Butlletí de la Fundació d'Estudis Llibertaris i Anarcosindicalistes |
La FELLA Notícies, convocatòries Publicacions Contactar |
![]() | |
Núm. 1 tardor 1997 Sumari <<< >>>
Juan L. Colorado
Tras dos años sin aparecer a la luz ninguna publicación periódica de la Fundació, comienza con este una nueva andadura del Boletín de la FELLA. Nos parece preciso, en esta presentación, explicar que ha sido del anterior boletín que confeccionaba la FELLA, entonces llamado BICEL.
La propuesta de BICEL ( Boletín Interno de los Centros de Estudios Libertarios ) tanto el nombre como la idea, contenidos, finalidad etc., la elaboró un equipo de miembros de esta Fundació en 1993 y fue presentada en una reunión de centros de Estudios Libertarios federativamente adheridos ( Centro de Estudios Pío Sopena, Fundación Anselmo Lorenzo ( FAL ), Centro de Estudios Ramón Acín, Asociación Cultural " Anselmo Lorenzo " de Alicante y Fundació d'Estudis Llibertaris y Anarco-sindicalistes (FELLA).
En dicha reunión se aprobó la propuesta y se puso en marcha, quedando de acuerdo en que cada número lo harían alternativamente la FAL y la FELLA, y que el contenido de cada BICEL incluiría información y trabajos de cada uno de los centros adheridos.
Cuatro números, incluido el nº 0 se realizaron conjuntamente; posteriormente, tras una fractura en el seno de CNT de Cataluña, a petición de la FAL se rompió el vínculo federativo entre esta y la FELLA.
En la Fundació nos planteamos seguir editando un boletín que nos identificase, pero no nos pareció ético seguir haciendo el BICEL nosotros solos, por nuestra cuenta, pues entendíamos que BICEL correspondía a una adhesión federativa entre centros de estudios libertarios, pero que una vez roto ese vínculo federativo no debía seguir saliendo el boletín con ese nombre, ya que no se ajustaba al espíritu inicial por y para lo que había sido concebido.
La FAL por su parte ha tomado como propio el nombre de ese boletín y ha editado varios números, con las previas explicaciones queremos dejar claro que en el contenido de esos números de BICEL esta Fundació no ha participado.
En lo que se refiere a esta nueva etapa, hemos tratado de concebir este boletín con el mismo espíritu que el BICEL; de momento hemos pensado que este podría ser trimestral, y en él trataríamos de cuestiones tales como los comentarios de los actos que realicemos, comentarios de libros, cine, teatro etc., relación de publicaciones que forman parte de nuestro fondo de archivo, artículos que tengan que ver con la cultura desde un punto de vista libertario, etc.