RESÚMENES DE PRENSA Y
ENLACES WEB DE INTERÉS, 2ª QUINCENA AGOSTO 2013
Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, Nuestra
América, Medio Ambiente, España, Internacional, Opinión,
Cultura/Historia Popular.
28 de agosto de 2013
Juicios
Internacional
Grecia
La noticia...
La federación industrial alemana propone que Grecia venda su patrimonio
nacional
El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Ulrich
Grillo, ha propuesto como alternativa a una eventual quita de la deuda
griega que Atenas transfiera parte de su rico patrimonio nacional al
fondo de rescate europeo, de manera que éste pueda venderlo para
conseguir recursos.>
Fuente: Iniciativa Debate
http://iniciativadebate.org/2013/08/27/la-federacion-industrial-alemana-propone-que-grecia-venda-su-patrimonio-nacional/
El
comentario...
Privaticemos a Platón
Haciendo honor a su apellido, más de cigarra que de hormiga, Ulrich
Grillo, presidente de la Federación de Industria Alemana, ha propuesto
que Grecia traspase buena parte de su patrimonio histórico y artístico
al fondo de rescate europeo. Aunque la propuesta de Grillo
suena novedosa, llega unos tres milenios tarde, pues es lo que Grecia
lleva haciendo desde los tiempos de Homero. Casi todos los grandes
bienes culturales de los que disfrutamos en Occidente (las matemáticas,
la filosofía, el teatro, la democracia, la música, la física, el
atletismo, la lírica y la épica) son de origen griego. Grillo no ha
caído en la cuenta, probablemente porque él es más de chucrut.>
Fuente: Publico
http://blogs.publico.es/davidtorres/2013/08/28/privaticemos-a-platon/
27 de agosto de 2013
Juicios
Internacional
Grecia
La noticia...
La federación industrial alemana propone que Grecia venda su patrimonio
nacional
El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Ulrich
Grillo, ha propuesto como alternativa a una eventual quita de la deuda
griega que Atenas transfiera parte de su rico patrimonio nacional al
fondo de rescate europeo, de manera que éste pueda venderlo para
conseguir recursos.>
Fuente: Iniciativa Debate
http://iniciativadebate.org/2013/08/27/la-federacion-industrial-alemana-propone-que-grecia-venda-su-patrimonio-nacional/
El
comentario...
Privaticemos a Platón
Haciendo honor a su apellido, más de cigarra que de hormiga, Ulrich
Grillo, presidente de la Federación de Industria Alemana, ha propuesto
que Grecia traspase buena parte de su patrimonio histórico y artístico
al fondo de rescate europeo. Aunque la propuesta de Grillo
suena novedosa, llega unos tres milenios tarde, pues es lo que Grecia
lleva haciendo desde los tiempos de Homero. Casi todos los grandes
bienes culturales de los que disfrutamos en Occidente (las matemáticas,
la filosofía, el teatro, la democracia, la música, la física, el
atletismo, la lírica y la épica) son de origen griego. Grillo no ha
caído en la cuenta, probablemente porque él es más de chucrut.>
Fuente: Publico
http://blogs.publico.es/davidtorres/2013/08/28/privaticemos-a-platon/
27 de agosto de 2013
J uicios
Fuente: CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-12043-Lesa-humanidad--son-166-los-imputados-en-la-causa-Primer-Cuerpo-de-Ej-rcito.html
25 de agosto de 2013
España / ARGENTINA
VICTIMAS ESPAÑOLAS VIAJAN A ARGENTINA PARA
PRESENTAR DENUNCIAS EN UN TRIBUNAL
Juzgan los crímenes del
franquismo
Por Adrián Pérez
Llegan
tres representantes de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la
Querella Argentina que litigan en la causa radicada en el
Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal No 1, a
cargo de la jueza Servini de Cubría.
El pedido de justicia por los crímenes cometidos en tiempos del
dictador Francisco Franco desanda nuevamente la senda argentina.
Carlos Slepoy, uno de los abogados que lleva adelante la demanda
por esos delitos, llega hoy a Buenos Aires, desde Madrid,
acompañado por tres representantes de la Coordinadora Estatal de
Apoyo a la Querella Argentina que, además, litigan en la causa
radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional
Federal No 1, a cargo de María Romilda Servini de Cubría.
Carlos Slepoy (der.) en una conferencia de prensa en Buenos
Aires sobre los crímenes del franquismo.
Fuente: Página12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-227453-2013-08-24.html
Carlos Slepoy (der.) en una conferencia de prensa en Buenos
Aires sobre los crímenes del franquismo.
Cultura/Historia Popular.
Por Nahuel Moreno Argentina, un país en crisis. Textos de
Palabra Obrera de 1963-64.
El movimiento obrero, mayoritariamente peronista, resistió
heroicamente durante los años posteriores al derrocamiento del
gobierno de Perón en 1955. Felipe Vallese y su martirio personifica
aquellas luchas y fue el primer detenido-desaparecido del país.
El 23 de agosto de 1962, frente a su casa en Canalejas (hoy Felipe
Vallese) 1776 , barrio de Flores, en la Capital Federal, fue
secuestrado por un grupo de tareas de la Policía Bonaerense un joven
obrero, afiliado a la UOM (Unión Obrera Metalúrgica Capital) y
activo delegado. Fue brutalmente torturado por personal de la
siniestra Departamental de San Martín. Vallese tenía 22 años y su
cuerpo nunca fue encontrado.
Fuente: CTA de los trabajadores
http://www.cta.org.ar/El-recuerdo-de-Felipe-Vallese-a-51.html
23 de agosto de 2013
Lesa Humanidad
La Plata: Declaró el policía que participó en la apropiación de la
beba Clara Anahí Mariani
La Plata.- Un policía bonaerense acusado de participar de la
sustracción de la beba Clara Anahí Mariani y del asesinato de 5
militantes, durante la dictadura cívico militar, declaró ante la
justicia y negó saber qué ocurrió con la niña, que aún es buscada
por su familia. Se trata de Néstor Ramón Buzatto, quien durante la
dictadura integró el Cuerpo de Infantería de La Plata. Buzatto, de
61 años, estuvo prófugo durante más de un año y fue capturado el 16
de agosto último en la ciudad entrerriana de Gualeguay, por agentes
de la Prefectura Naval. Buzatto prestó.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/la-plata--declaro-el-policia-nestor-buzatto_n2962
Mas información sobre Memoria Verdad Justicia
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/
Crimen de Mariano
Comienza el juicio al perito que estropeó la bala que mató a
Ferreyra
El proceso oral contra Roberto Locles empezará el próximo lunes con
la lectura de la acusación fiscal
y en caso de desearlo, la declaración del acusado ante los jueces.
Locles será juzgado por haber dañado el proyectil extraído del
cuerpo de la víctima, durante una reunión de peritos en la que se
discutía la forma en que fue atacado Ferreyra y de la cual participó
como representante de la defensa del entonces acusado Armando Uño,
absuelto luego en un juicio oral en el que fue condenado el titular
de la Unión Ferroviaria, José Pedraza.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201308/29817-comienza-el-juicio-al-perito-que-estropeo-la-bala-que-mato-a-ferreyra.html
Opinion
Lo que oculta la NSA y las resistencias
locales. La mirada de Estados Unidos sobre América Latina y la
decisión de la región de resistir a lo que se considera una
grave violación a todas las normas del derecho internacional y
humanitario. Por Stella Calloni.
Recientemente el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera
sostuvo que América Latina debe aspirar a convertirse en un
“estado continental”, como Europa y Estados Unidos pensando en
una integración real y explicando que el futuro es de los
Estados continentes. “Cuando consolidemos eso, el destino de
América Latina va a cambiar y el destino del mundo va a depender
mucho de lo que suceda en esta región y en Centroamérica que
están viviendo un momento excepcional en su historia”, el
primero en 180 años “en que tenemos una articulación
creciente”.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201308/29516-lo-que-oculta-la-nsa-y-las-resistencias-locales.html
22 de agosto de 2013
Como fueron
los hechos. La fuga del penal de Rawson. El
abogado Duhalde relata lo sucedido en Chile.

HOMENAJE A LOS HÉROES DE TRELEW
Escrito por N&P
Dijo la prensa burguesa
que fue un intento de fuga, dijo la prensa burguesa que fue un intento de fuga. Pero ya todos sabemos que en Trelew, asesinaron a dieciséis compañeros, pero ya todos sabemos que en Trelew, asesinaron a dieciséis compañeros.
|
2 1
de agosto de 2013
Cultura/Historia Popular
El mejor relato del gol de todos los tiempos. Por Hernan Casciari.
10.6 segundos
Menos
de once segundos antes, cuando el jugador argentino recibe el pase
de un compañero, el reloj en México marca las trece horas, doce
minutos y veinte segundos. En la escena central hay también dos
británicos y un hombre algo mayor, de origen tunecino. El deporte al
que juegan, el fútbol, no es muy popular en Túnez. Por eso el
africano parece el único que no está en actitud de alarma atlética.
Se llama Alí Bin Nasser y, mientras los otros corren, él camina
despacio. Tiene cuarenta y dos años y está avergonzado: sabe que
nunca más será llamado a arbitrar un partido oficial entre naciones.
También sabe que si, doce años antes, cuando se lesionó en la liga
tunecina, le hubieran dicho que estaría en un Mundial, no lo habría
creído. Tampoco la tarde en que se convirtió en juez: en Túnez no es
necesario, para acceder al puesto, más que tener el mismo número de
piernas que de pulmones.>
Fuente: Agenda de Reflexión
http://www.agendadereflexion.com.ar/2013/08/20/923-el-mejor-relato-del-gol-de-todos-los-tiempos/
2 0
de agosto de 2013
España
Despedida de una científica que está haciendo las
maletas
Tras cinco años en España, con un contrato Ramón
y Cajal, el desplome de la I+D impone de nuevo la emigración a
Estados Unidos
....Cuando emigre, próximamente, la
ciencia que yo haga ya no será española, ni será gracias a España;
seguiré haciendo ciencia a pesar de España.
Juicios
Comenzará el 11 de noviembre próximo, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de esa ciudad. Será juzgado Enrique Blas Gómez Saa, ex integrante de la VIII Brigada de Infantería de Montaña, por delitos en perjuicio de tres víctimas
El proceso que comenzó el pasado viernes en la provincia de La Rioja se suma a los que se desarrollan actualmente en Bahía Blanca, Capital Federal, Catamarca, Córdoba, Formosa, Rosario, Salta, San Martín y Tucumán. Los detalles de cada juicio
-
Será el 27 de agosto próximo, en las inmediaciones de una vivienda ubicada en aquella ciudad en donde habría ocurrido el homicidio de una de las víctimas. En el proceso son juzgados 16 imputados por delitos en perjuicio de 34 víctimas
Lo dispuso el juez Raúl Daniel Bejas, titular del Juzgado Federal de Tucumán N° 1. Alcanza a Esteban Sanguinetti, como partícipe del delito de privación ilegítima de la libertad y homicidio calificado por omisión de los deberes especiales a su cargo
|
Temas
de especial interés
para nuestra comisión
en
(leyes reparatorias, búsquedas, DDHH, juicios, homenajes)
Picar el titular (es) para ver la noticia
original en la
web
de Pagina12
28 de agosto de 2013
mas información
 |
DECLARÓ LA HIJA DE DOMINGO MAGGIO Y NORMA VALENTINUZZI EN EL
JUICIO SOBRE LA ESMA
Por Alejandra Dandan
Su padre se fugó de la ESMA y logró denunciar los crímenes
en una larga carta, aunque luego fue nuevamente secuestrado
y fusilado. Su madre se fue del país, pero volvió con la
contraofensiva y también está desaparecida. |
27 de agosto de 2013
LOS REPRESORES CONDENADOS Y LOS HOSPITALES MILITARES
La Unidad Fiscal de La Plata pidió al juez federal Humberto Blanco que
convalide la resolución con la que el Ministerio de Defensa prohibió que
los represores procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad
sean atendidos en hospitales militares. La medida fue tomada luego de
que los militares retirados Jorge Olivera y Gustavo De Marchi se fugaran
después de ser trasladados desde la provincia de San Juan al Hospital
Militar porteño, con la excusa de que debían hacer un tratamiento.
25 de agosto de 2013
 |
EL PAIS › NOTA DE TAPA
Por Alejandra Dandan
La historia del
Grupo Azcuénaga, conformado por empresarios e intelectuales en apoyo
a la dictadura, compromete aún más al dueño del Ingenio Ledesma
Carlos Blaquier, cuyo procesamiento por crímenes de lesa humanidad
acaba de ser confirmado por la Cámara Federal. Las nuevas pruebas
que se incor |
24 de agosto de 2013
mas información
LA
CÁMARA FEDERAL DE SALTA CONFIRMÓ EL PROCESAMIENTO DE CARLOS PEDRO
BLAQUIER POR SER CÓMPLICE EN TRES DESAPARICIONES
Por Adriana Meyer
Los camaristas confirmaron el procesamiento del presidente del
Ingenio Ledesma y de su administrador por el delito de privación
ilegítima de la libertad agravada. Dijeron que colaboraron con los
secuestros al permitir el uso de vehículos de la empresa. |
 |
|
EL PAIS › OTILIO
ROMANO FUE ARRESTADO EN CHILE, DONDE ESPERA SU EXTRADICIÓN
El embajador argentino en Chile, Ginés González García; el ministro
de Seguridad, Arturo Puricelli, y el gobernador de Mendoza,
Francisco Pérez, manifestaron su satisfacción por la decisión de la
Justicia chilena. |
23 de agosto de 2013
 |
CAMPAÑA MEDIATICA PARA INTENTAR SALVAR AL DUEÑO DE LA
EMPRESA LEDESMA
Por Alejandra Dandan
Los organismos de derechos humanos de Jujuy
denunciaron una “acción psicológica sobre la opinión
pública” para beneficiar al empresario procesado por delitos
de lesa humanidad. La Cámara Federal de Salta debe decidir
si confirma su situación. |
BOLETO
DE REGRESO FORZADO
Luego del fallo de la Corte Suprema trasandina
que confirmó la extradición a la Argentina del exmagistrado,
Interpol detuvo ayer a Otilio Romano en el balneario de Reñaca,
donde cumplía arresto domiciliario, y hoy será trasladado a Santiago
de Chile para luego ser enviado a la Argentina, donde será juzgado
por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura
cívico militar.
Romano amparó 34 delitos de privación ilegítima de libertad con
desaparición forzada de personas, 26 delitos de privaciones
ilegítimas de libertad, 36 delitos de tortura, uno de allanamiento
ilegal y uno de denegación de justicia.
22 de agosto de 2013
 |
SE CELEBRÓ EN DIPUTADOS EL ANIVERSARIO DE LA ANULACIÓN DE
LAS LEYES DE PUNTO FINAL Y OBEDIENCIA DEBIDA
Los diputados Pietragalla, Conti y Rivas, junto al
secretario de Derechos Humanos, Madres, Abuelas, Familiares
e Hijos reivindicaron la decisión de juzgar a los
represores. “Es imposible pensar todo lo que vivimos después
sin el fin de la impunidad”, dijo Pietragalla. |
21
de agosto de 2013
EL
TESTIMONIO DE IVONNE TRIAS EN EL JUICIO POR LA COORDINACION
REPRESIVA DE LAS DICTADURAS
La periodista uruguaya habló del secuestro y la desaparición en
Buenos Aires de su esposo, Carlos Rodríguez Mercader; de su hermana
Cecilia y su compañero Washington Cram González. “Lo que pasó fue
como acuchillar el vínculo entre las generaciones”, dijo.
GASTON CHILLIER, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CELS A DIEZ AÑOS DE LA
ANULACION DE LAS LEYES DE IMPUNIDAD
› Por Irina Hauser
Según los datos del CELS, en estos años hubo 103 sentencias, en
las cuales se condenó a 415 personas y 35 fueron absueltas. El
proceso hasta conseguir justicia. Los pendientes.
López Murphy, a favor de los represores
20
de agosto de 2013
LA RIOJA
Comenzó en La Rioja el segundo juicio por delitos de lesa humanidad
cometidos en esa provincia. El viernes, se realizó la primera
audiencia del proceso en el que juzgan los secuestros realizados
el... [+]
19
de agosto de 2013
| 
EL
MEGAJUICIO POR LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS EN
LA PERLA
En el proceso que se está desarrollando en Córdoba, el
testimonio de la sobreviviente Graciela Geuna volvió a
plantear la cuestión de los delitos sexuales perpetrados en
el marco del terrorismo de Estado. |
18
de agosto de 2013
 |
VÍCTOR ABRAMOVICH DIO DETALLES DEL PRIMER
CATALOGO REGIONAL SOBRE LA REPRESION
El catálogo, al que se accede a través de Internet, contiene
archivos de varios países que reúnen información sobre el
Plan Cóndor. Lo hizo el Instituto de Políticas Públicas en
Derechos Humanos del Mercosur, coordinado por Abramovich. |
17
de agosto de 2013
EL CORONEL FUE CONSIDERADO RESPONSABLE POR LA DESAPARICION DEL
CONSCRIPTO ALBERTO LEDO
El juez no dio por probado que Sanguinetti haya tenido participación
directa en el secuestro, pero dijo que debía cuidarlo. En la causa
está involucrado el jefe del Ejército, César Milani, quien hizo el
sumario en el que se consideró a Ledo desertor
|
|