KARL MARX

      Obras de Karl MARX


      • 1845:Tesis sobre Feuerbach.

      • 1845:Fragmento de su carta a Joseph WEYDEMEYER. 

      • 1845:La Ideología Alemana. Marx y Engels, escrito entre noviembre 1845 y agosto de 1846.
        · Capítulo I: Feuerbach. Oposición entre las concepciones materialistas e idealistas.

      • 1848:Manifesto del Partido Comunista. Marx y Engels, publicado en febrero de 1848.

      • 1849:Trabajo asalariado y capital. Marx, escrito en diciembre de 1847 y publicado en abril de 1849.

      • 1848/1849: Artículos en la Neue Rheinische Zeitung (Nueva Gaceta Renana). Marx, publicado entre 1848 y 1849.
        · La burguesía y la contrarrevolución (segundo artículo). Marx, publicado en diciembre de 1848.

      • 1850:Mensaje del Comité Central a la Liga de los Comunistas. Marx y Engels, escrito en marzo de 1850.

      • 1850:Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. Marx, publicado en 1850.

      • 1852:EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE. 

      • 1859:Contribución a la crítica de la Economía Política. Marx, publicado en enero de 1859.
        · Prólogo.

      • 1864: Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Marx, publicado en octubre de 1864.

      • 1864:A Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos de America, en The Bee-Hive Newspaper. Marx, publicado en noviembre de 1864.

      • 1865:Sobre Proudhon (carta a J. B. Schweitzer), en Social-Demokrat. Marx, publicado en enero de 1865.

      • 1865:Salario, precio y ganancia. Marx, escrito en junio de 1865

      • 1866:Instrucción sobre diversos problemas a los delegados del Consejo Central Provisional en The International Courier. Marx, publicado en agosto de 1866

      • 1867:El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro Primero: El proceso de producción del Capital

        Prólogos

        Sección 1: Mercancía y Dinero
        . Capitulo1: La Mercancía
        . Capítulo 2: El Proceso del Intercambio
        . Capítulo 3: El Dinero, o la Circulación de Mercancias

        Sección 2: La Transformación de Dinero en Capital
        . Capítulo 4: La Transformación de Dinero en Capital

        Sección 3: Producción del Plusvalor Absoluto
        . Capítulo 5: Proceso de Trabajo y Proceso de Valorización
        . Capitulo6: Capital Constante y Capital Variable
        . Capítulo 7: La Tasa del Plusvalor
        . Capítulo 8: La Jornada Laboral
        . Capítulo 9: Tasa y Masa del Plusvalor

        Sección 4: La Producción del Plusvalor relativo
        . Capítulo 10: Concepto del Plusvalor Relativo
        . Capítulo 11: Cooperación
        . Capítulo 12: División del Trabajo y Manufactura
        . Capítulo 13: Maquinaria y Gran Industria

        Sección 5: La Producción del Plusvalor Absoluto y del Relativo
        . Capítulo 14: Plusvalor Absoluto y Relativo
        . Capítulo 15: Cambio de Magnitudes en el Precio de la Fuerza de Trabajo y en el Plusvalor
        . Capítulo 16: Diversas Fórmulas para la Tasa del Plusvalor

        Sección 6: El Salario
        . Capítulo 17: Transformación del Valor (o, en su caso, del precio) de la Fuerza de Trabajo en Salario
        . Capítulo 18: El Salario por Tiempo
        . Capitulo19: El Pago a Destajo
        . Capítulo 20: Diversidad Nacional de los Salarios

        Sección 7: El Proceso de Acumulación del Capital
        . Capítulo 21: Reproducción Simple
        . Capítulo 22: Transformación de Plusvalor en Capital
        . Capítulo 23: La Ley General de Acumulación Capitalista
        . Capítulo 24: La Llamada Acumulación Originaria
        . Capítulo 25: La Teoría Moderna de la Colonización

      • 1867:El capítulo XXV del Libro Primero de El Capital:
        La teoría moderna de la colonización.
        . 

      • 1869:Mensaje a la Unión Obrera Nacional de los Estados Unidos. Marx, publicado en mayo de 1869.

      • 1870:El Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores a los miembros del Comité de la sección rusa en Ginebra, en Naródnoe Delo. Marx, publicado en abril de 1870.

      • 1870: Extracto de una comunicación confidencial. Marx, escrito en marzo de 1870.

      • 1871:La guerra civil en Francia. Marx, publicado en mayo de 1871.

      • 1871:Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Marx, publicado en octubre de 1871.

      • 1872:Las pretendidas escisiones de la Internacional. Marx y Engels, publicado en marzo de 1872.

      • 1872:Resoluciones del mitin convocado para conmemorar el aniversario de la Comuna de París, en La Liberté. Marx, publicado en marzo de 1872.

      • 1872:La nacionalización de la tierra, en The International Herald. Marx, en junio de 1872.

      • 1872:De las resoluciones del Congreso General celebrado en La Haya. Marx y Engels, publicado en septiembre de 1872.

      • 1872:El Congreso de La Haya, en La Liberté. Marx, publicado en septiembre de 1872.

      • 1873:Palabras finales a la segunda edición alemana del primer tomo de El Capital. Marx, publicado en enero de 1873.

      • 1874:Acotaciones al libro de Bakunin El Estado y la Anarquía. Marx, escrito entre 1874 y 1875.

      • 1875:Glosas marginales al programa del Partido Obrero Alemán (Crítica del Programa de Gotha), en Die Neue Zeit. Marx, escrito entre abril y mayo de 1875, publicado en enero de 1891.

      • 1879:De la carta circular a A. Bebel, W. Liebknecht, W. Bracke y otros. Marx y Engels, escrito en septiembre de 1879.

      • 1885:El Capital, tomo II. El proceso de circulación del capital (en construcción). Marx, escrito entre 1863 y 1877; corregido y publicado por Engels, en mayo de 1885.

      • 1894: El Capital, tomo III. El proceso global de la producción capitalista (en construcción). Marx, escrito en 1864; corregido y publicado por Engels en 1894.