Plaza Tirso de Molina 8 (Bajo) Madrid 28012
|
|
"LA LEY DE REPARACIÓN DEL EXILIO", UNO DE NUESTROS OBJETIVOS DESDE 1999 |
Página actual | Febrero 2011 Visitante nº | Ediciones anteriores | ||||||||||
2010 | ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL | MAYO | JUNIO | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | ||
2011 | ENERO |
|
|
NOTICIAS DE INTERÉS FEBRERO2011 Opinión Ferrocarriles Argentina Fuente: Agencia SERPAL- Es un envío especial para suscriptores argentinos, medios alternativos y organismos de solidaridad.
Saber que se está construyendo una patria es un estímulo bien grande para nuestras pequeñas vidas. Mas no olvidemos que toda obra grande es producto de la acción, no de la meditación ni de la esperanza."
Raúl Scalabrini Ortiz.
Amigas, amigos,
Los ferrocarriles argentinos fueron arterias vitales para el desarrollo del país, para unir pueblos y ciudades, para que las gentes y las mercancías pudieran desplazarse de manera efectiva y costes razonables. Pero en las últimas décadas, gobiernos dictatoriales y gobiernos constitucionales han coincidido en aportar con su pasividad o con su acción deliberadamente destructora a su progresivo desmantelamiento. Levantamiento de ramales, reducción de servicios, "muerte" de estaciones y apeaderos, cesantía de trabajadores, cierre de talleres, fueron las medidas que poco a poco fueron "achicando" la capacidad ferroviaria argentina. La presunta "modernidad" fue una estocada mortal para pueblos y regiones, y un debilitamiento de nuestra capacidad de transporte, fundamental para un país con una enorme extensión geográfica.
Las privatizaciones de recursos y servicios estratégicos fueron parte de un plan re-colonizador al que se prestaron los inescrupulosos capataces de las transnacionales. Es imprescindible deshacer todas las tramas de la entrega, recuperar los ferrocarriles para dotarlos de los medios modernos que actualicen su función social y económica como el bien común que fue y que debe ser. Y para ello también deben desbaratarse las mafias de los aprovechados que se convirtieron en explotadores de sus propios compañeros. Pero todo eso, como escribía Scalabrini Ortiz, no será producto de la meditación ni de la esperanza, será producto de la acción.
Un cordial saludo.
Carlos, SERPAL Servicio de Prensa Alternativa.
>> El tren que nos quitaron. Y el próximo
Raúl Scalabrini Ortiz (¡pongámonos de pie!) supo estudiar a fondo
el negocio de los trenes y el transporte público en una época argentina.
Don Raúl alcanzó a ver la nacionalización y estatización de los
ferrocarriles argentinos, en los ‘50. Pero, más importante, alcanzó a
ver la constitución de una empresa pública donde los obreros, los
empleaos, los ingenieros y directivos compartían la mística de un
proyecto que nos contenía a todos, a los maquinistas, los señaleros, los
boleteros y los pasajeros del tren. Fuente: Agencia Pelota de Trapo, Argentina. http://www.pelotadetrapo.org.ar/agencia/ Apropósito de Scalabrini y los Ferrocarriles Argentinos, una breve semblanza de su compromiso por la soberanía nacional. Fuente: El Forjista. >>Con la asunción de Perón, Scalabrini Ortiz bregó incansablemente por la nacionalización de los ferrocarriles hasta que el 13 de febrero de 1947, el gobierno nacional implementó esa histórica medida que había contado con Scalabrini como su más entusiasta propulsor. Pero la política del gobierno peronista además de recuperar la soberanía sobre la riqueza nacional también provocó una notoria mejoría de la situación de los más necesitados, por primera vez eran escuchados y sus problemas más acuciantes solucionados. Scalabrini Ortiz apoyó al gobierno popular pero con su inamovible espíritu crítico, alertando que aún importantes sectores económicos continuaban en manos extranjeras y que la oligarquía ganadera se encontraba agazapada esperando el momento para reaccionar. El gobierno de Perón no encontró ningún lugar adecuado para pensadores de la talla de Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche, a tal punto que en septiembre de 1955 cuando cayó el gobierno, estaban casi retirados de la actividad política, porque preferían no realizar ninguna crítica que pudiera perjudicar al gobierno, pero una vez producida la derrota, cuando muchos burócratas que ocuparon cargos de importancia huyeron o se llamaron a silencio, Jauretche y Scalabrini efectuaron su reaparición para hacer sentir su voz contra la oligarquía, de nuevo en el poder. Scalabrini se encontró en una esquina del centro con su amigo Leopoldo Marechal, luego del golpe y le dijo: “Hay que empezar a hacer todo de nuevo. Todo otra vez...” >> |
DD.HH BOLETÍN INFORMATIVO 23/02/2011 |
Departamento de Derechos Humanos de la Embajada de la República Argentina en España Responsable: Consejero Carlos María Duhalde |
Las audiencias en causa ESMA de esta semana han sido
cambiadas sólo habrá debate el día miércoles 23 de febrero.
ESMA
MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE
2011 |
REPRODUCIMOS COMUNICADO DE LA EMBAJADA
ARGENTINA EN ESPAÑA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS ARGENTINOS
RESIDENTES EN ESPAÑA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES
|
REPRODUCIDO DE INTERVIU- VER IMAGEN ORIGINAL
A
año 4 - Nro. 93
VER REPRODUCCIÓN DEL BOLETÍN 93
EN NUESTRA PÁGINA
Buenos Aires, 21 de Febrero de 2011
Escrache: memoria en acción Por H.I.J.O.S. *El escrache es una herramienta de lucha que motorizó nuestra agrupación frente a la impunidad oficial que reinó en el país durante más de 25 años. Nuestra intención fue clara: sacar a la luz lo oculto, lo escondido y mostrarlo porque “si no hay justicia hay escrache”. Denunciamos a genocidas y cómplices de la última
dictadura cívico-militar que gozaban de la libertad
por los beneficios de las leyes de obediencia
debida, punto final e indultos. Ratas inmundas que
asesinaron, torturaron, violaron mujeres y hombres,
se apropiaron de menores, robaron bienes, y que
vivían en el anonimato, por el silencio, por la
impunidad.......VER
NOTA COMPLETA EN
* Hijos e Hijas por la
Identidad y la Justicia contra
el Olvido y el Silencio.
www.hijos-capital.org.a
|
Página12 17 de febrero 2011 LA CAUSA JUDICIAL POR EL AVION DE ESTADOS UNIDOS CON “MATERIAL CAMUFLADO” Una pesquisa por contrabando Por Raúl KollmannLa Justicia citó a declarar a los funcionarios de la Aduana, la Policía Aeroportuaria, la Anmat y el Renar, que revisaron las armas y drogas no declaradas en el avión. Para la Aduana hubo una infracción grave, pero el fiscal quiere saber si hubo contrabando. |
|
http://blogs.20minutos.es/eneko/2011/02/18/berlusconi/
NOTA DE CEAM EL PAIS (PERIÓDICO ESPAÑOL) SELECCIONA LOS PAPELES DE WIKILIEAKS EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES DE EEUU EN ARGENTINA Y DE LAS EMPRESAS EUROPEAS CON INTERESES EN NUESTRO PAÍS ACA TENEMOS UNA MUESTRA MAS DE COMO EL GRUPO PRISA UTILIZA CUALQUIER OPORTUNIDAD PARA "DISTRAER" Y OCULTAR LA INFORMACIÓN PRINCIPAL (EL ARRIBO Y REQUISA DEL MATERIAL YANQUI) Y "SACAR DE LA NEVERA" (*) UNA NOTICIA QUE HABLA DE INTERESES DE LOS BANCOS Y SUS ACUERDOS PARA APOYAR A UNO U OTRO CANDIDATO EN LAS ELECCIONES DE 2007 LA NOTICIA DEL ARRIBO DEL MATERIAL POR CIERTO NO SALE EN ESTE PERIÓDICO DE ESTA MANERA EL GRUPO PRISA (EL PAÍS) CONTINUA SU CAMPAÑA CONTRA CUALQUIER GOBIERNO QUE NO SIGUE AL PIE DE LA LETRA LOS INTERESES DE ESTE GRUPO
Enlace al artículo en cuestión en "El País" del domingo 13 de febrero de 2011 http://www.elpais.com/articulo/internacional/bancos/pactaron/ (*) en los periódicos españoles llaman "nevera" (heladera) al sitio donde guardan las noticias que están esperando una ocasión para publicarse (necrológicas, análisis económicos, biografías, o cualquier otra noticia de "relleno") |
Escrache: memoria en acción Por H.I.J.O.S. *El escrache es una herramienta de lucha que motorizó nuestra agrupación frente a la impunidad oficial que reinó en el país durante más de 25 años. Nuestra intención fue clara: sacar a la luz lo oculto, lo escondido y mostrarlo porque “si no hay justicia hay escrache”. Denunciamos a genocidas y cómplices de la última
dictadura cívico-militar que gozaban de la libertad
por los beneficios de las leyes de obediencia
debida, punto final e indultos. Ratas inmundas que
asesinaron, torturaron, violaron mujeres y hombres,
se apropiaron de menores, robaron bienes, y que
vivían en el anonimato, por el silencio, por la
impunidad.......VER
NOTA COMPLETA EN
* Hijos e Hijas por la
Identidad y la Justicia contra
el Olvido y el Silencio.
www.hijos-capital.org.a
|
DD.HH
BOLETÍN INFORMATIVO
Responsable: Consejero
Carlos María Duhalde 11/02/2011 (picar para ver el boletín)
LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS SERÁ QUERELLANTE DOS JUECES EN EL BANQUILLO POR CÓMPLICES DE LA DICTADURA |
|