

2º ESO Bloque 1: La reflexión ética.
Inicio > Ética > 2º ESO Bloque 1: La reflexión ética.
Clica aquí para ver los contenidos y criterios de evaluación de este bloque temático
Contenidos conceptuales de este bloque temático
Según el currículum LOMCE en el País Valencià1
- La dimensión moral del ser humano
- Libertad como fundamento de la moral.
- Racionalidad comunicativa y racionalidad instrumental como criterios de decisión y de valoración de la acción humana.
- Distinción entre Ética y Moral
- El lenguaje de la moral
- Distinción entre juicios de hecho y juicios de valor.
- Especificidad de los valores morales.
- Historicidad y universalidad de los valores: intentos de superar el relativismo moral.
- Derechos y jerarquía de valores
- El enjuiciamiento de la acción moral: juicios Morales
- Justificación de la acción moral: normas morales.
- Etapas en el desarrollo de la conciencia moral (Piaget-Kolhberg)
- Distinción entre normas y principios.
- Normas Morales como expresión de derechos y valores
- Estrategias de comprensión oral: activación de conocimientos previos, mantenimiento de la atención, selección de la información; memorización y retención de la información.
- Tipos de texto [consultar el documento de tipologías textuales para comprobar las que son habituales en la asignatura]
- Planificación de textos orales
- Prosodia. Uso intencional de la entonación y las pausas.
- Normas gramaticales
- Propiedades textuales de la situación comunicativa: adecuación, coherencia y cohesión.
- Respeto en el uso del lenguaje
- Estrategias de comprensión lectora: antes, durante y después de la lectura.
- Tipos de texto [consultar el documento de tipologías textuales para comprobar las que son habituales en la asignatura]
- Estrategias de expresión escrita: planificación, escritura, revisión y reescritura.
- Formatos de presentación
- Aplicación de las normas ortográficas y gramaticales (signos de puntuación, concordancia entre los elementos de la oración, uso de conectores oracionales, etc.)
- Propiedades textuales en situación comunicativa: adecuación, coherencia y cohesión.
- Respeto en el uso del lenguaje
Criterios de evaluación
- BL1.1. Clasificar acciones de su vida cotidiana y del ámbito público distinguiendo aquellas que tiene un carácter moral y explicar los valores éticos que respaldan sus decisiones con el fin de diferenciar los conceptos de ética y moral.
- BL1.2. Clasificar diferentes juicios diferenciando aquellos que son descriptivos de los valorativos señalando entre estos últimos los que son morales con el fin de reconocer su especificidad.
- BL1.3. Evidenciar la importancia de respetar las diferentes opciones valorativas existentes dentro del marco de los derechos de todos realizando tareas o proyectos individuales o colectivos.
- BL1.4. Resolver dilemas morales justificando la opción elegida, clasificarla en función de las etapas del desarrollo moral (Kolhberg) y determinar si su decisión responde a normas convencionales y principios éticos.
- BL1.5. Describir las principales ideas de las diferentes teorías éticas y compararlas partiendo de la distinción entre éticas teleológicas y procedimentales.
- BL1.6. Interpretar textos orales del nivel educativo procedentes de fuentes diversas utilizando las estrategias de comprensión oral para obtener información y aplicarla en la reflexión sobre el contenido y expresar oralmente textos previamente planificados con una pronunciación clara, aplicando las normas de la prosodia y la corrección gramatical del nivel educativo y ajustados a las propiedades textuales de cada tipo y situación comunicativa para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un lenguaje no discriminatorio.
- BL1.7. Leer textos de formatos diversos y presentados en soporte papel y digital, utilizando las estrategias de comprensión lectora del nivel educativo y escribir textos del ámbito personal, académico, social o profesional en diversos formatos y soportes, cuidando sus aspectos formales, aplicando las normas de corrección ortográfica y gramatical del nivel educativo y ajustados a las propiedades textuales de cada tipo y situación comunicativa, para transmitir de forma organizada sus conocimientos con un lenguaje no discriminatorio.
Recursos didácticos
- Trabajo de investigación: la libertad, fundamento de la moral por filosofem | 22/09/2016
- Felicidad y Libertad por filosofem | 02/04/2009
- Distinción entre ética y moral por filosofem | 28/11/2017
- Valoración moral por filosofem | 04/12/2017
- El desarrollo moral de los seres humanos por Àngels Varó Peral | 11/01/2008