|
|
Vamos a empezar por lo típico… contarnos un poquito
la historia del grupo, qué material habéis editado…
¿Hay alguien en casa?
Casi siempre empezamos contestando esta típica pregunta de una
manera típica, que es decir que nuestra historia es la de otra
multitud de grupos que se han metido en esto de la música, y en
concreto en lo del punk, y también muchas veces decimos / pensamos
que no tenemos mucha historia, pero la verdad que poco a poco la vamos
construyendo...
Hasta ahora, llevamos tocando desde el año 2001, aunque el grupo
se consolidó en serio a principios del 2002, año en el que
grabamos nuestro primer disco, “L@s ricos también lloran”.
Al año siguiente, con más rodaje y las cosas más
claras grabamos “Historias para no dormir”, y a finales del
2004 grabamos el maxi-CD “Sólos ante el peligro”, editado
a principios del 2005.
Todos ellos han sido editados por nosotros mismos y nuestra distri “Grito
Primal” (que antes se llamaba “La Anti-distri”), con
la colaboración de muchos sellos que han coeditado y distribuido
el material, siempre en el circuito anticomercial.
Actualmente preparamos nuestra próxima grabación, que esperamos
tener en las distris en los primeros meses del 2006, mientras seguimos
tocando allá donde nos llaman y nos mola ir, llevando un centenar
de conciertos dados.
El grupo lo formamos seis personas: Carlos a las percusiones, Nando a
la batería, Juantxo guitarra y voz, Mario y Jorge guitarra y coros
y Omar bajo y coros.
Sois de León, una zona donde apenas han salido bandas
(ahora mismo tirando de memoria solo me acuerdo de Lucha de Clases) ¿qué
hay por allí que no conozcamos? ¿está la cosa muy
fea para sacar adelante allí un grupo? ¿y en cuanto a temas
políticos y sociales, como anda la “escena disidente”?
Bueno, León es como otras muchas ciudades, podemos decir que es
representativo de la ciudad media española... al fin y al cabo
la mayoría de las bandas conocidas salen de Madrid, País
Vasco, Barcelona, Zaragoza y cuatro sitios más, estando el resto
desperdigadas por aquí y por allá... Por León no
es que no haya grupos, sino que históricamente no han evolucionado
demasiado, digamos que no han salido demasiado de aquí.
Ahora mismo los grupos que estamos dando guerra sí salimos más
(Lucha de Clases, Gandalla, Esguince de frenillo, La alegría de
la güerta...), aunque es cierto que no hay un núcleo demasiado
fuerte.
La cosa para ir tirando yo creo que depende más de como te lo montes
que del sitio donde paces... si hay ganas y curro, poco a poco te van
llegando las pequeñas metas que te has ido marcando, pero si esperas
que te lo den todo hecho igual te mueres maldiciendo tu poca suerte .
Eso sí, para tocar en directo hay poca cosa, cada vez que queremos
traer un grupo a tocar por aquí nos tenemos que dar unas cuantas
hostias contra la pared en toda la cabeza porque la verdad es que no hay
sitios o lo que hay no mola...
En cuanto a tema político no es que haya demasiado... CNT tiene
cierta presencia, hay un par de colectivos moviéndose... pero nada
que haga presagiar que la revolución venga de tierras leonesas.
Hachazo sois un grupo que siempre se ha currado mucho el tema de la promoción
del grupo a través de Internet ¿qué peligros y qué
ventajas pensáis que tienen para los punks y demás desobedientes
estos nuevos medios tecnológicos?
Peligros pocos si sabemos con qué contamos y cómo debemos
usarlo.... otra cosa es el debate de la tecnología o no, pero eso
llega mucho más allá de internet / no internet.
Creo que de momento el hecho de que podamos usar Internet no sólo
como medio de comunicación rápido e instantáneo,
sino como medio de difusión ofrece unas enormes posibilidades de
las que nos hemos ido dando cuenta poco a poco, y que lamentaremos perder
cuando eso ocurra, que supongo que pasará de una u otra forma....
Todos vuestros discos han sido ediciones o co-ediciones de distris
anticomerciales ¿qué tal creéis que os ha ido con
ellas? ¿notáis que la gente responde, y se venden CD´s
y la gente se sabe los temas cuando tocáis en directo?
Con las distris bien, hay algunas con las que hemos contado ya en varias
ocasiones y sabemos que podremos seguir contando.
Da la sensación a veces de que no hay una “piña”
real entre distris. No digo entre todas, pero sí que unas van a
un rollo y otras a otro, y poco a poco te vas dando cuenta de lo que merece
la pena y lo que no, y a cada unx se le nota de qué pie cojea.
Pues eso, al final acabas pasando de una peña y cuentas con “tu
gente”, por así decirlo.
En este sentido a mí me parece que hay poco movimiento en España...
vale, lo piensas y ves que hay muchas distris, la mayoría llevadas
por una o dos personas... pero, ¿son “muchas”, “suficientes”?.
No. ¿Cuántas hay realmente funcionando en toda España?
¿100? ¿Llegarán? Realmente el circuito es pequeño,
y la gente tampoco se lo curra demasiado apoyando las distris con lo cual
es difícil que se consoliden las que nacen o que surjan otras.
Pero nosotros elegimos el camino de la distribución realmente anticomercial,
pensando que está lleno de piedras pero también de satisfacciones,
y que se puede llegar a buenas metas a través de él, y así
seguimos pensándolo.
Y por supuesto, si vemos que poco a poco se van consiguiendo cosas, que
la gente te conoce y conoce tus canciones (no desde luego porque todo
el mundo se haya comprado el disco, sino también en gran parte
por las descargas a través de internet). El “negocio”
de la música a gran escala está cambiando, y también
está cambiando la música tal y como la vemos nosotros (y
espero que mucha gente), con lo cual habrá que esperar acontecimientos,
pero algo me hace pensar que dentro de unos años la gente mirará
atrás y pensará en el circuito que había, y se lamentarán,
pero el caso es que ahora está ahí y una gran mayoría
de la gente pasa de él.
Hablando estrictamente de música, el sonido de Hachazo
me parece algo muy fresco y distinto a lo que se viene haciendo en la
escena punk-HC política en el Estado, con mucha melodía
pero buena tralla guitarrera ¿qué grupos os han influenciado?
¿compartís la “etiqueta” que os acabo de colgar
o definiríais vuestra música de otra manera?
Muchas gracias, un detalle. ;) Ya te mandaremos la lechuga y los tomatitos
de huerta acordados (pasando de jabugos).
Sí que compartimos esa etiqueta más o menos, de hecho desde
el principio llamamos a lo que hacíamos Brutal Punk, aunque puede
malinterpretarse porque puede parecer que es más cañero
de lo que realmente es.... Brutal punk es, para nosotros, una mezcla de
punk de toda la vida con caña y melodía, y coreable... o
sea, bastante cercano a lo que tú has dicho.
Lo de las influencias es la ostia, yo creo que ni tú mismo lo sabes.
Puedes decir los grupos que más te molan y demás, y está
claro que ellos te habrán influenciado, pero también lo
han hecho las típicas escalas mayores que has oído desde
chinorri en la música popular, y el pachangueo de los 40, y los
primeros temas de Napalm que escuchaste cuando hasta te hacía gracia
lo bruto que podía tocar alguna peña, y los inevitables
Eskorbuto y La polla, y los ritmos machacones de Metallica que te ayudaron
a desentrañar los secretos del Palm Muted, y la base del rock y
el pop.... y por supuesto, Los chichos. La ostia esto de las influencias.

¿Hachazo tiene una ideología concreta como grupo,
o cada uno es de su padre y de su madre? Lo digo porque da la sensación
de que si hay que colgaros etiqueta, sería la de anarquistas.
Ba, lo de ideología concreta como grupo es muy difícil.
No digo que no haya grupos de 4 personas que se definan como ultra-anarquistas
y realmente lo sean, pero todxs sabemos que eso es difícil y que
no es lo más habitual, que a partir de 2-3 personas ya va a haber
diferentes visiones de las cosas. Lo normal suele ser que unas personas
lleven la carga política del grupo por así decirlo y que
por eso el grupo acabe teniendo esa ideología, pero que todxs piensen
igual.... Y si no piensan igual, ya tienes que andar recortando, con lo
cual lo de la ideología del grupo se queda un poco en un sucedáneo.
Nosotros está claro que tiramos todos por el anarquismo... no se
si es que lo somos, porque eso también se toma un poco a la ligera,
te plantas encima una bandera rojinegra y gritas dos “viva la anarquía”
y ala, ya eres anarquista.
Pues no. Nosotros odiamos a muerte esta puta sociedad Gobiernos y banqueros,
nos asquea el Estado y el nuestro en particular, nos cagamos en las Patrias
empezando por la euskalduna por el asco que nos dan algunos líos
de la peña, y luego en la leonesa (es que es patético eso
de León sólo, pa partirse de risa) y por supuesto en la
española; tres de nosotros somos vegetarianos y es un tema que
nos importa mucho; creemos en la autogestión y en la música
anticomercial a muerte; no entendemos a lxs comunistas el 90% del tiempo
y pensamos que la violencia no es una solución a nada pero como
solución no la va a haber con ella ni sin ella, pues mucho mejor
utilizarla contra quien se la merece... ¿Anarquistas? Decíamos
ayer…
En una de las canciones de vuestro último disco, “Solos
contra el peligro”, “Llorarás” decís “Si
cada uno se mirase en su interior encontraría lo que Bakunin escribió,
no es ninguna formula que hay que inventar sólo las reglas de la
ley natural”. ¿Pensáis entonces que el ser humano
es bueno por naturaleza y que por naturaleza tendemos a organizarnos de
forma anarquista? ¿No se da de bruces esa teoría con la
realidad, viendo como unos humanos explotan a otros desde muchísimo
antes de que haya capitalismo?
¿El ser humano bueno por naturalza?... Puff, a saber. Ya no se
sabe lo que es natural y lo que no. Pero la peña es perra, perra,
eso de que todo el mundo es bueno supongo que lo podremos decir cuando
cada uno vivamos en una isla desierta.
A lo que nos referimos con esa frase es que joder, el anarquismo es una
ideología pero va mucho más allá, si cualquier persona
pensara realmente en la manera de vivir todxs lo mejor posible, llegaría
al anarquismo, y no haría falta haber leído a los clásicos
ni ostias, es que cada uno llegaría a la misma opinión aunque
uno lo llamase “x” y otra lo llamara “y”.
Vale que tú hablas con la peña y cuando le cuentas tu punto
de vista te viene con las típicas preguntas (¿ein? ¿y
sin poli que hacemos? ¿Y como es eso de vivir sin gobernantes?
Joder, si de repente soltáramos a todxs lxs presxs esto sería
un caos....), pero es que se lo han montado demasiado bien como para que
cada unx piense por sí mismx, la peña no piensa, repite
lo oído anteriormente.
Y también habrá gente que aunque llegara a la conclusión
de que un sistema anarquista sería el ideal, o el más justo,
no lo quisiera.... porque, efectivamente, hay gente mala, claro.
Y claro, la explotación de las personas a manos de las personas,
desde antes del capitalismo, viene de eso, de la gente mala. A mí
me recuerda esto a la serie aquella de “Érase una vez el
hombre”, que ibas viendo como la gente más o menos vivía
a su bola pero empezaban rivalidades con las tribus cercanas y siempre
había alguno que lo manejaba, y se iban haciendo los jefes, que
luego serían gobernantes y luego reyes.... Pues eso, no se si es
que somos malos por naturaleza o más bien unos estúpidos
y unos crédulos, unos conformistas y unos pasivos de mierda. Y
como hay gente mala que tiene sus planes aparte y no es ni estúpida,
ni conformista ni nada, pues dominan a la masa, que se deja dominar porque
para algo es mas.
Ya lo decía telepizza.....
Desde el principio lleváis usando como logo para los discos,
la web, camisetas, chapas…un hacha cabreada, y un tipo de letra
muy peculiar y punkarra. (A mí personalmente me parece bastante
feo, por cierto, pero fijo que a vosotros tampoco os molarán muchos
diseños de etse fanzine, pa gustos colores) ¿el hacha tiene
nombre? ¿para cuando un peluche?
El peluche ya lo teníamos apalabrado con una fábrica, la
movida es que por un lado usaban pelo no sintético y por otro estaba
–como no- establecida en China y nos lo tenían que hacer
niños y niñas que cobraban 1 € las dos horas de los
días pares cuando estos coincidían en lunes, así
que pasamos de la idea y ahora estamos pensando en regalar hachas de verdad
con el próximo disco, para ver si la peña las utiliza y
hacemos entre todxs una bonita masacre...
El Hacha se llama Rufina, y claro que es fea, nos ha jodido!!! Si la ponemos
tipo Naranjito en vez de cabreada iba a dar pena.....
Jeje, ya sabemos que el Hacha no es un hito del diseño, pero mira,
se hizo así al principio, una cosa rápida (como el logo
del grupo), luego se ha mejorado un poquito pero ya no queremos cambiarla
porque es un signo de identidad y ya le hemos cogido cariño. Es
como el nombre del grupo, tampoco es la ostia, pero el nombre no es lo
más importante que digamos, a la tercera vez que lo oyes pierde
el significado y piensas en a lo que hace referencia, y eso pasa con todo.
De todas formas, que conste que hay mucha peña a la que el hacha
le gusta, eh?
En el tema de conciertos ¿tocáis para quien os
llame, solo para colectivos anticapitalistas, os da igual compartir escenario
con grupos comerciales…? ¿qué soléis pedir?
La verdad que tocamos bastante, nos hemos llevado muchos chascos pero
aún así seguimos sin aplicar demasiados filtros. Por supuesto,
no solo tocamos para colectivos anticapitalistas, si un colega hace un
conci y te llama, o alguien al que le molas, o una peña que organiza
las fiestas en su pueblo, o un grupo amigo que te mete en un festi, o
esto o aquello... también tocas.
Pedir no pedimos nada concreto, no tenemos caché preestablecido
ni nada de eso (y ya te digo que palos nos hemos llevado muchos y hasta
piensas que o pones unas condiciones o mejor pasar, pero el caso es que
no mola generalizar y siempre es mejor tratar las cosas individualmente).
Lo suyo es librar el viaje, tener un sitio donde dormir y cena, y luego
por supuesto dependiendo de cada caso (si es un conci benéfico
o no, si ha salido bien o mal...) poder meter algo pa la saca para poder
ir tirando adelante de la historia, porque si no acabas siempre tocando
para movidas que merecen la pena, pero la peña no se da cuenta
de que el grupo es también un colectivo, con sus ocho mil gastos.
Lo de los grupos comerciales o no... mira, es que comerciales son la mayoría.
Unos porque lo son realmente, otros porque van de que no lo son pero lo
parecen, y otros porque aunque no lo sean, no lo son porque no pueden
pero lo querrían. Al final se salva peña, pero no tantos.
Y no estoy rajando el cuello a todos los que son mínimamente comerciales,
que también se salvan muchas cosas, pero claro, las cosas por su
nombre.
Nosotros hemos tocado con grupos “comerciales” y aunque el
concierto te haga ilusión en algún sentido, no se va a poder
comparar con los buenos ratos pasados con gente como Fi-asko, Kremallera,
Skarmento, Tiro Na Testa. Y joder, en todo hay excepciones, por supuesto.
También a veces tocas con grupos nada conocidos pero que no tienen
que ver nada contigo (pop, rock, heavys...) y claro, no te mola igual
que si fueran punks, pero a veces te merece la pena por otro lado.
Pero tocar con ellos, pues sí, todo dependiendo más del
concierto en sí que de que ellos toquen o no, si metes el filtro
de “no tocar con grupos comerciales” habría que meter
otros filtros imposibles de aplicar (por ejemplo: no tocar con gilipollas....
pero hay gente que no sabes lo tonta que es hasta que topas con ella).
Recomendarnos un libro, un disco, un fanzine y una película.
Venga va.... Un libro, "Venciste, RoseMary", del Orwell. No
porque sea el mejor que he leído (muy bueno sí, ¿eh?),
pero sí porque toda la peña conoce los mismos de Orwell
y este a mí me sorprendió gratamente.
Una peli es jodido de recomendar, hay muchas buenas aunque haya muchas
más malas... mmmmm amos a decir "La vida es un milagro",
del Kusturica. Y un fanzine, el 100 % papel de WC... que nooooo. El pertubazom
zine, por ejemplo.
Comentar lo que queráis, carta blanca.
Bah, yo creo que hemos rajao bastante, así que simplemente daros
un saludo y las gracias por la entrevista, y animar a la peña a
conocer a los grupos que se mueven en el circuito anticomercial, a leer
zines como este y en definitiva a apoyar estas historias, porque no vale
ir de radical y del más underground si lo único que haces
es costrear y meterte speed, todo lo que se dice no vale de mucho si no
se confirma con los actos, y es una pena que en este mundillo nuestro
haya tanta peña que va de palo, por eso los que nos creemos la
historia lo tenemos que apoyar.
Nuestros conctactos: www.hachazo.net
; 635 62 52 62;
Los de la distri: http://go.to/gritoprimal;
gritoprimal@gmail.com
Un saludo muy fuerte!!
|