CONCIERTOS POR LA CONTRAINFORMACIÓN

     
2 años de Latido de Libertad y 5 de Jartos´zine

23 de abril: concierto Oi!

MILICIA URBANA

PANK DE PUEBLO

OI! KIDS

AGRESIÓN

entrada: 3€

hora: 20:00h

24 de abril

PUAGH

PENADAS POR LA LEY

SAN BLAS POSSE

entrada: 4€

hora: 20:30h

Además, charla debate sobre las radios libres y contrainformación, a las 18:00 h, entrada libre

 

Todas las actividades serán en el:

CSOA La Casika, Calle Montero 15. Móstoles.<M> Pradillo. Renfe: Móstoles

>callejero Ayuntamiento de Móstoles

Los conciertos acabarán a las 12 de la noche... pero la fiesta continuará! Abriremos la barra de la Casika hasta que el cuerpo aguante, priva a precios populares y la mejor música enlatada
 

ORGANIZAN: Latido de Libertad y Jartos´zine.COLABORAN: La Casika, los grupos que tocan y Radio ELO

 

Los beneficios que dé el concierto, si es que los da, irán para financiar los gastos fijos del programa LATIDO DE LIBERTAD, y la compra de material de sonido e informático para mejorar su labor de contrainfo en las ondas; y para financiar la edición del nº9 del fanzine JARTOS. En la medida de lo posible para colaborar con la autogestión del CSOA La Casika y de la radio libre ELO. Además, se intentará que la mayoría de los gastos relacionados con la organización del concierto vayan a parar a colectivos y cooperativas mejor que a empresas.

¡¡COLABORA!!

 
                             
Los grupos

Milicia Urbana

Desde Toledo, una de las bandas de punks & skins que con más rapidez se ha dado a conocer, tocando en decenas de festivales

Formados en 2001, hacen un estilo de Oi! punk que, sin inventar nada, va arrasando allá por donde va. A esperas de editar su primer disco, ya han conseguido un renombre considerable.

+info: http://www.urbanrevolt.com/miliciaurbana/

           
  UP

Pank de Pueblo

Ante todo, un grupo currante. Con sus raíces en el pueblo de Pìnto y en la música punk con toques Oi!, poco a poco van añadiendo miembros a su pequeña familia.

Tienen dos demos en CD en la calle: "Punk Oi!" grabada muy precariamente, y "Sistema de Hormigón". Aun así, la fuerza de este grupo comprometido pero cachondo y macarra, es el directo. Trufado de versiones de clásicos como Eskorbuto o Petra de Fenetra y de" modernos" como Kaos Urbano.

Foto extraida de www.kaskarriak.comUP
 

Oi! Kids

Desde Getafe, streetpunk rabioso. Un grupo joven y sin nada editado, pero que poco a poco está consiguiendo un nombre a base de currárselo y tocar en directo hayá donde pueden.

#up  
 

Agresión

Sanse y Alkobendas, dos ciudades y una única escena, que ha parido a grupos de punk y Oi! de la talla de Kaos Urbano o Bajo Klero. Agresión son unos más que dignos sucesores de esta estirpe. Punk Oi! y antifascismo a partes iguales.

               
                                       
 

Puagh

Poco a poco, se han hecho un nombre y un hueco como una de las bandas de hardcore político más destacables de la escena estatal, quizá solo "superadas" por Intolerance y Sin Dios.

Tienen varios discos en la calle, que han recibido siempre una muy buena respuesta. El último de ellos, "El ritmo de las ideas", un panfleto musical de máxima calidad. Los vallisoletanos vuelven a Madrid a darnos tralla.

+ info: www.puagh.com

  #up
                           
           
                  #up      

Penadas por la ley

Punk rock internacional. Este trío, argentino de nacimiento y vasco y andaluz de adopción, ha alcanzado bastante resonancia tras su colaboración en el disco de Boikot "No callar", que les dedicaron un tema con el mismo nombre que la banda.

Con el antisexismo como bandera y una única maqueta editada ("Sexo debil", WC records) y otra recién grabada a puntito de salir, estas chicas vienen a dar su primer concierto en Madrid con ganas de dar mucha guerra.

+ info: http://www.geocities.com/penadasxlaley

       
                       
                                       
                    #up

San Blas Posse

Pasito a pasito, ésta banda del barrio de Canillejas (concretamente, de la zona de San Blas, como su propio nombre indica) se está haciendo un nombre en la escena más pachanguera y menos purista del ska en castellano.

Divertidos, fiesteros, bailables... y comprometidos. Su disco debut "La canción de los malditos" editado por WC Records ha sorprendido a más de uno, aunque no es nada comparado con el sonido en directo. Vientos, teclados, percusiones y voz rasgada. Ese es el peculiar estilo de los San Blas.