2º ESO Bloque 2: La Justicia y la Política.
Inicio > Ética > 2º ESO Bloque 2: La Justicia y la Política.
Contenidos conceptuales de este bloque temático
Según el currículum LOMCE en el País Valencià1
- Ética, Moral y Política
- Justicia en la eticidad: la justicia como virtud.
- El punto de vista moral: justicia y derechos de los otros.
- Justicia y Política: Democracia y la inclusión del otro.
- Derecho, facticidad y validez de la Justicia.
- El carácter artificial de la realidad humana (physis/nomos); carácter convencional del derecho.
- Origen y validez del Derecho.
- Teorías del derecho: iusnaturalismo, convencionalismo, positivismo jurídico.
- El problema de la fundamentación de las normas jurídicas: Legalidad y Legitimidad.
- De la polis al Estado Moderno:
- El ser humano como zoon politikon .(Aristóteles)
- Individualismo moderno: problemas de legitimación del poder político
- Estrategias de búsqueda y selección de la información
- Procedimientos de síntesis de la información
- Procedimientos de presentación de contenidos
- Procedimientos de cita y paráfrasis. Bibliografía y webgrafía
- Herramientas digitales de búsqueda y visualización. Búsqueda en banco de sonidos, páginas web especializadas, diccionarios y enciclopedias online, bases de datos especializadas. Almacenamiento de la información digital. Valoración de los aspectos positivos de las TIC para la búsqueda y contraste de información.
- Iniciativa e innovación
- Autoconocimiento. Valoración de fortalezas y debilidades
- Autorregulación de emociones, control de la ansiedad e incertidumbre y capacidad de automotivación. Resiliencia, superar obstáculos y fracasos. Perseverancia, flexibilidad.
- Pensamiento alternativo.
- Sentido crítico.
Criterios de evaluación
- BL2.1 Debatir sobre una propuesta de ley que pudiera tener vigencia en el entorno del centro evidenciando el vínculo entre Ética, Política y Justicia tal y como en su día lo estableció Aristóteles.
- BL2.2 Aportar evidencias sobre el origen convencional del derecho y la diferencia entre legalidad y legitimidad a través de ejemplos literarios, audiovisuales, o a través de la creación de historias en la que el punto de partida sea la de un grupo de personas en una situación ausente de normas.
- BL2.3 Reconocer las características esenciales de la política de Aristóteles recreando situaciones sociales en las que coexista el bien común, la justicia y la felicidad de sus ciudadanos, y compararlas con situaciones de la sociedad actual caracterizadas por el individualismo y la pluralidad de concepciones del bien.
- BL2.4 Analizar situaciones de la vida real en las que la ausencia de implicación y participación de la ciudadanía ha generado discriminación o pérdida de derechos legítimos que toda democracia debe proteger.
- BL2.5 Identificar a través de noticias, situaciones reales o estudio de casos la vulneración de los derechos legítimos de las minorías (étnicas, religiosas, sexuales, etc.) realizando tareas o proyectos individuales o colectivos que promuevan su defensa.
- BL2.6. Buscar y seleccionar información en diversas fuentes de forma contrastada, registrándola de forma cuidadosa o almacenándola digitalmente y organizar la información obtenida mediante diversos procedimientos de síntesis o presentación de los contenidos; para ampliar sus conocimientos y elaborar textos del ámbito personal, académico, social o profesional y del nivel educativo, citando adecuadamente su procedencia.
- BL2.7. Realizar de forma eficaz tareas o proyectos, tener iniciativa para emprender y proponer acciones siendo consciente de sus fortalezas y debilidades, mostrar curiosidad e interés durante su desarrollo y actuar con flexibilidad buscando soluciones alternativas.
Recursos didácticos
Bloques de contenidos