

1º BACH: Bloque 6. La racionalidad práctica
Inicio > Filosofía > 1º BACH: Bloque 6. La racionalidad práctica
Clica aquí para ver los contenidos y los criterios de evaluación de este bloque temático
Contenidos conceptuales del bloque 6
Según el currículum LOMCE en el País Valencià1
- La acción moral
- Fundamentos de la vida moral.
- Los términos ética y moral.
- La Ética como reflexión sobre la acción moral: carácter, conciencia y madurez moral.
- Relativismo y universalismo moral.
- Principales teorías sobre la moral humana.
- El origen de la Ética occidental: Sócrates versus Sofistas.
- La búsqueda de la felicidad.
- La buena voluntad: Kant.
- El poder político
- Los fundamentos filosóficos del Estado.
- Legalidad y legitimidad.
- La función del pensamiento utópico.
- Principales interrogantes de la Filosofía política.
- La justicia como virtud ético-política.
- El convencionalismo en los Sofistas.
- La Justicia según Platón.
- Tipos de justicia según Aristóteles y Santo Tomás.
- Teorías contemporáneas de la justicia: la disputa Rawls y comunitarismo.
- El concepto de Estado y su evolución histórica.
- El realismo político: Maquiavelo.
- El contractualismo: Hobbes, Locke, Rousseau y Montesquieu.
- La paz perpetua de Kant.
- Los fundamentos filosóficos del capitalismo en el s. XIX: John Stuart Mill.
- Alienación e ideología según Marx.
- La disputa política entre Popper y la Escuela de Frankfurt.
- Ética aplicada
- Ética de la empresa.
- La Responsabilidad Social de la Empresa.
- La importancia de la Ética para establecer el sistema de valores en el trabajo. La diferenciación entre medios y fines.
- La Razón crítica y la importancia del diálogo para la elaboración de proyectos.
- Bioética
- El ámbito de la bioética.
- Los principios de la bioética.
- La dignidad de la persona.
Criterios de evaluación
- BL6.1. Identificar la especificidad de la razón en su dimensión práctica, en tanto que orientadora de la acción humana, reconociendo el objeto y función de la Ética.
- BL6.2. Explicar las principales teorías éticas sobre la justicia, la felicidad y el desarrollo moral, como base del desarrollo integral del ser humano.
- BL6.3. Explicar la función, características y principales interrogantes de la Filosofía política.
- BL6.4. Enumerar las principales teorías y conceptos filosóficos que han estado a la base de la construcción de la idea de Estado, distinguiendo fundamentalmente los conceptos de legalidad y legitimidad.
- BL6.5. Argumentar sobre la importancia del modo de preguntar radical propio de la filosofía y sobre la aplicación que puede tener la reflexión moral en la sociedad civil, la política, la actividad empresarial y las ciencias de la salud, subrayando las respuestas que puede ofrecer a las problemáticas inherentes a estos campos.
- BL6.6. Disertar de forma oral y escrita, utilizando información obtenida en diversas fuentes, sobre la utilidad del pensamiento utópico justificando de forma reflexiva y crítica las propias posiciones.
- BL6.7. Analizar críticamente fragmentos de textos sobre la reflexión filosófica acerca de la moral y la relación de la ética con la actividad cívica, la política la actividad empresarial y el progreso de la medicina actual, evidenciando el papel potenciador del análisis, la reflexión y el diálogo.
- BL6.8. Justificar la función del razonamiento filosófico en general y ético en particular, lo mismo que la importancia de la comunicación, para proponer alternativas, proyectar ideas innovadoras, evaluar lo ya experimentado, y como medio de desarrollo del ser humano y las sociedades.
- BL6.9. Reconocer la función axiológica de la Ética para establecer un sistema de valores que permita mejorar la sociedad civil, el quehacer político, el clima laboral y la actividad empresarial, lo mismo que la investigación médica y la práctica de la medicina, gracias al uso de una razón crítica que impulse el avance de los proyectos personales y colectivos.
Recursos didácticos
- Cómo se vende una enfermedad y su tratamiento: el caso del TDAH en España por filosofem | 24/03/2016
- ¿Qué es la Ética? por Àngels Varó Peral | 10/01/2008
- Algunas teorías éticas occidentales por Àngels Varó Peral | 11/01/2008
- El Poder por filosofem | 28/02/2020
- El multimillonario británico Ecclestone, patrón de la Fórmula 1, prefiere los regímenes totalitarios a las democracias por filosofem | 05/07/2009
- Recuperar la democracia por filosofem | 08/04/2011
- La Justicia por filosofem | 17/12/2019
- Repensar la injusticia. Una aproximación filosófica por filosofem | 10/02/2020
- El Derecho. por filosofem | 24/05/2018