Bárdena
  • 3-      Código Neurótico: quema tanques
  • 4-      Alfred J. Kwak (sintonía en castellano)
  • 5-      The Ex: Ay Carmela! (versión de canción popular)
  • 6-      Habeas Corpus: Marchena, Manhattan, Berlín

100Fuegos x 88: el FRAP, las Rote Zora y las hogueras de Minneapolis

Tres historias de “terrorismo” en el 100Fuegos 88: el FRAP, las Rote Zora (y los dibujos animados que las inspiraron) y las manifestaciones antirracistas en EE.UU.

100Fuegosx88

En el programa 88 de 100Fuegos empezamos charlando sobre las protestas antirracistas en EEUU tras el asesinato policial de George Floyd y las comparamos con las del 92 por la paliza a Rodney King.

Echamos un vistazo atrás con la historia del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico) y la del grupo feminista alemán Rote Zora, que tomó su nombre de unos populares dibujos animados en Europa del Este.

Esto es lo que sonó:

  • 1- Negu Gorriak: denok gara Malcolm X
  • 2- Gill Scott Heron: the revolution will not be televised
  • 3- Body Count: Cop Killer
  • 4- Rajando timbales: al alba (versión de Luis Eduardo Aute)
  • 5- Die rote Zora (intro dibujos animados)
  • 6- Mafalda: las que faltaron (con Rebeca Lane)
  • 7- Estopa: pastillas de freno

100Fuegos x 87: Bayona, Argel, Chicago

100fuegosx87

Viajamos de Bayona a Chicago pasando por Argel, para hablar de terrorismo de estado y deportistas comprometidos.

En la hoguera 87 repasamos qué contaron Kortatu en su canción “Hotel Monbar”: un terrible crimen de estado.

Los “ex combatientes de la batalla de Argel” nos sirven para hablar un poco de muertes olvidadas en el proceso de independencia de Argelia, especialmente asesinatos policiales en la metrópoli.

El documental sobre Michael Jordan “The Last Dance” nos sirve para hablar de uno de los grandes olvidados en esa superproducción: el triplista Craig Hodges, que cometió “el error” de ser coherentes con sus ideas.

Esto es lo que sonó:

  • 1-      Proyecto Kostradamus: deserción en cadena
  • 2-      Malformaciones Kongenitas: campanadas a la muerte (versión de Kortatu)
  • 3-      Skalpel (la k-bine): revoltes
  • 4-      Tote King: NBA
  • 5-      Kaos Urbano y Santa Salut: cállate

100 Fuegos x 86: Gloria Fuertes, Billy el Niño malo y Billy el Niño bueno

100Fuegosx86

Buen rollo con la biografía de la poeta Gloria Fuertes, odio con la del torturador Juan Antonio González Pacheco “Billy el Niño” y el testimonio contra él de una de sus víctimas, el periodista Paco Lobatón; una historia de leyenda con la del auténtico “Billy el Niño” en el salvaje oeste, ¿retrato generacional? con las Historias del Kronen…

…y novedades muy novedosas acompañadas de clásicos básicos en el apartado musical, en el capítulo 86 de 100Fuegos, política y rock.

Esto es lo que sonó:

  1. MCD: no hay sitio para ti
  2. Kuero: obligad@
  3. No Name Posse: esa gente
  4. Malifeta: xinxeta
  5. Moskow Death Brigade: never walk alone
  6. Kortatu: esto no es el oeste, pero también hay tiros (a Billy The Kid)
  7. Hachazo: la ley del oeste
  8. The Clash: Should I stay or should I go?

En la intro, usamos de base la maravillosa versión al violonchelo de Maria de Palol Martínez del “Drinking & Driving” de The Bussiness (o “Mierda de Ciudad” de Kortatu) para meter encima la voz de Gloria Fuertes, Durruti (recreación), Rafael Alberti (recitando a Miguel Hernández), Federica Montseny y Dolores Ibarruri “La Pasionaria”.

100 Fuegos x 85. Lavapiés. Okupas & cigarreras

Podcast monográfico sobre el barrio madrileño de Lavapiés, tradicionalmente uno de los más populares de la ciudad.

lavapiesmetro

…Origen e historia…
…. La poco conocida historia de las cigarreras de la fábrica de Tabacalera, una industria muy feminizada y que llegó a emplear a 3.500 personas para ser la más numerosa de Madrid ciudad…
…Cuna de la okupación: Amparo, Minuesa, los Laboratorios, Casablanca y demás, La Quimera…
…Gentrificación de libro….

Y esto es lo que sonó:

  1. Iratxo: Lavapiés
  2. Decisión: rendirse jamás
  3. Tremenda Jauría: guerrillerxs Madriz
  4. La Otra: Madriz
  5. Mentenguerra: del amor y la lucha

Manifestación_1936-1200x807 minuesa1

100 Fuegos x 84: Madrid: anarquistas apaleados el 2 de mayo, sindicalistas en Getafe y guerra del agua en Parla

En programas anteriores 100Fuegos ha viajado por todo el mundo, así que esta vez nos quedamos más cerca. Porque mayo es el mes de Madrid: el día 2, la fiesta regional. El día 15, San Isidro, el patrón de la capital.

Recuperamos tres historias: la oposición anarquista a la celebración patriótica de la fiesta del 2 de mayo en 1871 (spoiler: les apalean); la potentísima lucha sindical que tuvo la industria de Getafe en los años 70 y 80; y la “guerra del agua” en Parla en 1979.

Ah, y el himno de la Comunidad, que es una maravillosa burla a por qué Madrid es Comunidad.

Esto es lo que sonó:

1-      Los Milicianos: guerrilla en Castilla

2-      Non Servium: Madrid

3-      Ugly Bastards: desde Madrizzzz

4-      Himno de la Comunidad de Madrid

100f84