Vuelo 175 |
|
|
|
|
|
|
|
¡Ultimas noticias! |
|
|
|
¿Que hacer?
Manifestació ds. 20
de març |
NUEVA YORK, 9 horas 11 de
septiembre del 2001 Se informa que una "avioneta" acaba de
estrellarse contra la Torre Norte del World Trade Center [AFPS, 10/23/01]. Los medios informativos entran en
acción: se montan cámaras, y helicópteros y avionetas despegan para
una mejor visualización.
Posteriormente, el Presidente Bush
dirá haber visto el primer avión chocar contra el WTC en directo por
televisión [CNN, 12/4/01] pero, en realidad, como no poseían
el poder de presciencia o adivinación, los medios no pudieron estar
listos y en espera del primer avión.
En sí, el primer avión
sólo era el cebo para los medios. Formaba parte una estrategia
cuidadosamente orquestada para dirigir y mantener cautiva nuestra
atención en espera de lo que iba a venir. Y así asegurar un
auténtico drama con todos los índices de audiencia y ventas
mundiales de videos que merece una buena producción de Hollywood.
Bienvenidos al siglo XXI. |
Minutos más tarde, en el momento
debido, el segundo avión, un Boeing 767-200 de United
Airlines, sale en escena, volando bajo y directo hacia las Torres
Gemelas. |
¿Qué es
esto? ¿Cómo pudo suceder? ¿Donde estaban nuestras gloriosas fuerzas
aéreas?
Todas estas preguntas esenciales y validas fueron
efectuadas a la Comisión sobre el 11-S, dirigida por Thomas H. Kean,
antiguo gobernador republicano de New Jersey, para su
investigación.
Nueva York, con su rica diversidad étnica y
social, es una ciudad cosmopolita con la que todos los miembros de
la aldea global en que vivimos hoy en día podemos sentirnos
identificados fácilmente. Todos la hemos visitado, aunque sólo sea
por televisión o en películas. Todos admiramos su mensaje de una
nueva vida libre de opresión y de lucha de clases.
Así que
desde el espíritu de ciudadanos de nuestra maravillosa aldea global,
y como ardientes admiradores del principio fundador de la
Búsqueda de la Verdad establecido por la Revolución
Americana, quisiéramos proponer algunas
cuestiones:
|
1. ¿Quién manipuló los ordenadores de abordo del vuelo 175?
Los aviones modernos son "bestias
complicadas" que incorporan múltiples dispositivos de sofisticada
tecnología. Entre ellos, ordenadores de vuelo que automáticamente
anulan cualquier maniobra brusca o accidental; nadie quisiera ver
vertido el Dom Perignon sobre los trajes inmaculados de los
pasajeros de primera clase por un simple estornudo del piloto.
El viraje o maniobra de giro que se observa aquí, justo
antes de que el vuelo 175 impacte contra la Torre Sur, debería haber
sido prohibido por su ordenador de abordo. Así que alguien tuvo que
haber manipulado el sistema de suplantación automatica de mandos de
antemano.
Eso sí, no manipulas los ordenadores de abordo
simplemente con un interruptor o cortando los cables, ya que se
perdería el control de los sistemas hidráulicos y caerías en picado.
¡Caramba! ¡no volamos en un cortador de césped!. Habría que recargar
el software, que, según la documentación proporcionada por la misma
Boeing, tarda unos buenos 90 minutos sólo para
habilitar las cuatro pantallas de navegación (Integrated Display
Units). El Vuelo 175 de United Airlines despegó de Boston a las 8:14
horas y se estrelló contra la Torre Sur a las 9:03 horas, o sea que
el software necesario para volar a velocidades subsónicas tuvo que
haber sido instalado ¡antes de despegar!
Por otro lado, se
observó un comportamiento igual de idiosincrásico con el Vuelo 77,
el que se estrelló contra el Pentágono. Danielle O'Brien,
controladora aérea en el aeropuerto de Dulles, en Washington D.C.,
relató a ABC News lo que había visto desde el radar: "Volaba a
800 km/h aproximadamente. Primero se dirigió hacia el P-56, el
espacio protegido de la Casa Blanca y el Capitolio, luego giró
oblicua y bruscamente hacia el Pentágono". Para ella y sus
compañeros, no hay duda: "Teniendo en cuenta su velocidad y
manejabilidad, y la manera en que dio la vuelta, todos en la sala de
los radares, todos controladores aéreos experimentados, éramos de la
opinión que no podía tratarse de un avión comercial, sino sólo de un
aparato militar." [ABC, 10/24/01]
A ver, no recuerdo haber
leído ningún informe donde se hiciera mención de honor de las
excepcionales habilidades aeronáuticas desarrolladas por Mohammed
Atta cuando estudiaba vuelo en Florida, ni del resto de supuestos
pilotos. En mi opinión, el más absurdo cuento de conspiración sin
fundamento de todos de los que uno pueda oír es la propia versión
oficial:
Que un loco en una cueva en Afganistán, requiriendo
tratamientos de diálisis, sea el cerebro detrás de unos perdidos
Playboys saudíes, instigándoles a coordinar cuatro ataques aéreos
sobre blancos en suelo estadounidense, y con precisión militar.
Sin "chuletas", ni manuales, ya que tuvieron la consideración de
dejarlos en el coche alquilado que aparcaron en el aeropuerto,
¡JUNTO A UNA COPIA DEL CORAN! [Miami Herald, 9/22/01] ¡Venga ya! ¡a
ningún integrista musulmán que se precie se le ocurriría ir al cielo
sin su fiel Corán agarrado firmemente al pecho! ¡Eso es tan absurdo
como decir que acabas de encontrar el inmaculado pasaporte de
Mohammed Atta posado delicadamente encima de un millón de toneladas
de ruinas ardientes! |
2. "Ceci n'est pas une pipe"
Disculpen mi francés, pero este no es un Boeing
767-200. Esta es la versión con fuselaje alargado del 767. El
767-200 es un avión chato y corto. No desperdicié mis años "mozos"
esnifando pega de maquetación y montando Spitfires a escala 1/72
para nada, ¿sabes?
Más sobre este tema, aquí.
|
3. ¿Que en Francia es eso adosado a la panza del
avión? ??
Eduardo Martín de
Pozuelo y Xavier Mas de Xaxàs, dos periodistas de La Vanguardia en
Barcelona, España, hicieron un excelente reportaje sobre algunos
imágenes tomados ese día, aquí.
Claro, ellos trabajan para un
periódico con una reputación centenaria a proteger.
Nosotros
no. |
|
Vínculos sobre
papel Mil novecientos ochenta y cuatro, George
Orwell
El aprendiz de brujo (Der Zauberlehrling),
Johann Wolfgang von Goethe
El traje nuevo del Emperador,
Hans Christian Andersen
Un mundo feliz, Aldous
Huxley
Nuestro hombre en La Habana, Graham
Greene
Amigos absolutos, John le Carré
Vínculos
cybernéticos 9/11
Review.org (Ya en castellano)
¿Que ocurrió realmente
el 11 de septiembre?
The Web
Fairy, varios videos del 11-S
The Incredible
9/11 Evidence we've All been Overlooking, Leonard Spencer
(inglés)
9/11 was a Hoax, John Kaminsky (inglés)
Operation
Pearl (long), A. K. Dewdney (inglés)
Blix acusa a Londres de exageración - BBC
Mundo
"Bush planeó el «cambio de régimen» de Irak antes de
convertirse en presidente", Neil Mackay
This war is not yet over, Jonathan Freedland
(inglés)
The
Petro-Dollar Wars, Senator Tim Ferguson (inglés)
September Eleventh
Families For Peaceful Tomorrows (inglés)
Nuestros
vínculos
|