|
|
No tienen nada que ver unos con los otros, pero son grupazos que indistintamente
me encantan. Unos desde Madrid, con muchos años a sus espaldas,
solo tres trabajos en la calle (encima el último regrabando practicamente
entero el segundo) haciendo punk-HC melódico anarquista totalmente
DIY. Los otros (o mejor dicho, el otro) desde Euskadi, viniendo de un
grupo tan peculiar y bueno a la vez como Etsaiak, también con tres
discos en apenas cinco añitos, y haciendo punk melódico
fiestero con los sellos de punk comercial habituales del País Vasco.
Pero algo sí que tienen en común, dos cosas: una, me gustan
muchísmo. Y otra, que les conocen cuatro gatos.
Pero ¡¡joder!!, no lo entiendo. Es algo especialmente sangrante
en el caso de Lágrimas y Rabia. Esta gente hacen una música
muy asequible a cualquier oído (joder, si le molaron a mi amiga
Kira que es más jipi que Janis Joplin!), a precios no menos asequibles,
y sobre todo, con las mejores letras del mundo. Y luego ves como Sin Dios,
con una música bastante más castaña y peor ejecutada
y letras panfleto bastante simplonas, con su material al mismo precio
o mayor, arrasan. La clave puede estar en el sello que les edita, dirá
algún listo. En parte sí, y en parte no. La segunda maqueta
de Lágrimas, una verdadera joya que debería estar en casa
de toda persona que se considere tanto punk como anarquista que responde
al nombre de "El tiempo de las cenizas", fue coeditada entre
otros también por Potencial HC. Y el disco fue coeditado por La
Idea. Me da a mí que las putas tiendas Tipo van a tener algo que
ver con esto, y me parece muy triste que la gente compre punk-HC en esas
tiendas tan cutres.

Así que solo me queda, desde este humilde vocero, recomendar a
todos ENCARECIDAMENTE que escuchen a Lágrimas y Rabia. A ser posible,
con el libreto delante, siguiendo las letras. Que después reflexionen
sobre ellas. Sobre "Punk más que una moda", sobre "Lluvia
en los zapatos", sobre "Nos pertenece", sobre "Canción
de viaje", sobre "Una balada más", sobre "Que
pague Manzano"... Que lean el fanzine que acompañaba a su
primera maqueta, que piensen, que sientan, que se dejen llevar. Cualquier
persona currante con un mínimo de conciencia social y/u obrera
a la que le guste el punk tiene que sentir algo. Si no, qué le
vamos a hacer, será que a la mayoría de gente a la que le
mola el punk no tienen conciencia social y solo piensa en beber y la fiesta.

Y precisamente POR ESO! no entiendo que Txapelpunk no sean un grupo que
arrasen allá por donde vayan. De los mejores grupos de punk fiestero
que me he encontrado, joder. Temas como "Los findes 9ºB",
o "Ese soy yo" me suponen verdaderos subidones de adrenalina,
ganas locas de pasarlo bien, salir, beber y el rollo de siempre. Pero
también hacen pensar, sin panfletos, sin comerse el coco, con una
sinceridad que acojona y sobre todo pensando que Ínigo Etsaiak
lleva en esto unos miles de añitos ya, y dicen que el diablo más
sabe por viejo que por diablo, así que...
Txapelpunk son autores de la mejor canción sobre drogas que he
escuchado, muy lejos del maniqueismo "bueno-malo", de la apología
desaforada yonki o de la condena sin paliativos striki. Hablo de "Tutxi",
que cuenta las ventajas e inconvenientes del spiz. A mí con que
me cuente las desventajas me ha valido para reafirmarme en mi elección,
a otros igual no... pero sobre todo, los sermones mejor para los curas.
Pero no bajan a Madrid, prácticamente tocan solo en txoznas de
Euskadi... Tenía previsto verles en el Tintorrock y aunque suene
a cachondeo viendo el cartelazo que traía este festi, con grupos
archiconocidos como Adicts, Angelic Upstarts, Barricada o los falsos MCD...
a mí era el grupo que más me llamaba del cartel, aunque
salga en la letra pequeña, son los Txapel. Y eso que aun no he
escuchado su último disco.
Así que lo dicho, pararos a escuchar a alguno de estos dos grupos.
En el caso de Lágrimas, imperdonable sería la piratería.
En el caso de Txapelpunk no pasa nada, que no vendan los CDs a 12 napos
los sellos comerciales Ohiuka y Gor. Seguro que os mola. Y si no, pues
qué le vamos a hacer, seguiré siendo un bicho raro al que
le encantan dos grupos braulios.
SANTI
|