
Al-Ándalus (711-1492)
La civilización andalusí
por | 27/01/2017Inicio > Ámbito Social > Al-Ándalus (711-1492)
Lenguas de este artículo: català Español
Al-Ándalus fue una civilización que irradió una personalidad propia tanto para Occidente como para Oriente. Ubicada en tierras de cruce de culturas y de fecundos mestizajes, al-Ándalus fue olvidada, después de su esplendor, tanto por Europa como por el mundo musulmán, como una bella leyenda que no hubiera formado parte de estos dos mundos.
1. Definición general de "Al-Ándalus"
Al-Ándalus fue una civilización que irradió una personalidad propia tanto para Occidente como para Oriente. Ubicada en tierras de cruce de culturas y de fecundos mestizajes, al-Ándalus fue olvidada, después de su esplendor, tanto por Europa como por el mundo musulmán, como una bella leyenda que no hubiera formado parte de estos dos mundos. [1].
Actividad 1: Escribe en tu cuaderno una definición general del concepto al-Ándalus"
2. Evolución del al-Ándalus: etapas políticas
- Etapes del Al-Àndalus
- Al-Ándalus en la web d’Oriol Nogueras
- Historia de al-Andalus en El legado andalusí
Actividad 2: Escribe en tu cuaderno los rasgos más importantes de las etapas políticas de la civilización del al-Ándalus
- Eje Cronológico del al-Ándalus
Actividad 3: Haz un eje cronológico de la evolución política del al-Ándalus: etapas
Actividad 4: Realiza las actividades del jclic
3. Economía andalusí
- Economía y Sociedad de al-Andalus en la web Historia de España
- Economía en al-Àndalus en el blog Historia para aburrir
- Al-Ándalus (II): La ciutat, la societat i economia andalusina en llercanova (en valencià)
Actividad 5: Escribe en tu cuaderno las características más importantes de la economía andalusí
4. Organitzación social andalusí. Las mujeres andalusinas
- La sociedad en el al-Ándalus en la web eScholarium
- Vida Cotidiana en al-Andalus en el legado andalusí
- Al Ándalus. La organización social en Biombo histórico.
Actividad 6: Describe cómo era la organización social andalusí
- Ciutat andalusina
- La Mujer en Al-Andalus en Arteguias
- Mujeres en Al-Andalus en el bloc antoniagsousa
- La voz femenina de Al-Ándalus envuelta en poesía en el blog de los baños árabes.
Actividad 7: Describe el papel de las mujeres en la civilización andalusí
5. Ciencia: matemáticas, medicina, astronomía
Actividad 8: Expón cuáles fueron algunas de las aportaciones andalusíes a las ciencias (matemáticas, medicina, astronomía)
- Ciencia en al-Ándalus en Wikipedia
- Científicos de Al-Ándalus en la web arabespañol
- El legado científico y cultural en la web "El legado andalusí"
- La medicina en Al-Ándalus en la web Hammam Al-Ándalus
- Médicos andalusíes en la web arabespañol
- La astronomía en Al-Ándalus en la web Astrobitácora
- Las matemáticas del cielo en la web Hammam Al-Ándalus
6. Arte y música andalusí
Actividad 9: Destaca algunas de las aportaciones de la civilización andalusí al arte, en general, y, a la música, en particular
- Arte y arquitectura de al-Ándalus en en El legado andalusí.
- Música andalusí en Wikipedia
- La música andalusí en El legado andalusí.
Temporización
1ª sesión. Definición general de "Al-Ándalus"
2ª sesión. Evolución del al-Ándalus
3ª sesión. Evolución del al-Ándalus
4ª sesión. Economía andalusí
5ª sesión. Organización social andalusí
6ª sesión. Las mujeres andalusíes
7ª sesión. Ciencia: matemáticas, medicina y astronomía
8ª sesión. Ciencia: matemáticas, medicina y astronomía
9ª sesión. Arte y música andalusí
10ª sesión. Arte y música andalusí