31 de Diciembre
Argentina
También fue el año en que se investigó a más empresarios
por complicidad con la dictadura
La justicia argentina condenó en 2013 a 130 ex militares
y policías represores.
Por Stella Calloni
El proceso contra responsables de crímenes en la
Operación Cóndor entra a segunda fase
Al finalizar el año, el Ministerio de Justicia informó
que en 2013 fueron condenados en los juicios realizados
en diversos puntos del país 130 ex militares y policías
por delitos de lesa humanidad cometidos durante la
pasada dictadura militar (1976-1983).
Este resultó ser el año con mayor número de condenas
desde que en 2003 fueron definitivamente anuladas las
leyes de Obediencia Debida y Punto Final, votadas en
1986 y 1987, que permitieron la impunidad en todo el
país.>
Fuente: La Jornada, Mx
http://www.jornada.unam.mx/2013/12/30/mundo/026n1mun
El
hombre y el arma.
Por Mario Toer.
El lunes 23, La Nación destacó en primera plana la
“inquietud” que habría en el Ejército, consecuencia del
alineamiento “con Cristina” del nuevo jefe de esa
fuerza. Es sin duda comprensible que ésa sea la
preocupación central del matutino, la más severa en
mucho tiempo, lo que puede tomar por sorpresa a muy
pocos.
>>> ¿De qué vale generar alarma y desasosiego si no se
encuentra debidamente alineada la instancia que puede
instar o imponer la “calma” requerida? La misma
preocupación formulaba el nuevo jefe de los radicales,
otro tanto hacía el senador jujeño por ese partido, así
como otros jerarcas opositores y denunciadores
seriales.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-236778-2013-12-31.html
El articulo de La Nación del 23 de Diciembre.
Inquieta a oficiales el alineamiento de Milani con
Cristina. Por Mariano De Vedia.
El firme alineamiento del Ejército al "proyecto nacional
y popular" que el jefe de esa fuerza, teniente general
César Milani, le prometió a la Presidenta no es unánime
en las filas castrenses.>
Fuente: La Nación
http://www.lanacion.com.ar/1650196-inquieta-a-oficiales-el-alineamiento-de-milani-con-cristina
Información relacionada
La Nación del 28 de Diciembre 2013
La internacional Human Rights Watch mostró
"preocupación" por el ascenso de César MIlani
La organización consideró que el gobierno argentino
"debería realizar investigaciones exhaustivas" sobre las
denuncias que acumula el jefe del Ejército por presuntas
violaciones a los derechos humanos.>
Fuente: La Nación
http://www.lanacion.com.ar/1651436-la-internacional-human-right-watch-mostro-preocupacion-por-el-ascenso-de-cesar-milani
El articulo de HRW
(en español) fechado el 23 de Diciembre 2013
El 18 de diciembre de 2013, el Senado de Argentina
ascendió al general de división y jefe del Ejército
César Milani a teniente general, a pesar de las
denuncias de víctimas y organizaciones de derechos
humanos que señalan que habría participado en graves
violaciones de derechos humanos cometidas durante la
dictadura militar que gobernó al país de 1976 a 1983.>
Fuente: HRW
http://www.hrw.org/es/news/2013/12/23/argentina-preocupa-ascenso-de-jefe-militar
Opinión
En Estado de Perplejidad.
Por Jorge Halperín
Los medios de información, además de ofrecer noticias,
operan como máquinas de olvidar. La propia información
también produce desinformación. El tratamiento de
noticias, aun en los casos en que no hay mala fe ni
operaciones, desplaza otra información, la debilita,
cuando no la barre de la agenda.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-236782-2013-12-31.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
La Cámara Federal de Apelaciones consideró que en ese operativo iniciado
en 1975 "quedó probada la existencia del plan criminal estructurado en
una cadena de mandos" que tuvo el "propósito de combatir la subversión,
violó el orden constitucional, implantó el terrorismo de Estado, y
produjo la supresión sistemática de los derechos y garantías
individuales". Sin embargo, el tribunal rechazó el pedido de extradición
e indagatoria a la expresidenta María Estela Martínez de Perón, durante
cuyo gobierno se autorizó la represión de Estado. |
|
30 de Diciembre
Opinión
Lógica del
caos. Por Eric Calcagno
Con el cinismo propio de la serie, éste
le contesta que en realidad, el caos no es una
amenaza, "es una escalera" ... puesto que "trepar
es lo único que importa", concluye.
>>>Pero allí donde el desorden puede alcanzar un
estadio duradero es en el destierro de la política.
Con obsesiva repetición, desde las grandes
corporaciones mediáticas mundiales hasta sus émulos
locales, se repite como una letanía la maldad de la
política, su esencia corrupta y su voracidad sin
límites. >>>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2013/12/27/editorial-115643-logica--del-caos.php
Cultura/Historia Popular
El
banquete de Leopoldo Marechal. Por María Rosa Lojo
En el mes de octubre se realizó en la ciudad de Jena
(Alemania) el encuentro internacional más importante
que se haya efectuado hasta el momento sobre la obra
de Leopoldo Marechal. No es algo casual, ya que su
literatura, y en especial el Adán Buenosayres, viene
siendo objeto de una creciente revalorización. Pero
además del rescate de obras inéditas o manuscritos
que se creían perdidos, resta mucha tarea por hacer.
Su hija María de los Angeles Marechal, que además
preside la fundación que lleva el nombre de su
padre, llama la atención sobre materiales en peligro
y la existencia de textos que podrían haber sido
alterados con correcciones y agregados póstumos.
Moderno y revisitado, Marechal plantea nuevos
desafíos a especialistas y lectores.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5205-2013-12-30.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|

| 
EL PAIS › LOS TESTIMONIOS SOBRE FAMILIAS DIEZMADAS EN EL MEGAJUICIO
POR LOS CRÍMENES DE LA PERLA
Miguel Vaca Narvaja había sido ministro de Frondizi y tenía 12 hijos.
Fue secuestrado y asesinado a principios de 1976. En el megajuicio por
La Perla se ventiló el caso de su familia.
|
|
29 de diciembre
Argentina
Un año de desafíos culturales. Despedimos el 2013 con
las mejores entrevistas del año, aquellas que nos
permiten
rediscutir este presente lleno de futuro:
Eduardo Jozami, Ricardo Piglia, Horacio González y
Tristán Bauer, entre otros.
SUMARIO // ENTREVISTAS: Eduardo Jozami “La política de
Memoria debe ser pensada con vocación de amplitud y
expansión” / Javier Trímboli “La aparición de un
Caudillo permite producir la unidad de las clases
populares” / Ingrid Beck "Tenemos muchos enemigos en
común con el Gobierno" / Tristán Bauer “La televisión
tiene que ser un instrumento de trasformación social” /
Ricardo Piglia “Es muy difícil que un artista pueda
intervenir en el campo popular sin la mediación de
formas políticas” / Horacio González “Hay que
reconstituir una idea de objetividad que surja de los
verdaderos intereses sociales”>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/
Internacional
Lavrov a RT: "Guiarse por las fobias de la Guerra Fría
es contraproducente"
"La Guerra Fría se acabó hace muchos años, los
antagonistas principales ya no existen, ni la URSS ni el
Pacto de Varsovia, aunque la OTAN sí, pero la confianza
todavía falta", ha comentado el canciller ruso, Serguéi
Lavrov, a los periodistas de RT.
"Guiarse en los asuntos actuales por las fobias de la
Guerra Fría es nocivo y contraproducente", ha insistido.
Las 'líneas de división' en Europa todavía existen, aún
más, se desplazan hacia el Oriente, destacó el canciller
y añadió que los líderes políticos europeos todavía se
basan por el principio "lo nuestro y lo ajeno".>
Fuente: RT
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/115147-lavrov-rt-otan-fobias-guerra-fria
Opinión
Obama y el secretismo de los ataques con aviones no
tripulados. Por Amy Goodman.
Hace dos semanas, muchas personas murieron en un nuevo
ataque violento. Esta vez, no se trató de la acción de
un hombre armado ni de un estudiante que realizó un
tiroteo en una escuela. Las víctimas fueron un grupo de
familias que se dirigían a una boda en la localidad de
Radda. Radda no está en Colorado ni en Connecticut, sino
en Yemen. El arma utilizada no fue una pistola
semiautomática de fácil obtención, sino misiles lanzados
por un avión no tripulado de Estados Unidos. Diecisiete
personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque,
perpetrado el jueves 12 de diciembre.>
Fuente: Democracy Now
http://www.democracynow.org/es/blog/2013/12/27/obama_y_el_secretismo_de_los
Los aviones no pilotados, la violación más cobarde de
los derechos humanos. Por Leonardo Boff.
Vivimos en un mundo en el cual los derechos humanos son
violados, prácticamente en todos los niveles, familiar,
local, nacional y planetario. El Informe Anual de
Amnistía Internacional de 2013 con referencia a 2012,
que cubre 159 países, hace exactamente esta dolorosa
constatación. En vez de avanzar en el respeto a la
dignidad humana y a los derechos de las personas, de los
pueblos y de los ecosistemas estamos retrocediendo a
niveles de barbarie. Las violaciones no conocen
fronteras y las formas de esta agresión se sofistican
cada vez más.>
Fuente: Servicios Koinonia
http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=608
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
 |
| 
EL PAIS › EL TERRIBLE TESTIMONIO DE SYRA VILLALAIN EN LA
CAUSA ESMA
Por Alejandra Dandan
A los 87 años contó en detalle, con perfecta ilación y fechas
exactas, la destrucción de su familia. Dos violentos
allanamientos y dos secuestros, un padre que escucha cómo
torturan a su hijo, el exilio de los sobrevivientes. |
|
|
28 de Diciembre
Argentina
Leyes Reparatorias
PROMULGACION “LEY RICARDO SCALET “ Nº 26913/13.-
Boletín Oficial
Edición del día miércoles 18 de diciembre de 2013
Ley 26.913
Ex Presos Políticos de la República Argentina. Pensiones.
Sancionada: Noviembre 27 de 2013
Promulgada: Diciembre 16 de 2013
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina
reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos de la República
Argentina
ARTICULO 1º — Establécese una PENSION GRACIABLE para
aquellas personas que hasta el 10 de diciembre de 1983
reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Haber sido privadas de su libertad en condición de
civiles y/o militares condenados por un Consejo de Guerra,
puestas a disposición del Poder Ejecutivo nacional, y/o
privadas de su libertad como consecuencia del accionar de
las Fuerzas Armadas, de Seguridad o de cualquier otro grupo,
por causas políticas, gremiales o estudiantiles.>
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2013/12/promulgacion-ley-ricardo-scalet-n.html
Lesa Humanidad
La presentaron
familiares de desaparecidos, aprovechando el marco legal
Mercedes Benz: La Corte Suprema de los EEUU resolverá
antes del 10/1 si acepta la demanda
La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos
resolverá antes del 10 de enero si acepta o rechaza el
pedido de competencia en la causa iniciada por los
familiares de los trabajadores de la empresa automotriz
Mercedes Benz, desaparecidos durante la dictadura cívico
militar en la Argentina. Así lo confirmó a Télam el
abogado y ex trabajador de la filial argentina Eduardo
Fachal, al referirse al pronunciamiento del máximo
tribunal sobre la demanda civil iniciada por catorce
familiares de trabajadores detenidos desaparecidos y
tres sobrevivientes.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/mercedes-benz--corte-de-eeuu-resuelve-antes-del-101_n3583
Ley de medios
La AFSCA
autorizó otros 13 canales de baja potencia. Desde la
sanción de la ley de Medios se institucionalizaron 33
señales de televisión comunitaria.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual (AFSCA) autorizó a 13 señales de televisión
de baja potencia para trasmitir en forma analógica. Se
trata de los canales 12 de Saladillo, 4 de Gral.
Madariaga, 5 de San Miguel, 6 de Moreno, 6 de Coronel
Suárez y 5 de Berisso (en Pcia. de Buenos Aires),
Barricada TV Canal 5 de Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
canales 7 de Casilda, 8 de Rufino y 9 de Chabas (en
Santa Fe), Canal 8 de Plaza Huincul (Neuquén),
Plurivisión TV Canal 4 de Ingeniero Huergo (Río Negro) y
Alfa TV Canal 5 de Chepes (La Rioja).>
Fuente: Agencia APU
http://agenciapacourondo.com.ar/secciones/comunicacion/13456-la-afsca-autorizo-otros-13-canales-de-baja-potencia.html
España
Soria
reconoce que "no es un consuelo" la subida de la luz de
un 2,3%
El ministro de Industria evita referirse a sus
acusaciones de manipulación a las eléctricas y defiende
la convocatoria de subastas "mensuales o solapadas" como
una alternativa al actual sistema de fijación de precios
en una entrevista radiofónica.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/491879/soria-reconoce-que-no-es-un-consuelo-la-subida-de-la-luz-de-un-2-3
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
 |
EL PAIS › ELEVARON A JUICIO LA CAUSA POR LOS CRÍMENES
COMETIDOS EN EL CENTRO CLANDESTINO CUATRERISMO
El juez federal Daniel Rafecas envió a juicio a tres militares
de alto rango y nueve policías de la provincia de Buenos Aires.
La resolución incluye a 137 víctimas, la mitad de ellas
permanece desaparecida o fue asesinada. |
 |
| 
EL PAIS ›
El magistrado afirmó que “existió un accionar sistemático” de la
empresa de sobornar a miembros del gobierno de Carlos Menem para
quedarse con la confección de los DNI. No determinó aún qué
funcionarios los cobraron. |
 |
| 
EL MUNDO › FIRMÓ AYER UN DECRETO QUE DESTINA 92 FINCAS A LAS
FAMILIAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
A través de Twitter, la presidenta de Brasil expresó: “Cumplimos
con nuestro objetivo de 2013 y nuestro compromiso de #ReformaAgraria”.
Cerca de 200.000 hectáreas se repartirán entre 4670 familias de
campesinos. |
|
|
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
27/12
 |
EL PAIS › UN GRUPO DE REPRESORES CONDENADOS EN 2008
SEGUÍA COBRANDO SU RETIRO
La delegación neuquina de la Anses advirtió que nueve
militares con condena firme e inhabilitación absoluta y
perpetua por violaciones a los derechos humanos percibían
sus haberes, cuando está prohibido por el Código Penal. |
26/12
 |
|
EL PAIS › PIDEN INVESTIGAR A BUNGE & BORN POR AL MENOS
VEINTE DESAPARICIONES EN SU PLANTA DE AVELLANEDA
Por Alejandra Dandan
La causa surgió por iniciativa de una profesora de Historia de
un secundario de Wilde y de una de sus alumnas, cuyo tío fue
secuestrado durante la dictadura. Los trabajadores desaparecidos
pertenecían o estaban vinculados con la comisión interna. |
|
23 de Diciembre
Argentina
Comenzó el éxodo y más de mil autos por hora circularon
hacia la Costa
Un total de 1.028 vehículos por hora circularon por la
Autovía 2 rumbo a la Costa Atlántica, en el inicio del
receso por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
También se calcula que en la semana de navidad saldrán
más de 13.000 micros de Retiro.>
Fuente: Agencia TELAM (del 21 de Diciembre)
http://www.telam.com.ar/notas/201312/45537-comenzo-el-exodo-mas-del-mil-autos-por-hora-rumbo-a-la-costa-atlantica.html
Cultura/Historia Popular
Un 23 Diciembre (1951) Muere Enrique Santos Discépolo "Discepolín"
Actor,
director, dramaturgo, compositor y cineasta.Su
inclaudicable compromiso social lo llevó a apoyar la
campaña electoral de Perón desde su programa radial: "¿A
mí me la vas a contar?", feroz retrato de "Mordisquito",
epítome de una clase social banal, regida por las
apariencias y el lugar común. Su intervención le granjeó
el odio y el desdén del sector social al que pertenecía,
lo que lo sumió en una profunda amargura, acelerando su
deterioro físico, hasta que su corazón ya no pudo más y
dio el último adiós el 23 de diciembre de 1951. Fue
autor de infinidad de tangos populares: Yira, yira,
Malevaje, Cambalache, Cafetín de Buenos Aires,
Desencanto, entre otros. Había nacido el 27 de marzo de
1901 en el barrio de Balvanera.<
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/efemerides/hoy
NOTA: Versión actualizada de un fragmento de
"Mordisquito"
Del maestro Enrique Santos Discépolo en la radio, allá
por el '51:
Ah! No hay té de Ceilán!
Resulta que antes no te importaba nada y ahora te
importa todo. Sobre todo lo chiquito. Pasaste de
náufrago a financista sin bajarte del bote.
Vos, sí, vos, que ya estabas acostumbrado a saber que tu
patria era la factoría de alguien y te encontraste con
que te hacían el regalo de una patria nueva, y entonces,
en vez de dar las gracias por el sobretodo de vicuña,
dijiste que había una pelusa en la manga y que vos no lo
querías derecho sino cruzado.
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2013/12/maestro-enrique-santos-discepolo.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
 |
EN EL JUZGADO DE OYARBIDE COMIENZAN A ANALIZAR LA DOCUMENTACIÓN
SECUESTRADA EN LOS ALLANAMIENTOS
Por Alejandra Dandan
Secuestraron libros y actas referidos al período entre 1975 y
1983. La querella pidió la indagatoria de algunos ex directivos,
entre ellos Alcides López Aufranc, su presidente desde mayo de
1976. |
|
|
22 de
Diciembre
Argentina
Archivo inédito de Bolaño en Buenos Aires
BUENOS AIRES, 20 (ANSA) - Los archivos inéditos de
Roberto Bolaño, una 14 mil páginas originales, novelas,
cuentos y poemas sin publicar, se exhiben en Buenos
Aires, a diez años de la muerte del escritor
latinoamericano más celebrado hoy en el mundo.
Fuente: AnsaLatina
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20131220165535635670.html
Nuestra
América
El multilateralismo revive y la integración de
Suramérica avanza
Francisco J. Martínez Cervantes
,
Oscar Ugarteche
La
integración económica regional parece haberse convertido
en el tema actual cuando el 28 de noviembre los ex
Presidentes de Brasil y de Chile, Luiz Inácio Lula da
Silva y Ricardo Lagos, en el marco del Seminario
internacional Desarrollo e Integración de América Latina
en Santiago, llamaron a dar un salto cualitativo en la
integración de la región.
Fuente : El
correo de la Diáspora Latinoamericana
http://www.elcorreo.eu.org/El-multilateralismo-revive-y-la-integracion-de-Suramerica-avanza?lang=fr
Revelaron que EEUU ayudó a que Colombia asesine a
jefes guerrileros
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados
Unidos ayudó a las fuerzas armadas colombianas a matar
al menos dos decenas de jefes de las FARC mediante un
acuerdo secreto, afirmó el diario The Washington Post.
Fuente: Télam
http://www.telam.com.ar/notas/201312/45722-revelaron-que-eeuu-ayudo-a-que-colombia-asesine-a-jefes-guerrileros.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
 |
El ascenso del ahora teniente general César Milani es un grave
error político. Pero afirmar que ello invalida la política de
derechos humanos de la última década revela un sesgo deliberado.
No por
casualidad, esa pretensión no proviene de quienes han luchado
por la memoria, la verdad y la justicia, sino de aquellos que
siempre se opusieron o al menos fueron indiferentes a todo
avance en esa dirección. El debate en el Senado no contribuyó a
clarificar lo que estaba en juego. La oposición descalificó a
Milani como represor o genocida, dio por sentado que se había
enriquecido en forma ilícita, que realizaba tareas prohibidas de
inteligencia interior y que politizaba al Ejército al alinearlo
con el gobierno. El oficialismo se limitó a señalar que le cabía
la presunción de inocencia, ya que no había sido condenado ni
imputado por la Justicia. Estas dos equivocaciones simétricas
obedecen a la confusión entre un juicio penal y un trámite
administrativo y político >>> |
 |
DETRÁS DEL SOMETIMIENTO SEXUAL, LA INIQUIDAD MORAL DEL OBISPADO
El pedido de perdón a los chicos abusados por un sacerdote de la
diócesis de San Isidro es un gesto inédito, pero no espontáneo,
sino debido al juicio en el que las víctimas priorizaron las
medidas no pecuniarias de reparación. Abusando de la
vulnerabilidad de los chicos, el Obispado redujo a casi la mitad
la indemnización y se negó a firmar cualquier compromiso.
Casaretto hizo rezar a las víctimas una perversa oración por el
abusador.>>> |
|
|
21 de diciembre
Argentina
A 12 años del 2001, las víctimas arrastran el triste
recuerdo del estallido y esperan el juicio
Las conmocionantes jornadas del 19 y 20 de diciembre del
2001, cuando la crisis social, económica y política dejó
38 muertos en todo el país y derribó el gobierno de
Fernando De la Rúa, apenas figuran en las redes
sociales, aunque se mantiene vivo en el recuerdo de los
protagonistas y familiares de víctimas, que esperan en
febrero el inicio del juicio.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201312/45545-a-12-anos-del-2001-las-victimas-arrastran-el-triste-recuerdo-del-estallido-y-esperan-el-juicio.html
Juicios
En fallo histórico, siete represores de la dictadura
recibieron la más alta pena
Salta: Ex jefe del Ejército en democracia, condenado a
perpetua por delitos de lesa humanidad.
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/salta--rios-erenu-y-otros-6-jefes-condenados-a-perpetua_n3578
Fuerte presencia de funcionarios nacionales y total
ausencia de provinciales
Salta: Siete condenas a prisión perpetua en fallo
unánime.
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/salta--siete-condenas-a-prision-perpetua_n3581
Malvinas
Crean una Secretaría sobre Malvinas que estará a cargo
de Daniel Filmus
La designación fue publicada en el Boletín Oficial. La
estructura tendrá una subsecretaría, a cargo de Javier
Figueroa. "Queremos generar las condiciones que obliguen
a los británicos a volver a negociar", dijo el ex
senador.
>>>Ayer, ante la consulta de Tiempo, el ex senador
adelantó los ejes de lo que será su labor.
"En estos dos años que nos quedan hasta 2015 vamos a
hacer un esfuerzo enorme para generar las condiciones
que obliguen a los británicos a volver a la negociación
bilateral. >>>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2013/12/21/argentina-115414-crean-una-secretaria-sobre-malvinas
-que-estara-a-cargo-de-daniel-filmus.php
Información relacionada con Malvinas
LONDRES y BUENOS AIRES, 20 (ANSA)- "El gobierno
argentino nunca triunfará", en su intento de lograr la
recuperación de las Islas Malvinas, afirmó el premier
británico David Cameron en un mensaje navideño a los
habitantes de esos territorios.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/fdg/201312202058446937/201312202058446937.html
Declaración de la CTA.
Por la Comisión Ejecutiva Nacional Hugo Yasky Secretario
General CTA
El lunes 16 de diciembre, se realizó un Plenario
Nacional de la CTA en la sede de la calle Piedras.
Participaron los miembros de la Mesa Nacional y los
Secretarios Generales de las distintas provincias,
quienes luego de debatir la coyuntura nacional tras el
conflicto policial, acordaron emitir la siguiente
declaración:
Cuando los argentinos nos encaminábamos a festejar los
treinta años de democracia ocurrió lo de Córdoba. Esa
verdadera sedición policial montada sobre reclamos
legítimos pero con métodos inadmisibles como los robos y
el vandalismo que comenzaron en un barrio de agentes
policiales y luego se extendieron en las zonas liberadas
para el delito por la ausencia de la fuerza pública. >
Fuente: CTA
http://www.cta.org.ar/Declaracion-del-Plenario-Nacional.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|


SOCIEDAD › NOTA DE TAPA
Por Sonia Tessa
El
Tribunal Oral Federal N 1 encontró ayer culpables a todos los
represores acusados en la causa Guerrieri II. Fueron considerados
responsables de 24 hechos de privaciones ilegítimas de la libertad con
aplicación de tormentos agravados y 16 homicidios calificados. Las penas
van de prisión perpetua a 16 años de cárcel.
|
|
20 de diciembre de 2013
Juicios
Estas notas y mas en la pagina del CIJ
-Lesa humanidad: se conocerá este viernes la sentencia
en el juicio en Salta
-Lesa humanidad: condenan a Musa Azar a prisión perpetua
en el juicio oral por crímenes en Santiago del Estero
-Difundieron fallo que condenó a cinco acusados en un
juicio oral por crímenes de lesa humanidad en Campo de
Mayo
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/inicio.html
Estas notas y más en la pagina "Memoria Verdad y
Justicia" de la Agencia TELAM
-La causa lleva el nombre de Miguel Ragone, gobernador
del PJ desaparecido
Mañana leen sentencia en la causa donde está acusado el
ex jefe del Ejército Héctor Ríos Ereñú
-El "Nabo" Barreiro pretendió haber sido opositor a la
dictadura
Testigo dijo que, secuestrado en La Ribera, supo que su
hermano estaba todavía vivo en La Perla
-Fue el anciano Juan Isidro López. Reconocen al federal
Soza y a Guglielminetti
"La Escuelita (de Neuquén) era un horror", sintetizó uno
de los testigos que describieron torturas
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/
Modificacion de la denominacion "Autopista Pedro
Eugenio" Ruta Nacional 9, por la de "General Juan Jose
Valle”.
SANCIONADO ES LEY Designación de la Autopista Ruta
Nacional 9, tramo comprendido entre la ciudad de San
Nicolás de los Arroyos y la ciudad de Rosario con el
nombre de Teniente General Juan José Valle.>
Fuente: FM Barrial
http://fmbarrialcomunitaria.com/2013/12/13/modificacion-de-la-denominacion-autopista-pedro-eugenio-aramburu/
Opinión
¿Solamente
el oficialismo debe defenderla? La democracia
lastimada. Por Mirta Ventura
La democracia se fue construyendo desde 1983. Es
el sistema político que se constituyó a lo largo de
estos 30 años. Le pertenece a todos, y todos los que
están a favor de este sistema de gobierno no sólo
son responsables de cuidarla, sino que debieran
sentirse partícipes necesarios de su custodia.>
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=178385
Cultura/Historia Popular
A los 102
años, falleció la inmensa "cantora nacional" Nelly
Omar
Hablando de su carrera, Nelly nos confiesa
que no le gusta pedir, "andar golpeando puertas. Me
sentiría muy mal si supiera que estoy cantando de
favor. Una sola vez en mi vida alguien intercedió
para que se me permitiera actuar en Radio Splendid.
Fue Evita, y no porque yo se lo pidiera. Ella no
entendía como no me concedían un espacio. Le gustaba
como cantaba y mucho más que cantara las cosas
nuestras. Retribuí ese gesto grabando la milonga "La
descamisada" y la marcha "Es el pueblo"."
Durante el tiempo restante del gobierno peronista,
Nelly Omar actuó en las grandes fiestas populares
que organizaba el gobierno. «Yo nunca fui política,
participaba porque era peronista, de Perón y Evita.»
Fuente: Todo Tango
http://www.todotango.com/Spanish/Biblioteca/Cronicas/cronica_peronismo.asp
Canción "El aguacero". En
la voz de Nelly Omar
http://www.youtube.com/watch?v=cR-StPRGsP4
Milonga
para Gardel. En la voz de Nelly Omar
http://www.youtube.com/watch?v=zCmkV2YC8kw
|
19 de diciembre
España
La industria española amplía su caída y suma tres
meses en baja
La cifra de negocios de la industria española
descendió un 2,6% en octubre respecto al mismo mes
de 2012, mientras que las entradas de pedidos del
sector retrocedieron un 4% en tasa interanual,
informó hoy por el Instituto Nacional de Estadística
(INE) de ese país.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201312/45296-la-industria-espanola-amplia-su-caida-y-suma-tres-meses-en-baja.html
Los negociados complican al PP.
Esperanza Aguirre afirmó en
una declaración por el caso Gürtel (red
de corrupción) que en 2004 Rajoy estaba
al tanto de unos dudosos asuntos
inmobiliarios. Por otra parte, el PP
ejerció su influencia en Caja Madrid.
Esperanza Aguirre afirmó en una
declaración por el caso Gürtel (red de
corrupción que acudió a fondos privados
a cambio de obra pública) que en 2004
asistió junto a Mariano Rajoy a una
reunión en la sede del Partido Popular (PP)
en la que el entonces tesorero, Alvaro
Lapuerta, les alertó de la venta de
parcelas edificables a precio muy
inferior en los pueblos de Majadahonda y
Arganda del Rey. >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-235968-2013-12-19.html
Cultura/Historia Popular
Fragmentos de la novela Sin árbol,
sombra ni abrigo, que tal vez sea
publicada en el próximo año o tal vez
nunca.
Contiene en la introducción un breve
texto del que fuera embajador de Haiti
durante 1955 y 1956: Jean-Fernand
Brierre.
Jean Brierre y los asilados en la
embajada de Haití. Por Teodoro Boot.
El general Quaranta
El general Domingo Quaranta era el jefe
del Servicio de Informaciones del Estado
que en junio de 1956 a la cabeza de un
grupo armado irrumpiría en la embajada
de Haití, en la localidad de Vicente
López.
Vicente López era el nombre del autor
del himno nacional argentino y no tenía
la menor relación con Haití. Haití, que
en lengua taína significa “montaña en el
mar”, es el nombre del primer país
americano que en un mismo acto declaró
su independencia y abolió la esclavitud.
Con el tiempo, gracias a la tala
indiscriminada de los bosques, la
sobreexplotación de sus recursos, el
monocultivo y la ayuda internacional,
llegó a ser un exótico desierto tropical
en el que las lluvias arrastran
periódicamente toneladas de barro de las
laderas de las montañas, sepultando las
casas y sus habitantes. Ostenta varios
récords: el de pobreza, el de mortalidad
infantil, el de analfabetismo, el de
enfermos de Sida, y así.
>>>El suboficial mayor Andrés López
tampoco tenía la menor relación con
Vicente López. Eso era lo que le
explicaba al doctor Brierre:
Soy suboficial mayor del glorioso
ejército argentino. Presté servicios a
órdenes directas del general Perón como
encargado del destacamento militar de la
residencia presidencial.
–Sí, sí –asintió el doctor Brierre–,
pero ¿esto?
Ah –exclamó López dando un tirón a las
correas con las que sujetaba a dos
pequeños e inquietos caniches–. Son
Picha y Canela. El General los debe
estar extrañando un montón.
El doctor Brierre no entendía qué debía
hacer con los perros.
–Ellos también tienen derecho al asilo
político –insistió López.>>>
Fuente: El blog del ingeniero
http://desdegambier.blogspot.com.es/2013/12/hoy-el-post-lo-hace-teodoro-boot-un.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
 |
EL PAIS › ACTO POR LOS DIEZ AÑOS DEL ARCHIVO NACIONAL DE
LA MEMORIA
Por Ailín Bullentini
En la ceremonia fueron homenajeados sus creadores, el ex
presidente Néstor Kirchner y el ex secretario de Derechos
Humanos Eduardo Duhalde. Se presentó el programa Memoria es
Futuro, que apunta a recopilar más datos sobre violaciones a
los derechos humanos. |
 |
EL PAIS › CABANDIE DECLARO EN EL JUICIO POR LOS CRIMENES
COMETIDOS EN LA ESMA
Por Alejandra Dandan
El diputado del Frente para la Victoria contó su historia y
describió la militancia política de sus padres en el juicio
que investiga la permanencia de su madre y de él mismo en el
centro clandestino de la Marina. |
 |
EL MUNDO › DILMA ROUSSEFF ENCABEZO LA CEREMONIA EN LA QUE
FUE REPUESTO SIMBOLICAMENTE EL MANDATARIO DERROCADO EN 1964
Por Darío Pignotti
Cincuenta años después, todos los partidos votaron la resolución
parlamentaria de reponer en su cargo a Jango. Así, repitieron la
unanimidad de 2011, cuando se aprobó la ley que creó la Comisión
de la Verdad. |
 |
EL MUNDO › EL CONGRESO DE PARAGUAY APROBO LA INCORPORACION
DE CARACAS
El gobierno colorado que encabeza Cartes dio luz verde para que
Caracas sea miembro pleno del bloque sudamericano. Al mismo
tiempo retiró la declaración de “persona no grata” contra el
presidente venezolano, Nicolás Maduro. |
Errores & horror
Adriana Metz, la mujer que el miércoles les pidió a los represores
condenados en Bahía Blanca que digan quién se apropió de su hermano
nacido en cautiverio, es hija de los desaparecidos Raúl Metz y
Graciela Romero, no de Graciela Izurieta, como se informó
erróneamente ayer.
|
|
18 de diciembre
Juicios
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía
Blanca dio a conocer estes martes la sentencia en un
juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos
en esa ciudad durante la última dictadura.
El tribunal –integrado por los jueces Jorge Ferro,
José Mario Triputti y Martín Bava- impuso la pena de
prisión perpetua a los acusados Carlos Andrés
Stricker, Alejandro Marjanov, Felipe Ayala y
Bernardo Cabezón.>
Contiene veredicto completo en PDF
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-12756-Lesa-humanidad--condenaron-a-cuatro-acusados-a-prisi-n-perpetua-en-un-juicio-oral-por-cr-menes-en-Bah-a-Blanca-.html
Lesa Humanidad
Plan Cóndor: Después de 30 años, una mujer contactó
a Fiscal y denunció la desaparición de su marido.
Lo hizo en París, cuando el funcionario participaba
de un coloquio sobre el tema
París.- (Por Hernán Campaniello) El fiscal federal
Miguel Angel Osorio confió que se lleva de París una
nueva denuncia para la "causa Plan Cóndor", aunque
reconoció que "todavía queda mucho por saber" sobre
la colaboración entre las dictaduras del Cono Sur.
"Me llevo de París una denuncia de una mujer que por
primera vez se acercó a la justicia, quizás porque
le inspira otra confianza, para denunciar la
desaparición de su marido, más de 30 años después",
le dijo a Télam el fiscal de la causa Cóndor,
impulsada por el jurista español Baltasar Garzón.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/plan-condor--el-fiscal-osorio-abrira-una-nueva-causa_n3554
España
Boletin
Nº 20 del 15M. Contenido:
El borrador de Ley de Seguridad
Ciudadana, ”Ley Mordaza” ■ La LOMCE
■ El Tribunal Ciudadano de Justicia
presenta una querella contra la
banca ■ Edificio Liberado, Izan y
Britanny: recuperar edificios, vidas
y derechos ■ De la estafa
inmobiliaria ■ … Y mucho más.
Fuente: Toma la Plaza
http://madrid15m.org/numero-20/
Internacional
Bonino destaca expansión de
América Latina. ROMA, 13
(ANSA)- "Para América Latina, la
última década ha marcado una de las
más extraordinarias etapas de
crecimiento económico y de la
sociedad civil de la región",
destacó hoy la canciller italiana,
Emma Bonino, quien cerró dos días de
coloquios con cancilleres de países
latinoamericanos durante una
conferencia en Roma.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/italia/20131213175735633980.html
CONVOCATORIA
Museo de Nacional Bellas Artes
En el Museo Nacional de Bellas
Artes se inaugura el 11 de diciembre
a las 19.30, la exposición Madre, de
Marcos Adandía.
Al cumplirse 30 años
de democracia, la muestra se propone
como un Homenaje a las Madres de
Plaza de Mayo.
VISITAS GUIADAS a cargo de Pablo Hofman y Gisela Witten.

Horarios:
DICIEMBRE: 18, 21 y 28 a las 17:30
ENERO: 8, 11, 15, 22, 25 y 29 a las
17:30
FEBRERO: 5, 8, 12, 19 y 22 a las
17:30
Av. Del Libertador 1473 | C.A.B.A. |
Argentina
Tel 5288-9900
Fuente Museo Nacional de Bellas
Artes
http://www.mnba.gob.ar/exhibiciones/marcos-adanda
|
Información
relacionada
Presentes. Por Osvaldo
Bayer.
Fotografía Durante quince años,
Marcos Adandía, fotógrafo y editor
de la revista Dulce Equis Negra,
retrató a Madres de Plaza de Mayo,
en blanco y negro, ellas mirando
directo a la cámara, con sus rostros
cambiantes, frágiles, firmes. Desde
el miércoles pasado, la muestra
Madre, que reúne sesenta de esas
fotografías, se exhibe en las
terrazas y salas del segundo piso
del Museo Nacional de Bellas Artes.
Al registro fotográfico se agrega
una edición especial de testimonios
orales brindados por las Madres de
Plaza de Mayo a la Fundación Memoria
Abierta. Radar reproduce los textos
que Osvaldo Bayer y John Berger
escribieron para el catálogo de la
exposición.>
Contiene la subnota de John Berger
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-9353-2013-12-17.html
Opinión
Visibilizar lo invisible. Por
Verónica Engler
Tango, mucama, milonga, candombe,
mandinga, bochinche, quilombo, maní.
Estas palabras son una mínima
fracción de los vocablos de origen
africano que utilizamos
habitualmente. Lo negro está en los
cimientos mismos de nuestro cultura,
aunque pocas veces se lo reconozca.
Con el modelo hegemónico de
hombre-blanco-europeo, lo negro ha
venido siendo degrado aquí y allá
por lo menos desde la época en que
se dio el proceso de
conquista-colonización en América,
cuando llegaban de a miles para
vivir como esclavos en estas
tierras.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/subnotas/235773-66132-2013-12-16.html
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
|
 |
EL PAIS › MAÑANA CONCLUYE UN NUEVO JUICIO POR DELITOS DE
LESA HUMANIDAD
Por Alejandra Dandan
Recibirán sentencia nueve represores. La mujer de
Musa Azar, Marta Cejas, está acusada de torturas y fue
denunciada por “facilitar” una violación. Las querellas y la
fiscalía plantean dudas sobre el desarrollo del juicio oral. |
El juicio a La Cacha
Por Julián Axat *
La madrugada del 12 de abril de 1977 mis padres
Rodolfo Jorge Axat y Ana Inés della Croce fueron detenidos en La
Plata y trasladados al centro clandestino conocido como La Cacha.
Hay testigos que sobrevivieron y los vieron en ese lugar. Para
agosto de 1977, ya no se sabe más sobre el destino de mis padres.
Cuando esto sucedió, yo tenía sólo siete meses; tuve la suerte de
que en el momento estaban mi abuela y mi tía, con quienes me crié.
Hoy tengo 37 años y voy a comenzar a presenciar el juicio que marca
mi historia.
|
|
17 de diciembre de 2013
CONVOCATORIA (Madrid)
¡SER
MIGRANTE ES UN DERECHO, LA HOSPITALIDAD, UN DEBER!
Los colectivos que figuramos al dorso, os convocamos
a la ciudadanía a la concentración que, con motivo
del Día del Migrante, hemos organizado para el
miércoles, día 18 de diciembre, a las 19:00h en la
Plaza de Salvador Dalí de Madrid.
Con este gesto pretendemos sensibilizar a la opinión
pública sobre algunos derechos básicos e
irrenunciables, como el derecho a la vida,
frecuentemente olvidados por la sociedad en que
vivimos.
Durante esta concentración vamos a reivindicar la
dignidad y el buen nombre de los 300 ahogados en las
aguas de la isla de Lampedusa, de las casi 100
mujeres y niños recientemente muertos de hambre y
sed en el desierto del Sahel y de los incontables
migrantes que desaparecen a diario en las aguas del
Estrecho y del Mediterráneo.
https://www.facebook.com/pages/Ser-migrante-es-un-derecho-La-hospitalidad-un-deber/650504485010446
Juicios
En Bahía Blanca, Santiago del Estero y Salta. Tres
sentencias en juicios orales por delitos de lesa
humanidad se conocerán esta semana.
Tribunales Federales de Bahía Blanca, Santiago del
Estero y Salta darán a conocer esta semana las
respectivas sentencias en juicios por delitos de
lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
Mañana, a partir de las 18, el Tribunal Federal de
Bahía Blanca integrado por los jueces Jorge Ferro,
José Mario Triputti y Martín Bava, dará su veredicto
en el segundo juicio oral y público en el que son
juzgados siete represores de la dictadura por
delitos cometidos en jurisdicción del V Cuerpo del
Ejército. >
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/esta-semana--sentencias-en-bahia--santiago-y-salta_n3546
Medios de comunicación
Para saber qué imagen estamos mirando.
La resolución fue aprobada por unanimidad y entrará
en vigencia cuando salga en el Boletín Oficial. Los
canales deberán imprimir fecha, lugar y desde dónde
fueron obtenidas las imágenes que emitan. Buscan
evitar confusiones.
>>>“La imprecisión sobre dónde ocurre determinado
hecho y si ya pasó o si está pasando en el momento
en que es transmitido, resulta especialmente grave
en el tratamiento de hechos de violencia,
manifestaciones, tragedias o problemas en el espacio
público, porque afecta el derecho a la información e
impacta directamente en la vida de los usuarios >>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-235833-2013-12-17.html
Internacional
Londres contra amenaza argentina a petroleras.
El gobierno de Gran Bretaña presentó hoy una
protesta formal a Argentina por las amenazas de
sanciones, multas e incautación de bienes para
aquellas petroleras británicas que operen en aguas
territoriales de las Islas Malvinas. El Ministerio
de Exterior británico (Foreign Office) indicó que
las Falklands (Malvinas) no están sujetas a la ley
aprobada el mes pasado por el Congreso argentino y
acusó al gobierno de la presidenta Cristina
Fernández de utilizar "tácticas de bullying" en la
disputa por la soberanía de las islas.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20131216152635634495.html
Opinión
Argentina, treinta años de
democracia y los viejos demonios
siempre emboscados.
Por Estelle Leroy-Debiasi *
La fiesta frustrada. La
democracia, en la mira. En
momentos en que la Argentina
conmemora treinta años de
democracia. La huelga de la
policía - bajo pretexto de
reivindicaciones salariales –
que se inició en la provincia de
Córdoba, se extendió como un
reguero de pólvora a las fuerzas
policiales de varias provincias
argentinas, generando caos y
dejando las puertas abiertas al
pillaje de los supermercados que
lo pasaron muy mal. El balance,
como siempre, muy duro.>
Fuente: El Correo, eu
http://www.elcorreo.eu.org/Argentina-treinta-anos-de-democracia-y-los-viejos-demonios-siempre-emboscados?lang=fr
Cultura/Historia
Popular
Asesinato político de Manuel
Dorrego. Entrega V y final.
Hasta otra entrega.
Juan Lavalle fue el verdugo,
pero ¿quién mató a Manuel
Dorrego? Por Pacho O'Donnell.
El primer jefe popular urbano de
la historia argentina ponía en
riesgo el poder de la oligarquía
librecambista porteña, cuyo
líder era Bernardino Rivadavia.
Por esta razón, su asesinato fue
el resultado de una decisión
política.>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2012/12/13/cultura-92723-juan-lavalle-fue-el-verdugo-pero-quien-mato-a-manuel-dorrego.php
|
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
("picar enlace") |
 |
EL PAIS › EL JUEZ RAFECAS PROCESÓ CON PRISIÓN PREVENTIVA
A UN COMISARIO RETIRADO Y A UN SARGENTO DE LA FEDERAL
Por Alejandra Dandan
Los dos policías están acusados del secuestro de Ricardo
Cittadini, en agosto de 1976. El juez instruyó designar a la
comisaría 28ª como centro clandestino de detención, algo que
ocurre por primera vez. |
 |
EL MUNDO › ARRANCA EN CARACAS UNA NUEVA CUMBRE DEL
BLOQUE REGIONAL DE IZQUIERDA ALBA
Los acuerdos petroleros, la creación de una zona económica
común y el acercamiento con los países del Mercosur son los
principales temas de agenda. Los presidentes de Cuba,
Nicaragua, Bolivia y Ecuador viajan a Venezuela. |
"DEFRAUDACIÓN
AL FISCO"
L os
empresarios españoles Gerardo Díaz Ferrán y Antonio Mata
recibieron una pena de dos años y dos meses de prisión
al ser encontrados culpables de haber defraudado al
fisco por 99 millones de euros en la compra de
Aerolíneas Argentinas en 2001 por parte de Air Comet,
una sociedad del grupo Marsans. El tribunal consideró un
agravante el "elevadísimo montante de dinero público"
otorgado a la empresa.
El expresidente de Air Comet, Antonio Mata, y el
expresidente de la patronal española CEOE, Gerardo Díaz
Ferrán, al inicio del juicio. Díaz Ferrán está detenido
desde hace una año por el vaciamiento de la empresa
turística Marsans, de la que fue propietario.
|
|
16 de diciembre de 2013
Internacional
Chile. Líderes latinoamericanos felicitaron a Bachelet
por su victoria electoral
Presidentes latinoamericanos, entre ellos los de
Argentina, Venezuela, Perú y México, felicitaron a la
presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, tras su
amplia victoria en la segunda vuelta de los comicios
presidenciales del domingo.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201312/44888-lideres-latinoamericanos-felicitaron-a-bachelet-
por-su-victoria-electoral.htm
Cultura/Historia Popular
Asesinato
político de Manuel Dorrego. Entrega IV
Juan Galo de Lavalle sobre su necesidad de
deshacerse de Dorrego
La sublevación de Juan Lavalle, en diciembre de
1928, fue uno de los momentos más álgidos de la
lucha política en las Provincias Unidas tras las
guerras de la independencia. La década de 1820, que
comenzó tras la caída del poder central fue de las
más intensas. Los intentos de alcanzar un gobierno
nacional parecían dar resultados tras la elección de
Bernardino Rivadavia como presidente en 1826; sin
embargo, el país, azotado por la guerra con el
Brasil y dividido por proyectos contrapuestos, no
estaba listo para darse paz.>
Fuente: El Historiador
http://www.elhistoriador.com.ar/frases/era_de_rivadavia/juan_galo_de_lavalle_sobre_su_necesidad_de_
deshacerse_de_dorrego.php
Temas
de especial interés
para nuestra comisión en
("picar enlace") |
 |
EL PAIS › HABLA EL HIJO DEL EX SACERDOTE MAC GUIRE,
TORTURADO EN EL SEMINARIO SALESIANO DE FUNES
Por Natalia Biazzini
Santiago Mac Guire es el ex cura tercermundista detenido en
un centro clandestino que funcionó en un predio de la
Iglesia, tal como viene denunciando Horacio Verbitsky en
Página/12. Lucas tenía 5 años cuando su padre fue
secuestrado. Aquí cuenta la historia. |
 |
EL PAIS › EL EMPRESARIO HABIA PEDIDO QUE SE APARTARA AL
JUEZ QUE LO INVESTIGA, FERNANDO POVIÑA
Por Alejandra Dandan
Los abogados del dueño del Ingenio Ledesma habían recusado
al juez por considerar que está “sujeto” a un
“condicionamiento espiritual” que le impide “adoptar
decisiones impopulares”. La Cámara de Salta objetó el
planteo por “extemporáneo”. |
 |
DIALOGOS › DINA PICOTTI, DE HEIDEGGER A LA HISTORIA DE
LA NEGRITUD EN AMERICA
Por Verónica Engler
Doctora en Filosofía, dedicó gran parte de su vida a
investigar el pensamiento latinoamericano y es una de las
mayores promotoras del estudio de la cultura afro en el
país. Dice que el negro es el primer desaparecido en la
historia local. Aquí, explica el proceso de esa
deculturación y las resistencias generadas. Su pensamiento
sobre Heidegger, de quien fue discípula. |
Quince ex militares y un civil serán juzgados desde el miércoles por
el secuestro y tortura de detenidos en el centro clandestino La
Cacha, ubicado en las afueras del partido de La Plata >>
|
|
|