
RESÚMENES DE PRENSA Y ENLACES WEB
DE INTERÉS,
2ª QUINCENA Noviembre 2013
Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra
América, Medio Ambiente, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular y Más
30 de Noviembre 2013
Lesa Humanidad
Declara un periodista cómplice de dictadura
A tres décadas de concluida la dictadura cívico-militar, finalmente la
justicia hace foco en la complicidad de una parte del periodismo en
aquellos trágicos años. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el
llamado a indagatoria al periodista Agustín Juan Bottinelli, jefe de
redacción de la revista Para Ti (editorial Atlántida) en 1979, por
delitos de lesa humanidad.>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2013/11/29/argentina-113884-declara-un-periodista-complice-de-dictadura.php
Problema
del narcotráfico
El padre Juan Carlos Molina será el nuevo titular de Sedronar.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en Casa de Gobierno.
Molina "trabajó en el Impenetrable chaqueño a través de la Fundación
Valdocco y en Comandancia Frías, en la misma provincia, además de en
Santa Cruz y Haití", y será quien ocupe el cargo que había quedado
vacante a partir de la renuncia de Rafael Bielsa en marzo pasado.>
Fuente: Inforegion
http://www.inforegion.com.ar/noticia/66181/el-padre-juan-carlos-molina-sera-el-nuevo-titular-de-sedronar
No basta una persona. Por Eduardo De la Serna.
El problema del narcotráfico y el consumo de drogas es muy complejo como
para ser solucionado por una figura en particular. Más allá de la
designación del sacerdote Juan Carlos Molina, a quien le deseo toda la
suerte en este desafío, espero se logre establecer políticas que
permitan con eficacia combatir este flagelo.>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2013/11/30/editorial-113978-no-basta-una-persona.php
España
El
Gobierno da luz verde a extraditar a dos
torturadores del franquismo
ALEJANDRO TORRÚS
29 de noviembre
de 2013
Argentina Lesa Humanidad
Identificaron los restos de una persona desaparecida durante la
última dictadura
El procedimiento se realizó en el marco de una investigación
encabezada por la Cámara Federal de La Plata.
>>>Ana María Raszkewicz fue identificada por el Equipo Argentino
de Antropología Forense entre los restos exhumados en el
Cementerio Municipal de La Plata, respecto de los cuales en su
oportunidad el Tribunal había dispuesto una medida de no innovar
para su preservación.>>>
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-12616-Identificaron-los-restos-de-una-persona-desaparecida-durante-la--ltima-dictadura.html
Argentina
Asunto YPF-Repsol
España y Argentina logran un preacuerdo por el conflicto entre
Repsol e YPF
El principio acuerdo se ha alcanzado en Buenos Aires, adonde se
trasladó de urgencia una delegación española encabezada por el
ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria. T
>>>Por parte argentina acudieron al encuentro Kicillof, el
presidente de YPF, Miguel Galuccio y el embajador argentino en
España, Carlos Bettini. La tercera pata la puso Emilio Lozoya,
por parte de México y primer ejecutivo de Petróleos Mexicanos (Pemex),
que desató las últimas hostilidades en torno al conflicto la
pasada semana cuando pidió la salida de Antonio Brufau de
Repsol, donde el grupo mexicano tiene el 9,34%.>>>
Fuente: El País
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/25/actualidad/1385408190_219591.html
Argentina
CONVOCATORIA
El 2 de Diciembre, a las 19:00 TIEMPOS DE CENSURA - ENCUENTRO EN
EL CONTI
Listas negras y represión cultural. Treinta años después
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti convoca a la
comunidad, junto a artistas e intelectuales cuyo nombre
apareciera recientemente en las listas negras de la dictadura
militar a participar de un encuentro de reflexión debate y
expresión artística. La cita es el lunes 2 de diciembre a las
19hs. Entrada gratuita.>
Fuente: ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=17543
28 de noviembre
de 2013
Argentina Asunto YPF-Repsol
Quién gana y quién pierde con el acuerdo de Repsol y Argentina
El conflicto por la expropiación de YPF se ha desarrollado a
cuatro bandas, con la participación de actores de Argentina,
Estados Unidos, España y México. Esta es una guía para no
perderse.
El conflicto por la expropiación de YPF, filial de Repsol, por
parte de Argentina, es una de las historias geopolíticas y
empresariales más rocambolescas que se recuerda. Su alto número
de protagonistas ha complicado cada vez más el desenlace del
conflicto, que comenzó en abril de 2012 y que fue uno de los
primeros reveses internacionales a los que se tuvo que enfrentar
Mariano Rajoy. >
Fuente: El diario
http://www.eldiario.es/economia/gana-pierde-acuerdo-Repsol-Argentina_0_200880778.html
Más información
La salida de Brufau de Repsol que exige Pemex, clave para
desbloquear el contrato de los floteles
CaixaBank, que aspira a hacerse con NCG Banco, tiene la llave
para que los mexicanos fuercen la convocatoria de una junta
extraordinaria - Los consejos de administración de las
petroleras se reúnen la próxima semana.>
Fuente: El Faro de Vigo
http://www.farodevigo.es/economia/2013/11/20/salida-brufau-repsol-exige-pemex/917463.html
"Era imposible no indemnizar a Repsol".
El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que
"afortunadamente, la propuesta nuestra tiene ahora una
aprobación del directorio de Repsol" y aclaró que al momento de
la estatización "lo que he dicho es que no se le iba a pagar la
cifra que se reclamaba y estaba muy alejada de la realidad de la
compañía".>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-234541-2013-11-28.html
Opinión
América Latina: elecciones amenazadas. Por Stella Calloni
Los procesos electorales de este año en América Latina han
estado bajo severas amenazas de todo tipo. Pero el papel de los
medios masivos de comunicación, integrados a la red mundial de
la desinformación y la contrainsurgencia ha sido clave.
Sucedió la “guerra sucia” en Venezuela (abril de 2013), con un
final de violencia opositora golpista en la noche del 14 de
abril de ese mes. En Argentina una campaña de permanentes
denuncias falsas antigubernamentales, destinadas a sembrar duda,
sospechas e incrediulidad sobre funcionarios y la figura
presidencial,en este caso con la incorporación de extrema
violencia de género contra la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner en programas de TV, radio y diarios tuvo destinado a
influir sobre las elecciones legislativas de junio pasado, entre
otras acciones no menos graves y violentas.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/42150-america-latina-elecciones-amenzadas.html
El siniestro futuro de los drones. Por Rubén Costiglia.
Hace menos de un mes se analizaron en esta columna los ataques
de aviones no tripulados, más conocidos como drones, realizados
por parte de Estados Unidos (El zumbido de la muerte,
31/10/2013)
>>>Zubair, herido en una pierna, prefiere ahora los días
nublados, cuando no vuelan los drones. Vivir con el miedo a ser
atacado desde el aire ha hecho que muchos niños dejen de ir a
la escuela o salgan menos a jugar. La vida de esas comunidades
está profundamente trastornada.>>>
Fuente: Sintesis, Mx
http://sintesis.mx/vox/nota.php?id=15126&plaza=hidalgo
27 de Noviembre
Argentina
Fue presentado el libro "Cuentas Pendientes. Los cómplices
económicos de la dictadura"
El libro de Horacio Verbitsky y Juan Pablo Bohoslavsky se
presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA junto a
parte de los especialistas que participaron con su análisis en
la obra.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/42430-cuentas-pendientes-los-complices-economicos-de-la-dictadura.html
Opinión
Reportaje. "En Latinoamérica hay una cierta primavera política
que nunca había acontecido", analiza Enrique Dussel
En un diálogo exclusivo con Télam, el filósofo argentino
radicado en la ciudad de México, consideró que la región “ha
comenzado el proceso de su segunda emancipación”.
>>>"Pensar desde sí, sin estar siendo movidos como un títere,
eso lo estamos logrando ahora. Porque ni nuestros patriotas lo
lograron en el 1810. Sabían que se habían liberado de España
pero Inglaterra era el nuevo imperio y caímos en sus manos. Y
después de los norteamericanos. Ahora, por primera vez decimos,
como dijo el propio presidente Kirchner a Bush: “Usted ha sido
elegido por el pueblo norteamericano, yo por el pueblo
argentino, así que somos iguales”. Bush se enojó un poco, ¿no?
Dijo: “¿Éste qué pretende?”. Pero eso es justamente una cierta
dignidad que se está adquiriendo. Estamos en un proceso de
desconolonización mental".
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/42334-en-latinoamerica-hay-una-cierta-primavera-politica-que-nunca-habia-acontecido-analiza-enrique-dussel.html
Mentiras canallas o canallas que mienten. Por Carlos A. Bozzi.
Sobreviviente de la Noche de las Corbatas
No existe una precisión, acerca del significado etimológico de
la palabra “canalla”. Generalmente, se define así, a la persona
que actúa sin escrúpulos y con maldad. Otros definen a este tipo
de sujetos, como persona “desagradable”, por su manera de
conducirse en la vida: sin ética, ni moral. Sea lo que la
palabra signifique, para el ideario del barrio, “canalla”, es
aquella persona, que actúa mal a sabiendas y con saña o
crueldad. En fin, un malvado.>
Fuente: El Ortiba
http://www.elortiba.org/notatapa10.html
Pagar los platos rotos. Por Rodolfo Bueno
Problema matemático: Si cien personas compran cien panes con
cien dólares, ¿cuántos panes comprarán las mismas cien personas
con mil dólares? Diez panes es la respuesta correcta de haber
mil panes, pero si sólo hay cien panes y ni uno más, entonces
cada pan pasa a costar diez dólares. Eso se llama inflación.
Ejemplo: Cuando el dólar se convirtió en moneda nacional una
hermosa casa costaba cincuenta mil dólares, hoy la misma casa
vale un millón. ¿Por qué hay inflación en Ecuador? Porque los
EEUU emiten dólares en exceso. ¿Por qué el valor del dólar no
anda por los suelos si los EEUU emiten tanta moneda? Pues porque
como ellos están tan endeudado y no tienen con qué pagar, el
resto del mundo y nosotros pagamos por su inflación. Ambos
fenómenos, el precio de los artículos a nivel mundial y la
emisión abundante de dólares, están íntimamente concatenados.
Eso se llama latrocinio.>
Fuente: Rebelion
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=177331
26 de Noviembre
Leyes Reparatorias
LEYES
REPARATORIAS, ALCANCES Y TRAMITACIÓN
El día sábado 30 de noviembre a las 10hs en punto, serán analizadas y
puestas a disposición de los compañeros ex presos y familiares, las
distintas leyes Reparatorias. El propósito es aclarar detalles que
servirán para encaminar los trámites correspondientes (papeles a
presentar, plazos, beneficiarios, alcances) y lugares de gestión.
Estarán presentes para el asesoramiento los representantes del Centro
Ulloa en Córdoba y representantes de la Secretaria de Derechos Humanos
de Córdoba.
Se ruega invitar compañeros interesados.
Espacio de Memoria Campo de la Ribera, Córdoba 18 de noviembre 2013
Área Investigación
Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa
de los Derechos Humanos Campo de La Ribera
Martín Cartechini s/n - Córdoba
0351 - 4348876
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2013/11/cordoba-difusion_26.html
Nota: Publicado el 6 de Agosto de 2013.
CONSIDERACIONES SOBRE LEY DE PENSIÓN EX PRESOS POLITICOS
En estos días el Senado Argentino esta tratando la pensión para los ex
presos políticos argentinos, con distintas postergaciones en su
tratamiento que a muchos de nosotros confunde y no entendemos.
Probablemente el largo tiempo transcurrido hace que se olvide el rol que
tuvimos los presos políticos en ese momento histórico:
Fuimos los que en la década del 60 y primeros años del 70, nos
comprometimos para cambiar una sociedad injusta y construir una
Argentina mejor, arriesgando nuestro trabajo, nuestro futuro y hasta
nuestras vidas. Colaborando para que nuestro pueblo pudiera obtener un
poco de dignidad y de justicia.
Cada uno desde su lugar y con sus convicciones.>
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2013/08/consideraciones-sobre-ley-de-pension-ex_6.html
Argentina
Aerolíneas nunca cobró un cheque de 47,5 millones del Estado español
El concurso de acreedores de Air Comet demostró que sus titulares y
propietarios de Aerolíneas Argentinas recibieron un cheque del Estado
español para invertir en ésta última y nunca lo hicieron, según
documentación oficial.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/42273-aerolineas-nunca-cobro-un-cheque-de-475-millones-del-estado-espanol.html
España
Comienza el juicio a Díaz Ferrán por el presunto delito fiscal en la
compra de Aerolíneas Argentinas
El ex propietario de Aerolíneas Argentinas, el empresario español
Gerardo Díaz Ferrán, será juzgado desde mañana en la Audiencia Nacional
de España por un presunto delito fiscal de 99 millones de euros,
cometido en relación con la adquisición de la compañía aérea hace 13
años.
Durante la investigación, el juez descartó delitos como malversación de
fondos públicos, pero de la documentación del concurso de acreedores y
del Tribunal de Cuentas español se desprende que el Estado español
emitió un cheque de 47,5 millones de dólares que debía utilizarse para
ampliar el capital de la aerolínea que
nunca se cobró, denunció
recientemente la compañía.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/42252-comienza-el-juicio-a-diaz-ferran-por-el-presunto-delito-fiscal-en-la-compra-de-aerolineas-argentinas.html
Mas información
La Audiencia Nacional juzgará a partir del próximo miércoles (27 de
Noviembre) al expresidente de la patronal CEOE Gerardo Díaz Ferrán por
la compra de Aerolíneas Argentinas en 2002 por parte de las empresas Air
Comet y Viajes Marsans. Díaz Ferrán, que será juzgado por primera vez
por este tribunal, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de dos años
y cuatro meses de cárcel por un presunto delito fiscal.
El Ministerio Público solicita la misma pena para el exconsejero
delegado de Air Comet y expresidente de Aerolíneas Argentinas Antonio
Mata. En el procedimiento también estaba imputado el socio de Díaz
Ferrán en Marsans, Gonzalo Pascual, fallecido en junio de 2012.>
Fuente: Europa Press
http://www.europapress.es/nacional/noticia-audiencia-nacional-juzgara-diaz-ferran-partir-proximo-miercoles-compra-aerolineas-argentinas-20131124104941.html
Internacional Honduras
“La embajada” dice quién ganó. Por Atilio A. Boron
Cultura/Historia Popular
Homo Beatle. Por Rodrigo Fresán
Desde Barcelona
UNO ¿De verdad, en serio, es necesario, tiene sentido, vale la pena,
corresponde, es pertinente?, se pregunta Rodríguez. En una mano tiene el
flamante On Air – Live at the BBC Volume 2 y en la otra veinticinco
euros. Y se repregunta: ¿Realmente es imperioso, imprescindible, vital
el escuchar otra versión de “Do You Want to Know a Secret” junto a más
versiones de canciones que ya escucharon tantas veces trufadas con
fragmentos de audio radial en los que John & Paul & George & Ringo dicen
sus gracias con ese más gracioso aún acento norteño y provinciano? >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-234338-2013-11-26.html
25
de Noviembre
Argentina
Modus operandi.
De acuerdo con el acta secreta N° 31 de la Junta Militar de la última
dictadura –una de las 280 encontradas en el subsuelo del Edificio Cóndor
hace dos semanas–, en la reunión realizada el 21 de julio de 1977 en el
edificio del Congreso de la Nación, los comandantes de las tres fuerzas
armadas resolvieron inhabilitar a 31 empresas a las que consideraban
“responsables de ocasionar perjuicios a los superiores intereses de la
Nación”. >
Fuente: Miradas al Sur
http://sur.infonews.com/notas/modus-operandi
24
de Noviembre
Internacional
Honduras
Entre la
coacción, el fraude y la esperanza. Por Carlos Iaquinandi.
No serán las lluvias que anuncian los pronósticos
meteorológicos la mayor dificultad que tendrán los
ciudadanos hondureños para cambiar el rumbo de su pais a
través de las elecciones que se realizarán mañana domingo.
A pesar del barniz constitucional que maquilló al régimen
surgido tras el golpe cívico-militar de abril del 2009, los
grandes grupos económicos y el puñado de familias de la
oligarquía hondureña, siguen siendo quienes controlan el
verdadero poder. >
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/69218
Opinión
Reportaje a Héctor Anabitarte, uno de los fundadores
del Frente de Liberación Homosexual.
La huella de un pionero, Por Marta Dillon.
Este jueves volvió a la Plaza de Mayo una bandera que se
estrenó ahí el 25 de mayo de 1973, en la asunción de Cámpora,
y presentaba al FLH, un puñado de audaces que señalaba una
opresión todavía silenciada. Cuarenta años después, fueron
homenajeados por la Secretaría de Derechos Humanos.>
Fuente: Pagina12
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-234263-2013-11-24.html
Cultura/Historia Popular
Nota: A
continuación, siguiendo el enlace de la fuente "Basurero
Nacional" nos ofrece en cuatro capítulos la excelente
serie documental "Guerra Guasú" (La Guerra de la Triple
Alianza), dirigida por Alejandro Fernández Moujan, realizada
íntegramente por la TV Pública de la Argentina.
Una serie documental de cuatro capítulos de una hora de
duración, que busca interrumpir largos años de silencio en
la producción cultural argentina a propósito de la guerra
más importante que vivió América Latina y que liquidó al
Paraguay del siglo XIX, la experiencia política y social más
igualitaria y celosa de su soberanía que quedaba en pie en
la región.
La Triple Alianza, conformada por el imperio del Brasil, la
Argentina mitrista y el Uruguay de Venancio Flores, necesitó
cinco años, enormes esfuerzos y cuantiosos empréstitos
ingleses para derrotar a una sola nación, a un país
campesino que quería modernizarse sin perder su autonomía. >
Fuente: Basurero Nacional
http://basureronacional.blogspot.com.es/2013/11/cine-basurero-hoy-guerra-guasu-la.html
23 de Noviembre
Opinión
En video conferencia, Assange: "La lucha contra los monopolios de medios
es la lucha de una nación"
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, manifestó que "la lucha contra
los monopolios de medios es la lucha de una nación porque un país es tan
bueno como los medios de comunicación que tiene".
>>>"Una organización de medios es muchas veces la que domina el entorno
de conocimientos del público, entonces esto puede implicar un gran
problema", dijo Assange.>>>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/41999-assange-la-lucha-contra-los-monopolios-de-medios-es-la-lucha-de-una-nacion.html
España
Los españoles vuelven a protestar contra el ajuste de Rajoy
Miles de personas se volcaron hoy a las calles en distintas ciudades de
España para rechazar los últimos recortes al presupuesto del gobierno de
Mariano Rajoy, su reforma educativa, la congelación de las jubilaciones
y su intento por restringir derechos fundamentales como el de huelga.
>>>Desde la madrileña Plaza de España, otra marcha, en la que
confluyeron los distintos grupos y asambleas del 15-M o indignados se
movilizó detrás de una pancarta con el lema "La banca culpable",
"Reconquistemos nuestros derechos".>>>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/41989-los-espanoles-vuelven-a-protestar-contra-el-ajuste-de-rajoy.html
Un juez confirmó que el partido de Rajoy manejaba dinero en negro
La justicia española dio por probada la existencia de una contabilidad
paralela en el Partido Popular usada para el pago de sobornos y
sobresueldos. Es un paso decisivo en la causa de corrupción que sacude a
la fuerza del mandatario.
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2013/11/23/mundo-113516-un-juez-confirmo-que-el-partido-de-rajoy-manejaba-dinero-en-negro.php
Lesa humanidad
|
 |
ENLACES A LAS NOTICIAS EN LA WEB DE
|
Fijan fecha de inicio de
un nuevo juicio oral por
crímenes de lesa
humanidad
Arrancará el 2 de
diciembre próximo, ante
el Tribunal Oral en lo
Criminal Federal de
Comodoro Rivadavia. Será
juzgado José Luis
Rodríguez Dieguez, por
delitos cometidos en
aquella ciudad durante
la última dictadura.
Comunicado completo
La Cámara Federal de
Casación Penal rechazó
el planteo de un
excomisario en causa por
crímenes de lesa
humanidad
La Sala II ratificó el
fallo del Tribunal Oral
Federal N° 1 de San
Martín que sentenció a
Juan Demetrio Luna a
ocho años de prisión por
privación ilegítima de
la libertad agravada. Se
investigan hechos
ocurridos en la empresa
“Ford Motors Argentina”
Se realizaron
inspecciones oculares en
el juicio oral en la
provincia de Jujuy por
crímenes de lesa
humanidad
Fue este jueves. Los
reconocimientos,
encabezados por el
Tribunal Oral en lo
Criminal Federal de la
capital provincial, se
hicieron en la Central
de Policía y en la
cárcel del barrio
Gorriti, ambas de esa
ciudad. El proceso
seguirá el próximo
miércoles
Lesa humanidad: se
reanudó este viernes el
juicio oral en Rosario
En la jornada, ante el
Tribunal Oral Federal N°
1, seis acusados
ampliaron sus
indagatorias. El inicio
de los alegatos,
previsto para el pasado
jueves, fue diferido. El
próximo miércoles se
realizará una inspección
ocular CIJ TV transmitió
en vivo
Lesa humanidad: Casación
hizo lugar a un planteo
de Abuelas de Plaza de
Mayo en caso por robo de
bebés
La Sala II del máximo
tribunal penal del país
hizo lugar por mayoría
al recurso presentado
por la querella y
consagró que el delito
de ocultamiento se
extendió hasta que la
víctima conoció su
verdadera identidad. La
niña había sido
sustraída en 1978
Lesa humanidad: hacen
lugar a un pedido de
ampliación de acusación
contra Musa Azar
Lo decidió el Tribunal
Oral en lo Criminal
Federal de Santiago del
Estero, ante un
requerimiento del
Mnisterio Público
Fiscal, al que
adhirieron querellas
colectivas. Es por el
delito de violación
sexual. Alcanza también
al acusado Miguel Tomás
Garbi
|
22 de Noviembre
Argentina
Lesa Humanidad
A ocho años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua.
Ford: Casación confirmó condena del comisario Juan Demetrio Luna por
secuestros dentro de la fábrica.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena de ocho años de
prisión e inhabilitación absoluta a perpetuidad del ex comisario Juan
Demetrio Luna, en una causa por secuestros dentro de la planta de la
empresa Ford durante la última dictadura. >
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/ford--confirman-condena-a-comisario-luna_n3429
Mas información en la sección Memoria Verdad y Justicia de la Agencia
TELAM
http://memoria.telam.com.ar/
Monsanto, sin planta en Río Cuarto.
El intendente Juan Jure confirmó el rechazo a la instalación de una
fábrica de la multinacional productora de semillas que preveía radicarse
en un predio sobre la ruta 8. La empresa tiene frenada también la
construcción de una planta en la localidad cordobesa de Malvinas
Argentinas, ante la protesta de los vecinos.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-234158-2013-11-22.html
Sin un "viva la pepa" para los precios.
El jefe de Gabinete rechazó "cualquier tipo de especulación en materia
de precios" ante la salida de Guillermo Moreno de la secretaría de
Comercio y dijo que trabajará para la "protección de los salarios y los
intereses de los trabajadores y consumidores". Anunció que el Ejecutivo
enviará un proyecto de ley para modificar las alícuotas de impuestos
para autos de alta gama, embarcaciones y aviones.>
Contiene
subnotas: El nuevo equipo económico - Nombramientos en Agricultura - La
edad de imputabilidad.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-234149-2013-11-22.html
Distinguen a la periodista Stella Calloni en la Legislatura porteña.
La periodista y escritora Stella Calloni fue distinguida por la
Legislatura porteña, a través de la sanción de una ley aprobada por
unanimidad, como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires
“por su valiosa labor en la investigación sobre los crímenes cometidos
por la última dictadura en Argentina y el Cono Sur”.
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/41791-distinguen-a-la-periodista-stella-calloni-en-la-legislatura-portena.html
Cultura/Historia Popular
Opinión
El problema no es el fútbol.
Por Jacobo Rivero (Jacobo
Rivero es periodista y autor de El ritmo de la cancha (Clave
Intelectual, 2012) y Altísimo. Un viaje con Fernando Romay (Ediciones
Turpial, 2013). En la actualidad prepara un libro junto con Claudio
Tamburrini sobre ética y deporte).
A quien hay que exigir coherencia en la relación entre eventos
deportivos y derechos humanos es a las instituciones, a los gobiernos y
a los medios de comunicación, más que a los equipos y los jugadores.
El Gordo Muñoz fue el difusor del eslogan “los argentinos somos derechos
y humanos”. Lo hizo en 1979, al hilo de las denuncias de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos de la OEA sobre los acontecimientos
represivos que se producían en Argentina. La frase la ideó el militar
Guillermo Suárez Mason, más conocido como el carnicero del Olimpo.>
Fuente: El País
http://elpais.com/elpais/2013/11/21/opinion/1385051427_003490.html
2 1 de noviembre
Argentina
Ciencia
Lanzan « Manolito » el segundo nanosatelite con tecnología argentina.
El artefacto tiene múltiples aplicaciones científicas y es de plataforma
abierta, es decir, de libre acceso a los datos que genera. Fue diseñado
por una empresa nacional en sociedad con Invap y con financiamiento del
Ministerio de Ciencia.>
Fuente: El Correo, eu
http://www.elcorreo.eu.org/Lanzan-Manolito-el-segundo-nanosatelite-con-tecnologia-argentina?lang=fr
Más información
El nano satélite educativo argentino "Manolito" fue puesto en órbita hoy
desde Rusia, está funcionando bien y ya se lo detecta desde distintas
estaciones terrestres, informaron fuentes del ministerio de Ciencia y
Tecnología.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201311/41679-el-nano-satelite-educativo-argentino-ya-esta-en-orbita-y-funciona-bien.html
Opinión
Código Civil y Comercial, nacional y popular. Por Demetrio Iramain.
Más militantes y menos candidatos. Los desafíos de una política que se
consolida en el territorio y no en la tevé.
Adónde van las cajas de fósforos usadas?", se preguntaba Julio Córtázar
en su poema "El interrogador". Si el genial escritor viera la Argentina
de hoy, casi 30 años después de su muerte, seguramente curiosearía por
otros "recortes de uñas, pelusas, sobres fatigados, pestañas que caen",
como enumeraba en aquellos versos.>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2013/11/21/editorial-113398-codigo-civil-y-comercial-nacional-y-popular.php
20 de noviembre
Argentina
Comenzaron las excavaciones conducidas por el EAAF en la investigación
del caso Luciano Arruga.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comenzó hoy con los
trabajos de excavación en el lugar donde funcionó el destacamento
policial de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador en el que fue
visto por última vez con vida Luciano Arruga, el joven de 16 años
desaparecido en 2009. Una decena de personas munidas de palas, picos y
otras herramientas, y supervisadas por autoridades del EAAF, ingresaron
hoy alrededor de las 11 a la propiedad, ubicada en Indart 106 de esa
localidad del partido de La Matanza y bajo custodia de Gendarmería
Nacional desde 2011.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/luciano-arruga--comenzaron-excavaciones-del-eaaf_n3413
“Los cambios significan
un relanzamiento político muy fuerte"
El secretario general de la CTA, Hugo Yasky se refirió a los cambios
introducidos en el gabinete nacional.
Al respecto Yasky expresó: "La Presidenta volvió con todo y demostró
que está decidida a profundizar el cambio y retomar la iniciativa
política sin dejar de profundizar el modelo".
Además el titular de la Central se refirió al regreso de la
mandataria: “Demostró que no sólo tiene todas las condiciones de
salud recuperadas sino también ganas y fuerza, porque los cambios
que se han hecho significan que hay un relanzamiento político muy
fuerte", definió Hugo Yasky.>
Fuente: CTA
http://www.cta.org.ar/Los-cambios-significan-un.html
"Es fundamental contar con el informe de
impacto ambiental"
El defensor del Pueblo Adjunto de la Nación, Anselmo Sella,
manifestó su apoyo a la asamblea de ambientalistas que hace casi dos
meses sostienen un bloqueo contra la radicación de la empresa
Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Sella
aseguró que el estudio reclamado por los manifestantes es necesario
como "paso previo a cualquier posible autorización definitiva para
el funcionamiento" de la planta de la multinacional.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-234011-2013-11-20.html
España
"Sabemos que si nos
están escuchando es gracias a la Argentina"
Barcelona, 19 de noviembre (Télam, por Cecilia Guardati,
corresponsal).- Juan Martinez Martinez y su esposa Paquita, dos
veteranos republicanos, se reúnen el último sábado de cada mes junto
a otras víctimas del franquismo en la plaza Sant Jaume de Barcelona,
para reclamar justicia: "Sabemos que ahora nos están escuchando
gracias a la querella de Argentina", aseguran esperanzados.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/victimas-del-fraquismo-agradecen-a-la-argentina_n3415
19 de noviembre
Nuestra América
El segundo turno en Chile. Por Emir Sader.
Chile era el país más politizado y de mayor participación partidaria en
América Latina. Ello no resistió a los 17 años de dictadura de Pinochet,
a los 20 años de los gobiernos moderados de la alianza
socialista-demócrata cristiana. Y, además, un sistema electoral
distrital, que distribuye las curules entre los dos bloques mayores,
excluyendo las otras fuerzas.>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/69041
18 de noviembre
Argentina
“La soberanía energética
pasa por que seamos capaces de desarrollar nuestros propios
recursos”. Por Adrián Paenza
El científico y periodista Adrián Paenza entrevistó a Miguel
Galuccio para una edición especial del programa Científicos
Industria Argentina, que se emite por la Televisión Pública. Es la
primera entrevista que el presidente de YPF otorga a la TV. Aquí, el
diálogo: cómo revertir el déficit energético con recursos propios,
Vaca Muerta, el fracking, Chevron.
>>>A veces decimos que no queremos Chevron, pero no tenemos
problemas en comprar cien barcos de gas por año, a chevrones
equivalentes, British Gas, State Oil, BP, a quien sea. Bueno, esos
barcos los compramos con plata nuestra, esas divisas se van afuera,
no dejan ningún trabajo en la Argentina, ni desarrollan nuestros
recursos.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-233832-2013-11-18.html
Internacional
Chile. Golpe a la
derecha. Por Enrique Torres.
Aunque los chilenos tendrán que esperar un mes más para saber el
nombre de su nueva Presidenta de la República y aunque todos los
cálculos indican que será Michelle Bachelet, la de mayor puntaje en
los comicios realizados ayer..
Pese a recibir el superior número de votos en la primera vuelta de
las presidenciales, la exmandataria (2006-2010) no logró más del 50
por ciento de los sufragios necesarios para imponerse en la jornada,
escoltada por la candidata de la Alianza de derecha, Evelyn Matthei,
quien será su rival en el balotaje del venidero 15 de diciembre.>
Fuente: Agencia APAS
http://www.apasdigital.org/apas/nota_completa.php?idnota=6077
17 de noviembre
Argentina
Documentado por la propia dictadura. Por Alejandra Dandan
En la documentación hallada en el subsuelo del Edificio Cóndor aparecen
mayores precisiones sobre la distribución del poder entre los
dictadores. También hay elementos que confirman el interés de los
militares en el caso de Papel Prensa.
>>>Otro dato que muestra las actas es el peso de Alfredo Martínez de Hoz
y el poder de lobby de sectores del empresariado. Entre el material que
evaluaba la Junta están los expedientes con los anteproyectos de ley o
decretos que emitía la Comisión Asesora Legislativa (CAL).>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-233785-2013-11-17.html
España
Un abismo de desigualdad entre países ricos y pobres. Por BSE el 8
noviembre, 2013
Una nueva estadística sobre la distribución de la riqueza en el mundo
muestra que el patrimonio de la población de los 40 países más ricos
supera en 198 veces el de las 40 naciones más pobres. La riqueza por
persona de los 5 países con mayor riqueza supera en 1.700 veces la de
los 5 países más pobres.>
Fuente: Barometro Social de España
http://barometrosocial.es/archivos/728
16 de Noviembre de 2013
Argentina
Leyes Reparatorias
Régimen reparatorio para ex presos políticos.
TEXTO PROPUESTO (elimina la fecha de inicio)
Artículo 1: Establécese una pensión graciable para aquellas personas
que hasta el 10 de diciembre de 1983 reúnan alguno de los siguientes
requisitos:
a) Haber sido privadas de su libertad en condición de civiles y/o
militares condenados por un Consejo de Guerra, puestas a disposición
del Poder Ejecutivo Nacional, y/o privadas de su libertad como
consecuencia del accionar de las fuerzas armadas, de seguridad o de
cualquier otro grupo, por causas políticas, gremiales o estudiantiles.>
Fuente: Colectivo ex PP de Rosario
http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2013/11/regimen-reparatorio-para-ex-presos.html
Ciencia
Científicos argentinos logran secuencia completa del genoma de tres
niños.
Argentina logró la secuencia completa del genoma humano de tres niños
afectados por un trastorno generalizado del desarrollo y epilepsia, cuyo
tratamiento se estudia, informaron el neurólogo Marcelo Kauffman y el
bioinformático Adrián Turjanski.
>>>«Cuando uno habla de genoma está hablando de 3.000 millones de pares
de bases -ACTG (bases nitrogenadas adenina, citosina, timina y
guanina)->>>
Fuente: El Correo.eu
http://www.elcorreo.eu.org/Cintificos-argentinos-logran-secuencia-completa-del-genoma-de-tres-ninos?lang=fr
España
La ONU exige a España que deje de ampararse en la Ley de Amnistía para
no juzgar al franquismo
Reclama una investigación de oficio, "exhaustiva e imparcial", que
permita condenar con graves sanciones a los culpables de desapariciones
forzadas, así como la reparación y rehabilitación de las víctimas.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha hecho públicas las
observaciones finales sobre las actuaciones emprendidas por España para
perseguir las desapariciones forzadas de miles de personas durante los
años de la dictadura franquista.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/internacional/482582/la-onu-exige-a-espana-que-deje-de-ampararse-en-la-ley-de-amnistia-para-no-juzgar-al-franquismo
Cultura/Historia Popular
Castillos de arena. Por
Marcos Mizzi
El desierto inmenso y el horizonte tragándose al sol.
Contra lo que había leído en libros de poesía gauchesca escritos por
porteños de doble apellido, la inmensidad de la llanura no logró
cautivarlo. Cualquier palabra para definirla estaba fuera de lugar:
el deslumbramiento de ver horizontes en todos los puntos cardinales,
la increíble sensación de sentirse quieto en la llanura que se
mueve, la belleza melancólica del paisaje… Todo le resultaba chamuyo.>
Fuente: Agenda de Reflexión Nº 944
http://www.agendadereflexion.com.ar/2013/11/11/944-castillos-de-arena-macros-mizzi/
Temas
de especial interés
para nuestra comisión
en
(leyes reparatorias, búsquedas, DDHH, juicios, homenajes,
etc.)
Picar el titular (es) subrayados para ver la noticia
original en la
web
de Pagina12
30 de Noviembre 2013
LA JUSTICIA ESPAÑOLA DEBE DEFINIR LA SITUACION DE DOS CRIMINALES
FRANQUISTAS PEDIDOS POR LA ARGENTINA
El jefe de Gobierno de España, Mariano Rajoy, dio el visto bueno para
que continúe en la Justicia el proceso de extradición de un ex policía y
un ex guardia civil. “Es una victoria de las víctimas del franquismo”,
evaluó el abogado Carlos Slepoy.
UN EX CONSCRIPTO HABLO DE QUEMA DE CADAVERES EN LA ESMA
Describió el uso de la “parrilla” entre las primeras formas de
desaparición y dijo que vio “vértebras” humanas al lado del río, en el
Campo de Deportes de la Armada. Estuvo secuestrado unos días y lo
“visitó” un cura.
29 de noviembre
de 2013
 |
AGRADECIMIENTO DE CRISTINA A RAJOY. ELOGIOS DE WALL STREET A LA
PRESIDENTA ARGENTINA
El principio de arreglo con Repsol propició un acercamiento poco
esperado de Cristina con su par español. Pero también hubo
novedades en Wall Street: la agencia Bloomberg sostiene que la
jefa de Estado sale triunfante y con imagen de “negociadora
fuerte”.
Cristina le agradeció a Rajoy “la participación activa del
ministro Soria y de España”. Fin de la cita.
Imagen: EFE
|
 |
ACUDEN A FRANCISCO POR EL CASO DE UN CAPELLAN PROFUGO
Por Diego Martínez
Organismos de derechos humanos le reclamaron al Papa que
interceda para dar con el paradero de Aldo Omar Vara, un cura
imputado por delitos de lesa humanidad. Sus últimos rastros,
hace más de dos años, lo ubicaban en San Pablo, Brasil.
El capellán Vara actuó durante la dictadura militar en el ex
V Cuerpo de Ejército.
Imagen: Enrique García Medina
|
28 de noviembre
de 2013
 VOTARON
LA LEY QUE FIJA UNA PENSION A LOS DETENIDOS EN LA DICTADURA
La ley fue aprobada por una abrumadora mayoría de 176 votos a 2.
Establece una pensión mensual para ex presos por razones políticas,
gremiales o estudiantiles antes de la vuelta democrática. Fue debatida
durante más de cuatro años.
Grupos de ex presos políticos ocuparon ayer las graderías del
recinto de la Cámara de Diputados.
Imagen: DYN

EL EX MANDATARIO DE BRASIL,
LULA DA SILVA, APOYO EN CHILE LA CANDIDATURA DE BACHELET
Durante la apertura del seminario “Desarrollo e Integración de América
latina”, en Santiago, Lula afirmó que América latina requiere de la
convicción política de los gobernantes por la integración. También abogó
por la unidad el ex mandatario Lagos.
La electa diputada Camila Vallejo junto a Lula da Silva y la secretaria
de la Cepal, Alicia Bárcena
HUGO YASKY SE REUNIO EN CHILE CON LULA
27 de noviembre de 2013
EL JUEZ HOOFT LOGRO DEMORAR NUEVAMENTE EL PROCESO EN SU CONTRA
Pese a que había recibido una advertencia de la Cámara Federal de Mar
del Plata para que evitara dilatar aún más el avance de la causa por
delitos de lesa humanidad, Hooft reiteró su estrategia de recusar al
juez Martín Bava.
La causa contra Hooft por su actuación durante la dictadura comenzó a
tramitarse en 2006.
|


P or
José Maggi
Organismos
de derechos humanos y abogadas querellantes reclamaron a diputados
provinciales que se ponga fin a la detención de represores en la
Alcaidía de la Jefatura de Policía de Rosario ante el "peligro de fuga".
El jueves, la Cámara de Diputados comenzará a tratar el proyecto para
que los detenidos sean trasladados a cárceles comunes.
26 de Noviembre
 |
EL TESTIMONIO DEL EX SACERDOTE ARTURO PINTO, EN
EL JUICIO POR EL CRIMEN DEL OBISPO ANGELELLI EN
1976
Por Irina Hauser
Pinto fue amigo y colaborador de Angelelli. Ante
el tribunal contó cómo fueron los últimos días
del obispo de La Rioja y, en contraposición con
la teoría del accidente que sostuvo la jerarquía
eclesiástica, aseguró que “fue un atentado”. |
NUEVA DECLARACIÓN DE LA SOBREVIVIENTE SILVIA LABAYRU EN
EL JUICIO DE LA ESMA
 La
mujer como “botín de guerra”
› Por Alejandra Dandan
La ex detenida habló de violencia sexual, relató el paso
de Dagmar Hagelin por el centro clandestino y reveló
tareas de inteligencia de los marinos entre funcionarios
de la Embajada de Estados Unidos, en las que participó
el abogado Gonzalo Torres de Tolosa.
Silvia Labayrú fue secuestrada en diciembre de
1976 y estuvo un año y medio en la ESMA.
Imagen: Adrián Pérez
25
de Noviembre
EL TOF N° 1 DE MENDOZA RESOLVIÓ UNIFICAR LAS CAUSAS DE LA PROVINCIA EN
UN JUICIO QUE COMENZARA EN FEBRERO
El reclamo de los organismos de derechos
humanos fue atendido y se hará un solo
juicio en Mendoza, el más importante de
su historia en crímenes de lesa
humanidad. Incluirá a los ex jueces
involucrados como cómplices. Por Ailín
Bullentini
Varias
fueron las batallas que los organismos defensores de los
derechos humanos ganaron en Mendoza en pos de iniciar,
sostener y acelerar el camino que lleva justicia a las
víctimas de la última dictadura cívico militar. Esta
semana obtuvieron otra, tal vez una de las más
importantes de ese recorrido. El Tribunal Oral Federal (TOF)
N° 1 de la provincia aceptó unificar las causas que
investigan delitos de lesa humanidad y determinó que el
próximo 17 de febrero comenzará a resolverlas en un gran
juicio oral.>>>
El ex
juez Otilio Romano irá al banquillo de los acusados
luego de su extradición desde Chile.Imagen:
Télam
Las heridas abiertas
(reproducción completa de la nota breve)
La ex presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, María
“Chicha” Chorobick de Mariani, sostuvo que pese a que
transcurrieron 37 años del ataque por parte de fuerzas
militares y policiales a la casa donde vivía su hijo
Daniel, su nuera Diana Teruggi, y la hija de ambos,
Clara Anahí –que tenía tres meses de vida–, aún sigue
esperando a su nieta que continúa desaparecida. “Son
días muy difíciles, insoportables, las heridas siguen
abiertas porque no puedo olvidar la de-saparición de mi
nieta, la muerte de mi nuera y de mi hijo, tres días
después”, comentó ayer Chicha Mariani, al cumplirse un
nuevo aniversario de aquel operativo en el acto que se
realizó en la casa Mariani-Teruggi, en La Plata,
declarada sitio de memoria.
24
de Noviembre
 |
VIDEOCONFERENCIA CON JULIAN ASSANGE, FUNDADOR DE WIKILEAKS,
DESDE MAR DEL PLATA
El fundador del sitio de megafiltraciones Wikileaks al
hablar por videoconferencia durante el 3º Encuentro de
Comunicación Audiovisual, en Mar del Plata, desde la
Embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado. |
 |
REPORTAJE AL DUEÑO DEL DIARIO LA NUEVA PROVINCIA, IMPUTADO
POR EL ASESINATO DE DOS DELEGADOS EN 1976
Por Diego Martínez
Una historiadora que completaba su tesis logró que hablara
de un tema sobre el que tiene que responder ante la
Justicia. El empresario se puso nervioso, alegó olvidos y
hasta se enojó por hablar del tema. |
23 de Noviembre
REPORTAJE AL VICECANCILLER ITALIANO SOBRE ROMA Y LA DICTADURA
Estuvo
en Buenos Aires para mantener reuniones con la Cancillería y para
entregar documentos desclasificados sobre los años de plomo. Habló
con Página/12 sobre valientes y justos, sobre Siria y la guerra.
Por Martín Granovsky
Entregó las carpetas y dijo: “Ustedes aquí solamente ven papeles,
pero esto no es sólo papel sino historia, vida, sangre, lágrimas de
la Argentina y también de sangre italiana”. Así habló el
vicecanciller de Italia Mario Giro cuando entregó al canciller
argentino Héctor Timerman una parte más de los expedientes italianos
sobre los años de plomo.
LEAMOS LA SIGUIENTE NOTICIA DEL MISMO DÍA
Y TAMBIÉN REFERIDA A ITALIA
POSTERGAN EL JUICIO A PEDIDO DE LOS ABOGADOS DE LOS REPRESORES
Por Elena Llorente
El juez decidió demorar una vez más la iniciación del proceso luego de
casi quince años de investigaciones y 160.000 páginas de documentación,
en espera de que a los acusados se les pregunte si quieren estar
presentes en el juicio.
22 de Noviembre
 |
|
REYNALDO BIGNONE Y SANTIAGO RIVEROS FUERON INDAGADOS POR LA
DESAPARICION DE CONSCRIPTOS
Por Alejandra Dandan
Se trata de los secuestros de jóvenes que estaban haciendo el
servicio militar en el Colegio Militar, donde Bignone era
director. Por el caso de Luis Steimberg estuvo procesado en los
’80. Nuevas pruebas y nuevos testimonios. |
LAS ABUELAS CELEBRARON TRES DECISIONES DE CASACION
Homenaje en La Plata
Hoy, a las 11, en la calle Nº 139 número 804, entre 47 y 49, se
realizará un homenaje para recordar a los militantes desaparecidos
Roald Montes, Miguel Angel Tierno, Mirta Noemí Dithurbide, María
Graciela Toncovich, Enrique Tomás Desimone y Elida Aída D’Ippolito.
En el acto, que se organizó con el apoyo de los familiares y
distintas organizaciones y la Subsecretaría de Derechos Humanos de
La Plata, se colocarán baldosas en memoria de esos desaparecidos.
Memoria por Bendix y Tensa
El programa Memoria y Territorio, de la Universidad de General
Sarmiento, y la Casa de la Memoria y la Resistencia Jorge Nono
Lizaso convocaron a una jornada de “Recuperación de la historia de
la militancia de los años ’70 en la fábricas Bendix y Tensa de la
Zona Norte del Gran Buenos Aires”. La cita para “quienes tengan algo
para aportar o revivir” es este sábado a las 10.30 en avenida Mitre
y Malaver, en Florida, Vicente López.
21 de noviembre
BRASIL
El
Congreso
brasileño
anuló
la
sesión
del
2 de
abril
de
1964
que
convalidó
el
golpe
de
Estado
contra
el
exmandatario
Joao
"Jango"
Goulart,
cuyos
restos
fueron
exhumados
para
esclarecer
las
causas
de
su
muerte
ante
las
sospechas
de
que
fue
envenenado.
Su
cuerpo
fue
recibido
la
semana
pasada
en
Brasilia
por
la
presidenta
Dilma
Rousseff
con
honores
militares.
V er en wikipedia el golpe de 1964
http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Brasil_de_1964
20
de noviembre
 |
PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ SOBRE LAS DESAPARICIONES FORZADAS DE LA ONU
Por Ailín Bullentini
Las Abuelas de Plaza de Mayo destacaron el aval a la ley que establece la mudanza del Banco de Datos Genéticos, actualmente paralizada. “Estos pronunciamientos son de interpretación obligatoria para los tribunales argentinos”, señaló Alan Iud, abogado del organismo. |
 |
EL EQUIPO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE INVESTIGA EL LUGAR DONDE DESAPARECIÓ ARRUGA
Por Carlos Rodríguez
Los forenses comenzaron a trabajar en la casa de Lomas del Mirador donde funcionaba el destacamento policial en el que se sospecha fue detenido el adolescente en 2009. Buscan indicios de su presencia allí e incluyen la posibilidad de buscar eventuales restos óseos. |
 |
|
SOCIEDAD › CONCEDEN LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE LOS ACTIVISTAS ARGENTINOS DE GREENPEACE
La Justicia rusa otorgó el beneficio a Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, junto a otros seis miembros de la entidad. Para salir en libertad, la organización deberá pagar unos 60 mil dólares por cada uno. De todos modos, no podrán irse del país hasta que culmine el proceso. |
Las comisiones de Previsión y Seguridad, de Derechos Humanos y de Presupuesto emitieron dictamen favorable al proyecto para otorgar un resarcimiento a ex presos por razones políticas, sociales y gremiales hasta la restauración democrática el 10 de diciembre de 1983.
19 de noviembre

SANTA FE ›
iNDIGNACION
POR
EL
CIERRE
DEL
ARCHIVO
Por
Sonia
Tessa
La
investigadora
Gabriela
Aguila
refrendó
ayer
la
"indignación"
de
la
comunidad
de
investigadores
por
las
restricciones
al
acceso
al
Archivo
Provincial
de
la
Memoria
dispuestas
por
una
comunicación... [+]
18 de Noviembre de 2013
EL
COMITE
CONTRA
LA
DESAPARICION
FORZADA
(ONU),
SOBRE
ARGENTINA
El
comité
de
Naciones
Unidas
destacó
el
avance
de
la
Argentina
en
juzgar
los
delitos
de
lesa
humanidad
cometidos
durante
la
dictadura
y
planteó
su
preocupación
por
las
desapariciones
en
los
últimos
años
de
“jóvenes
en
situación
de
extrema
pobreza”.
 |

SANTA FE › NOTA DE TAPA
Investigadores de historia y organismos de Derechos Humanos mantienen el reclamo para que se levanten restricciones en el acceso al Archivo Provincial de la Memoria. Desde la provincia niegan que hayan cambiado las condic |
17 de Noviembre de 2013
Cuando vivía en Buenos Aires, en el invierno y la primavera de 2009, llevaba a mi hija a un jardín de infantes de la calle Uriarte, en Palermo. Siempre voy a recordar a sus maestras por la calidez y el cariño hacia mi nena: sus besos quedaron impresos en su carita, para siempre. Justo antes de llegar a la escuela, pasábamos por una baldosa en la vereda que recordaba a alguien que fue arrancado de su casa y asesinado. Ese recordatorio cotidiano, diario, me resultaba un fuerte gesto de memoria y de justicia.
16 de Noviembre de 2013

 |
SANTA FE › EL CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE SE LLAMARA PACO URONDO
Por Juan Carlos Tizziani
La Cámara de Senadores, por unanimidad, transformó en ley la media sanción que Diputados sacó la semana pasada para que la sala lleve el nombre del escritor y periodista. "Es un justo reconocimiento a un santafesino ilustre", señaló el diputado Bussato. |
|
|