15 DE MARZO DE 2014
24 de Marzo Día
Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
“Estamos haciendo cosas que nunca hubiéramos
imaginado”
Por Santiago Giordano.
Para el notable pianista, lo que ofrece la
Tecnicatura en Música Popular que se brinda en la ex
ESMA tiene un simbolismo que nada tiene que ver con
el egocentrismo: “El conservatorio ideal nos debe
preparar no para ser los mejores del mundo, sino lo
mejor que podamos ser”.
“Mire lo que son los signos de la vida. Hace unos
años, cuando pasaba por lo que era la ESMA, pensaba
que por un momento ese fue mi destino, finalmente
torcido por el amor de los que pelearon para que no
sea un desaparecido para siempre.” Miguel Angel
Estrella ablanda los restos de su acento tucumano
para contar. Habla lento y pausado. “Sobrevivientes
de ese lugar aciago me contaron que una vez hicieron
circular mi foto, preguntado a los
detenidos-desaparecidos si me conocían. Les dijeron
que me estaban siguiendo en Uruguay y que pronto
llegaría ahí”, cuenta el pianista secuestrado en
Montevideo en 1977 y liberado en 1980, gracias a una
campaña de Naciones Unidas, el Vaticano y la Cruz
Roja Internacional, sumada a los pedidos de sus
colegas en todo el mundo. Hoy, en ese lugar que hoy
es sede de numerosas organizaciones de la cultura y
los derechos humanos, Estrella protagonizará un
concierto con múltiples significaciones, relacionado
con la memoria y el arte como herramienta de
superación social.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/3-31598-2014-03-16.html
Lesa Humanidad
La directora de Derechos Humanos del Ministerio de
Defensa, Stella Segado, consideró que "es muy
difícil borrar la burocracia del terrorismo de
Estado", al brindar detalles de los 7.000 legajos
hallados sobre el penal militar de Magdalena.
"Se pueden quemar informes de inteligencia, pero a
la larga se terminan reconstruyendo", señaló la
funcionaria en una entrevista publicada hoy en el
diario Tiempo Argentino.
Segado lo fundamentó al explicar que "cada vez que
se hacía un informe de inteligencia, se enviaban
copias a toda la comunidad informativa, como la
Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense o
la Prefectura, por ejemplo".
Para Segado, "si seguimos trabajando en esos
archivos vamos a terminar reconstruyendo el informe
inicial, porque hay muchos documentos que son
imposibles de borrar".>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/55500-segado-dijo-que-es-muy-dificil-borrar-la-burocracia-del-terrorismo-de-estado.html |
14 DE MARZO DE 2014
Argentina
Lesa Humanidad
Papeles de la prisión.
Por Victoria Ginzberg.
El Ejército aportó siete mil carpetas: 350 pertenecen a civiles.
Ayer difundieron las de Jacobo Timerman, Jorge Taiana (padre), Julio
Urien y Mario Galli.
Entre 1972 y 1983, Jorge Taiana, Jacobo Timerman, Julio César Urien
y Mario Galli pasaron por el penal de Magdalena como presos
políticos. Sus legajos son cuatro entre siete mil (350 de civiles)
que fueron entregados por el Ejército como parte de la política de
recuperación de documentos y archivos de las Fuerzas Armadas
vinculados con el terrorismo de Estado. En los papeles que el
ministro de Defensa, Agustín Rossi, dio a conocer ayer, figuran los
datos personales, fotos y registros de visitas de los detenidos. >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-241786-2014-03-14.html
El dossier
"secreto" de las FF.AA. sobre Mario Galli, marino desaparecido, pasó
a manos de su hija.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, expresó hoy que los legajos
hallados en la cárcel de encausados de Campo de Mayo de prisioneros
en el penal militar de Magdalena durante la dictadura "alimentan
nuestra esperanza de poder llegar a la verdad acerca de lo ocurrido"
en aquella época aciaga. Rossi entregó al canciller Héctor Timerman
y al ex canciller y actual legislador porteño Jorge Taiana copias de
los legajos de sus padres, Jacobo y Jorge, quienes estuvieron
detenidos en ese penal tras el golpe del 24 de marzo de 1976.
También entregó los legajos de Julio César Urien (h) y Mario Galli,
guardiamarinas que se sublevaron en la ESMA en noviembre de 1972 en
apoyo al retorno al país del ex presidente Juan Domingo Perón. El de
Urien, en mano, y el de Galli, desaparecido, a su hija Marianella.>
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/ministro-rossi-entrego-documentos-secretos-a-familiares_n3760
Rossi presentó
legajos de la dictadura recuperados en la cárcel de Magdalena
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, entregó a familiares de
cuatro personas que pasaron el ex Instituto Penal de las Fuerzas
Armadas de la ciudad de Magdalena, copias de los legajos encontrados
de víctimas de la dictadura, "entre los que se encuentran un
importante número de civiles", destacó.
Los cuatro familiares convocados al homenaje fueron Jorge Taiana
(hijo) quien actualmente es legislador porteño por el FPV, el
canciller Héctor Timerman, Marianella Galli (hija de Enrique Galli)
y a Julio César Urien quien (junto a Galli y otros compañeros)
participaron de la sublevasión del 72 y posteriormente expulsados de
la Armada argentina.>
Fuente: Presidencia de la Nación - Defensa
http://www.prensa.argentina.ar/2014/03/13/48511-rossi-presento-legajos-de-la-dictadura-recuperados-en-la-carcel-de-magdalena.php
24 de Marzo Dia Nacional de la Memoria por
la Verdad y la Justicia
Bahía Blanca: Variado
programa de actividades al cumplirse 38 años del golpe cívico
militar
El acto central se realizará el 24 en el predio donde funcionó "La
Escuelita"
Diversas organizaciones de derechos humanos de Bahía Blanca
desarrollarán desde la semana próxima en esa ciudad bonaerense una
variada agenda de actividades en el marco del 38° aniversario del
golpe cívico-militar. Las actividades, que comenzarán el lunes 17 y
se extenderán hasta el 30 demarzo, son organizadas por la Asamblea
por los Derechos Humanos, HIJOS, Red por el Derecho a la Identidad
de Abuelas de Plaza de Mayo y la Mesa por el Juicio y Castigo, y
Unidos y Organizados de Bahía Blanca. Los organizadores señalaron a
Télam que "el lunes 17 de marzo desde las 18 se realizará una
jornada de poesía-homenaje por la Memoria, la Verdad y la Justicia
en el Centro Histórico Cultural ubicado en Rondeau 29". >
Fuente: Agencia TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/bahia--variadas-actividades-a-38-anos-del-golpe_n3756
Internacional
Golpe de Estado
euro-americano en Ucranis. Por Umberto Mazzei y Roxanne
Zigon.
“El lenguaje político sirve para hacer parecer verdad las mentiras y
al asesinato cosa respetable”.
George Orwell
La inauguración y la despedida de los recientes juegos olímpicos de
invierno en Sochi, mostraron la belleza, la antigüedad y la vastedad
de la cultura rusa. La historia europea no es concebible sin ese
aporte. La potencia del pueblo vikingo de los Russ –que se extendió
desde el Mar Báltico hasta el Mar Negro y desde el Vistula hasta el
Volga- protegió a Europa de una invasión árabe
musulmana durante toda la alta Edad Media. Desde el siglo IX los
rusos tenían una estructura política descentralizada que giraba en
torno al Principado de Kiev.>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/72040
Cultura/Historia Popular
La doctrina militar del
Gral. Bartolome Mitre y sus seguidores organizan cacerolazo...
Por Antonio (el Mayolero)
El Gral. Mitre, famoso General Argentino, fue una real curiosidad en
lo militar. Fundamentalmente por un hecho curioso, el no haber
vencido jamás un sola, no solo batalla, si no escaramuza, o
encontronazo armado en que haya participado. Culminó su carrera
militar comandando los Ejércitos de la guerra de la Triple Alianza
en la Batalla de Curupayty, donde obcecadamente mandó atacar la
fortaleza Paraguaya, con el resultado de 10.000 (diez mil) muertos
por parte del Ejercito que comandaba contra 30 (treinta) del bando
Paraguayo.
Los cadetes de todas las academias militares del mundo,
inevitablemente pasan en su formación teórica por varios temas
inherentes a su formación específica. Estudiar a Von Clausewitz es
un punto obligatorio. Tambien hay dos hechos militares que forman
parte de sus conocimientos y necesario estudio, a saber: La
formación del Ejercito de los Andes, y la estrategia del Gral. San
Martin para el cruce de una de las mas formidables berreras
geográficas del mundo, al que algunos teóricos del arte militar
consideran similar a la de la Organizacion del Desembarco en
Normandía el mando de Eisenhower en la 2ª Guerra Mundial. (Muchos de
esos teóricos valoran al Gral San Martin por sobre el Gral
Eisenhower por las circunstancias y medios que cada uno de ellos
disponían; allá los teóricos con sus análisis). El hecho es que al
otro General argentino que se estudia es precisamente a Mitre, como
ejemplo de lo que no se debe hacer jamás en ninguna circunstancia.>
Fuente: El Fusilado
http://elblogdelfusilado.blogspot.com.ar/2014/03/la-doctrina-militar-del-gral-bartolome.html
|
13 DE MARZO DE 2014
Argentina
En la sede de FOETRA. La presentación del nuevo colectivo,
que también se propone impulsar los "cambios estructurales"
aún pendientes orientados a "ampliar la democracia y lograr
más igualdad" se desarrolló esta tarde en la sede de Foetra,
Hipólito Yrigoyen 3171, de esta ciudad.
Allí se dieron cita referentes del Frente Grande, Partido
Comunista, Forja, Partido Humanista, Memoria y Movilización
Social, Miles, Solidaridad e Igualdad, Unidad Socialista
para la Victoria y representantes de otras organizaciones
civiles y sociales, quienes firmaron un documento en defensa
del "proyecto nacional, popular, democrático y
latinoamericanista, que lidera la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner".>
Fuente: TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/54760-lanzan-convocatoria-popular-nuevo-espacio-politico-kirchnerista.html
Sindicales
Entrevista a Osvaldo Iadarola. "La división es entre los que
tienen proyecto y los que no"
Por Ignacio Chausis.
El secretario general de los telefónicos explica por qué hoy
es inviable una reunificación de la CGT y critica la postura
de Hugo Moyano.
Secretario general del sindicato telefónico desde 1997,
Osvaldo Iadarola militó en las filas del Movimiento de
Trabajadores Argentinos junto con Hugo Moyano, y hoy revista
en la CGT más cercana al oficialismo. En una entrevista con
Tiempo Argentino, habló de las diferencias políticas que lo
separan del espacio del líder camionero, entre otros temas.
Analizó el contexto en el que se desarrollan las actuales
negociaciones paritarias y, aunque defendió el modelo de un
gremio por rama de actividad, reconoció que hay
organizaciones "que no llevan a la práctica la democracia
sindical". >
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2014/03/11/argentina-120303-la-division-es-entre-los-que-tienen-proyecto-y-los-que-no.php
11 de Marzo de 1973.
Campora al gobierno Peron al poder. Por
Enrique Manson.
En 1955, la Libertadora se propuso terminar hasta con el
recuerdo de la década justicialista. Así fracasaron de todas
las estrategias para terminar hasta con el recuerdo:
peronismo sin Perón (Lonardi), proscripción y fusilamientos
(Aramburu), integración (Frondizi), o dictadura sin fecha
(hasta que se muera el Viejo, Onganía)
Las universidades acompañaron la desperonización, aunque el
peronismo había eliminado los aranceles de los estudiantes.
Estos, refractarios a Perón, se sumaron a la restauración
liberal. José Luis Romero interventor de la UBA, del
dictador Aramburu, eliminó los profesores peronistas. Los
Bastones Largos de Onganía en 1966, fueron punto de
inflexión. Las “hordas marxistas” que la imaginación de los
centuriones suponía en las universidades fueron apaleadas
por la Federal sin otra resistencia que las protestas por la
arbitrariedad.
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/opinion/14018-11-de-marzo-de-1973-campora-al-gobierno-peron-al-poder.html
Nuestra America
América Latina
2014: ojo con las derechas. Por José
Steinsleger
En el periodo 1999-2013, varios pueblos del
continente empezaron a revertir los estragos del
capitalismo salvaje y el cepo del Consenso
de Washington , alcanzando notables logros
políticos, mejoras económicas sustantivas, gran
movilidad social y entusiastas reafirmaciones de lo nuestroamericano .
>>>La revista The
Economist de
Londres advierte que Argentina,
Bolivia y Venezuela son los tres países más
proclives a explosiones sociales durante 2014 . Y
como diría un lúcido politólogo ecuatoriano, la
línea que separa a esas bandas opositoras es menos
una frontera que una zona de integración.>>>
Fuente: La Jornada, mx
http://www.jornada.unam.mx/2014/03/12/opinion/019a1pol
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
PAGINA12
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
El gobernador José Manuel de la Sota se
manifestó ayer a favor de que se consulte a
los vecinos de Malvinas Argentinas acerca de
si quieren que la empresa Monsanto instale
en esa localidad, a 12 kilómetros de la
capital cordobesa, la planta de secado de
maíz más grande del mundo. “Como ciudadano,
tengo derecho a opinar si quiero que se
instale o no una empresa en el lugar donde
vivo”, dijo el mandatario y señaló que el
proyecto de nueva ley de ambiente prevé
“audiencias públicas antes de la aprobación
del emprendimiento”
|
|
12 DE MARZO DE 2014
Argentina
La Unión Europea le ofreció a la Argentina « establecer un
diálogo directo » con un pedido de diálogo directo.
Por Nicolás Lantos
La Unión Europea le ofreció a la Argentina « establecer un
diálogo directo », según informó el canciller Héctor
Timerman tras la reunión que mantuvo Cristina Fernández de
Kirchner con el vicepresidente de la Comisión Europea, el
italiano Antonio Tajani.
Durante el encuentro, la mandataria también planteó la
necesidad de que la UE abra sus fronteras a productos
agrícolas con valor agregado de origen argentino, y se
estableció la intención de programar un viaje al Viejo
Continente donde la Presidenta sea recibida por las
principales cámaras empresarias, así como la visita de una
delegación de hombres de negocios a Buenos Aires para buscar
nuevas oportunidades de inversión.>
Fuente: El Correo, eu (fuente original Pagina 12)
http://www.elcorreo.eu.org/La-Union-Europea-le-ofrecio-a-la-Argentina-establecer-un-dialogo-directo?lang=fr
YPF descubrió un yacimiento de 15 millones de barriles de
petróleo.
La petrolera estatal anunció el
descubrimiento del yacimiento de petróleo convencional
en el bloque de explotación Los Caldenes de la provincia
de Río Negro.
>>>En el ensayo final de dicho pozo, que alcanzó una
profundidad de 3.154 metros bajo boca de pozo, se
registró una producción por surgencia natural de 6.000
litros por hora de petróleo.>>>
(Un barril contiene aproximadamente 159 litros)
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/54875-ypf-descubrio-un-yacimiento-de-5-millones-de-barriles-de-petroleo.html
Mas información
"Río Negro se
consolida como provincia petrolera"
El gobernador Alberto Weretilneck expresó
"una enorme satisfacción" por el descubrimiento del
yacimiento de petróleo convencional en el área Los
Caldenes anunciado ayer por YPF. "Seguiremos trabajando
para que la provincia se transforme en una productora
importante de petróleo", aseguró.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-241660-2014-03-12.html
Nuestra America
Bachelet,
ante el desafío de un cambio profundo. Por
Federico Vázquez.
El segundo mandato de Michelle Bachelet despertó
entusiasmos impensados en una sociedad que aún no cerró
su transición a la democracia. La líder socialista se
enfrentará en sus primeros cien días al desafío de
cumplir con un programa de gobierno rupturista, que de
llevarlo a cabo la enfrentará a los sectores más
reaccionarios de Chile.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/54970-bachelet-ante-el-desafio-de-un-cambio-profundo.html
Las mujeres
gobiernan Chile
La líder socialista gobernará durante los próximos 4
años, en su retorno al poder después de un primer
período entre 2006 y 2010, con el compromiso de
concretar 50 medidas para impulsar reformas
educativas, económicas y políticas.>
Fuente: El Telégrafo
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/las-mujeres-gobiernan-chile.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
PAGINA12
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
LOS CANCILLERES DEL BLOQUE ANALIZARAN HOY EN
CHILE LA SITUACIÓN DEL PAIS CARIBEÑO
La Unasur se reúne por Venezuela
Se crearía una comisión especial que viajará a
Caracas a tratar de crear un clima de diálogo.
Ayer, Timerman se reunió con el canciller
venezolano para adelantarle la postura argentina
a favor de la mediación del bloque.
Por Nicolás
Lantos
Desde Santiago
Esta tarde, desde la cuatro y media, los
cancilleres de todos los países de Unasur
mantendrán en esta capital una reunión para
unificar posiciones respecto de la compleja
situación que se vive desde hace un mes en
Venezuela, a causa de una serie de protestas
opositoras que el gobierno de Nicolás Maduro
denuncia como golpistas y que han causado ya
22 muertos, entre opositores y oficialistas.
Los presidentes de la región aplauden a
Michelle Bachelet antes de la foto de
familia, luego de la ceremonia de asunción.
|
|
11 DE MARZO DE 2014
España
Diez años después del atentado islamista del 11 de marzo de
2004 en Madrid,
España recuerda mañana la masacre bajo la persistente amenaza de nuevos
ataques y con heridas abiertas en la sociedad, que no olvida
las mentiras políticas en torno al mayor golpe terrorista de
su historia del país.Los actos de recuerdo y conmemoración
del atentado, que se cobró la vida de 191 personas y dejó
cerca de 2000 heridos, comenzaron hoy en el Teatro Real de
Madrid, donde el ministro del Interior español, Jorge
Fernández Díaz, entregó 365 condecoraciones a víctimas y
familiares de víctimas de los atentados del 11M.
El homenaje dejó una imagen inédita desde 2007, ya que se
pudo ver a las asociaciones de víctimas juntas tras varios
aniversarios en los que estuvieron divididas, por razones
políticas.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/54726-diez-anos-despues-del-11m-espana-sigue-bajo-amenaza-y-herida.html
Nuestra America
El Salvador. Segunda vuelta electoral. La dialéctica entre
lo electoral y lo político.
Por Roberto Pineda.
“Gris es toda teoría
Y verde y dorado el árbol de la vida…” Goethe
Ante nuestra mirada sorprendida, el panorama político
salvadoreño se modificó profundamente durante el transcurso
de este 9 de marzo, cambiando radicalmente la segura
expectativa de una victoria demoledora sobre la derecha
oligárquica representada por ARENA, por la cruda
realidad de un claro desenlace en el cual la derecha
recupera su caudal electoral y la izquierda pierde el margen
de 10 puntos obtenidos en la votación del 2 de febrero.>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/71937
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
PAGINA12
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
 EL
MAGISTRADO EDUARDO PUIGDENGOLAS DENUNCIO
INTIMIDACIONES DE UN REPRESOR
Por Ailín Bullentini
La intimidación
fue telefónica. La hizo un hombre que se
identificó con nombre y apellido como detenido
por crímenes de lesa humanidad. Los
destinatarios fueron el juez federal y el ex
fiscal general de San Rafael.
El
juez federal de San Rafael, Eduardo
Puigdéngolas, recibió el llamado el fin de
semana.
Juicio en
suspenso
El juicio oral por la apropiación de
José Luis Segretin, que debía comenzar
hoy, se mantendrá en suspenso hasta que
se defina la situación del juez Luciano
Lauría, cuya confirmación en el tribunal
apelará la querella que representa a la
familia del joven. Dos de los tres
jueces del tribunal Oral Federal de
Santa Fe rechazaron la recusación
presentada por Lucila Puyol y Guillermo
Munné, abogados de Rubén Maulín, el
padre de José Luis, por lo que la
querella presentará antes del viernes un
recurso ante la Cámara Nacional de
Casación Penal. Los motivos de la cuarta
recusación que recibe Lauría son muy
similares a las demás: su vínculo
personal, reconocido por él mismo
incluso, con el ex juez Víctor Brusa,
condenado a 21 años de prisión en el
marco de otro juicio por delitos de lesa
humanidad.
|
|
10 DE MARZO DE 2014
Internacional
Disolución social y fascismo neoliberal.
Por Alberto Rabilotta.
Segunda y última parte de
"La 'solución fascista' en el neoliberalismo contemporáneo"
Al igual que las « ofertas » de los mafiosos, las del imperio
neoliberal no pueden ser rechazadas sin fatales consecuencias.
Cuando el presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, decidió a
mediados de febrero pasado no firmar el acuerdo de comercio con
la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EE.UU.) pasó al acto
inmediatamente con un golpe de Estado que fue llevado a cabo con
el concurso de fuerzas fascistas previamente entrenadas, y cuya
extrema violencia quedó plasmada en fotos y videos.
>>>Quizás por su desarraigo de todo lo que haya sido o sea el
concepto y la realidad de patria, nación o país, que estaba de
más mientras estuvo asociada al imperialismo para explotar el
país, la oligarquía y la burguesía consumidora venezolana estuvo
condenada a ser lo que es, una clase que se ha vuelto más pro
imperialista, antinacionalista y extremista a medida en que
guiado por Hugo Chávez el pueblo venezolano fue avanzando en la
construcción de una consciencia nacional, rescatando su valiosa
y magnifica historia, fortaleciéndose cultural, social y
políticamente, y creando las bases de la verdadera patria que
tanto faltaba. ¿No podemos decir lo mismo de las oligarquías y
burguesías de Argentina, con su reacción visceral ante el
rescate nacional que logró el liderazgo de Néstor Kichner y
ahora de Cristina Fernández de Kichner, y las de otros países ?
>>>
Fuente: El Correo, eu
http://www.elcorreo.eu.org/Disolucion-social-y-fascismo-neoliberal?lang=fr
Nota de CEAM
El enlace a la primera parte de este texto podrán encontrarlo en
nuestra pagina del dia 5 de Marzo en la Seccion Internacional.
http://www.nodo50.org/exilioargentino/2014/2014_03_marzo/resumen_prensa_1quincena_marzo_2014.htm
Opinion
"Era de justicia quitarle el Mundial de las manos a Videla".
Por Eduardo Ortega.
Claudio Tamburrini, secuestrado por la dictadura argentina
cuando su carrera como portero despegaba, debate con el
periodista Jacobo Rivero sobre la ética en el mundo del deporte.
La ética y el comportamiento en la política, en el deporte o en
los medios de comunicación está, con toda seguridad, más en duda
que nunca. Nadie se cree ya nada ni a nadie. Claudio Tamburrini
(Buenos Aires, 1954) y el periodista Jacobo Rivero tratan, más
que de hallar respuestas, de proponer un debate sobre la
relación entre la ética y el deporte y todo lo que lo rodea en
el libro Del
juego al estadio
(Clave
Intelectual). La dictadura dio al traste con la carrera como
portero de fútbol del primero, al secuestrarle con 23 años en
1977. Ahora reside en Estocolmo y es investigador del Centre for
Healthcare Ethics.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/deportes/504315/era-de-justicia-quitarle-el-mundial-de-las-manos-a-videla
|
9 de Marzo 2014
Leyes Reparatorias
A mitad de año podría empezar a pagarse la pensión a ex presos políticos, dijo Martín Fresneda El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, dijo hoy que no descara que a mediados del año en curso el Estado comience a pagar pensiones a quienes fueron presos políticos víctimas de detenciones ilegales entre el 1 de enero de 1975 y el 10 de diciembre de1983. Fresneda explicó que ello ocurrirá tan pronto se termine de reglamentar la ley sancionada por el Congreso a fines del año pasado. > Fuente: Agencia TELAM http://memoria.telam.com.ar/noticia/pension-a-ex-presos-politicos-se-pagaria-a-mitad-de-ano_n3734
Mas información
Sobre reglamentación Ley de Reparación EX PP La Asociación Nacional informa:a a todos los compañeros que participan de este espacio comunicacional que las cosas sobre reglamentación y aplicación, marchan bien, sólo restan definir detalles administrativos referidos a lo que son las pensiones no contributivas, como la nuestra y la firma de Legal y técnica de Nación.-Por otro lado les informamos que el Secretario de Derechos Humanos de Nación, realizará una Conferencia de Prensa, donde anunciará públicamente y explicará cómo hay que realizar los trámites, con folleterías, que nos alcanzarán en su momento para que la distribuyamos entre los compañeros.> Fuente: Colectivo ex PP de Rosario http://colectivoepprosario.blogspot.com.es/2014/03/difusion_2323.html
Internacional
Europa. Expertos aseguran que la UE ha sido “torpe” en el manejo de la crisis ucrania. Por Juan Carlos Bow. Uno de los primeros errores ha sido apresurarse a reconocer a la nuevas autoridades de Kiev, según los especialistas del Grupo Atenea. Una Union Europea "torpe" y un Vladimir Putin consolidado como referente mundial son las primeras lecciones que deja la crisis ucrania, según valoraron este viernes un grupo de expertos en temas militares y de relaciones internacionales. Los especialistas coincidieron en que el primer error europeo fue tutelar un acuerdo entre Victor Yanucovich y la oposición, para luego apresurarse a reconocer a las nuevas autoridades de Kiev.> Fuente: El Pais http://internacional.elpais.com/internacional/2014/03/07/actualidad/1394204899_684266.html
Opinión
De estruendos peligrosos y fuegos de artificio. Por Mempo Giardinelli. Tal como sucede cada año en esta época, esta semana estuvo signada por los peligrosos estruendos que provocan las batallas salariales entre el sindicalismo docente y los gobiernos (el nacional y de cada provincia), mientras millones de familias miraban la puja por TV y con sus hijos listos para ir a las escuelas, lo que sólo fue posible en pocas provincias.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-241400-2014-03-09.html
Cultura/Historia Popular
Cine obrero Una selección de películas nacionales que encaran las problemáticas del trabajo y de los trabajadores; realizado con la colaboración del Grupo de Antropología del Trabajo. Desde
"Las aguas bajan turbias" a "Corazón de fábrica", un conjunto de obras que nos permiten repensar el pasado y el presente del mundo del trabajo.> Fuente: Agencia APU http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/cultura/13995-cine-obrero.html
Más información
"La idea era recuperar peliculas que abordaran las problematicas del trabajo y de los trabajadores". Por Juan Ciucci.Entrevista con Cynthia Patricia Rivero, del Grupo de Antropología del Trabajo (ir al sitio), quien organizó la Cinemateca sobre el mundo del trabajo (ir al sitio). “El trabajo siempre es el gran organizador social, entonces es importante reflexionar sobre eso”. Fuente: Agencia APU http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/cultura/13989-la-idea-era-recuperar-peliculas-que-abordaran-las-problematicas-del-trabajo-y-de-los-trabajadores.html

http://www.cij.gov.ar/inicio.html |
El
Tribunal Oral Federal N° 1 siguió recibiendo las declaraciones
de testigos. Se investigan crímenes en el centro clandestino de
detención “La Cacha”. Entre los acusados está Miguel Etchecolatz.
CIJ TV transmitió en vivo. Se reanuda el miércoles próximo
|
Fue este sábado, ante
el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Se
investiga el homicidio del obispo Enrique Angelelli. Se juzga a
Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella. Comunicado
completo
-
Será este lunes. Los reconocimientos, que serán encabezados
por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, se realizarán en
las comisarías de Cutral Có y Cipolletti. Son juzgados
cuatro ex integrantes del Ejército y un ex miembro de la
Policía Federal
-
El
debate estará encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 5
de San Martín. Se juzgará a ocho acusados por crímenes
cometidos en aquel centro clandestino de detención. Se
investigan, entre otros, los delitos de tormentos y
homicidios
|
|
10
de Marzo 2014
Derechos Humanos
La Secretaría de Derechos Humanos junto con la
Dirección Nacional de Cooperación Internacional
Jurídica y en Sistemas Judiciales, invitan a la
“JORNADA SOBRE EL ROL DE LOS CIVILES DURANTE EL
TERRORISMO DE ESTADO”, el 11 de marzo a las 11
hs en el Salón Mignone de la Secretaría de
Derechos Humanos, 25 de mayo 544, CABA.
Actividad abierta al público y
gratuita.>
Fuente: ANM Prensa
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=18109
Nuestra America
Dossier: el continente se mueve por
el centro
A pocos kilómetros de los Estados
Unidos, y bajo su injerencia o presión
permanentes, los pueblos
centroamericanos y caribeños buscan su
destino. Para ello deben torcer pasados
y presentes que conjugan realidades
sociales de opresión y gobiernos
conservadores que las explican. El
Salvador como el primer adelantado en el
cambio. Costa Rica y su crisis de
representación. Honduras y las
continuidades del golpe. México y sus
dilemas.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/patria-grande/13987-dossier-el-continente-se-mueve-por-el-centro.html
NOTA: Destacado del dossier de la
Agencia APU.
Los pueblos centroamericanos buscan su
propio camino. Por Carlos
Iaquinandi.
Los países de la región centroamericana
no se parecen a lo que eran hace 30 o 40
años atrás. Y sin embargo, la vida de
sus pueblos no ha cambiado en lo
fundamental. Los dos términos parecen
antagónicos, pero también son
verdaderos. En los tiempos de la "guerra
fría", y de la "Doctrina de la Seguridad
Nacional" impuesta por Estados Unidos,
las dictaduras militares y la violencia
ejercida por las oligarquías frenaban a
sangre y fuego las reivindicaciones
sociales. Los cambios geopolíticos a
partir de la desaparición de la Unión
Soviética y de los gobiernos que
integraban su bloque, cambiaron los
escenarios de confrontación, aunque no
modificaron las apetencias del mayor
control global posible. Esas
modificaciones permitieron el
surgimiento de procesos de cambio en
América Latina, todos ellos con raíces
en las luchas anteriores libradas por
sus pueblos. Esta vez fueron diversos, y
en general, adaptados a sus condiciones
y posibilidades específicas. Quizás por
eso lograron afianzarse y avanzar. En
ese marco se inserta hoy la perspectiva
de los países del área centroamericana.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/patria-grande/13982-los-pueblos-centroamericanos-buscan-su-propio-camino-.html
Internacional
Europa
La
extrema derecha se afianza en el nuevo
Gobierno prooccidental de Ucrania.
Por Rafael Poch
El movimiento radical Svoboda tiene un
viceprimer ministro y tres ministros | El
partido, además de ser ultraderechista,
tiene impulsos antisemitas, pero la UE
lo apoya.
>>>“Pravy
Sektor” se fundó hace muy poco, justo un
mes antes de que comenzaran las
protestas en Kíev. Agrupó en una especie
de frente popular “antisistema” a varios
de los grupos neonazis, ultraderechistas
y nacionalistas radicales que se
reclaman de la tradición de Stepán
Bandera (1909-1959) y su organización
armada insurgente (UPA) que luchó contra
el NKVD de Stalin, colaboró con los
nazis engrosando la división “Galitzia”
de las SS cuando estos invadieron la
URSS en 1941 y acabó luchando un poco
contra todos; los comunistas, los
alemanes y la Armia Krajowa polaca,
antes de ser recuperado por la CIA que
lo sostuvo con armas y dinero hasta
1959, cuando Bandera fue asesinado en
Munich por agentes de Stalin con una
bala de cianuro.>>>
Fuente: La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/internacional/20140308/54402171848/extrema-derecha-ucrania-gobierno-prooccidental.html
Cultura/Historia
Popular
Parque de La Memoria Agenda del mes de
Marzo
Recordamos que el 24 de marzo, Día
Nacional de la Memoria por la Verdad y
la Justicia, el Parque de la Memoria -
Monumento a las Víctimas del Terrorismo
de Estado permanece abierto en sus
horarios habituales.
En ese día también
se ofrecerán visitas guiadas libres y
gratuitas a las 11 y a las 16 hs.
Fuente: Parque de la Memoria
http://us4.campaign-archive2.com/?u=f96592057c298a3c371c303df&id=1c6eee170d&e=da83b13911
Más información
Fuente: Parque de la Memoria
http://www.parquedelamemoria.org.ar/prensa_comunicacion_apertura.php
|
7
de Marzo 2014
Nuestra América
Atentado a la zona de paz. Por Emir
Sader.
El aislamiento político de Estados Unidos en
América del Sur tenía su correlato en el
aislamiento militar. La base de Manta, en
Ecuador, fue desactivada, así que Rafael Correa
fue elegido presidente del país. En el paso de
la presidencia de Colombia de Uribe a Santos,
éste no apeló la decisión del Poder Judicial
colombiano en contra de las ocho bases militares
de la Operación Colombia, que no fueron así
viables.
>>>Ahora llega la noticia de que el día 24 de
febrero de este año, el Comando Sur de EE.UU.
instaló un Centro de Operaciones para
Emergencias en la ciudad paraguaya de Santa Rosa
del Aguaray, en el departamento de San Pedro, al
norte de ese país.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-241207-2014-03-07.html
Opinión
El
caso del periodista detenido en EE.UU.
Por Gustavo Veiga.
El joven subió a la web una dirección URL con
datos de clientes de Stratfor que se convertiría
en el argumento para perseguirlo.
Barrett Brown es un periodista de investigación
estadounidense que está detenido en su propio
país hace casi dieciocho meses. Sobre él pesan
acusaciones que acumuladas suman 105 años de
hipotética condena. El gobierno de Obama lo
alojó en una cárcel federal porque profundizaba
en la búsqueda de información sobre la relación
que existe entre los servicios de inteligencia y
las empresas privadas de seguridad. Colaborador
de The Guardian y Vanity Fair, se especializó en
ese tema y siempre fue por más. Analizaba
correos pirateados a la compañía Stratfor que
después publicó WikiLeaks. El FBI comenzó a
seguirlo, hasta que lo arrestó en septiembre de
2012. El disparador fue un video que subió a
YouTube donde presuntamente amenazaba a un
agente.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-240985-2014-03-03.html
España
Fallece
el poeta Leopoldo Maria Panero.
Parte de la vida del escritor madrileño
ha transcurrido en distintos hospitales
psiquiátricos de la Península y Canarias. El
poeta madrileño Leopoldo Maria Panero, exponente
de la poesía transgresora, ha fallecido la
pasada noche en Las Palmas de Gran Canaria,
según ha confirmado a Efe su editorial Huerga y
Fierro.
Nacido en Madrid, el 16 de junio de 1948, e hijo
del gran poeta astorgano Leopoldo Maria Panero,
una de las mejores voces líricas de postguerra,
y la escritora y actriz Felicidad Blanc, era
hermano del también poeta Juan Luis Panero y de
"Michi" Panero>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/culturas/506185/muere-el-poeta-leopoldo-maria-panero
En
memoria de Leopoldo María Panero (1948-2014)
Leopoldo María Panero: "Soy un hombre que odia
el sueño y que sonríe ante el desastre"
Hoy me enteré de la muerte de Leopoldo María, el
último de los Panero. Aquella
familia imposible de olvidar para
quien vio esa película hermosa y terrible
titulada El desencanto. La madre,
Felicidad Blanc, había muerto en 1990. Michi, el
hermano menor, murió en 2004. Juan Luis, el
mayor, murió el año pasado. Leopoldo María
parecía el más frágil y fue el que los
sobrevivió.>
Fuente: La Otra
http://tallerlaotra.blogspot.com.es/2014/03/leopoldo-maria-panero-soy-un-hombre-que.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo

ENTRE LOS IMPUTADOS HAY EX OFICIALES JEFES DE LA
ARMADA Y PREFECTURA
Serán juzgados en La Plata por el secuestro, las
torturas, la desaparición y el asesinato de
trabajadores de YPF, Propulsora Siderúrgica y
Astilleros Río Santiago. Uno de los que estará
en el banquillo es el ex comandante de
Operaciones Navales Antonio Vañek.
Río Santiago, uno de los blancos de la represión
durante la dictadura.
OPINION
El general no pudo soportarlo, se sintió
“ofendido” y resolvió recurrir a la Justicia en
busca de reparación. Era el año 1999.El señalado
como “ofensor” había sido pasado a retiro con el
grado de capitán del Ejército por decisión de un
tribunal militar en 1976. A partir de entonces y
por denunciar el golpe y a los golpistas, fue
sancionado reiteradas veces con arresto, hasta
que en 1985 un Consejo de Guerra dispuso su
destitución de la fuerza....VER
NOTA COMPLETA
Nota de CEAM : mas información sobre "el
Vasco"
|
|
6
de Marzo 2014
Juicios
“Díganme si
se tomará alguna medida” Por Ailin Bullentini.
En una nota del encuentro que mantuvo con Benjamín
Menéndez casi un mes antes de morir, el cura
tercermundista le advirtió al ex vicepresidente de la
Conferencia Episcopal sobre la “usurpación de los
militares en materia de fe”.
>>>Por primera vez puede leerse el testimonio del cura
tercermundista Enrique Angelelli, citando al represor
Luciano Benjamín Menéndez en una carta que le envió al
entonces vicepresidente de la Conferencia Episcopal
Argentina, Vicente Zezpa, en julio de 1976. Se trata de
la primera prueba documental del encuentro entre el
sacerdote y Menéndez, negada por el represor hasta la
actualidad. Fue presentada la semana pasada por el
obispado de La Rioja –querellante en la causa– ante el
Tribunal Oral Federal de esa provincia, que lleva
adelante el juicio por el asesinato de Angelelli.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-241181-2014-03-06.html
Internacional
Más de la mitad de las mujeres europeas han sufrido
acoso sexual.
Por Rocío Ovalle.
Un informe de la Agencia de
los Derechos Fundamentales de la UE, el mayor
realizado hasta ahora, destaca que 62 millones de
europeas han sido víctimas de violencia machista
Una de cada tres mujeres ha experimentado agresiones
físicas o sexuales, pero sólo el 34% denuncia los
hechos más graves
Un 12% fueron víctimas de agresiones sexuales en la
infancia y un 43% han experimentado violencia
psicológica por parte de alguna pareja: 80 millones
de europeas
Los datos son muy altos en los países nórdicos y muy
bajos en España, precisamente por la escasa
conciencia social del problema.>
Contiene grafico ilustrativo
Fuente: El Diario
http://www.eldiario.es/sociedad/millones-europeas-sufrido-violencia-machista_0_235177241.html
Cultura/Historia Popular
Anuncian
programación argentina en el Salón de París.
Con
homenajes a Julio Cortázar, El Eternauta, Quino
y Juan Gelman, encuentros con Ricardo Piglia y
Diana Bellessi y una nutrida agenda de
charlas de escritores argentinos, el Salón del
Libro de París abre sus puertas el 21 de marzo y
tendrá a nuestro país como protagonista
indiscutible de una de las ferias del sector más
importantes del mundo.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/54176-anuncian-programacion-argentina-en-el-salon-de-paris.html
Breve...
Cristina viaja a Francia invitada por Hollande
para inaugurar Salón del Libro y mantener
reunión bilateral
La Presidenta fue invitada por su par de
Francia a un encuentro bilateral y un
almuerzo oficial en el Palacio del Elíseo,
sede del gobierno galo, el miércoles 19 de
marzo, se informó oficialmente.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201403/54138-cristina-viaja-a-francia-invitada-por-hollande-para-inaugurar-salon-del-libro-y-mantener-reunion-bilateral.html
El guaraní, idioma oficial junto al español
en Paraguay desde 1992, se convirtió
en la tercera lengua de trabajo oficial, con
el español y el portugués, en el Parlamento
del Mercosur (Parlasur), una decisión que
fue considerada “histórica” para América,
expresaron desde la Secretaría de Políticas
Lingüísticas de Paraguay. Con esta medida,
el Parlasur se convierte en el único de los
organismos regionales de América en utilizar
una de sus lenguas nativas.<
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-241188-2014-03-06.html
|
5
de Marzo 2014
Juicios
Lesa humanidad: se llevó a cabo nueva audiencia en el
juicio oral en La Rioja
.Ante
el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, declararon este
viernes tres testigos. Se investiga el homicidio del
obispo Enrique Angelelli. Están imputados Luciano
Benjamín Menéndez y Luis Estrella. Se reanudará el 7 de
marzo próximo. Comunicado completo.<
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-13000-Lesa-humanidad--se-llev--a-cabo-nueva-audiencia-en-el-juicio-oral-en-La-Rioja-.html
Más información siguiendo el enlace
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/inicio.html
Internacional
Un poco de historia...
La « solución fascista » en el neoliberalismo
contemporáneo.
Por Alberto Rabilotta.
PRIMERA PARTE.
Que Estados Unidos y la
Unión Europea hayan apoyado a grupos fascistas en
Ucrania para efectuar un golpe de Estado no es algo que
deba sorprendernos. La « solución fascista » forma parte
de la naturaleza del capitalismo dominado por los
monopolios, del imperialismo, y se manifiesta cuando en
medio de graves crisis económicas y sociales por la
aplicación de políticas neoliberales el sistema
capitalista en su conjunto queda atascado, sin
perspectivas de recuperación a menos de cambios
radicales, inaceptables para una clase dominante que no
le repugna ser « aprendiz de brujo » y está dispuesta a
utilizar o a dejarse utilizar por los fascistas para
desviar hacia sus intereses la inevitable explosión
social, como fue el caso en los años 30 del siglo pasado
y lo es actualmente.>
Fuente: El Correo, eu
http://www.elcorreo.eu.org/La-solucion-fascista-en-el-neoliberalismo-contemporaneo?lang=fr
Nuestra America
Un 5 de Marzo muere Hugo Chávez
El jefe bolivariano falleció en el Hospital Militar de
Caracas y el anuncio fue realizado por el vicepresidente
Nicolás Maduro, desde la cadena nacional de radio y
televisión. En 1972 ingresó en la Academia Militar, y
egresó en 1982, cuando ascendió a capitán y fundó, junto
a otros oficiales subalternos, el Movimiento Bolivariano
Revolucionario 200 (MBR200), inspirado en las ideas de
Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora. >
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/efemerides/hoy
Nota: el 6 de Marzo de 2013 publicamos diversas notas
sobre la muerte de Hugo Chavez, con esta imagen y este
recuerdo: "Chau hermano, que la lluvia que te empapa,
estés donde estés, nos la devuelvas llenas de
bendiciones".
http://www.nodo50.org/exilioargentino/2013/2013_03_marzo/resumen_prensa_marzo2013.htm
|
4
de Marzo 2014
Malvinas
La embajadora Alicia Castro publicó una columna en
The Guardian contra el nombramiento de Colin
Roberts.
Por un lado, Timerman denunció ante la Conferencia
de Desarme que el Reino Unido se negó a informar si
sus submarinos en el Atlántico Sur portan armas
nucleares. La embajadora Castro le apuntó al nuevo
gobernador de las islas.
>>>A la denuncia del canciller se sumó la embajadora
argentina en Londres, Alicia Castro, quien cuestionó
la designación de Colin Roberts como gobernador de
facto de las Islas Malvinas. Se trata del mismo
funcionario que les negó el derecho de
autodeterminación a los chagosianos, un pueblo de
casi 2 mil personas expulsado de la isla Diego
García en los ‘60. Castro indicó que es “una
provocación y una muestra del doble estándar”.>>>
Fuente: pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-241035-2014-03-04.html
Más información...
Nuevo gobernador de Malvinas, "una provocación"
LONDRES, 3 (ANSA) - El nombramiento del nuevo
gobernador británico de las Islas Malvinas, Colin
Roberts, quien previamente había sido director del
área de Territorios de
Ultramar del Foreign Office, es "una provocación",
afirmó la embajadora argentina en el Reino Unido,
Alicia Castro.
La diplomática hizo la advertencia en una nota en
inglés que envió al periódico inglés The Guardian.
"Desde la captura, en 1833, las Islas Malvinas han
sido un territorio bajo disputa de soberanía, un
caso pendiente de descolonización. Como tal, el
nombramiento de Roberts representa
una vez más otro acto unilateral por parte del Reino
Unido que viola sus obligaciones bajo la ley
internacional para resolver la disputa sobre las
islas a través de negociaciones diplomáticas con
Argentina", escribió la embajadora.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/argentina/20140303130135653250.html
Internacional
Europa. Ucrania no quiere violencia y pide diálogo.
Por Rafael Poch.
El 68% de la población quiere independencia con
relaciones amistosas y fluidas con Rusia.
Mientras el partido de la no violencia y de una
independencia nacional con intensas y amistosas
relaciones con Rusia es claramente mayoritario en el
país, según la última encuesta disponible, fuentes
militares de Estados Unidos reconocen que Moscú ya
tiene, “el pleno control operativo de la Península
de Crimea”,
territorio ancestral ruso mayoritariamente poblado
por rusos pero que pertenece a Ucrania y que,
alegando inestabilidad, Moscú ha ocupado
ilegalmente.>
Fuente: La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/internacional/20140304/54402768702/ucrania.html
Cultura/Historia Popular
Un 4 de Marzo de 1811 muere
Mariano Moreno. Abogado,
periodista y político.
De decisiva y significativa actuación durante la
Revolución de Mayo, impulsor de una línea radical,
tildada a veces de extremista, desconfiado de las
tentaciones carlotistas que sedujeron a varios de
sus contemporáneos, fue sin embargo cauteloso en
mantener oculta a la revolución tras "la máscara de
Fernando VII". Esta crítica -que lo hizo sospechoso
a los ojos del pueblo llano- y su renuencia a
integrar a la Junta a los delegados de
las provincias, precipitaron su desplazamiento el 18
de diciembre de 1810. Su deceso fue provocado por
una sobredosis de un medicamento administrado por el
capitán de la goleta inglesa Fame, en la que se
dirigía a Inglaterra para gestionar el apoyo al
proceso revolucionario y a una eventual
independencia argentina. Activo defensor de los
derechos indígenas, autor del Plan de Operaciones,
traductor del Contrato Social, fue impulsor y
animador de La Gaceta, órgano oficial de la
revolución en el que, como periodista, escribió
asidua y apasionadamente, lejos, muy lejos,
de cualquier sospecha de objetividad. Vivió apenas
33 años, actuó públicamente sólo siete meses
y brilló en la historia americana como pocos
otros. Había nacido en Buenos Aires el 23 de
septiembre de 1778.<
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/efemerides/hoy
Nota: Nos recomiendan nuestro suscriptores
¿Por qué se ocultan las ideas del verdadero Mariano
Moreno?
Por Norberto Galasso.
En los países que hasta ayer fueron llamados "del
Tercer Mundo" y hoy son denominados "emergentes" o
"en camino del desarrollo" se polemiza habitualmente
sobre varias cuestiones fundamentales: ¿Existe una
burguesía nacional? Si ella existe, ¿es capaz de
desarrollar un capitalismo autónomo? Si ella no
existe, ¿quien asumirá la tarea del crecimiento
económico y la integración nacional? Y también
otros, como: si surge un movimiento nacional, ¿debe
priorizar las inversiones o el mayor consumo de los
sectores sociales postergados?
>>>La historia de Mariano Moreno –un revolucionario
cuya muerte se produjo un 4 de marzo, hace 213 años–
puede darnos las pistas sobre la verdad de estas
cuestiones.
Moreno fue el hombre
fuerte de la revolución entre mayo y diciembre
de 1810 y se planteó la necesidad del
crecimiento económico, de la soberanía, de la
distribución de la riqueza, y dio respuestas
aunque, por supuesto, con categorías diversas a
las que utilizamos actualmente. Esas respuestas
tienen validez todavía y por ello la Historia
mitrista e inclusive el Revisionismo rosista se
han preocupado por silenciarlas. Y hoy
continuamos discutiendo.>>>
Fuente: Infonews
http://www.infonews.com/2014/03/02/sociedad-127285-por-que-se-ocultan-las-ideas-del-verdadero-mariano-moreno.php
Hasta siempre, Alain Resnais.
Por Rodolfo Alonso.
“El gusto es el contexto, y el contexto ha
cambiado.” Este justo concepto de Susan Sontag,
anterior a 1975, fue lo primero que pensé al conocer
la muerte de Alain Resnais (1922-2014). ¿Cómo
intentar transmitir, hoy, ya no en otro contexto
sino casi en otro planeta, en otro mundo, la fecunda
y maravillosa conmoción que significó, para los
adolescentes y jóvenes de mi generación, el estreno
en 1960 de Hiroshima mon amour?>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-241000-2014-03-04.html
Se caia de Maduro.
“Avivada de potrero”, “jugada de pizarrón”, “zurdazo
al angulo”, “el pase del año”, son algunas de las
posibles expresiones que le caben a la flamante
incorporación de Maradona y Víctor Hugo a la
pantalla de Telesur para la próxima Copa del Mundo a
disputarse entre junio y julio.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/deportes/13951-se-caia-de-maduro.html |
3
de marzo de 2014
Nuestra America
Timerman denunció "presiones" que ponen en riesgo a los
gobiernos latinoamericanos
Durante su participación en la sesión del Consejo de
Derechos Humanos de la ONU, el canciller Héctor Timerman
afirmó que "los países latinoamericanos aprendieron con
fuego que el respeto de las libertades y garantías
individuales sólo es posible en el marco de una
irrestricta vigencia de las instituciones democráticas"
y advirtió que "nuestras incipientes democracias todavía
son objeto de presiones que ponen en riesgo la
continuidad de gobiernos elegidos por las mayorías", en
referencia, como ejemplo reciente, a las violentas
movilizaciones en Venezuela.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-240991-2014-03-03.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
 |
| 
EL PAIS › EL CASO DE LA HIJA DE
SONIA TORRES, PRESIDENTA DE ABUELAS EN
CÓRDOBA
Por Marta Platía
Es el primer caso por robo de bebés que
se juzga en Córdoba. A Silvina Parodi la
secuestraron a los 20 años y con seis
meses y medio de embarazo. Este caso se
trató en la reapertura del megajuicio
por los crímenes de La Perla. |
|
|
2
de marzo de 2014
España
La incompetencia institucional deja Ciudad Real sin
Centro de la Mujer. Por Jairo Vargas.
El Tribunal Superior de Justicia invalida la cesión de
la Diputación al Ayuntamiento por un "fraude de ley" en
la contratación del personal. La Diputación ha despedido
a las cuatro trabajadoras del único centro de la ciudad,
que atendió a más de 2.000 personas en 2013, 540
víctimas de vilencia machista.
>>> ha cerrado, dejando a cuatro trabajadoras en la
calle y, lo más alarmante, a más
de cien mujeres sin cita para atender sus necesidades:
71 esperaban atención psicológica, 31 orientación
laboral y cuatro un informe de acceso a la vivienda. "He
pasado la lista al Instituto de la Mujer de Castilla-La
Mancha, a la Diputación de Ciudad Real y al
Ayuntamiento. No sabemos quién se hará cargo ahora",
explica aPúblico con
tono abatido Mar Milla, la psicóloga del este centro
desde 2008.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/505165/la-incompetencia-institucional-deja-ciudad-real-sin-centro-de-la-mujer
Opinión
No, la Argentina no llora por usted, Sr. Cohen.
Por Mempo Giardinelli.
En The New York Times del jueves, una nota de opinión
titulada “Llora por mí, Argentina” y firmada por Roger
Cohen, a quien La Nación presenta como “veterano
periodista”, plantea una vez más el viejo mito de la
Argentina rica y próspera del pasado, en contraste con
un supuesto presente abominable.
>>>Por eso, le guste o no al Sr. Cohen, ese “coronel
llamado Juan Domingo Perón y su mujer Eva” fueron
quienes empezaron a cambiar las cosas. Con estrategias
populistas y demagógicas, si se quiere, y con
exaltaciones y una desprolijidad general que hubiera
sido mejor evitar. Pero abrieron la posibilidad de una
vida digna a los que hasta entonces solamente padecían
humillaciones.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-240937-2014-03-02.html
Lo que no se dice sobre el crecimiento de las
desigualdades sociales.
Por Vicenç Navarro.
Por fin, el gran crecimiento de las desigualdades que
hemos estado experimentando en la mayoría de países a
los dos lados del Atlántico Norte ha pasado a ser
noticia, con un número cada vez mayor de fórums y
conferencias dedicando atención a este tema,
presentándolo como un problema. Incluso el Foro de
Davos, uno de los centros de reflexión neoliberal con
mayor impacto mediático, dedicó este año a este tema un
espacio importante de su programa. Es interesante notar,
sin embargo, que lo que ha estado ocurriendo con el tema
de las desigualdades es muy semejante a lo que ha
ocurrido con el cambio climático. Como en el caso de
este último, la sabiduría convencional en aquellos
países (dominada desde los años ochenta por el dogma
neoliberal) negaba, al principio, su existencia.>
Fuente: Vicenç Navarro
http://www.vnavarro.org/?p=10477#more-10477
Cultura/Historia Popular
Piden la medalla al mérito policial para Mortadelo y
Filemón.

En Strambotic nos hemos parado a pensar un momento y
hemos llegado a la conclusión de que esto no es ningún
disparate. O quizá sí, por eso se nos ocurren no pocas
razones para defender esta candidatura. Tanto la
historia de los personajes como la de su propio creador
son una muestra de como estos tebeos no hacen sino bien
a la imagen de la Policía del país. Y de la Guardia
Civil. ¡Y hasta del CESID! >
Fuente: Publico (blogs)
http://blogs.publico.es/strambotic/2014/02/medalla/
Calendario de los partidos del Mundial de Brasil. En
formato PDF
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/advf/documentos/2014/02/530f8da4ec647.pdf
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
 |
| 
EL MUNDO › EL CANCILLER JAUA PIDIO AL PRESIDENTE
PROVISORIO DEL BLOQUE, SURINAM, QUE CONVOQUE A UNA
REUNION
El canciller comentó que ya visitó siete países de
Sudamérica, entre ellos, recientemente, Bolivia,
Argentina, Uruguay y Brasil, y que desde que inició su
gira encontró comprensión, solidaridad y apoyo para la
democracia venezolana. |
|

http://www.cij.gov.ar/inicio.html |
Ante el Tribunal
Oral Federal de esa ciudad, declararon este
viernes tres testigos. Se investiga el
homicidio del obispo Enrique Angelelli.
Están imputados Luciano Benjamín Menéndez y
Luis Estrella. Se reanudará el 7 de marzo
próximo. Comunicado completo
-
El debate es encabezado
por el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa
ciudad. Se investigan delitos cometidos
en el centro clandestino de detención
“La Cacha”. Entre los 21 acusados está
Miguel Etchecolatz. Sigue el miércoles
próximo. CIJ TV transmitió en vivo
-
La Sala II del máximo
tribunal penal del país dejó sin efecto
una resolución que había declarado
extinguida la acción penal por
prescripción. En la causa se investigan
hechos que tuvieron como víctima a Julio
Víctor Apaza
-
Fue este jueves, ante el
Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Los
jueces escucharon la declaración de
siete testigos. Fueron convocadas más de
300 personas para que brinden su
testimonio durante el proceso. Se
reanudará este viernes. Comunicado
completo
|
El
debate estará encabezado por el Tribunal
Oral Federal N° 5 de San Martín. Se juzgará
a ocho acusados por crímenes cometidos en
aquel centro clandestino de detención. Se
investigan, entre otros, los delitos de
tormentos y homicidios
|
|
1
de marzo de 2014
Argentina
Se suspendió el desalojo en Villa Lugano
Unos 2000 miembros de la Metropolitana llegaron a la
toma a las 17.30. Un jefe policial les leyó a los
ocupantes la orden de desalojo. Y les advirtió que
tenían media
hora para irse del lugar. Finalmente, el juez aceptó un
cuarto
intermedio y el desalojo se suspendió.La Policía
Metropolitana debía hoy, antes de las 19, liberar el
predio de Villa Lugano ocupado por personas sin
viviendas desde el lunes, según
lo dispuso el juez Gabriel Vega. Unos 2000 miembros de
esa fuerza llegaron al lugar a las 17.30. Un comisionado
de la Metropolitana les leyó la orden de desalojo. >
Fuente: Infojus
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/se-suspendio-el-desalojo-3327.html
Información relacionada
Berni: "El fiscal no quiso trabajar, nadie puede alegar
su propia torpeza"
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni,
afirmó que el fiscal que actuó en el suspendido desalojo
de ocupantes en el predio "debió haber actuado antes y
ahora pretende responsabilizar a las fuerzas federales".
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/53658-berni-el-fiscal-no-quiso-trabajar-nadie-puede-alegar-su-propia-torpeza.html
Internacional
Europa
¡¡ Peligro acuerdo transatlántico !!
Por Ignacio Ramonet
Dentro de dos meses, el 25 de mayo, los electores
españoles elegirán a sus 54 diputados europeos. Es
importante que, esta vez, a la hora de votar se sepa con
claridad lo que está en
juego. Hasta ahora, por razones históricas y
psicológicas, la mayoría de los españoles –jubilosos de
ser, por fin, “europeos”– no se molestaban en leer los
programas y votaban a ciegas en las elecciones al
Parlamento Europeo. La brutalidad de la crisis y las
despiadadas políticas de austeridad exigidas por la
Unión Europea (UE) les han obligado a abrir los ojos.
Ahora saben que es principalmente en Bruselas donde se
decide su destino.>
Fuente: Rebelión (fuente original Le Monde Diplomatique
en español)
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=181441
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
|
CITAN A VICENTE MASSOT A DECLARAR COMO
IMPUTADO EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD
Por Adriana Meyer
El director del diario La Nueva
Provincia, de Bahía Blanca, fue citado
para el lunes 18 de marzo como imputado
por la desaparición de dos obreros
gráficos que trabajaban en ese matutino
durante la dictadura cívico/militar |
|
|
|