
Democracia y participación ciudadana
Actividades de aprendizaje para "Ética" de 4º de ESO
por | 18/02/2013Inicio > Ética > 4º ESO Bloque 4: La Justicia y la Política: democracia y ciudadanía (...) > Democracia y participación ciudadana
Lenguas de este artículo: català Español
1. Sobre la democracia
1.1 Definición: ¿Qué es?
Activitat 1: Elabora una definición de "democracia", que incluya el significado etimológico y el general. Indica cuáles son sus características y los tipos de democracia. Para hacer esta actividad, puedes consultar los siguientes enlaces:
- Democracia en Enciclopedia de Historia
- Wikipedia ’Historia de la democracia’
- filosofia.org ’democracia’
- Debilidades de la democracia, editorial El País 28/06/2019
- Siendo un país rico, España vive en la pobreza generalizada, asegura experto de la ONU en Notícias ONU 7 Febrero 2020
- Vídeo: ¿Cuál es la diferencia entre Dictadura y Democracia? Por Pablo Iglesias Turrión, en el programa LaTuerka.
1.2 Características de la democracia
- Características de la democracia
Actividad 2: A partir de la imagen anterior, indica cuáles son las características de la democracia y explícalas brevemente.
1.2 Tipos de democracia
Actividad 3 En un esquema, indica los tipos de democracia y caracterízalos brevemente
1.3 Historia de la democracia
Activitat 4: Escribe una breve historia de la democracia occidental. Para hacerlo, puedes utilizar los siguientes enlaces:
- Wikipedia ’Historia de la democracia’
- Vídeo sobre la historia de la democracia
2. Participación ciudadana y toma de decisiones
2.1 Participación ciudadana
Actividad 5: Define el término "ciudadanía".
Actividad 6: ¿Qué es la participación ciudadana?
Actividad 7: ¿Cuáles son las formas de participación ciudadana?
2.2 Mecanismos para la toma de decisiones colectivas
Actividad 8: Explica qué es "la regla de la mayoría". Indica pros y contras de este método para la toma decisiones.
Actividad 9: Explica qué es el ’consenso’