31 de
Mayo
Argentina
El
club de París: ¿un invento argentino? Por Alejandro
Robba.
En efecto, su primera reunión se realizó el 16 de
mayo de 1956 y fue convocada por nuestro país,
gobernado por la autoproclamada Revolución
Libertadora que había destituido por la fuerza al
gobierno democrático de Perón un año antes. Ese
mismo año, Argentina ingresa como socio al FMI y
meses después les informa a los países deudores
reunidos en París que no podrá pagarles en tiempo y
forma la deuda soberana, entre ella los U$S 700
millones de dólares que la dictadura de Aramburu
había pedido el año anterior: ¡pensar que ellos
mismos hablaban del populismo y la irresponsabilidad
del gobierno peronista! >>>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2014/05/31/editorial-125440-el-club-de-paris-un-invento-argentino.php
Opinión
Felipe y Podemos . Por Manolo Rivas.
En España, de las elecciones europeas, ha salido una
gran bandada de electores estorninos con la
denominación Podemos, eso que en tecnopolítica
definen como “potencia de las multitudes
conectadas”. La forma de volar de los estorninos,
que en inglés tiene por buen nombremurmuration,
demuestra que la capacidad de ficción no solo reside
en los humanos. Como empujados por una imaginación
solidaria, los estorninos componen en el cielo nubes
o figuras que simulan aves gigantescas con el
propósito de disuadir a las rapiñas. Con miles de
vidas reales construyen un mito para defenderse de
los depredadores. En los bordes se despliegan los
ejemplares más fuertes, y en el centro aletean los
más débiles. Hay pocas representaciones más
fascinantes que la danza de esas nubes emigrantes.
Por tener vocación de rapiñas, o por simple
estupidez, en algunas de nuestras ciudades la
autoridad competente se empeñó en expulsar a los
estorninos. En su ignorancia, al principio
contrataron a una empresa que utilizaba halcones.
Pero eran estos los que huían aterrorizados por la
imaginación vanguardista de los estorninos.
Recurrieron entonces al llamado “hombre cañón”, un
operario con una especie de lombarda atada con un
arnés a la espalda que iba lanzando zambombazos por
los parques donde se posaban a descansar los
pájaros. Me ha sorprendido mucho la salida en tromba
de Felipe González como “hombre cañón” contra los
electores estorninos. En realidad, el mensaje de
Pablo Iglesias, fundador de Podemos, es en esencia
el mismo que el del tipógrafo Pablo Iglesias,
fundador del Partido Socialista Obrero Español. Es
el programa que contiene la Declaración Universal de
los Derechos de los Estorninos. No son las
“alternativas bolivarianas” lo que amenaza Europa.
La “catástrofe” ya ha ocurrido, señor González: el
avance pútrido de los ultra-depredadores,
victoriosos nada menos que en Francia y Reino Unido.
Una vergüenza a ojos del mundo. Una muestra más de
que nuestro establishment político está con
encefalograma democrático plano.<
Fuente: El Pais
http://elpais.com/elpais/2014/05/30/opinion/1401457329_292006.html
Es el
peronismo, María Julia. Por Ricardo Retsztein.
El objetivo de esta columna es polemizar con la nota
de María Julia Olivan publicada en Infobae el jueves
22 de mayo. La decisión de contestarle surgió a
partir de la lectura de la misma, al encontrar una
serie de apreciaciones inexactas sobre la realidad y
algunas confusiones sobre conceptos básicos de la
teoría tributaria.
Me parece que en pos de fortificar los debates
públicos sobre la realidad argentina es necesario
contar con datos precisos y partir de ciertos
consensos básicos que los especialistas más
reconocidos en la materia comparten.
Vamos partes:>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/64339-es-el-peronismo-maria-julia.html?fb_action_ids=738092199576281&fb_action_types=og.recommends
El articulo publicado en Infobae.
Cuando no
trabajar es ganancia. Por Maria Julia Olivari.
Desde la perspectiva social, el trabajo dignifica a
hombres y mujeres. Le da un sentido a la vida y
representa un vehículo hacia el progreso. Es uno de
los principales ordenadores de la sociedad, tanto de
las familias como de los solos y solas. Para tener
trabajo -nos enseñaron nuestros padres- tienen
ventaja los instruidos por sobre los que no
estudiaron y, a quienes madrugan, Dios los ayuda.>
Fuente: Infobae
http://opinion.infobae.com/maria-julia-olivan/2014/05/22/cuando-no-trabajar-es-ganancia/
CONVOCATORIA
- Madrid
Exposición y Jornadas sobre la revista Ajoblanco, en
el Conde Duque de Madrid
joblanco la revista. Ruptura, contestación y
vitalismo (1974-1999)» es el título de la exposición
que acogerá el espacio Conde Duque de Madrid
(C/Conde Duque 11) del 28 de mayo al 21 de
septiembre, con la muestra de la trayectoria
completa de la revista, planteada para explorar sus
aportaciones y situarlas históricamente y para
profundizar en aquella inquietud lúdica de vivir la
cultura.
Como complemento de ese recorrido se han organizado
las «Jornadas Ajoblanquistas para el debate», que se
celebrarán a en distintas sesiones la primera de
ellas el 28 de mayo con una entrevista de Javier
Esteban a José Rivas. Durante el mes de junio se
llevarán a cabo otros encuentros con la
participación, entre otros, de Valentín Roma, Pedro
G. Romero, Leónidas Martín, Amador Savater, Jordi
Mir, Marina Garcés, César Rendueles, Pablo Carmona,
María Salgado, Rafael Sánchez Mateos Paniagua, Luis
Racionero y Antonio Baños.<
Fuente: ARCE
http://www.revistasculturales.com/noticias/1047/exposicion-y-jornadas-sobre-la-revista-ajoblanco-en-el-conde-duque-de-madrid.html
Más información
Fuente: Revista Ajo Blanco
http://www.ajoblanco.org/main/index.php
|
30 DE MAYO
2014
Argentina
El acuerdo en París bien valió el desvelo
Esta vez la cigüeña trae un acuerdo desde París.
Por Tomas Lukin
El convenio se suscribió luego de una jornada
agotadora en la que el ministro de Economía
convino con el Club de París un esquema de pagos
a cinco años para salir del default. El primer
pago debe ser completado antes de un año por 1
150 millones de dólares.
Argentina y el Club de París alcanzaron esta
madrugada un acuerdo para regularizar la deuda
en default arrastrada con esos países. Luego de
una prolongada reunión en la capital de Francia
que se extendió durante más de diecisiete horas,
los miembros del foro de acreedores y el equipo
económico se pusieron de acuerdo en el mecanismo
de pago. A través de un comunicado oficial, el
Club de París informó que el monto consolidado
del pasivo asciende a 9 700 millones de dólares
que serán cancelados « a través de una
estructura flexible >
Fuente: El Correo, eu. (fuente original Pagina
12=
http://www.elcorreo.eu.org/Nuevo-articulo,24422?lang=fr
Al respecto informa El Pais, España
Argentina y el Club de París, el noveno acuerdo
en un periodo de 58 años. Por AlejandroRebossio.
Argentina y el Club de París, grupo de 19 países
ricos acreedores de otros 90 en vías de
desarrollo, llegaron al noveno acuerdo en su
historia después 12 años de negociaciones
infructuosas. El Gobierno de Cristina Fernández
de Kirchner espera que este pacto, sumado a
otras señales económicas ortodoxas que ha dado
en 2014, alentará la llegada de financiación
para la inversión y el comercio exterior de
empresas de esos países desarrollados. Argentina
sufre una escasez de divisas que ha derivado en
2011 en controles cambiarios y en enero pasado
en una devaluación del peso.>
Fuente: El Pais
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/29/actualidad/1401381735_857546.html
Mas información
Argentina alcanza un acuerdo con los acreedores
del Club de París
El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández
ha conseguido dar un paso gigante en la relación
de Argetina con los inversores internacionales.
Después de unas 17 horas de reunión, el ministro
de Economía argentino, Axel Kicillof, consiguió
firmar en la capital de Francia un acuerdo
mediante el cual Argentina se compromete con el
Club de París a pagar 9.700 millones de dólares
(7.132 millones de euros) en un mínimo de cinco
años.
>>>En 1956, Argentina solicitó una reunión en
París con todos sus Gobiernos acreedores. Así
nació el Club de París, una asociación de 19
países a los que Argentina debe 9.700 millones
de dólares. Está integrado por Alemania,
Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca,
Estados Unidos, España, Finlandia, Francia,
Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Holanda,
Reino Unido, Suecia y Suiza. En realidad,
Argentina le debe dinero a 14 de los 19
integrantes del club, más Israel, que es miembro
adherente. Los mayores acreedores son Alemania,
con el 30% de la deuda, Japón (25%), Holanda
(9%), Italia (8%) y Estados Unidos (7%).>>>
Fuente: El Pais
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/29/actualidad/1401352553_061342.html
Opinion
Corresponsales extranjeros criticaron a Clarín y
La Nación por el tratamiento del 25 de mayo
Joe Goldman (ABC News) y Martín Hacthoun (Prensa
Latina) manifestaron su perplejidad ante la
cobertura que los medios hegemónicos argentinos
le dieron a la fiesta popular del 25 de Mayo, a
la que calificaron como "desinformativa".
>>>Joe Goldman, quien se desempeña como
periodista para la cadena estadounidense ABC
News, afirmó que la "omisión" de Clarín y La
Nación respecto de este tipo de actos ya no lo
sorprenden y dijo que, en ocasiones, las tapas
de esos diarios lo hacen "reír más" que las
sátiras propuestas por la Revista Barcelona.
"Cómo pueden no tener una foto de una fiesta de
más de 100.000 personas y sí de Moyano con
20.000 personas; es para reírse y lamentarse un
poquito", apuntó.>>>
Fuente: Agencia TELAM
|
29 de mayo
Argentina
El Cordobazo: "El mayo cordobés" que jaqueó la
dictadura de Onganía
Agustín Tosco, Atilio López y Elpidio Torres son los
nombres de los dirigentes sindicales de la izquierda
clasista y el peronismo que hace 45 años encabezaron
"el Cordobazo", una protesta obrero-estudiantil
originada en la capital de la provincia
mediterránea, y que devino en un estallido social
que jaqueó a la dictadura cívico militar de Juan
Carlos Onganía.>
Fuente: Agenia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/64782-el-cordobazo-el-mayo-cordobes-que-jaqueo-la-dictadura-de-ongania.html
Rusia invitó a la Argentina a la cumbre de los Brics
en julio
El canciller Héctor Timerman mantuvo un encuentro en
Moscú con su par ruso, Sergei Lavrov, quien confirmó
que la Argentina será invitada a la cumbre en
Fortaleza del grupo que integran Brasil, Rusia,
India, China y Sudáfrica.
La novedad fue dada a conocer hoy a través de su
cuenta oficial en Twitter por el canciller ruso,
Sergei Lavrov, luego de la reunión que mantuvo en
Moscú con el canciller Héctor Timerman.
El encuentro de Fortaleza -que se llevará a cabo el
15 de julio- será la sexta cumbre que el grupo
económico mantiene desde su conformación oficial, en
2008.
Lavrov también confirmó la gira por América Latina
que emprenderá el presidente Vladimir Putin, y
explicó que durante esa visita el jefe de Estado
ruso se reunirá con la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/64947-rusia-invito-a-la-argentina-a-la-cumbre-de-los-brics.html
Más información
Radiografía de Brics, el bloque económico que invitó
a Argentina a su cumbre
El grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China
y Sudáfrica, de ahí su nominación, explica en
conjunto una cuarta parte del Producto Bruto
Mundial, mientras que en esas naciones se mueve un
quinto de las inversiones globales.>
http://www.telam.com.ar/notas/201405/65016-brics-cumbre-fortaleza-argentina.html
Internacional
Tras
las elecciones en Europa
La izquierda europea vista desde America Latina.
Por Emir Sader.
La izquierda latinoamericana tuvo siempre
vínculos profundos con la izquierda europea. Sea
por las referencias ideológicas que recibió
desde Europa –anarquismo, socialismo,
comunismo–, sea por los pensadores y sus teorías
–Marx y los marxismos, ante todo.
Esos vínculos se expresaban también en el plano
orgnizativo, con afiliación a organizaciones
internacionales, a través de los partidos
comunistas, socialdemócratas, trotskistas. Las
temáticas comunes –antiimperialismo,
anticolonialismo, anticapitalismo– también
acercaban a las corrientes de un lado y de otro
del Atlántico.
Hubo siempre temas cuya comprensión fue distinta
por parte de las izquierdas de un continente y
de otro. Los nacionalismos, ante todo. En Europa
fueron siempre corrientes de derecha,
chauvinistas, mientras que en América latina
siempre han tenido un tono antiimperialista, por
lo tanto progresista.>
Fuente: El Correo, eu (original de Pagina 12)
http://www.elcorreo.eu.org/La-izquierda-europea-vista-desde-America-Latina?lang=fr
¿Sabes
por que la casta nos tiene tanto miedo? Por Juan
Carlos Monedero
Es muy sencillo. Ellos saben algo que aún
nosotros no sabemos: el poder que tenemos los
más sobre los menos. Por eso les aterra cada vez
que la gente se convoca para deliberar y
encontrarse, para recordar que en este país se
pasa hambre, enfermedad y se vuelve a sufrir la
ignorancia, para no olvidar a los que son
desahuciados ni a los que, desesperados, se
suicidan, para ser uno con todos los que están
indignados, y con los que se vuelven a indignar
porque se reúnen por centenares de miles y los
medios de comunicación sólo hablan de la
sospechosa violencia que revienta la protesta.
Les aterra que se reúnan los que dicen basta
porque somos muchos y vamos entendiendo. La
casta sabe que esta estafa está cogido con las
pinzas de nuestro pensamiento. En cuanto
pensemos diferente, el miedo habrá cambiado de
bando.<
(Imágenes de la película Bichos y secuencia de
represión sacados del documental Bajo la
capucha: http://m.youtube.com/watch?v=cpVnTCtP5A4)
Fuente: Publico
http://www.comiendotierra.es/2014/05/16/sabes-por-que-la-casta-nos-tiene-tanto-miedo/
|
25 de mayo
Internacional
España
Elecciones Europeas
N ota
de CEAM: analizaremos en el próximo boletín el
resultado de las elecciones europeas en España
pero brevemente expondremos los mas
significativo de estas elecciones
-
La
suma de los votos partidos tradicionales
mayoritarios (PP y PSOE) no han
llegado a obtener el 50 % de los votos (en
el momento que los líderes de estos partidos
estan barajando, para un futuro, acuerdos
políticos entre ambas -algo impensable
hace unos pocos meses-)
Izquierda Plural (izquierda tradicional ) ha
triplicado el número de escaños
Podemos, una formación -surgida al calor de
los movimientos sociales como el 25 M -
inexistente hace unos meses, ha
obtenido casi la misma cantidad de escaños
que la izquierda tradicional
El PP cae en ocho escaños, el
PSOE pierde 9 escaños y, por la izquierda,
avanza Podemos con 5 escaños. La abstención ha
alcanzado el 54,14%
Las elecciones europeas han confirmado la
debacle del bipartidismo. El PP ha caído en ocho
escaños, el PSOE baja 9 escaños, mientras sube
Izquierda Plural e irrumpe con fuerza Podemos,
que se convierte en la cuarta fuerza política.
Fuente: Publico.es
http://www.publico.es/522996/debacle-del-bipartidismo
Las europeas revientan el
reparto tradicional de poder en España
Demoledora derrota de PSOE y PP. No se
descartan dimisiones en Ferraz, mientras el
PP acalla su celebración
Podemos se
convierte en el vencedor de la noche y
demuestra que un debutante puede convertirse
en la cuarta fuerza política en su primera
cita electoral
Fuente:
eldiario.es
http://www.eldiario.es/europeas_2014/europeas-desencajan-politica-espanola_0_263874212.html
Fuerte castigo al PP y PSOE
Los populares
ganan por dos diputados a los socialistas,
pero por primera vez los dos mayores
partidos no logran juntos la mitad de los
votos. Podemos, la formación encabezada por
Pablo Iglesias, se convierte en la cuarta
fuerza con cinco escaños, por delante de
UPyD.
El PP obtiene 16 escaños por 14 del PSOE;
Izquierda Plural consigue seis; Podemos,
cinco; UPyD, cuatro; Coalición por Europa,
tres; L'Esquerra pel Dret a Decidir, dos;
Ciudadanos dos; Los Pueblos Deciden, uno; y
Primavera Europea, uno.
Fuente: ElPais.es
http://politica.elpais.com/politica/2014/05/25/actualidad/1401029782_739281.html
|
21de Mayo
Cultura/Historia Popular
Mafalda
es princesa de Asturias.
Y es que su creador, el humorista gráfico Joaquín
Salvador Lavado "Quino" (Mendoza, Argentina 1932),
ha sido galardonado este miércoles con el Premio
Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
2014. Este galardón le llega el mismo año en que se
celebra el 50 aniversario de la creación de este
popular cómic, que ha sido traducido a más de 30
idiomas y llevado al cine y la televisión.
Fuente: Publico.es
http://www.publico.es/culturas/522051/quino-padre-de-mafalda-principe-de-asturias-de-comunicacion-y-humanidades-2014
LATINOAMÉRICA
AÑOS 1960/70/80/90 = SUR DE EUROPA 2014
|
20 de Mayo
Argentina
Se les acusa de permitir a militares torturar a
trabajadores. Tres
directivos de Ford en Argentina serán juzgados por
delitos durante la dictadura. Por Stella Calloni.
Los primeros gerentes de grandes empresas extranjeras
que serán juzgados en Argentina, por delitos de lesa
humanidad durante la pasada dictadura cívico-militar
(1976-1983), serán los directivos de la automotriz
estadunidense Ford, anunció el abogado Pablo Llonto
representante de una de las víctimas.
En este caso los imputados son el ex gerente general
Pedro Müller, el ex gerente de relaciones laborales
Guillermo Galarraga y el ex jefe de seguridad Héctor
Francisco Jesús Sibilla, y no llegó como acusado el
entonces presidente del directorio de Ford (Argentina,
Nicolás Courard) porque murió antes, detalló Llonto, a
la agencia oficial de noticias Télam.
El abogado que libra una fuerte lucha contra el
monopolio mediático Clarín, y escribió un libro clave
sobre la directora Ernestina Herrera de Noble, por
adoptar dos niños, en ambos casos ilegalmente, durante
la pasada dictadura y que podrían ser hijos de
desaparecidos, representa a una de las víctimas de la
empresa Ford.>
Fuente: La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2014/05/19/mundo/020n2mun
Internacional
Elecciones Europeas.
Las causas estructurales de la emigración africana. Por
Jorge Muracciole.
Por Jorge Muracciole. El drama del continente es un
tema sin solución para los responsables políticos de la
Unión Europea, a días de las elecciones parlamentarias
del 25 de mayo.>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2014/05/19/editorial-124668-las-causas-estructurales-de-la-emigracion-africana.php
Cultura/Historia Popular
CONVOCATORIA
Al rescate del absurdo argentino.
Por Ramiro Barreiro.
Un ciclo de cine que se emite en La Casa Encendida
desempolva cintas hechas con bajo presupuesto o
censuradas en su día por mostrar desnudos.
El excampeón de boxeo Carlos Monzón ataviado con rulos y
llorando; un Ricardo Darín muy joven en un papel en el
que emula al John Travolta de Fiebre de Sábado Noche o
la exuberancia de Isabel Sarli. Son solo tres de las
múltiples postales argentinas que se pueden ver durante
este mes de mayo en el centro cultural La Casa
Encendida.
Un ciclo llamado Kitsch y heterodoxia en el cine
argentino exhibe filmes que se caracterizan por haber
sido realizados con bajo presupuesto, esquivar la
censura del gobierno militar o simplemente, por ser
incorrectas. O, como lo definen los organizadores:
“Películas que ayer fueron rechazadas por la crítica, el
público erudito y la lógica del discurso de su época por
ser ajenas a aquello que se consideraba habitual,
correcto y ortodoxo”. Así, pueden verse títulos como Carne,Soñar
Soñar, Kindergarten, La ballena va llena o La Clínica
del Dr. Cureta.>
Fuente: El Pais
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/19/madrid/1400523767_813783.html
Mas información
Los protagonistas son filmes denostados en su estreno
que, con el paso de los años, han adquirido la categoría
de películas de culto. Su estética rompedora, el
cultivo del absurdo y sus dosis de erotismo hicieron que
la crítica y el público los denostase, arrinconándolos
en el olvido. Sin embargo, el paso de los años y el
cambio en las costumbre ha revalorizado las obras. Junto
a ellos, otras películas de reciente producción pero con
el mismo espíritu tansgresor. A saber:
- «Carne», de Armando Bó. 1968. Martes 6 de mayo a las
20:00
- «Carne sobre carne», de Diego Curubeto. 2007. Jueves 8
de mayo a las 20:00 h.
- «Soñar, soñar», de Leonardo Favio. 1976. Martes 13 de
mayo a las 20:00 horas.
- «La discoteca del amor», de Adolfo Aristarain. 1980.
Miércoles 14 de mayo a las 20:00 horas.
- «Extraña invasión», de Emilio Vieyra. 1965. Martes 20
de mayo a las 20:oo horas.
- «Kindergarten», de Jorge Polaco. 1989. Jueves 22 de
mayo a las 20:oo horas.
- «La clínica del doctor Cureta», de A. Fischerman.
1987. Martes 27 de mayo a las 20:oo horas.
- «La ballena va-llena», del Colectivo Estrella del
Oriente. 2014. Jueves 29 de mayo a las 20:00 horas.
El ciclo, gracias al cual se proyectarán por primera vez
en España varias de estas películas, está organizado por
el departamento cultural de la Embajada de Argentina en
España en colaboración con el Instituto Nacional
del Cine y las Artes Audiovisuales de Argentina.
Fuente: ABC
|
19 de Mayo
Argentina
Afirman que
la AUH alcanzó su máximo poder adquisitivo desde su
inicio.
Así lo aseguró el Centro de Investigación y
Formación de la República Argentina (CIFRA) de
la CTA en un nuevo documento, en relación a la
actualización del monto anunciada el miércoles
por la Presidenta.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/63593-cifra-cta-informe-asignacion-universal-por-hijo-auh.html
Información relacionada
El informe de CIFRA para mayo '14 (adelanto)
http://www.centrocifra.org.ar/docs/IC%20Nro%2016.pdf
Más información
Esta mañana, la conducción de la CTA ofreció una
conferencia de prensa para difundir los
resultados del Informe de Coyuntura del Centro
de Investigación y Formación de la República
Argentina (CIFRA), en torno a los índices de
pobreza e indigencia, valores fundamentales
hacia una discusión de aumento de la Asignación
Universal por Hijo, del Mínimo no Imponible y
del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El encuentro con los medios tuvo lugar en la
sede nacional de la CTA y allí estuvieron
presentes varios miembros de la Mesa Nacional,
como el secretario general Hugo Yasky, el
adjunto Marcelo Frondizi; el de Relaciones
Internacionales, Victorio Paulón; el de
Organización, Gustavo Rollandi; la secretaria
general de CTERA, Estela Maldonado; el
secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel;
el de UTE, Eduardo López. También estuvo el
Director del Departamento Jurídico, Héctor
García y Pablo Manzanelli, integrante del CIFRA
y uno de los investigadores del Informe.>
Fuente: CTA
http://www.cta.org.ar/yasky-estamos-dispuestos-a.html
|
18 de Mayo
Juicios
"Te
salvaste petisa" ESMA: Hebe, la hija de un coronel
retirado que se salvó de que la fusilaran
Declaró hoy Hebe Lorenzo, a quien secuestraron en julio
de 1976. Era hija de un ex coronel peronista al que le
dieron la baja en el ’55. La mujer tuvo paros cardíacos
durante la tortura. Y en la ESMA un represor le dijo que
al otro día iban a fusilarla, pero logró salvarla su
padre.
El coronel Alberto Lorenzo fue militar hasta 1955, año
que la denominada Revolución Libertadora lo destituyó
por ser peronista. Desde ese año hasta que se murió –en
2004- trabajó en otros rubros. “Cuando estaba
secuestrada, mi papá se levantaba todos los días a las
cinco de la mañana para buscarme”. Uno de los
torturadores del centro clandestino se dio cuenta de
quién era hija. El ex coronel Lorenzo había sido su
profesor de historia en la Escuela de Guerra. “Fue a
buscarlo al trabajo y le dijo que yo estaba viva en la
ESMA, que haga todo lo posible por sacarme de ahí porque
iban a matarme”, contó.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/esma-hebe-la-hija-de-un-coronel-retirado-que-se-salvo-de-que-la-fusilaran-4118.html
Directivos de Ford serán los primeros empresarios
juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos contra
trabajadores de su empresa durante la última dictadura
militar,
en un nuevo juicio de la megacausa de Campo de Mayo que
comenzará el 8 de julio próximo."Hasta ahora, ningún
tribunal juzgó o condenó a empresarios o gerentes por su
participación o autoría en estos delitos" represivos,
dijo a Télam el abogado Pablo Llonto, quien representa a
una de las querellas de las víctimas.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/63533-los-directivos-de-ford-seran-los-primeros-empresarios-en-ser-juzgados-por-delitos-de-lesa-humanidad.html
Internacional
“La austeridad se volvió ‘austericidio’”
Por Elena LLorente, desde Roma.
A la vuelta de un encuentro con los partidos de la
izquierda democrática, la experta dice que, en materia
de inclusión social y ecología, Latinoamérica marcha a
la vanguardia de Europa.
Aunque pueda sonar un poco raro a los oídos de algunos,
la vieja Europa podría ser alumna de la joven América
latina en temas como la inclusión social y la cuestión
ambiental, en los que esta última ha desarrollado una
positiva y amplia experiencia en décadas recientes.
Al menos ésa es la idea de Francesca D’Ulisse, encargada
de las relaciones con Latinoamérica del Partido
Democrático (PD), la más importante formación política
del centroizquierda italiano. D’Ulisse participó
recientemente en México de un encuentro denominado
“Izquierda democrática”, que contó con la participación
de numerosos partidos progresistas de ambos lados del
Atlántico, como el PSOE de España, la Concertación
chilena, el MAS de Bolivia, el PRD mexicano, el PT
brasileño y otros partidos y exponentes de varios
países, incluida la Argentina. En una entrevista con
Página/12, D’Ulisse se mostró convencida de que una
colaboración más estrecha entre progresistas
latinoamericanos y europeos es posible.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-246342-2014-05-16.html
Cultura/Historia Popular
Scalabrini Ortiz: un “desacatado” que cargó con varios
juicios en contra.
Por Vanina Escales.
El escritor e intelectual argentina, uno de los
fundadores de FORJA, fue un gran polemista. Eso le valió
cargas con muchos procesos judiciales en contra. Tuvo
dos juicios por desacato. Y otros dos más por calumnias
e injurias. Historia de un pensador sin pelos en la
lengua.
Aunque a primera vista no es evidente, en la avenida
Scalabrini Ortiz se disputaron los símbolos de la
historia nacional. Su nombre anterior rendía homenaje al
secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido,
George Canning. Fue en la tercera presidencia de Juan
Domingo Perón cuando el nombre de Scalabrini Ortiz sacó
la influencia inglesa del nominalismo de una avenida
importante. Pero como la disputa fue por el sentido, la
dictadura volvió a Canning, acompañando su historia
entreguista. Hubo que esperar a que Raúl Alfonsín
pusiera las cosas en su lugar y los pensadores
nacionales volvieran a ser bienvenidos.>
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/scalabrini-ortiz-un-desacatado-que-cargo-con-varios-juicios-en-contra-4141.html
|
17 DE
MAYO 2014
Argentina
El presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social,
Monseñor Lozano criticó el uso que algunos medios hicieron
del texto
"El modo de titular en algunos medios el sábado a la mañana
parecía como si fuera un documento en contra del gobierno",
afirmó el obispo.
>>>Por otra parte, el obispo de Gualeguaychú se refirió al
tratamiento de cierto tipo de información, indicando "a
veces (los medios de comunicación) no informan con
objetividad y no siempre respetan la privacidad de las
personas", cuando se encara la difusión de algunos hechos de
inseguridad.
Para Lozano, "el rol de los medios de comunicación es muy
importante para informar lo que acontece, pero sin cargar
las tintas ni generar humores sociales que lleven al
desencuentro y a generar situaciones más allá de informar lo
que sucede".>>>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/63432-monsenor-lozano-critico-el-uso-que-algunos-medios-hicieron-del-documento-del-episcopado.html
Información relacionada
El rector de la UCA apuntó al diario La Nación sobre el
texto episcopal. "Hay
datos que no son reales"
El arzobispo y rector de la Universidad Católica Argentina
(UCA), Víctor Manuel Fernández, cuestionó la nota publicada
ayer por el diario La Nación, por dar información "falsa"
sobre el documento episcopal difundido la semana pasada.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201405/63465-el-rector-de-la-uca-apunto-al-diario-la-nacion-sobre-el-texto-episcopal-hay-datos-que-no-son-reales.html
Mas información
El rector de la UCA apuntó al diario La Nación: "Hay datos
que no son reales"
Víctor Manuel Fernández cuestionó hoy a La Nación. “El
documento -de la Iglesia sobre la violencia- no tuvo ni un
voto en contra y ni siquiera una abstención. Y la nota dice
que hubo 17 votos en contra", señaló sobre un artículo
publicado ayer. Y pidió "educar para un pensamiento y
lectura crítica".>
Fuente: Infonews
http://www.infonews.com/2014/05/16/politica-144336-el-rector-de-la-uca-apunto-al-diario-la-nacion-hay-datos-que-no-son-reales.php
Internacional
Marchas contra mundial, un fracaso. Por
Darío Pignotti
BRASILIA, 16 (ANSA)- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff,
ponderó como un "fracaso" el "Día Internacional de Luchas
contra la Copa" , que el jueves causó conmoción en las
principales capitales del país, entre ellas las doce que
serán sedes del Mundial que comenzará a disputarse el 12 de
junio con el duelo entre los dueños de casa y Croacia en Sao
Paulo.
El Ejército patrulla principales avenidas de Recife, ciudad
del nordeste donde se jugarán seis partidos, tras la ola de
crímenes debido a una huelga policial concluida ayer.
Para Rousseff los actos de protesta ocurridos en 17 de los
26 estados de la Federación fueron un "fracaso" pues no
lograron convocar a un alto número de participantes y estimó
que cuando se inicie el evento la mayoría de la población
será embargada por un clima de euforia y dejará en su
segundo plano las críticas, escribió hoy un periodista del
diario Folha de Sao Paulo.>
Fuente: ANSA Lat.
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/fdg/201405162316450241/201405162316450241.html
|
16 DE MAYO 2014
Argentina
Policía en Santa Fe. Antes y después. Por Roberto
Rosúa.
Con motivo de la intervención en Rosario de las
fuerzas de seguridad federales -en operativo
unánimemente elogiado- el Gobernador Bonfatti
declaró que este hecho implicaba un antes y un
después. ¿Cómo puede explicarse el “antes”?
La cuestión fundamental del antes se reduce al
desgobierno de la policía cimentado durante la
gestión del Dr. Binner (2007-2010) dando como
consecuencia más relevante la restauración de la
corporación policial como conductora de la fuerza en
detrimento de la conducción política. Decimos
“restauración” porque el Gobierno socialista hubo de
desechar una por una todas las iniciativas y medidas
del Ministerio de Gobierno, a mi cargo, durante las
gestiones del Gobernador Jorge Obeid (1995-1999 y
2003-2007) >
Fuente: Agencia APU
http://agenciapacourondo.com.ar/opinion/14432-policia-en-santa-fe-antes-y-despues-por-roberto-rosua.html
TEMAS DE ESPECIAL INTERÉS PARA
NUESTRA COMISIÓN EN PAGINA12 "PULSAR"
SOBRE EL TITULAR PARA VER ARTÍCULO COMPLETO
LA NIETA MARIA NATALIA SUAREZ NELSON DIO SU
TESTIMONIO Y HABLO SOBRE SUS PADRES
“Ellos eran muy
idealistas”

Fue la primera nieta recuperada cuya
identidad debió determinarse con métodos
alternativos porque se negaba a sacarse
sangre. Declaró en el jucio por los
crímenes de La Cacha. Hubo otros cuatro
testigos que hablaron de víctimas vistas
en ese centro.
El represor Miguel Osvaldo Etchecolatz
es uno de los principales acusados del
juicio.
Imagen: Guadalupe Lombar
|
|
|