Conciertos      
  • La Fuga + Dikers + Bulldog
  • 7 octubre 2006
  • La Cubierta de Leganés
   
     

Había ganas, y muchas, de ver a La Fuga en directo, uno de los grupos por los que más fuerte me ha dado en los últimos tiempos. Su disco en directo (en cuya grabación también estuvo presente "Latido de Libertad") es de los CD´s que más he quemado en casa, en el coche y en la emisora desde que una buena amiga me lo regaló allá por el mes de abril, y pese al cachondeíto de muchos colegas que dicen que es música de moñas.

El concierto de Leganés lo tenía marcado en el calendario desde hacía muchísimo, y allí que pude estar pese a trabajar ese día por la tarde. Por eso no pude hacer ni preconcierto como sí hicieron cientos de personas desde las 3 de la tarde (que me acerqué a dejar el coche por los alrededores para luego volver a casa sin problemas), ni ver nada de los teloneros, ya que llegamos a La Cubierta justo cuando Dikers estaban tocando una versión de Barricada.

Así pues, pillamos un buen sitio en la grada, centradito, sacamos la bandera cántabra del labaro (de las pocas que había, por cierto), y nos preparamos para disfrutar del rock ñoño de La Fuga. Salieron, y saludaron con aquello de "Desde Reinosa, Cantabria... La Fuga" y ya nos temíamos que se marcaran el típico concierto de presentación de disco en directo que es como ponerse el disco pero con peor sonido, pero por fortuna no fue así. En lugar de comenzar con "En vela", arrancaron con una del "Negociando gasolina", y comenzó el cachondeo de los fuegos artificiales, que de cuando en cuando en pleno subidón de las canciones petaban a distintos lados del escenario, en plan AC/DC, y yo que me meaba de la risa porque no pegaban ni con cola.

El sonido, para ser un sitio con tan mala acústica como La Cubierta, fue muy bueno y muy limpio. En cuanto al repertorio, maravillosamente elegido. No soy capaz de recordar el orden exacto de las canciones, salvo que, como era previsible, cerraron con la archiconocida "P´aquí p´allá" y un enorme lanzamiento de confetti brillante con el que me partía el ojal porque vaya remate hortera. Canciones como "Despacito", "Hasta nunca", "Madrid" con la colaboración de una amiga del grupo y dedicatoria a las víctimas del 11-M que nos dejó a todos helados (más aun yendo con una persona que perdió a una amiga en los atentados como era mi caso); "Las olas", "Miguel", "Pa volar", "Por verte sonreir", la maravillosa versión de Los Calis "Heroína"... además, colaboraciones de los grupos teloneros: el vocalista de Dikers en "Nunca maís" y el de los argentinos Bulldog en "Baja por diversión", además de Alfredo Piedrafita de Barricada a la guitarra en otro tema. En resumen, que me sabía todas menos una, cosa que hace disfrutar muchísimo más de los conciertos; y además versiones acústicas de algunos temas (no me termina de convencer, ya que hace más moñas aun canciones que ya son moñas de por sí).

La plaza llena a rebosar, como demuestran estas fotos de "Rockmetal.com" y de La Factoría del Ritmo (tomamos prestada una para ilustrar la crónica, gracias) y el público entregadísimo. Buena noche, sin duda. Gracias a La Agencia y a DRO por facilitarnos la acreditación, que tal y como están los precios de estos conciertos últimamente no habría habido manera de ir.

Santi