4º ESO Bloque 2: El respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales: Constitucionalización de la DUDH.
Inicio > Ética > 4º ESO Bloque 2: El respeto y la igualdad en las relaciones (...)
Contenidos conceptuales de este bloque temático
Según el currículum LOMCE en el País Valencià1
- Constitucionalismo: aplicación de la DUDH en el ámbito de los Estados.
- Pluralismo social y mínimos de justicia compartidos.
- El liberalismo político de Rawls: propuesta por el respeto y la igualdad entre los ciudadanos.
- Glosario términos conceptuales del nivel educativo
- Realización, formateado sencillo e impresión de documentos de texto. Diseño de presentaciones multimedia. Tratamiento de la imagen. Producción sencilla de audio y vídeo. Herramientas de producción digital en la web. Derechos de autor y licencias de publicación.
- Riesgos asociados al uso de las tecnologías.
- Valoración del impacto y la longevidad que tiene la información digital a la hora de publicarla.
- La identidad digital. Uso de varias identidades dirigidas a la consecución de objetivos diferenciados.
Criterios de evaluación
- BL.2.1. Reconocer en los artículos (del 17 al 21) de la DUDH los principios que deben regir las relaciones entre los ciudadanos y el Estado como salvaguarda de los derechos y libertades individuales y poner ejemplos de su vigencia en actuaciones del Estado en diferentes ámbitos.
- BL.2.2. Identificar en la Constitución española la inclusión del artículo 3 de la DUDH y reconocer el compromiso de los españoles con la seguridad y la paz a nivel nacional e internacional mediante la lectura del preámbulo y el artículo 15 de la ley de Defensa Nacional y ejemplificar tal compromiso a través de noticias de actualidad.
- BL.2.3. Debatir partiendo de casos reales de conflicto entre los principios éticos del individuo y los del orden civil, proponer soluciones y contrastarlas con la respuesta que propone la teoría de la justicia de Rawls.
- BL2.4. Reconocer la terminología conceptual de la asignatura y del nivel educativo y utilizarla correctamente en actividades orales y escritas del ámbito personal, académico, social o profesional, crear y editar contenidos digitales utilizando aplicaciones informáticas de escritorio o servicios de la web y proteger su identidad digital preservando la privacidad de los datos personales, utilizando variedad de estrategias de seguridad y actuando frente a las amenazas.
Recursos didácticos
Bloques de contenidos