

4º ESO: Bloque 3. La socialización
Inicio > Filosofía > 4º ESO: Bloque 3. La socialización
Clica aquí para ver los contenidos y los criterios de evaluación de este bloque temático
Contenidos conceptuales
1. La dimensión social
- · Los otros: la intersubjetividad.
- · El origen de la sociedad.
- · Sociedad, cultura y civilización.
2. La socialización.
- · El Proceso de socialización
- · Personalidad y socialización.
3. La comunicación social.
- · Comunicación y socialización.
- · La dimensión dialógica del ser humano
- · El diálogo entre culturas.
4. Búsqueda, selección y organización de la información
- · Estrategias de búsqueda y selección de la información
- · Procedimientos de síntesis de la información
- · Procedimientos de presentación de contenidos
- · Procedimientos de cita y paráfrasis. Bibliografía y webgrafía
- · Herramientas digitales de búsqueda y visualización. Búsqueda en [pe. blogs, wikis, foros, banco de sonidos, páginas web especializadas, diccionarios y enciclopedias on-line, bases de datos especializadas…]. · Estrategias de filtrado en la búsqueda de la información.
- · Almacenamiento de la información digital en dispositivos informáticos y servicios de la red.
- · Valoración de los aspectos positivos de las TIC para la búsqueda y contraste de información.
- · Organización de la información siguiendo diferentes criterios.
- Interacción oral y digital
- · Situaciones de interacción comunicativa (conversaciones, entrevistas, coloquios, debates, etc.)
- · Estrategias lingüísticas y no lingüísticas: inicio, mantenimiento y conclusión; cooperación, normas de cortesía, fórmulas de tratamiento, etc.
- · Respeto en el uso del lenguaje
- · Uso de las herramientas más comunes de las TIC para colaborar y comunicarse con el resto del grupo con la finalidad de planificar el trabajo, aportar ideas constructivas propias, comprender las ideas ajenas...; compartir información y recursos; y construir un producto o meta colectivo. Correo electrónico. Módulos cooperativos en entornos personales de aprendizaje como blogs, foros, wikis…
- · Hábitos y conductas en la comunicación y en la protección del propio individuo y de otros de las malas prácticas como el ciberacoso. Análisis del público destinatario y adaptación de la comunicación en función del mismo.
5. Glosario términos conceptuales
6. Edición y creación de contenidos digitales
- · Realización, formateado sencillo e impresión de documentos de texto.
- · Diseño de presentaciones multimedia.
- · Tratamiento de la imagen. Producción sencilla de audio y vídeo.
- · Herramientas de producción digital en la web. Derechos de autor y licencias de publicación.
Criterios de evaluación
- BL3.1. Reconocer las teorías sobre la importancia de la intersubjetividad en el desarrollo de la propia personalidad y el origen de la sociedad, expresando el sentido del concepto de civilización, así como sus semejanzas y diferencias con el de cultura y el de sociedad.
- BL3.2. Enumerar los diferentes elementos del proceso de socialización y relacionarlos con la propia personalidad.
- BL3.3. Definir qué es la comunicación y distinguir su importancia en el proceso de socialización analizando las formas de comunicación no verbal, y la incidencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- BL3.4.Indagar, a partir de informaciones procedentes de diversas fuentes, sobre el relativismo cultural y el etnocentrismo y argumentar sobre el posible papel activo de uno mismo en la construcción de la cultura.
- BL3.5. Reconocer al otro tal como es en su individualidad y, al mismo tiempo, identificarle como un alter ego que comparte un espacio y unas circunstancias comunes, dando lugar a la intersubjetividad, reconociendo así la dimensión social y cultural del ser humano.
- BL3.6. Identificar el proceso de construcción, elementos y legitimación de una cultura, reconociendo a ésta no solo como instrumento de adaptación sino como herramienta para la transformación y la autosuperación.
- BL3.7. Buscar y seleccionar información en diversas fuentes a partir de una estrategia de filtrado y de forma contrastada, registrándola en de forma cuidadosa o almacenándola en papel o dispositivos informáticos y servicios de la red y y organizar la información obtenida mediante diversos procedimientos de síntesis o presentación de los contenidos citando adecuadamente su procedencia.
- BL1.8. Participar en intercambios comunicativos aplicando las estrategias lingüísticas y no lingüísticas del nivel educativo propias de la interacción oral utilizando un lenguaje no discriminatorio, compartir información y contenidos digitales utilizando herramientas de comunicación TIC, servicios Web y entornos virtuales de aprendizaje aplicando buenas formas de conducta en la comunicación preventivas de malas prácticas.
- BL1.9. Reconocer la terminología conceptual de la asignatura utilizándola correctamente en actividades orales y escritas, crear y editar contenidos digitales utilizando aplicaciones informáticas de escritorio o servicios de la web .