28 de febrero de 2014 España
El PP impone en el Congreso una "vergüenza" de la justicia universal "sorda, ciega y muda" Sólo UPN ha apoyado la proposición de ley del partido conservador con la que quedarán archivados casos como el de José Couso o el de la cúpula del Gobierno chino acusada del genocidio tibetano.> Fuente: Publico http://www.publico.es/politica/504879/el-pp-impone-en-el-congreso-una-verguenza-de-justicia-universal-sorda-ciega-y-muda
Relacionado
Opinión JUSTICIA Gracias a la mayoría del derechista Partido Popular que gobierna España, el Congreso de los Diputados de ese país volvió a votar ayer a favor de la reforma que busca limitar la jurisdicción universal en España que permitió que represores argentinos fueran juzgados allí cuando aquí no se podía y lo mismo sucedió con el dictador chileno Augusto Pinochet. Los grupos opositores a la medida subrayaron que ayer fue un “día triste” para la Justicia y para las víctimas, que se quedarán sin “tutela efectiva”, ya que la ley prácticamente acaba con la justicia universal.< Fuente: pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/pirulo/30-240823-2014-02-28.html |
Nuestra America
Ministro de RREE de Venezuela en Argentina. El canciller venezolano aseguró que "la fuerza popular democrática que nació hace 25 años comandada por (Hugo) Chávez y hoy gobierna Venezuela ha ganado 18 de 19 procesos electorales". En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto con el canciller Héctor Timerman, Jaua destacó que "hay que entender que hoy los conflictos violentos que se dan en Venezuela tienen naturaleza política". >>>Jaua, afirmó que su país "fue objeto de una campaña internacional que tenía como objetivo satanizar al gobierno venezolano", y declaró que "hubo una campaña internacional, que a través de la descontextualización de imágenes, promovió la intervención política y la opinión directa de diferentes gobiernos para equiparar a un gobierno democrático y legítimo con grupos que buscan derrocar al gobierno". >>> Fuente: Agencia APU http://www.agenciapacourondo.com.ar/patria-grande/13925-quna-campana-internacional-tenia-como-objetivo-satanizar-al-gobierno-venezolanoq.html
Un ejemplo de la "prensa canalla" en el cine El 2º párrafo. "Primera plana" - Billy Wilder - (1974)
"Léeme lo que has escrito" le dice el director del "Chicago Examiner" Burns (Walter Mattau) a Filding (Jack Lemmon) "Primera Plana" Pelicula dirigida por Billy Wilder" del año 1974. (El corte para youtube de Juan Pablo Arenas). https://www.youtube.com/watch?v=HrToX_onIY0
|
27 de febrero de
2014
Argentina
Día de cortes por los petroleros de Las Heras.
Organizaciones sociales y partidos de izquierda se
movilizaron en distintos puntos de la ciudad y levantaron
durante una hora los molinetes de la línea C de subtes, para
exigir la absolución de los trabajadores santacruceños
condenados a cadena perpetua por el crimen de un policía. En
Panamericana y ruta 197 hubo enfrentamientos entre
manifestantes y Gendarmería, que desalojó la autovía con
palos, balas de goma y carros hidrantes.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-240749-2014-02-27.html
Nuestra America
Puerto de
Mariel (Cuba) hacia la revolución industrial. Por
Francisco Forteza
LA HABANA 26 (ANSA)- El ex presidente brasileño Luiz
Lula Da Silva dijo que Cuba podrá usar una zona
especial económica, creada a 45 kilómetros de la
capital con ayuda de Brasil, como plataforma para
"una revolución industrial" ante la posibilidad de
atracción de alta tecnología.
Lula pronosticó además que la zona especial del
puerto de Mariel, al oeste de La Habana, puede
convertirse en "una referencia para otros países de
América Latina y el Caribe".
Lula hizo sus declaraciones el martes a la
televisión cubana desde ese puerto, que visitó junto
al presidente cubano Raúl Castro.>
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/fdg/201402261832448514/201402261832448514.html
Cultura/Historia Popular
El músico
que prefirió ser salvaje antes que intelectual.
Por
Diego Fischerman.
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
La muerte dEL DIRIGENTE DE DERECHOS HUMANOS JOSE FEDERICO
WESTERKAMP
Fue uno de los fundadores del Centro de Estudios Legales y
Sociales y miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos
Humanos. Científico y académico, se convirtió en militante a
raíz del secuestro de su hijo Gustavo.
|
|
26 de febrero de
2014
Argentina
Repsol
aprobó la oferta argentina y mañana se firma
el pago de U$S 5000 M. Por Nicolas Furfuro
El directorio de la empresa
española le dio el visto bueno a la
recepción de tres tipos de bonos por ese
monto, cuyos intereses y vencimientos
difieren. Las partes desisten de todas las
acciones judiciales emprendidas a la fecha.
El Consejo de Administración de Repsol
aprobó ayer el acuerdo negociado entre el
gobierno argentino y la dirección de la
empresa española para ponerle un punto final
al conflicto derivado de la expropiación del
51% de las acciones de la petrolera YPF. >
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/2014/02/26/argentina-119462-repsol-aprobo-la-oferta-argentina-y-manana-se-firma-el-pago-de-us-5000-m.php
Más información
Como
afecta las cuentas de Repsol.
Repsol pasa página al fatídico episodio de
la expropiación de YPF. Hace casi dos años,
el Gobierno de Cristina Fernández de
Kirchner nacionalizaba un 51% de la filial
argentina de Repsol. La petrolera española
firma ahora la paz con Argentina a cambio de
una compensación de 5.000 millones de
dólares en deuda del país latinoamericano,
muy por debajo de la valoración que la
propia Repsol hacía de la participación
expropiada.
Fuente: Expansión
http://www.expansion.com/2014/02/26/empresas/energia/1393410193.html?cid=FCOPY33701
Opinión
Venezuela, del proceso democrático a la
desestabilización.
Por Marcos Roitman.
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo

UN LUCHADOR DE LOS DDHH
El científico de 96 años fue uno de los fundadores del Centro de
Estudios Legales y Sociales (Cels) y de la Asamblea Permanente
por los Derechos Humanos (APDH). Será velado desde las 17 en la
Iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Urquiza y Estados Unidos.
|
|
25 de febrero de
2014
Juicios
Comenzó el juicio oral y público por los hechos del 20 de
diciembre de 2001
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la
Capital dio inicio este lunes al juicio oral en la causa N° 1527
caratulada “Mathov, Enrique José y otros s/abuso de autoridad y
violación de deberes de funcionario público”, en la que se
investigan los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2001. CIJ
TV transmitió en vivo el inicio del proceso.
El tribunal está integrado por los jueces José Valentín Martínez
Sobrino, Javier Anzoategui, Rodrigo Giménez Uriburu y Adrián
Martín (juez sustituto).>
Fuente: Agencia del CIJ
http://www.cij.gov.ar/nota-12951-Comenz--el-juicio-oral-y-p-blico-por-los-hechos-del-20-de-diciembre-de-2001.html
Más información
Mathov y 16 ex policías, juzgados por la represión del 20 de
diciembre
Durante más de 10 meses, los jueces del Tribunal Oral Federal
N°6 escucharán a casi 600 testigos. La sala de audiencias estuvo
hoy custodiada por gendarmes. Militantes y organizaciones
montaron un escenario frente al edificio donde se realizó el
primer debate oral>
Fuente: Infojus noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/mathov-y-16-ex-policias-juzgados-por-la-represion-del-20-de-diciembre-3270.html
Opinión
¿Esta en riesgo la democracia en Venezuela?
Por Ignacio Ramonet
En meses recientes ha habido, en Venezuela, cuatro sufragios
decisivos: dos votaciones presidenciales, elecciones a
gobernadores y comicios municipales. Ganados todos por el bloque
de la revolución bolivariana. Ningún resultado ha sido impugnado
por las misiones internacionales de observación electoral. El
sufragio más reciente tuvo lugar hace apenas dos meses... Y se
concluyó por una neta victoria –11.5 por ciento de diferencia–
de los chavistas. Desde que Hugo Chávez asumió la presidencia en
1999, todos los comicios muestran que, sociológicamente, el
apoyo a la revolución bolivariana es mayoritario.>
Fuente: La Jornada, mx
http://www.jornada.unam.mx/2014/02/23/opinion/022a1mun
Cultura/Historia
Popular
Racismo y
Nación. Por Teodoro Boot.
En el 2014 se cumplen 130 años de la publicación del primer
tomo de Conflictos y armonías de
las razas en América, último ensayo de Sarmiento y penúltima
de sus obras. Le seguirá Vida de Dominguito. Nacido Faustino
Valentín Quiroga en la aldea de San Juan de la Frontera, el
15
de febrero de 1811, murió en Asunción del Paraguay el 11 de
septiembre
de 1888 convertido en Domingo Faustino Sarmiento, gobernador
de San Juan, senador nacional, ministro, diplomático,
director general de Escuelas y Presidente de la Nación entre
1868 y 1874.
>>>Por si no fuera suficiente con sus libros, artículos y
discursos, en una carta a Mitre de 1872 sostiene que
“estamos por dudar de que exista el Paraguay. Descendientes
de razas guaraníes, indios salvajes y esclavos, que obran
por instinto a falta de razón. En ellos se perpetúa la
barbarie primitiva y colonial. Son unos perros ignorantes de
los cuales ya han muerto ciento cincuenta mil. Su avance,
capitaneados por descendientes degenerados de españoles,
traería la detención de todo progreso y un retroceso a la
barbarie”.>>>
Fuente: El blog del ingeniero
http://desdegambier.blogspot.com.es/2014/02/hoy-el-post-lo-hace-teodoro-boot-la.html
10 canciones
compuestas por George Harrison.
Solapado por el protagonismo de Paul McCartney y John
Lennon, George Harrison, que nació el 25 de febrero de 1943
en Liverpool, Reino Unido, fue una pieza fundamental de The
Beatles, tanto en su composición musical como en su
memorable destreza como guitarrista. Una vez disuelta la
banda, supo seguir una carrera musical de gran éxito y
reconocimiento de la crítica. Falleció, a causa de un
cáncer, el 29 de noviembre de 2001.<
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/53070-10-canciones-de-the-beatles-compuestas-por-george-harrison.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
 |
| 
EL PAIS › EL ABOGADO DE UNO DE LOS EX JUECES ESTÁ
VINCULADO AL DESTACAMENTO DE INTELIGENCIA
Carlos Alberto Carreño, representante del ex juez
Guillermo Petra, se habría desempeñado como agente civil
de Inteligencia durante la dictadura. Uno de los
acusados que estaba prófugo se presentó en la audiencia
y quedó detenido. |
 |
| 
EL PAIS › COMENZÓ EL JUICIO POR LA REPRESIÓN DEL 19
Y 20 DE DICIEMBRE DE 2001, QUE DEJÓ UN SALDO DE CINCO
MUERTOS
En la primera jornada se leyó parte de los cargos contra
los 17 acusados. Se calcula que el juicio puede llegar a
durar más de un año. Hubo familiares de las víctimas,
representantes de organismos de derechos humanos y
militantes. |
|
|
24 de febrero de
2014
Argentina
"En la Argentina se libra una batalla cultural e
ideológica", dijo Galasso
El historiador Norberto Galasso consideró que el Gobierno
nacional "debe ampliar la participación popular para
sostener las políticas que instrumenta", y apuntó que
"frente a la batalla cultural que se libra en Argentina" hay
que tener "presencia en las calles" y también
"inteligencia".
Hay medidas como el control de precios que funcionan si se
movilizan los sectores populares, pero eso debe hacerse de
manera inteligente y coordinada para que los esfuerzos de
participación no sean en vano", sostuvo Galasso en
declaraciones a Télam.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52878-galasso-dijo-que-en-argentina-se-libra-una-batalla-cultural-e-ideologica.html
Inversión en educación
La inversión de $170 mil millones de los últimos diez años
transformó la educación en la Argentina En los últimos diez
años la educación argentina ingresó en un proceso de
transformación que se traduce en la inversión de 169.406
millones de pesos en el período 2003-2012 y el paradigma que
marcó una Ley de Financiamiento Educativo por la cual el
país hoy destina el 6,4% de su PBI a Educación. >
Contiene gráficos interactivos
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52873-la-inversion-de-170-mil-millones-trasformo-la-educacion-en-la-argentina.html
NOTA: Comunicados y declaraciones sobre el
intento desestabilizador de Venezuela
Adolfo Perez Esquivel: Venezuela
democratica y bolivariana.
Venezuela
se encuentra amenazada por intentos golpistas de la derecha
latinoamericana y el gobierno de los EEUU, no es algo nuevo
y sobre esto ya no quedan dudas. Todos
los países latinoamericanos a través de la CELAC, la UNASUR,
el Mercosur y el ALBA han emitido pronunciamientos conjuntos
reconociendo el intento de desestabilización de
la democracia venezolana, expresando su solidaridad y la
necesidad de diálogo.
La solidaridad con el pueblo venezolano y su Gobierno es un
gran desafío para toda Nuestra América. Resulta preocupante
y dolorosa la intensidad de la violencia desatada provocando
muertes, heridos y daños materiales.>
Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/71543
Partido de los Trabajadores (PT) Brasil. El
Partido de los Trabajadores, ante los graves hechos que
vienen ocurriendo en la República Bolivariana de Venezuela,
hace público lo siguiente:
Condenamos los hechos y las acciones con vistas a
desestabilizar el orden democrático en Venezuela; rechazamos
también las acciones criminales de grupos violentos como
instrumento de lucha política, así como las acciones
mediáticas que amenazan la democracia, sus instituciones y
la voluntad popular expresa a través del voto. Recordamos
que esta no es la primera vez que la oposición se manifiesta
de esta forma, lo que torna aún más grave los hechos.>
Fuente:
Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/mas-informacion/13862-comunicado-del-pt-sobre-venezuela.html
Partido Obrero Argentina: Venezuela:
Golpismo gorila y autogolpe chavista.
Por Jorge Altamira.
En menos de diez semanas el chavismo pasó de la victoria
electoral en las elecciones municipales a una crisis
política, cuyo desarrollo lleva inevitablemente un cambio de
régimen político; ni el oficialismo puede seguir gobernando
en los términos que lo venía haciendo, ni la oposición
encuentra una metodología que la mantenga unificada. Ocurre
que la desorganización económica ha alcanzado proporciones
gigantescas, que borran en la práctica el alcance de
aquellas elecciones, cuando la oposición fracasó en el
propósito de convertirlas en un plebiscito que produjera una
caída del gobierno. >
Fuente: Partido Obrero
http://www.po.org.ar/sitio/comunicados/ver/venezuela-golpismo-gorila-y-autogolpe-chavista#.UwsZjs5Ga5Y
Mapa interactivo. Vea
aquí los países
que se han solidarizado con Venezuela ante
violencia opositora
http://cdn.knightlab.com/libs/storymapjs/latest/embed/?url=https://www.googledrive.com/host/0B98jkAjNbi5kMmYtSGRKWkpuSGM/draft.json&start_at_slide=0
Opinión
Venezuela y los bordes del periodismo ciudadano.
Por Diego Sánchez.
Las recientes protestas en Venezuela volvieron a colocar a
Twitter en el centro de la escena política. Pero la
herramienta, utilizada como medio de comunicación, también
facilitó la difusión de fotos falsas que ayudaron a
amplificar la desinformación. Una reflexión sobre los
problemas del llamado “periodismo ciudadano” y las tensiones
de las que las redes sociales tampoco pueden escapar.
>>>Es cierto que la velocidad del conflicto apremia y
hace todo más urgente y dramático. Pero la condición de
posibilidad de las redes sociales también suele sostenerse
sobre eso: una fe ciega, unmotor
psico que
propala contenidos por
default. En un mundo sin mediadores, nuestra opinión ya
no se contrasta con nada.>>>
Fuente:
Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52855-venezuela-y-los-bordes-del-periodismo-ciudadano.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
 |
| 
EL MUNDO › LA RESTRICCIÓN DE LA JUSTICIA UNIVERSAL
PROPUESTA POR RAJOY NO AFECTA AL CASO DEL REPRESOR
ARGENTINO
Por Flor Ragucci
La reforma lanzada por el gobierno español para limitar
la investigación judicial a delitos cometidos dentro del
territorio nacional no modifica la condena a 1084 años
de prisión para el ex militar Adolfo Scilingo. Sí
archiva causas en trámite. |
 |
| 
SOCIEDAD › EN CÓRDOBA, EL GOBIERNO RECHAZÓ UN
ESTUDIO POR UNA PLANTA DE MONSANTO
El estudio de impacto ambiental presentado por Monsanto
para levantar una planta de maíz transgénico en Malvinas
Argentinas, Córdoba, fue rechazado por la Secretaría de
Ambiente provincial, porque es “insuficiente,
reiterativo y sin profundidad”. |
 |
| 
EL PAIS › PASADOS MÁS DE 12 AÑOS, ARRANCA EL PROCESO
ORAL POR LAS MUERTES QUE MARCARON EL FIN DEL GOBIERNO DE
DE LA RÚA
Por Ailín Bullentini
Arranca hoy el proceso oral por la represión de
diciembre de 2001: son 17 acusados por las cinco muertes
y más de cien heridos |
|
|
23 de febrero de
2014
Argentina
Juicios
Jueces argentinos en
el banquillo por sus crímenes durante la dictadura.
Cuatro exintegrantes del Poder Judicial de
Mendoza están imputados por haber omitido denunciar o
investigar desapariciones, secuestros, torturas, violaciones
de domicilio, robo de bienes de desaparecidos y homicidios
cometidos en el régimen de facto argentino (1976-83). >
Fuente: El Telegrafo, ec
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/jueces-argentinos-en-el-banquillo-por-sus-crimenes-durante-la-dictadura.html
Cosecha "negra"
Modus operandi de
evasores “cereales” Por Sebastian Premici.
En la maniobra, investigada por la Justicia Federal de
Córdoba, participan productores, acopiadores, corredores y
transportistas. El último eslabón son las grandes
exportadoras. Ventas por 1700 millones de pesos en la mira.
Las principales consultoras vinculadas con el comercio
exterior de granos estiman que en el país se comercializan
en negro 20 millones de toneladas de soja por año. El
circuito de la “soja blue” comienza cuando un productor
decide venderle en negro sus granos a una empresa fantasma o
apócrifa (APOC, como las llaman en la AFIP) y finaliza
cuando el grano es exportado. En el medio intervienen
acopiadores, empresas de corretaje que se encargan de mediar
entre el productor APOC y el exportador, y los
transportistas>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-240406-2014-02-23.html
Información relacionada
Descubren un
circuito de comercialización ilegal de cereales y evasión
Una investigación judicial llevada adelante por la Fiscalía
Federal de Villa María, provincia de Córdoba, deja al
descubierto los procedimientos de productores agrícolas para
vender ilegalmente su producción y evadir impuestos.
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52893-descubren-un-circuito-de-comercializacion-ilegal-de-cereales-y-evasion.html
Internacional
Europa. El avance
de la ultraderecha en Europa. Por Oscar Laborde.
Un fantasma recorre Europa,
pero esta vez es la extrema derecha, que cada vez va
teniendo más influencia en la mayoría de los países y
especialmente en la juventud y en los barrios populares
europeos.
La ultraderecha, fascista o neonazi, chauvinista, con un
alto grado de nacionalismo populista, xenófobo, con el
rechazo al integrismo europeísta y el desprecio hacia todo
lo diferente, empieza a extenderse en todos los países, como
una fuerza política tal que ya forman parte de algunos
gobiernos, condicionando las políticas y provocando la caída
de otros tantos, con el discurso de que la democracia
liberal y parlamentaria es ineficaz y caduca.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-240423-2014-02-23.html
Suiza
El referéndum en
Suiza. Por Rafael Poch.
Esto era la granja modelo de la Unión Europea :
tres países, Francia, Alemania y Suiza, dos de ellos
enemigos históricos y hoy pilares de la UE, y el tercero
históricamente neutral y hoy con acuerdos estrechos con
Bruselas, conviviendo, sin fronteras y con infraestructuras
comunes, alrededor del Rin : el corazón de Europa. Es el
llamado « Eurodistrito del Rin » o « Aglomeración
trinacional de Basilea », con 2,3 millones de habitantes de
las tres naciones. A un lado la ciudad suiza, sede de
importantes industrias, al otro Saint Louis, villa francesa
de la alta Alsacia, y un poco más allá Lörrach, parroquia de
Baden-Württemberg, el estado más boyante de la dominante
Alemania. Todo en razonable armonía. Y en eso llegó el
referéndum suizo.>
Fuente: El Correo, eu
http://www.elcorreo.eu.org/Grietas-en-el-Eurodistrito-del-Rin-Fuck-the-E-U?lang=fr
Opinión
La adolorida
Venezuela y una tarea. Por Mempo Giardinelli.
Mientras aquí se discuten aumentos salariales y nadie sabe
si empezarán las clases ahora en marzo, y la oposición
política ya hizo pública la amenaza de abandonar el Congreso
la próxima semana –cuando la Presidenta pronuncie su informe
anual del Estado de la Nación–, la hermana República
Bolivariana de Venezuela se debate en un infierno que nos
mira a los ojos.
>>>De ahí que el apoyo argentino al gobierno venezolano, que
es absoluto, es coherente. Porque lo que pasa en Venezuela
puede pasar aquí y dondequiera. Aquí también la verdad se
reclama todo el tiempo, aunque en realidad para nada
interesa a los que tienen el poder, el verdadero poder, en
sus manos. Aquí también critican la corrupción sin presentar
pruebas y dejando pasar los miles de pequeños casos en que
ellos mismos están o estuvieron involucrados. Como cuando en
todos los ’90 y hasta 2003 en este país hacían silencio
cómplice mientras sus economistas y lobbistas robaban a
cuatro manos el patrimonio de los argentinos.>>>
Fuente: pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-240404-2014-02-23.html
¿Ingratitudes o
deliberada falta de memoria? Por Antonio (el
Mayolero)
Ingratitud. La escalada de violencia que se vive en la
hermana República Bolivariana ha complicado el proceso
revolucionario , que ha menos de un año de la muerte de su
líder carismático, debe sumar al sabotaje económico la
escalada golpista con la convocatoria a marchas opositoras
para terminar con el gobierno.
>>>Sin exabruptos que poco ayudan , habrá que recordar que
cuando nuestro país estaba al borde de la disolución luego
de la devastación neoliberal y la complicidad de sus socios
locales, el único país que nos ayudó fue Venezuela, ejemplos
sobran como la compra de bonos que nadie quería , el rescate
de la empresa láctea insignia de Argentina, una empresa
cooperativa que estaba al borde de la quiebra y recibió por
gestión de Nestor Kirchner ante Hugo Chávez 18.000.000 de
dólares ,hoy es líder en lo suyo y exporta como nunca.>>>
Fuente: El Fusilado
http://elblogdelfusilado.blogspot.com.es/2014/02/ingratitudes-o-deliberada-falta-de.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
 |
| 
EL PAIS › ABRIRAN AL PUBLICO LOS ARCHIVOS SECRETOS
DE LAS JUNTAS MILITARES
Se trata de la documentación encontrada en el Edificio
Cóndor en noviembre pasado. Estará disponible desde el
20 de marzo próximo en la Biblioteca
Aeronáutica |
|

-
Será encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 6 de
la Capital. Entre los 17 acusados están los ex
funcionarios Enrique Mathov y Rubén Santos. Se
investigan los delitos de homicidio y lesiones. Son
123 las víctimas. CIJ TV transmitirá en vivo
-
Las exposiciones comenzarán el 19 de marzo próximo.
El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal
de esa ciudad. Son juzgados cuatro ex integrantes
del Ejército y un ex miembro de la Policía Federal,
por delitos en perjuicio de 55 víctimas
-
Fue en la audiencia de este viernes, ante Tribunal
Oral Federal de esa ciudad. Fueron convocadas más de
300 personas para que brinden su testimonio durante
el proceso. Se investigan crímenes cometidos en
perjuicio de 46 víctimas. Seguirá el jueves próximo
-
Se trata de los fundamentos de la sentencia dictada,
el 17 de diciembre pasado, por el Tribunal Oral
Federal de esa ciudad que impuso, entre otras penas,
prisión perpetua para Carlos Stricker, Alejandro
Marjanov, Felipe Ayala y Bernardo Cabezón
|
|
22 de febrero de
2014
Nuestra América
Las falsas fotos sobre Venezuela. Por Sandra Russo.
“Esto fue hecho por los ‘Humanistas’ pacíficos del
Criminal fascista Régimen Asesino del PSUV. Merecen
perdón?”, tuiteó esta semana, junto con una foto, Pedro
Alvarez, cuyo perfil tiene la bandera venezolana. Las
fotos son dos, en realidad, un antes y un después. El
“antes” es de una foto carnet de un joven delgado y
pálido. El “después” es el mismo joven pero
completamente edematizado, hinchado hasta reventar, con
los ojos cerrados por los moretones que lo vuelven
morado. La foto, en realidad, no pertenece a un
estudiante venezolano, sino a un joven español, Unai
Romano, a quien en 2005 la policía de su país detuvo y
torturó.
>>>Pascual
Serrano, en un pormenorizado análisis publicado en
eldiario.es y titulada “Venezuela y la orgía
desinformativa”. El año pasado, Serrano escribió su
último libro, La información jibarizada. Cómo la
tecnología ha cambiado nuestras mentes. >>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-240368-2014-02-22.html
Nota: El artículo de Pascual Serrano al que hace mención
Sandra Russo.
Venezuela y Twitter, la orgía desinformativa.
Por Pascual Serrano.
Fotos antiguas y acontecimientos en cualquier otro lugar
del mundo han nutrido toda una catarata de mentiras
donde resulta más laborioso desmontar las mentiras que
contar la verdad.
Primero fue internet, y después las redes sociales. La
conclusión parece indiscutible, había llegado la
democratización de la información. Los ciudadanos,
vigilantes, testigos, armados con nuestros artilugios
tecnológicos y nuestra conexión a internet móvil de
banda ancha habíamos derrocado el oligopolio de los
grandes medios de información y pondríamos fin a sus
manipulaciones e intereses que condicionaban el
periodismo. El periodismo ciudadano, con sus blogs
primero y sus redes sociales ahora nos llevaría a casa
la realidad sin mediaciones perversas de las empresas de
comunicación.>
Fuente: El Diario
http://www.eldiario.es/zonacritica/Venezuela-Twitter-orgia-desinformativa_6_229987023.html
Opinión
El humor del poder.
Por Hugo Presman.
Los sábados en “La Nación” y los domingos en “Clarín”,
Carlos María Reymundo Roberts y Alejandro Borensztein
respectivamente, arrancan sonrisas de un lector
predispuesto a celebrar el humor del poder y su
animadversión elevada al grado de odio al kirchnerismo.
Son dos expresiones parecidas pero diferentes. Roberts
practica un humor cajetilla, desde la mirada de las
clases altas. Lo hace como si fuera el chistoso de un
medio republicano impoluto, omitiendo que su fundador
exterminó a dos tercios de la población paraguaya,
aniquiló a los caudillos norteños y cuyos coroneles
fueron tan sanguinarios como los criminales de la ESMA:
el órgano mitrista denostó desde el Chacho a Felipe
Varela; y a los terroristas de estado, primero los
alentó y luego los protegió a cambio de integrar Papel
Prensa en sociedad con el Estado y otros dos diarios,
logrando así el monopolio de la provisión del papel para
diario y practicar de ese modo “el libre comercio” que
históricamente pregona. Un medio opuesto a todos los
gobiernos populares y promotor de todos los golpes de
estado.>
Fuente: Hugo Presman blog
http://presmanhugo.blogspot.com.es/2014/02/el-humor-del-poder-los-sabados-en-la.html#comment-form
Cultura/Historia Popular
Nuevo libro de Roberto Bardini.
La editorial Punto de Encuentro acaba de publicar "De
patriotas, gurkas y militantes", que
recoge veintitrés artículos publicados en el blog Bambú
Press entre 2001 y 2011, que en la mayoría de los casos
fueron ampliados y actualizados para esta edición.
Aunque la historia nunca se repite como calco o
fotocopia, a veces reitera como farsa lo que en el
pasado fue tragedia. Hay hechos y figuras que parecen
retornar al presente, como fantasmas reciclados o clones
con defectos de fábrica. Son réplicas de viejos tiempos
que conviene no olvidar. En
sus páginas desfilan Dorrego, Alzogaray, Florencio
Varela, Rivera Indarte, Neustadt, Grondona, Morales Solá,
Elisa Carrió, Darwin Passaponti, el general Valle,
Vallese, Dardo Cabo, Alejandro Olmos, Joe Baxter… No
están todos; faltan unos cuantos de un bando y de otro.
Pero eso será motivo de un próximo título de la
editorial Punto de Encuentro sobre el mismo tema.>
Fuente: El Ortiba
http://www.elortiba.org/notatapa3.html
Un 22 de Febrero de 1939 fallecia Don Antonio Machado.
Hace 75 años.
Antonio Machado sigue en el exilio 75 años después de su
muerte. Por Xavier Febres.
El 22 de febrero se cumplen 75 años de la muerte de
Antonio Machado en el exilio de Collioure. Ya era
considerado el primer poeta vivo en lengua castellana,
una venerable figura patriarcal de 61 años, cuando
decidió no marchar de España al inicio de la Guerra
Civil, a diferencia de lo que hicieron Ramón Menéndez
Pidal, Américo Castro, Azorín, Pío Baroja, José Ortega y
Gasset, Juan Ramón Jiménez, Ramón Gómez de la Serna,
Gregorio Marañón, Pedro Salinas, Salvador de Madariaga,
Ramón Pérez de Ayala y otros. Él quiso permanecer en el
domicilio familiar de Madrid como gesto de apoyo a la
legalidad republicana.>
Fuente: El Diario
http://www.eldiario.es/catalunya/Antonio-Machado-exilio-despues-muerte_0_228527511.html
A un olmo seco
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de
mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras
blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.

Antonio Machado, 4 de mayo de 1912
|
|
21 de febrero de
2014
Nuestra America
Unasur aplicará Cláusula Democrática a golpistas.
El instrumento, ratificado por 9 de los 12 miembros del
organismo regional, entrará en vigencia a fines de marzo.
Establece sanciones como cierre de fronteras y suspensión del
comercio contra el país que sufre un intento o golpe de Estado.
Una vez que entre en vigencia la Cláusula Democrática de la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los países que
integran el ente regional podrán establecer sanciones en contra
de la nación donde se intente desestabilizar el régimen
democráticamente constituido o se ejecute un golpe de Estado.
>>>El protocolo se aplicará en caso de ruptura del orden
democrático en Venezuela o en cualquier país miembro. Según la
Cancillería ecuatoriana, se trata de un instrumento preciso para
impulsar el sostenimiento de las instituciones democráticas.>>>
Fuente: El Telégrafo
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/unasur-aplicara-clausula-democratica-a-golpistas.html
Europa
Decenas de muertos, más armas y una propuesta de elecciones
anticipadas en Ucrania.
Por Rafael Poch desde Kiev (enviado especial).
La UE, que no tiene ningún plan más allá del deseo de ver en
Kiev un gobierno a su medida que acepte su disciplina, no ha
aceptado hasta el momento una negociación tripartita, con Rusia.
>>>La confusión informativa, quizá obra de intoxicaciones
deliberadas, fue grande a lo largo del día. A primera hora el
ministerio del interior denunció que francotiradores apostados
en azoteas disparaban contra los tumultos. La oposición acusó
del hecho al gobierno y un diario local publicó un informe en su
página Web según el cual los francotiradores eran miembros de
una unidad de élite de la seguridad del estado. Esta información
ha sido desmentida por la agencia de seguridad implicada,
dejando al público ante la opción de creerse lo que más le
convenga.>>>
Fuente: La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/internacional/20140220/54402412983/ucrania-muertos-armas-propuesta-elecciones-anticipadas.html
Opinión
Disparen contra Maduro.
Por Roberto Follari.
El ‘golpe blando’, de blando no tiene nada. Lo vemos ahora en
Venezuela: el invento de Sharp para producir un golpe de Estado
‘posmoderno’ implica la apelación a la violencia abierta en la
calle, la agitación sin límites, la acción propagandística
crispada por los medios y -por cierto- la subida de la escalada
de desorden social hasta el paroxismo.
>>>Veremos si triunfa la democracia o triunfan el espionaje
ilegal de Estados Unidos (que niega estar interviniendo,
pero...¿para qué tendría su espionaje, si no fuera para
hacerlo?), la burla a las instituciones de la República y el
desconocimiento abierto y brutal de la voluntad popular
manifestada en las urnas. Si ocurriera esto último, mal futuro
esperaría a Venezuela y a quien se atreviera a instalarse como
nuevo gobierno, el cual sería obviamente ilegal e
irrepresentativo: el ejemplo del peronismo en la Argentina
(desplazado por golpes de Estado en 1955 y 1976 para ‘acabarlo’
cada vez, y no lograrlo en ninguna) puede servir como espejo de
un futuro negro, en el cual se daría la apertura al conflicto
social permanente y la imposibilidad de legitimación de
regímenes políticos basados principalmente en el recurso
unilateral a la fuerza.<
Fuente: El Telégrafo
http://www.telegrafo.com.ec/opinion/columnistas/item/disparen-contra-maduro.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó los
resultados de los análisis genéticos, y la hija del dirigente
peronista secuestrado el 15 de diciembre de 1976, por agentes
armados que se identificaron como pertenecientes a la Policía
Federal, recordó que su padre, elegido senador provincial en
1973 y consagrado por unanimidad presidente del Senado y
vicegobernador de la provincia, "primero fue llevado a la
Jefatura de Policía, donde ya fue visto en mal estado, luego a
la Brigada de Investigaciones y finalmente trasladado al ex
Arsenal de donde, según testimonios, lo sacaron en calidad de
bulto para ser arrojado en el Pozo de Vargas
 |
| 
EL PAIS › TRES REPRESORES IMPUTADOS EN LA CAUSA
FUERON DETENIDOS ESTA SEMANA
Por Adriana Meyer
Ayer fue el turno de Carpani Costa, con quien sumaron
tres los represores detenidos esta semana en la causa
por los crímenes de la Contraofensiva montonera. Aún
faltan declarar otros ocho imputados. |
|
|
|
20 Febrero de
2014
Argentina
DDHH
Investigan el posible asesinato del ex presidente brasileño Goulart
en Argentina en diciembre de 1976.
La investigación, solicitada por la justicia de Brasil al surgir
evidencias de que su muerte no habría sido fortuita, fue impulsada
por el fiscal federal Miguel Osorio en el marco de la causa que
investiga el Operativo Cóndor, de cooperación represiva entre las
dictaduras de la región.
La denuncia fue efectuada por el fiscal federal brasileño, Iván
Claudio Marx, quien aportó documentos referidos a la persecución y
seguimiento de que fueron objeto Goulart y otra decena de exiliados
brasileños.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52426-investigan-el-posible-asesinato-del-ex-presidente-brasileno-goulart-en-argentina-en-diciembre-de-1976.html
Sindicales
Trabajadores de lavaderos vuelven a protestar por las amenazas y
bloqueos del gremio de Moyano.
Desde el Sindicato de
Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos (Uoestsyl)
señalaron que la protesta se produce a partir del bloqueo que el
Sindicato de Camioneros está realizando en dos lavaderos
industriales.Trabajadores de lavaderos vuelven a protestar por
las amenazas y bloqueos del gremio de Moyano
La semana pasada los trabajadores del lavadero Leman, del barrio
de Chacarita, realizaron un corte de calle y una movilización
denunciando que integrantes del sindicato que conduce Hugo
Moyano bloquearon la salida del personal de ese establecimiento
y agredieron a los trabajadores.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201402/52452-trabajadores-de-lavaderos-vuelven-a-protestar-por-las-amenazas-y-bloqueos-del-gremio-de-moyano.html
Más información
Unidos para criticar al Gobierno. Por Sebastian Abrevaya.
En la sede de la UCR, Moyano acusó al kirchnerismo de hacer “un
ajuste a costa de los trabajadores”. Con la presencia de Cobos,
Sanz y Alfonsín, los radicales rescataron el diálogo con el
sector sindical de cara al 2015.
>>>“Con los radicales tuvimos muchas coincidencias en el
diagnóstico de lo que pasa en el país y en lo que estaríamos
dispuestos a hacer a partir de la conformación de grupos que
aporten para salir de esta crisis económica, política y social
que vive el país”, contó Moyano, quien reconoció las diferencias
que han tenido con la UCR.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-240141-2014-02-19.html
Nuestra America
Venezuela. Para
destruir la obra de Chávez, la CIA apuesta por López, el
fascista que crió. Por Jean-Guy Allard.¿Qué
tienen en común el General norteamericano David Petraeus,
el ex director de la CIA que recientemente renunció, y
Leopoldo López Mendoza, jefe de las hordas fascistas que
pretenden acabar con la obra de Chávez ? Ambos están
vinculados a la Kennedy School of Government, de la
Universidad de Harvard, un conocido criadero de
oficiales de la Agencia Central de Inteligencia.
Muchos elementos en la vida de López, además de su
actual actividad de provocador golpista, lo vinculan a
los órganos de inteligencia estadounidense. Hijo de una
familia que siempre prosperó en las más altas esferas de
la fauna política derechista, se identificó desde joven
a Estados Unidos y a las élites del universo imperial.>
Fuente: AVN
http://www.avn.info.ve/contenido/para-destruir-obra-ch%C3%A1vez-cia-apuesta-l%C3%B3pez-fascista-que-cri%C3%B3
Adhesiones
Pueblo
movilizado y urgente solidaridad internacionalista.
Esta vez, la oligarquía venezolana ha
impulsado a sus "cachorros", personificado en el
lumpenaje de clase media y media alta que arropados por
el discurso de sus direcciones políticas, como es el
caso de Leopoldo López, ganan las calles y no sólo
exigen que el gobierno legítimo renuncie sino que atacan
edificios de la infraestructura urbana y asesinan a
militantes populares, como es el caso del lider
comunitario Juan Montoya del barrio 23 de Enero.>
Fuente: CTA
http://www.cta.org.ar/pueblo-movilizado-y-urgente.html
Opinión
"Su lucha es nuestra lucha". Por Norberto Galasso.
El historiador Norberto
Galasso reflexiona sobre la situación que atraviesa el
gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. "En la vieja
Argentina –semicolonia inglesa hasta 1945– nos enseñaron
a ignorar a Venezuela, más aún, a rivalizar con ella",
asegura.
En la vieja Argentina –semicolonia inglesa hasta 1945–
nos enseñaron a ignorar a Venezuela, más aún, a
rivalizar con ella: nosotros, mirando hacia el Atlánico,
Venezuela ambicionando expandirse hacia la América
Latina profunda.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/patria-grande/13859-qsu-lucha-es-nuestra-luchaq.html
|
19 Febrero de
2014
Lesa Humanidad
El lavado de dinero que hizo la dictadura con su botín.
Por Alejandra Dandan.
Un entramado de empresas en la Argentina y en el exterior servía
para lavar bienes que eran robados a víctimas de la represión. Casas
y locales comerciales quedaban en manos de miembros de Grupos de
Tareas o sus familiares.
La Unidad de Información Financiera (UIF) colabora desde el mes de
octubre del año pasado en la investigación sobre robo de bienes de
la ESMA. En estos meses analizó unas doce sociedades relacionadas
entre sí que aparecen creadas por integrantes de la Marina. Entre
ellos figuran nombres como los de Jorge Radice, Ricardo Cavallo,
familiares de ellos y de un grupo de civiles que suele ser siempre
el mismo. Las empresas aparecen localizadas dentro del país y en
paraísos fiscales>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-239988-2014-02-17.html
Causa Angelelli: declararon 3 testigos.
La Audiencia se inicio con retraso debido a que el imputado Luciano
Menéndez estaba siendo revisado por problemas de salud. Según el
informe forense no estaba en condiciones de presenciar la Audiencia
y por ello se le autoriza retirarse a su domicilio donde cumple
arresto domiciliario.
Estaban citados 5 testigos de los cuales comparecieron solo 3 dando
su declaración en la mañana y parte de la tarde.>
Fuente: ANM (Diario del Juicio Oral y Público / Télam)
http://www.prensaanm.com.ar)/pei/md_nota.asp?id=17992
Nuestra America
Venezuela
La amenaza fascista.
Por Atilio Boron.
La escalada desestabilizadora que actualmente sufre la Venezuela
bolivariana tiene un objetivo no negociable: el derrocamiento del
gobierno de Nicolás Maduro. No hay un ápice de interpretación en
esta afirmación. Fue expresada en reiteradas ocasiones no sólo por
los manifestantes de la derecha sino por sus principales líderes e
inspiradores locales: Leopoldo López y María Corina Machado.
>>>De ahí las campañas de desabastecimientos programados, según
recomienda el experto de la CIA Eugene Sharp, la especulación
cambiaria, los ataques en la prensa en donde las mentiras y el
terrorismo mediático no conocían límites y, luego, “calentar la
calle” buscando crear una situación similar a la de Benghazi en
Libia que desbaratase por completo la economía y generase una
gravísima crisis de gobernabilidad que tornase inevitable la
intervención de alguna potencia amiga, que ya sabemos quién es, que
acudiese en auxilio para restaurar el orden.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-240111-2014-02-19.html
España
"El País" cambia de director y la redacción teme un giro a la
derecha"
Por Alejandro Torrus.
Antonio Caño, actual corresponsal en Washington, sustituirá a Javier
Moreno a partir del 4 de mayo, coincidiendo con el 38º aniversario
del diario.
Ya es oficial. Antonio Caño tomará posesión como nuevo director de El
País el
próximo 4 de mayo, coincidiendo con el 38º aniversario del diario.
El hasta ahora corresponsal del periódico en Washington y director de
facto de El
País América sustituirá
en el cargo a Javier Moreno, cuya posición había quedado muy
debilitada ante la redacción por su gestión del ERE realizado en el
rotativo en Noviembre de 2012 y por el continuo desplome en ventas
que viene sufriendo el diario, que, no obstante, continúa siendo el
primer periódico de información general de España en número de
ejemplares vendidos.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/502803/el-pais-cambia-de-director-y-la-redaccion-teme-un-giro-a-la-derecha
Mas información
El Consejo de EL PAÍS nombrará un nuevo director la próxima semana.
El Consejo de Administración del diario EL PAÍS decidirá la próxima
semana sobre la propuesta de Juan Luis Cebrián, presidente de EL
PAÍS y de PRISA, para nombrar a Antonio Caño como nuevo director del
periódico en sustitución de Javier Moreno, que desempeña el cargo
desde mayo de 2006. Caño, actual corresponsal en Washington y
responsable de la edición América del diario, asumirá sus nuevas
responsabilidades el próximo 4 de mayo, coincidiendo con el 38º
aniversario del periódico. En cumplimiento del Estatuto de la
Redacción del periódico, la propuesta fue comunicada por Cebrián al
Comité de Redacción del diario. Los periodistas de EL PAÍS tienen
derecho a una votación consultiva sobre los nombramientos de
responsables en la redacción, incluido el de director. La reunión
del Consejo de Administración tendrá lugar el próximo miércoles 26
de febrero.>
Fuente: El País
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/02/18/actualidad/1392748982_940166.html
Opinión
La gratitud de los hombres industriosos.
Por Teodoro Boot.
Ante el escribano José Victoriano Cabral, el 23 de enero de 1869 se
formalizaba la donación de una casa al prócer
porteño Bartolomé Mitre, general, historiador y periodista, que tres
meses antes había finalizado su período presidencial.
>>>Sin embargo, las sospechas brasileras no eran descaminadas.
El 17 de marzo de 1869, a un año casi exacto de que fuera a terminar
la guerra contra el Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento, sucesor de
Mitre al frente del Poder Ejecutivo, escribía
a Mariano Sarratea: “...su casa [de Mitre] fue negociada por agentes
y obtenida la suscripción de los proveedores que mediante
despilfarro de la rentas han ganado millones, como Lezica, Lanús,
Galván, que al fin costearon casi en su totalidad...”
En representación de los donantes actuaron Ángel María Méndez,
Mauricio Pennano y Juan José Méndez, justificando el “homenaje” en
que la actuación de Mitre en el gobierno había permitido
“a los hombres industriosos dar impulso a sus trabajos y vuelo a sus
operaciones”. >>>
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=22844&Itemid=175
CONVOCATORIA
Como preparación del II Encuentro Estatal que tendrá lugar esta
próxima primavera, el sábado 22 de febrero se celebra en Madrid el
Encuentro regional por la paz en Colombia.
En esta jornada se analizará la situación actual de los derechos
humanos en Colombia; las víctimas y sus reivindicaciones por la
verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, y la
participación popular ciudadana y la justicia social frente al
saqueo. Durante el encuentro se presentarán el video y el comunicado
de la Comisión Ética Internacional tras el acompañamiento por la
dignidad que recientemente se realizó frente a la base militar de
Curbaradó.
Encuentro Preparatorio al II Encuentro por la Paz en Colombia.
Lugar: Salón de actos de IEPALA. c/ Hermanos
García Noblejas, 41, 8º. Madrid
Hora: de 10 a 18:30
-- "El
fuego pá que caliente, tié que venir desde abajo" (Martín
Fierro)
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre el titular para ver artículo completo |
TRECE
ESPAÑOLES DECLARAN ANTE LA JUEZA SERVINI DE CUBRIA
Por Adrián Pérez
José Alfonso Rodríguez denunció ayer en videoconferencia
desde España la desaparición de su padre, quien estando
herido fue secuestrado del hospital, en agosto de 1936.
Como él, otras víctimas dan su testimonio ante la
Justicia argentina.
De izq. a der., José Alfonso Rodríguez, Jon Etxabe
Garitazelaia, Flor Díaz Carrasco y Julián López Muñoz.
Imagen: Gentileza Manuela Bergerot (Ceaqua). |
|
18 Febrero de 2014
Argentina
A días del juicio por la represión de 2001
A partir del próximo 24 de febrero desfilarán por el Tribunal
Oral Federal 6 los 580 testigos citados para el proceso oral y
público que intentará determinar las responsabilidades políticas
y operativas de la sangrienta represión en Plaza de Mayo y el
Congreso durante las masivas movilizaciones contra el gobierno
de Fernando de la Rúa, quien fue sobreseído del caso.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-240081-2014-02-18.html
España
Madrid15m, nº
22, febrero 2014
¡Sigue la lucha por la sanidad! ■ Vivir en el extranjero
■ 8 de febrero: la reforma de la ley del aborto ■
Cadete7, una nueva lucha por el derecho a la vivienda ■
La Audiencia de Madrid no considera delito el escrache a
la vicepresidenta ■ Las 11 mentiras del Gobierno sobre
la represión en Valladolid ■ 2º aniversario CSOA Eko ■
Absolución Carlos y Carmen ■ ¿Por qué ‘fracking’ no? ■
Ocho detenidos por la policía secreta tras la
manifestación contra la ‘Ley Mordaza’ ■ El no a
Eurovegas ■ Desahucios ■ La marcha de la dignidad del
próximo 22 de marzo ■ El derecho a la vida digna: ¡Renta
Básica ya! …y más.
Fuente: Acampada Sol Siguiendo el enlace se puede
descargar en formato PDF
http://madrid15m.org/numero-22/
Opinión
Pobre Don
Hipólito Por Jorge Rachid
La reunión de legisladores nacionales y el Comité
Nacional del Radicalismo nos trajo una novedad, que
hubiese sacudido a Don Hipólito en su alma de
descanso eterno.
Se definió en esa reunión el ideario social
demócrata como vector del desarrollo y la acción del
centenario partido, en una decisión , así dijeron en
el mismo, "progresista" que los
ubica en el espectro de la centro... izquierda, como
si los viejos y arrugados conceptos de derechas e
izquierdas fuesen tan vigentes como en la Revolución
Francesa.>
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/index.php?option=com_content&task=view&id=22835&Itemid=1
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre la noticia para ver artículo completo |
 |
| 
EL PAIS › SE REALIZÓ AYER LA PRIMERA
AUDIENCIA DEL “JUICIO A LOS JUECES”
Por Alejandra Dandan
Entre los 38 acusados por violaciones a los
derechos humanos hay cuatro ex miembros del
Poder Judicial. Sobresalen Otilio Romano y Luis
Miret, que llegaron a ser camaristas. Tras la
apertura del juicio, el tribunal dispuso un
cuarto intermedio de una semana. |
|
|
17 Febrero de 2014 Nuestra America Venezuela La democracia frente a la doctrina golpista. Por Alfredo Serrano Mancilla. La democracia, en el sentido más ambicioso del término, es el logro más poderoso de la década y media del chavismo en Venezuela. Este cambio de época ha traído consigo la democratización de los derechos políticos, sociales y económicos en una Venezuela de Todos, sin excepciones ni exclusiones. Ha permitido indudablemente desplazar el campo político hacia un nuevo eje posneoliberal que además pregona sin complejos la transición al socialismo.> Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-240005-2014-02-17.html España` Víctimas del franquismo declaran ante la Justicia argentina con un secretismo absoluto Este lunes han declarado mediante videoconferencia en la embajada argentina en Madrid tres víctimas de la dictadura. Hasta el jueves declararán otros diez querellantes. Las videoconferencias se han organizado en el más absoluto de los silencios por miedo a que vuelvan a ser canceladas. Fuente: Público.es http://www.publico.es/politica/502604/victimas-del-franquismo-declaran-ante-la-justicia-argentina-con-un-secretismo-absoluto
Opinión La parábola de Gran Bretaña. Por Hernan Brienza. Una operación cultural, política e ideológica, además de contradictoria, poco profunda, insultante y banal. Como un fantasma que camina acariciando las lápidas de sus propias glorias muertas, The Economist, esa tradicional publicación del liberalismo conservador inglés siempre tan adicto a una mirada colonialista, ha decidido asustar a los países emergentes con el ejemplo de Argentina como metáfora del fracaso de una nación. Se trató, claro, de una interesante operación cultural, política e ideológica, que fue rápidamente replicada por aquellos medios de comunicación locales adeptos a circunscribir acríticamente toda información producida en los círculos hegemónicos internacionales formados por los Estados Unidos y Europa, que incluye, sin duda, a Gran Bretaña. La tapa de la revista londinense se titula: "La parábola de Argentina" y su copete reza "lo que otros países pueden aprender de un siglo de declive". ¿No es divertido?> Fuente: Tiempo Argentino http://tiempo.infonews.com/2014/02/16/editorial-118843-la-parabola-de-gran-bretana.php
CONTRASTES
Nota de CEAM: Impresionante y reiterada la posición del periódico golpista El País, se trata de pintar una Venezuela descontrolada, quisieron dar legalidad en su momento al golpe contra Chávez, se dedican hoy a desprestigiar al militante muerto de la parte chavista Y
a pintar imágenes de fuerzas paramilitares, de grupos descontrolados del chavismo... Las muertes buscan crear una situación de descontrol, venganza y guerra civil. Podríamos titular: el medio golpista El País carga contra Venezuela, HOY MAS QUE NUNCA EL PAIS ES :

|
16
de febrero de 2014
Nuestra
America
Venezuela
Guerra de Cuarta Generación contra Venezuela.
Por Gloria Gaitan. -Política
colombiana hija de Jorge Eliécer Gaitán -
(*)
Gene Sharp [Leer nota de El Correo más abajo] es el teórico
central de la actual estrategia norteamericana diseñada para
desestabilizar gobiernos no controlados política y
económicamente por los Estados Unidos. Son aquellos países
donde, existiendo inmensas riquezas naturales como el petróleo,
por ejemplo, sus gobiernos no permiten el saqueo y
enriquecimiento doloso que pretenden obtener las transnacionales
norteamericanas y europeas.>
Fuente: El Correo,eu
http://www.elcorreo.eu.org/Guerra-de-Cuarta-Generacion-contra-Venezuela?lang=fr
(*) ver
biografías de Jorge Eliécer Gaitán
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/gaitjorg.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Eli%C3%A9cer_Gait%C3%A1n
A vueltas con el golpismo en Venezuela.
Por Juan Carlos Monedero.
(Madrid,
1963) Fue asesor del presidente Hugo Chávez entre 2005 y 2010.
Pensamos, quizá con ingenuidad, que con el triunfo del
Presidente Maduro en las últimas elecciones, donde sacó más de
diez puntos de ventaja a los candidatos de la Mesa de la Unidad,
la situación en Venezuela iba a tranquilizarse. Capriles, el
candidato derrotado en las presidenciales y electo en el estado
de Miranda, acudió el último diciembre a una reunión del
Presidente con los cargos públicos locales y estadales recién
elegidos. >
Fuente: Publico
http://www.comiendotierra.es/2014/02/15/a-vueltas-con-el-golpismo-en-venezuela/
Venezuela denuncia la acción de « grupos violentos. ¿Otro
guión de destabilizacion...?
Maduro remarcó que los violentos que atacaron la sede de la
Fiscalía General de la República pretendían asaltar el palacio
presidencial Miraflores y subrayó : « Es el mismo guión del 11
de abril », por el día de 2002 en que un golpe de Estado sacó
del gobierno por menos de 48 horas al entonces presidente Hugo
Chávez.>
Fuente: El Correo,eu
http://www.elcorreo.eu.org/Venezuela-denuncia-la-accion-de-grupos-violentos-Identico-escenario-que-en-Siria?lang=fr
CONTRASTES
Venezuela
El
conflicto de la calle en Venezuela también se libra en los
medios.
Por Ewald Scharfenberg.
Tras el brote de violencia - tres muertos y 76 herido -que cerró
las masivas manifestaciones estudiantiles del miércoles, este
viernes persistían focos de protesta en diversas ciudades de
Venezuela y se batían puertos y aeropuertos en busca de un líder
opositor, Leopoldo López.
El Gobierno de Nicolás Maduro no ha perdido tiempo para vincular
los disturbios con una trama conspirativa que se estaría
urdiendo para derrocarlo. Aunque numerosos testimonios y
materiales gráficos dan fe de la presencia de personal armado de
la policía política y de “colectivos” —milicias informales de la
base chavista— durante la represión de las marchas, la versión
oficial busca endosar la cuenta de muertos y destrozos a la
dirigencia opositora.>
Fuente: El País
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/02/14/actualidad/1392405530_996745.html
Opinión
Experimento
en Latinoamérica.
Por Moisés Naim.
La Alianza del Pacífico puede cambiar el mapa económico en la
región.
En Venezuela están matando estudiantes y el Gobierno cierra un
canal de televisión que se atrevió a transmitir las protestas
callejeras. Argentina sigue su desenfrenada carrera hacia el
precipicio económico. Los presidentes de toda América Latina se
reunieron en una cumbre democrática… en La Habana. La economía
brasileña entró en recesión y 2014 será su cuarto año seguido de
anémico crecimiento económico. Últimamente, los brasileños salen
a las calles no a bailar, sino a protestar. En 2013 Brasil
sufrió la mayor fuga de capitales en más de una década.>
Fuente: El País
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/02/15/actualidad/1392492063_922871.html
Temas de especial interés
para nuestra comisión en
"pulsar" sobre la noticia para ver artículo completo |
|
SANTA FE › JUICIO
ORAL POR LA APROPIACION DE UN NIñO DURANTE LA
ULTIMA DICTADURA EN RECONQUISTA
Por Juan Carlos Tizziani
El
jefe del grupo de tareas, Sambuelli; la
apropiadora Cecilia Góngora y la médica que
atendió el parto, Elsa Nasatsky de Martino,
estarán en el banquillo por robar a José Luis
Maulín, hijo de dos sobrevivientes del
terrorismo de estado. |
|

DOMINGO 16 de febrero 2014
Lo anunció el
Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia durante la audiencia
de este viernes. La Fiscalía solicitó prisión perpetua para los
dos acusados. Se investiga el secuestro y homicidio de José Luis
Rodríguez Dieguez. CIJ TV transmite en vivo
Lo dispuso el
Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la capital provincial.
El debate, cuyo comienzo estaba previsto para este lunes,
arrancará el 15 de abril. En el proceso se investiga el
homicidio de Osvaldo Sigfrido De Benedetti, ocurrido en 1978
El Tribunal Oral Federal N° 1
de esa ciudad tiene previsto escuchar la declaración de seis
testigos. Se investigan crímenes cometidos en el centro
clandestino de detención conocido como “La Cacha”. Hay 21
imputados
Arrancó este jueves, ante el
Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital. Son cinco los imputados.
Se investigan delitos cometidos en la última dictadura en ese centro
clandestino de detención. Sigue el 20 de febrero próximo. CIJ TV
transmite en vivo |
|
|