![]() |
Izquierda Unida – Plataforma
Progresista Independiente de Miajadas |
Hoy es jueves, 20 abril 2006
|
Noticias
|
2004-04-20 Convenio Programa Ciudades saludables
Aprobamos
este convenio pero ponemos de manifiesto que es la 3ª vez que se renueva sin que
haya habido por parte de la Consejería un mínimo incremento de la dotación
económica, al menos la revisión del IPC anual.
Tenemos que poner de manifiesto la escasa atención prestada por el responsable político del Área de Medio Ambiente a los ruegos de este representante en el sentido de que se nos facilitara el informe de gestión del programa elaborado por la técnica de ciudades saludables y sostenible. En el acta de la Comisión celebrada el día 28 de marzo quedó reflejado este ruego y hasta la fecha este informe no ha sido entregado oficialmente. Con ello se está despreciando el trabajo de control y seguimiento de los concejales de la oposición y se está despreciando el trabajo realizado por la técnica responsable.
Reconocemos la labor realizada por este programa en pro de la concienciación ambiental ciudadana de Miajadas pero también lamentar que durante 2005 no se haya puesto en marcha un montón de medidas aprobadas por el consejo de medio ambiente y reflejadas en el Plan de Acción Ambiental, especialmente las de carácter normativo, que no cuestan dinero, pero que exigen una coordinación transversal con otras áreas del municipio. A modo de ejemplo le citaré las ordenanzas previstas en el Plan de Acción y que recogimos en una pregunta del pleno pasado:
- Ordenanza Municipal Gestión de Residuos.
- Construcción y Gestión de una Perrera Municipal.
- Ordenanza Municipal Zonas Verdes Urbanas.
- Ordenanza reguladora del uso de las Zonas Naturales de Interés de Miajadas.
- Ordenanza reguladora de las condiciones de vertido a la red de saneamiento.
- Ordenanzas municipales sobre energía solar térmica para las nuevas edificaciones y el alumbrado público.
- Redacción y Aprobación de un Plan de Movilidad Sostenible
El
diagnóstico que nosotros hacemos de la ejecución del programa es que al igual
que otros tantos programas convenidos entre este ayuntamiento y otras
administraciones, con el paso del tiempo se convierten en acciones estancas
poco coordinadas e integradas con el resto de actuaciones del ámbito municipal y
comarcal, pese al esfuerzo de los técnicos responsables. El problema no
es de capacidad de los técnicos sino de falta de solvencia y perspectiva
estratégica de los responsables políticos. Valga el ejemplo: en Miajadas
tenemos un diagnóstico local de sotenibilidad y un Consejo de Medio Ambiente,
dos herramientas imprescindibles para la puesta en marcha de las Agendas 21 y
sin embargo, hasta ahora no nadie ha sido capaz de articular y poner en valor
estos instrumentos en el contexto de la Agenda 21 comarcal de la mancomunidad
Zona Centro. De manera que no hay foro social de la Agenda 21 en Miajadas y
difícilmente el diagnóstico comarcal recogerá el esfuerzo de análisis local
hecho por la oficina de medio ambiente de Miajadas. Al final a pesar de tener
los instrumentos necesarios para liderar la Agenda 21 comarcal, Miajadas se
comporta como un pueblo más de la Mancomunidad.
No
toda esta descoordinación es atribuible al Ayuntamiento de Miajadas,
en parte la descoordinación nace de la propia Junta de Extremadura al impulsar
desde dos Consejerías distintas: Sanidad y Desarrollo Local, con objetivos
distintos, las políticas locales de sostenibilidad, pero la gestión municipal de
este ayuntamiento debería estar salvando con imaginación y creatividad esta
compartimentación. No lo hace porque a nuestro juicio falta solvencia y
perspectiva política y por tanto tenemos que lamentar la falta de eficacia con
la que se están gestionando los recursos públicos destinados a estos proyectos,
tanto el de Ciudades Saludables como el de Agenda 21 comarcal
![]() |
Izquierda Unida – Plataforma
Progresista Independiente de Miajadas |
Hoy es jueves, 20 abril 2006
|