Butlletí de la Fundació d'Estudis Llibertaris i Anarcosindicalistes |
La FELLA Notícies, convocatòries Publicacions Contactar |
![]() | |
Núm. 3 tardor 1998 Sumari <<< >>>
A todas las personas u organizaciones libertarias del planeta
Cuando se cumplen 75 años del asesinato de Ricardo Flores Magón en las cárceles USA, diversas organizaciones mazatecas, oaxaqueñas y mexicanas, se han comprometido en acciones que difundan, en México y en el mundo, la historia insurrecionalista de R.F. Magón, las Juntas del Partido Liberal Mexicano y el diario Regeneración, que fue el de mayor difusión en la Revolución Mexicana, precipitando y alumbrándola.
Las huelgas de Cananea y Río Blanco pertenecen a la historia del PLM al igual que los numerosos levantamientos militares a lo largo de casi todo México o la misma liberación de la Baja California.
Entre sus aliados podemos contar al Ejercito Libertador del Sur de Emiliano Zapata y numerosas tribus indias... El grito de, todo un programa, !Tierra y Libertad! es difundido por los magonistas, siendo asumido en 1912 por los zapatistas y posteriormente por muchos otros grupos libertarios del planeta.
El magonista "Manifiesto del 23 de septiembre de 1911" fue el primer texto radicalmente anarkista, siendo el Manifiesto de 1906 la guía e inspiración de la Constitución Mexicana, nunca respetada y nacida muerta, como ya proclamaron los propios magonistas en su tiempo.
Los textos contra la I Guerra Mundial y el militarismo, por una revolución internacionalista mundial, le ocasionaron a Magón y a sus compañeros penas de cárcel en los USA donde, enfermo y casi ciego, murió asesinado.
Hoy el pueblo mazateco, de donde es originario Magón, por acuerdos y mandatos de sus asambleas comunitarias decide reavivar su memoria histórica. Y lo hace de la mejor manera: recuperando sus comunales formas de relaciones sociales llamadas en su conjunto "Usos y costumbres". Estas relaciones sociales han sido calificadas de "socialismo comunitario indio" y sobreviven tras 500 años de genocidio y más de 60 de dictadura priista, siendo recientemente parcialmente reconocidas por las autoridades gubernamentales de Oaxaca, tras años de movilizaciones y luchas indias.
Los "Usos y costumbres" se caracterizan por la inexistencia de elecciones municipales y la negativa de la comunidad a admitir a los partidos políticos. La Asamblea General de los habitantes del municipio y de cada comunidad eligen a sus cargos, no siendo reelegibles (cargos rotatorios), ni gratificados (sin remuneración económica).
Los cargos ("cabildos") son asesorados por el Consejo de Ancianos, personas de edad con probado prestigio, y estos proponen a la Asamblea General a los cargos, siendo todos los responsables sustituibles en el momento que así lo decida la Asamblea. Otro elemento sociocultural a resaltar es el "Tekio", concepto mazateco que define el trabajo libre y no remunerado, de carácter social y público, de los miembros, de la comunidad y para la comunidad.
Encontramos que en más de dos terceras partes de los municipios de Oaxaca son los "Usos y costumbres" los que han sustituido ya a las elecciones partidistas, y hemos visto que en la Sierra Mazateca la mayoría de las comunidades luchan por ampliar grados de Autonomía y Autogestión, practicando desde hace siglos la democracia directa: la Asamblea.
Varias comunidades mazatecas...solicitan colaboración de todas aquellas personas u organizaciones libertarias que quieran participar en la creación y construcción de un Espacio Magonista y Libertario: archivo, biblioteca, centro cultural para la difusión y organización de proyectos historico-sociales, antropológicos, pedagógicos, cooperativos, sanitarios, mediáticos... Concretamente una comunidad, cede un espacio y presta su total colaboración en la construcción del Espacio Cultural Magonista.
Sabemos de la falta de libros, revistas y folletos libertarios o magonistas que sufren todas las comunidades mazatecas y hacemos un llamado a todos para que se decidan a enviar literatura libertaria de cualquier tipo a la Sierra Mazateca. !Solidaridad, medios y acción del Movimiento Libertario Internacional con los compañeros magonistas-mazatecos!
Nota: firman este comunicado diversos ateneos libertarios españoles y de diversos países europeos. Si queréis colaborar o recibir más información poneros en contacto con nosotros.