4º ESO Bloque 1: La dignidad de la persona: fundamento de la DUDH.
Inicio > Ética > 4º ESO Bloque 1: La dignidad de la persona: fundamento de la (...)
Contenidos conceptuales de este bloque temático
Según el currículum LOMCE en el País Valencià1
- Análisis de la DUDH:
- La dignidad de la persona como fundamento de la DUDH.
- Carácter universal e inalienable de los derechos humanos
- DUDH referencia universal en la articulación de las relaciones humanas.
- Estrategias de comprensión oral: activación de conocimientos previos, mantenimiento de la atención, selección de la información; memorización y retención de la información.
- Tipos de texto [consultar el documento de tipologías textuales para comprobar las que son habituales en la asignatura]
- Planificación de textos orales
- Prosodia. Uso intencional de la entonación y las pausas.
- Normas gramaticales
- Propiedades textuales de la situación comunicativa: adecuación, coherencia y cohesión.
- Respeto en el uso del lenguaje
- Situaciones de interacción comunicativa (conversaciones, entrevistas, coloquios, debates, etc.)
- Estrategias lingüísticas y no lingüísticas: inicio, mantenimiento y conclusión; cooperación, normas de cortesía, fórmulas de tratamiento, etc.
- Respeto en el uso del lenguaje
- Uso de las herramientas más comunes de las TIC para colaborar y comunicarse con el resto del grupo con la finalidad de planificar el trabajo, aportar ideas constructivas propias, comprender las ideas ajenas...; compartir información y recursos; y construir un producto o meta colectivo. Correo electrónico. Módulos cooperativos en entornos personales de aprendizaje como blogs, foros, wikis... Hábitos y conductas en la comunicación y en la protección del propio individuo y de otros de las malas prácticas como el ciberacoso. Análisis del público destinatario y adaptación de la comunicación en función del mismo.
- Estrategias de comprensión lectora: antes, durante y después de la lectura.
- Tipos de texto [consultar el documento de tipologías textuales para comprobar las que son habituales en la asignatura]
- Estrategias de expresión escrita: planificación, escritura, revisión y reescritura.
- Formatos de presentación
- Aplicación de las normas ortográficas y gramaticales (signos de puntuación, concordancia entre los elementos de la oración, uso de conectores oracionales, etc.)
- Propiedades textuales en situación comunicativa: adecuación, coherencia y cohesión.
- Respeto en el uso del lenguaje.
Criterios de evaluación
- BL1.1. Analizar el preámbulo de la DUDH y los Artículos 1, 2 y 30 y reconocer la dignidad humana como el valor fundamental del que se derivan todos los derechos universales e inalienables que se recogen en tal Declaración y evidenciar como se manifiesta en algunos de estos derechos.
- BL1.2. Interpretar textos orales del nivel educativo procedentes de fuentes diversas utilizando las estrategias de comprensión oral para obtener información y aplicarla en la reflexión sobre el contenido y
- expresar oralmente textos previamente planificados con una pronunciación clara, aplicando las normas de la prosodia y la corrección gramatical del nivel educativo y ajustados a las propiedades textuales de cada tipo y situación comunicativa para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un lenguaje no discriminatorio
- BL1.3. Participar en intercambios comunicativos del ámbito personal, académico, social o profesional aplicando las estrategias lingüísticas y no lingüísticas del nivel educativo propias de la interacción oral utilizando un lenguaje no discriminatorio, compartir información y contenidos digitales utilizando herramientas de comunicación TIC, servicios Web y entornos virtuales de aprendizaje aplicando buenas formas de conducta en la comunicación preventivas de malas prácticas.
- BL1.4. Leer textos de formatos diversos y presentados en soporte papel y digital, utilizando las estrategias de comprensión lectora del nivel educativo y escribir textos del ámbito personal, académico, social o profesional en diversos formatos y soportes, cuidando sus aspectos formales, aplicando las normas de corrección ortográfica y gramatical del nivel educativo y ajustados a las propiedades textuales de cada tipo y situación comunicativa, para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un lenguaje no discriminatorio.
Recursos didácticos
Bloques de contenidos