

1º BACH: Bloque 5. El ser humano
Inicio > Filosofía > 1º BACH: Bloque 5. El ser humano
Clica aquí para ver los contenidos y los criterios de evaluación de este bloque temático
Contenidos conceptuales del bloque 5
Según el currículum LOMCE en el País Valencià1
- La pregunta por el ser humano.
- Las implicaciones filosóficas de la evolución.
- La construcción de la propia identidad.
- La dialéctica naturaleza-cultura en el proceso de antropogénesis. Filosofía y Biología.
- La dialéctica naturaleza-cultura en el proceso de construcción de la identidad humana.
- La concepción del ser humano en la historia:
- La visión griega: el héroe homérico; concepto socrático; dualismo platónico, el animal racional y político aristotélico, materialismo e individualismo helenista.
- El pensamiento medieval: creación a imagen divina, nueva concepción del cuerpo y el alma, de la muerte, la libertad.
- El Renacimiento: antropocentrismo y humanismo.
- La Modernidad y el s. XIX: razón, emociones y libertad.
- El ser humano en la filosofía contemporánea.
- La actividad del hombre (y de la mujer): el homo faber.
- Técnica y Tecnología.
- Reflexiones filosóficas sobre el desarrollo científico y tecnológico.
- Riesgos asociados al uso de las tecnologías.
- La identidad digital.
- La creatividad y la capacidad simbólica del ser humano. La realidad desde el arte.
- La Estética filosófica, función y características.
- El sentimiento, la experiencia y el juicio estético.
- La belleza y el arte.
- Creación artística y sociedad. El arte como justificación o como crítica de la realidad.
- El sentido de la existencia.
- La reflexión filosófica sobre el ser humano y el sentido de la existencia.
- Algunas claves sobre el sentido de la existencia humana.
- La cuestión del sentido, la esencia y la existencia, el yo, la libertad, la muerte, el destino, el azar, la Historia, la necesidad de trascendencia.
- Autoconocimiento, sentido crítico y creatividad
- Valoración de fortalezas y debilidades Autoconcepto positivo. Proactividad.
- Autorregulación de emociones, control de la ansiedad e incertidumbre y capacidad de automotivación. Resiliencia, superar obstáculos y fracasos. Perseverancia, flexibilidad.
- Imaginación y creatividad
- Proceso estructurado de toma de decisiones.
- Responsabilidad
- Pensamiento alternativo.
- Pensamiento causal y consecuencial.
- Sentido crítico
- Toma de decisiones vocacional
- Estudios y profesiones vinculados con los conocimientos de la asignatura.
- Autoconocimiento de aptitudes e intereses.
- Proceso estructurado de toma de decisiones
Criterios de evaluación
- BL5.1. Explicar algunas teorías filosóficas occidentales sobre el ser humano y expresar su opinión sobre las mismas de forma reflexiva y dialogada.
- BL5.2. Explicar las implicaciones filosóficas de la evolución, relacionando el saber filosófico con el saber científico.
- BL4.3. Identificar los elementos constitutivos del ser humano, explicando la interacción entre el componente natural y el cultural.
- BL5.4. Analizar, utilizando información complementaria obtenida de diversas fuentes, fragmentos de textos sobre la reflexión filosófica acerca del ser humano, el sentido de la existencia, la técnica y el arte, identificando las problemáticas existentes y la influencia del contexto sociocultural y justificar su opinión sobre los mismos de forma crítica.
- BL5.5. Disertar, de forma y oral y escrita, sobre las temáticas intrínsecamente filosóficas en el ámbito del sentido de la existencia.
- BL5.6. Identificar las implicaciones de la tecnología, en tanto que saber práctico transformador de la naturaleza y de la realidad humana.
- BL5.7. Reflexionar sobre el campo de la Estética relacionando la creación artística con otros campos como el de la Ética, el conocimiento y la técnica.
- BL5.8. Argumentar sobre el rechazo de los prejuicios antropocéntricos y por motivos físicos y sobre la necesidad de erradicar actitudes de intolerancia, injusticia y exclusión.
- BL5.9. Exponer de forma crítica y respetuosa algunos planteamientos divergentes que han abierto camino hacia la consideración actual de la persona.
- BL5.10. Reconocer la capacidad simbólica y estética como elemento distintivo de la especie humana que favorece el pensamiento creativo, crítico e innovador y que permite adaptarse y anticiparse a los cambios.
- BL5.11. Ser consciente de su identidad digital y protegerla preservando la privacidad de los datos personales, utilizando variedad de estrategias de seguridad y actuando frente a las amenazas.
- BL.5.12. Gestionar de forma eficaz tareas o proyectos, hacer propuestas creativas y confiar en sus posibilidades, mostrar energía y entusiasmo durante su desarrollo, tomar decisiones razonadas asumiendo riesgos y responsabilizarse de las propias acciones y de sus consecuencias.
- BL.5.13. Buscar y seleccionar información sobre los entornos laborales, profesiones y estudios vinculados con los conocimientos de la asignatura, analizar los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para su desarrollo y compararlas con sus propias aptitudes e intereses para generar alternativas ante la toma de decisiones vocacional.
Recursos didácticos
- El ser humano: naturaleza y cultura por filosofem | 16/12/2019
- Hominización y Humanización por Àngels Varó Peral | 06/04/2020
- La libertad por filosofem | 18/04/2018
- "Mujeres a contracorriente" por filosofem | 19/11/2008