![]() |
Izquierda Unida – Plataforma
Progresista Independiente de Miajadas |
Hoy es jueves, 06 julio 2006
|
Noticias
|
2006-07-06
-
La
junta y el ayuntamiento en toman caminos opuestos en la gestión de la
Prevención Comunitaria en materia de drogodependencia.
El pleno de julio ha dejado en evidencia, una vez más, la escasa importancia que el Equipo de Gobierno local otorga a la Prevención Comunitaria en Materia de Drogodependencia. Importancia que se cifra en la ridícula inversión municipal en este programa (exactamente 45 céntimos por habitante y año según el concejal)
Si bien no se critica el programa en su conjunto, IU-PPI pone de relieve carencias importantes en la ejecución del mismo y grandes dificultades para llegar al colectivo diana del programa: los jóvenes y adolescentes. Nuestro concejal manifestó que dentro del programa hay actividades mal entroncadas con la programación de los centros escolares, citando como ejemplo la película elegida este año para la ESO. También habló de la inadaptación del cuestionario sobre hábitos de salud, que estaba concebido para alumnos de la ESO y fue aplicado a chicos de menor edad. ( a que te costo explicarle a tu hijo de 11 años lo que son drogas…). Insistió en la necesidad de llevar a cabo actividades del programa en verano, por la mayor disponibilidad de tiempo libre de los jóvenes, y solicitó un aumento de los recursos económicos, ya que con los actuales no se puede hacer mucho y lo que se hace es a costa de precarizar el empleo de la técnica encargada del mismo. Pidió más recursos municipales para las políticas sociales, como la prevención de la drogodependencia y menos para las políticas de cemento, porque "prevenir inadaptaciones sociales es, a medio plazo, rentable para la sociedad, mucho más que rehabilitar toxicómanos y paliar los daños humanos y personales que ocasionan las drogas".
El concejal responsable del Área de Bienestar Social, Martín Olmos, volvió a defender la prioridad de la política de cemento, contestó que para tener lugares de ocio y tiempo libre también hay que poner dinero en cemento: “Las obras del Ayuntamiento son también obras sociales, ya sean de cemento o no. Eso es política social y esa es la madre de todas las políticas”, concluyó el concejal de Bienestar Social. Sin embargo ha vuelto a reconocer que el campamento urbano, por ejemplo, se les ha ido de las manos. Tan difícil es acertar en conocer las necesidades de los miajadeños. Igual, si se lo hubiera preguntado en el CLOSS, que no se ha vuelto a reunir desde … ¿Cuándo? se hubiera acertado mejor en fijar actuaciones para ell año 2006. El punto se aprobó por unanimidad.
No criticamos que nuestro pueblo se dote de infraestructuras y edificios públicos, bien al contrario, criticamos que las políticas sociales no vayan a la par, es decir, que el Gobierno del PSOE local, al igual que lo revindica en otros lugares, no haga el mismo esfuerzo inversor en la prestación de servicios, la educación y la cultura de los ciudadanos. ¿Cuánto se gasta ell ayuntamiento en promover asociaciones de jóvenes, en crear un Consejo Local de Juventud (que no existe), en acciones de formación y animación del voluntariado joven en verano -cuando los jóvenes disponen de más tiempo libre?. De hecho la Junta de Extremadura empezó su cuarta fase del Plan contra el consumo y la venta de drogas a los jóvenes el 1 de julio, Se trata de la cuarta fase del Plan de lucha contra las sustancias nocivas, que estará presente en toda la región, desde botellones a verbenas, así como en las zonas de macro discotecas. Aquí no, aquí en verano damos vacaciones al Programa de Prevención. O sea, al contrario que la Junta de Extremadura. ¡Hasta el PP lo critica! ¿Cuantos nos ahorramos? 54 céntimos por cabeza y entramos en el grupo de los ayuntamientos que fomentan la precariedad en los jóvenes licenciados para echarles del pueblo. Desde luego mucho menos que lo que se gastan padres y madres de la población en sesiones de desintoxicación para sus hijos.
¿Qué hacemos, esperamos a que venga la Junta a resolvernos la papeleta?.¿Como se lo explicamos a los profesores que ven caer sus alumnos en “drogodependencia”? ¿Como se lo explicamos al personal del centro de salud? ¿Como se lo explicamos que vuelvan a Cruz Roja con sus acciones “campaña Consentido”?... ¡es larga la lista !!!!
Les recordamos: 45 céntimos de euro por habitante se gasta nuestro municipio en prevención de drogodependencias. Bien lo dice ese refrán castellano: "no se pueden pedir peras al olmo", y no es por hacer un chiste fácil con el apellido del concejal responsable del Área de Bienestar Social.
![]() |
Izquierda Unida – Plataforma
Progresista Independiente de Miajadas |
Hoy es jueves, 06 julio 2006
|