![]() |
Izquierda Unida – Plataforma
Progresista Independiente de Miajadas |
Hoy es viernes, 12 mayo 2006
|
Noticias
|
Encuentro Parlamentarios Autonómicos y Responsables Institucionales
El divorcio entre lo político y lo social forma parte de la cultura de la globalización. Prueba palmaria de ello ha sido el caso de Francia, donde el 90% de los Diputados de la Asamblea Nacional votó a favor del Tratado Constitucional Europeo; siendo después rechazado directamente por los mismos ciudadanos que la Asamblea Nacional decía representar. En un contexto político donde las instituciones se alejan, cada día, de la sociedad es preciso que los cargos públicos de izquierda acometamos y repensemos nuevos instrumentos de participación y de percepción social.
El secuestro de lo político es aquel concepto que explica el proceso por el cual al ciudadano se le arrebata su condición de decidir sobre lo público, sobre la cosa de todos(res pública). Los ciudadanos ven, de este modo, mermada su capacidad de decisión a lo estrictamente privado. Lo público se reserva para los iniciados, para los profesionales, para los llamados políticos. Todo para el pueblo pero sin el pueblo. Frente a ello, debemos propugnar un nuevo republicanismo como renacimiento de la política centrada en el ciudadano y ciudadana.
La apuesta es recobrar el interés ciudadano que se ha ido apartando del compromiso político y de la participación institucional. Hay que involucrarles de nuevo en la política. Ofrecer un cambio que devuelva a la vida pública el prestigio que en parte ha perdido. Que haga posible la aplicación de políticas progresistas en beneficio de la mayoría de la población.
Es preciso formular un Pacto Ciudadano. Un Pacto, escrito o no, que surja de la promoción de foros ciudadanos. Donde se obtengan compromisos vinculantes para IU que garanticen medidas prácticas y visibles para un impacto significativo en la capacidad de los ciudadanos. Un Pacto que pueda exigir cuentas a quienes tomen las decisiones y deje una profunda huella en el modo en que se debaten y deciden los asuntos. Donde se incluyan nuevos métodos de democracia participativa, tales como facilitar las iniciativas legislativas, fomentar las consultas populares, los sondeos, a fin de maximizar la participación de los ciudadanos en la formulación de políticas.
En definitiva, propugnamos un cambio cultural en el que los ciudadanos se rebelen contra los poderes establecidos y reclamen lo que es suyo, el poder político, la capacidad de decidir.
El objeto de la presente jornada es establecer un marco de diálogo y conocimiento de experiencias autonómicas. Un marco de encuentro que nos permita reflexionar sobre nuestro trabajo realizado en las instituciones y sobre la percepción social del mismo. Antes de concurrir a las urnas es preciso diagnosticar nuestro trabajo. Un trabajo institucional cuyo eje es la movilización social. Sólo desde una política institucional movilizadora se debe entender nuestra participación política.
Encuentro Parlamentarios Autonómicos y Responsables Institucionales
Con políticas de izquierdas y solidarias construimos Estado Federal.
Fecha del encuentro: Madrid, 22 de mayo 2006
Dirigido a: Consejeros de
Gobierno, Parlamentarios Autonómicos, Técnicos de Grupos Parlamentarios y
Responsables Institucionales de Federación.
Objeto: Articular espacios de encuentro y búsqueda de
propuestas comunes.
Avisos: Las comunicaciones presentadas por escrito y las
conclusiones serán posteriormente editadas.
Fecha: 22 de mayo 2006
Lugar: Asamblea de Madrid, Plaza Asamblea de Madrid, 1. (Madrid)
Más Información: Sede IU
Federal - Olimpo 35 (Madrid)
Secretaría Política Institucional y Reforma de Estado de IU Federal - Clara
López
Tf: 917227500 - Fax: 917219703
Email:areas@izquierda-unida.es
Para descargar documento y programa del encuentro en formato pdf
información en la web de IU Federal
![]() |
Izquierda Unida – Plataforma
Progresista Independiente de Miajadas |
Hoy es viernes, 12 mayo 2006
|