Butlletí
de la
Fundació d'Estudis Llibertaris
i Anarcosindicalistes
  La FELLA
Notícies, convocatòries
Publicacions
Contactar

 

Núm. 1    tardor    1997     Sumari     <<<     >>>


Arte y escritos contra la pena de muerte

Te has alzado...

 

Antología Poética Popular
a la Memoria de Salvador Puig Antich:
"Salvador Puig Antich, sombrías pinceladas"
(Ateneu Enciclopedic Popular).

 

Del 22 de Sept. al 11 de Oct. se expuso en la sala de la C.N.T. de la calle Joaquím Costa 34, la muestra de una variedad de trabajos que, bajo el nombre de Arte y Escritos contra la Pena de Muerte, han sido realizados por más de 125 pres@s polític@s de todo el mundo y en solidaridad con el ex-pantera negra y periodista afroamericano Mumia Abu-Jamal, condenado a muerte. Arte y Escritos contra la Pena de Muerte (A.E.C.P.M.) es una exposición itinerante que comenzó su andadura en Diciembre de 1994 en New York. La exposición pretende ser un grito contra la pena de muerte y contra las condiciones a las que, millones de personas, han sido cruelmente condenadas, a la vez que pretende reclamar un nuevo juicio para Mumia Abu-Jamal con las garantías procesales necesarias para su defensa. Desde su inicio ha recorrido distintos estados de los U.S.A. y Canadá hasta llegar a Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Suiza y finalmente Bilbao y Barcelona. En estos momentos la exposición se encuentra en camino de la localidad catalana de Berga y posteriormente recalará en Zaragoza y en todos aquellos lugares que reclamen su presencia. La exposición es un proyecto abierto que intenta generar vida y dar a conocer una ignorada situación, denunciando la brutalidad policial, la situación de las prisiones y las políticas racistas de los gobiernos que utilizan la privación de libertad, la tortura, y la pena de muerte como sistemas de control, represión y exterminio. En todos los lugares que se exhibe la exposición, surgen actividades, charlas, discusiones y proyectos sobre estas cuestiones. En Barcelona era la segunda vez que se organizaba la muestra, en esta ocasión a cargo de la Fundació d'Estudis Llibertaris i Anarco-sindicalistes (FELLA.) y el Colectivo Mumia, programándose dos charlas. En la primera charla participaron la Coordinadora contra la marginación, el Colectivo Mumia, la FELLA, Andrés Torrijos (expreso social), Luís Andrés Edo (Secretario del Comité Regional de la C.N.T. y expreso social) y las valiosas aportaciones de l@s asistentes, much@s de ell@s explicando sus duras experiencias en las prisiones del estado español. Se abordó la cuestión de las drogas como sistema de control en las prisiones y la delicada situación de los módulos FIES. que convierten las prisiones en centros de alienación y exterminio. La segunda charla se inició con el pase de un vídeo sobre Mumia Abu-Jamal y se orientó hacia el tema de las prisiones en los EE.UU. y la aplicación de la pena de muerte. En esta ocasión intervinieron Marta y Domi de la Coordinadora contra los Abusos del Poder, Juan Luís de la FELLA, el abogado Françesc Arnau, y el Colectivo Mumiomi de la Coordinadora contra los Abusos del Poder (C.C.A.P.),

Tras la proyección del vídeo, un asistente tomó la palabra para informar de las agresiones de que fueron objeto un grupo de okupas del barrio de Gracia, por parte de unos policías que posiblemente pretendían desahogarse de las tensiones de la desmesurada boda real. Este testimonio se anticipó a la pauta que a continuación retomaría Françesc Arnau, con la lectura de un escrito en el que se explicaban unas experiencias que varias personas de la C.C.A.P. y él mismo, compartieron en su reciente viaje a los EE.UU. para visitar a vari@s pres@s polític@s. Durante su estancia allí se produjeron las torturas a las que Abner Louima fue sometido por la policía en una comisaría de New York y asistieron a la multitudinaria manifestación contra la brutalidad policial, en la que se produjeron más de cien detenciones. Tras la lectura del escrito que firmaban todas las personas que viajaron a los EE.UU. Marta y Domi resaltaron el aspecto humano de las personas que visitaron en las prisiones y como el sistema penal y carcelario norteamericano, con la complicidad e impunidad de los carceleros, pretenden destruir la conciencia política de l@s pres@s, sobrepasando los extremos de la capacidad psíquica y física del sufrimiento humano. Relataron las facilidades y dificultades que encontraron, documentadas con numerosas anécdotas. Uno de sus principales objetivos, visitar a Mumia Abu-Jamal, les fue denegado. El debate posterior fue intenso y despertó un interés inesperado.

En ambas charlas los grupos de apoyo a pres@s dejaron constancia de encontrarse desbordados por la gran cantidad de casos que reclamaban su presencia e hicieron un llamamiento al personal asistente solicitando colaboración y solidaridad con l@s pres@s, para que sientan que a pesar de todo, no están sol@s.

Direcciones de contacto con las coordinadoras de apoyo a pres@s


La FELLA    Notícies, convocatòries    Publicacions    Contactar    Inici