El cazador de
crepúsculos
Triciclos de cine
Presenta:
“Carlos Gardel y el
cine”
COORDINA:
ULISES CASTAÑO

Gardel en New York
Lunes 29 de junio.
20 hs:
Las luces de Buenos
Aires
Rodado en:
Estudios Paramount.
Joinville-le-Pont
(París), con
locaciones en una
estancia en las
afueras de París,
Francia, mayo de
1931.
Elenco:
Carlos Gardel, Sofía
Bozán, Pedro
Quartucci, Gloria
Guzmán, Vicente
Padula, Carlos
Martínez Baena,
Jorge Infante, José
Agueras, Marita
Ángeles, Manuel
Kuindos, María
Esther Gamas, Elena
Bozán y Antoñita
Colomé.
Guión:
Manuel Romero y Luis
Bayón Herrera.
Fotografía:
Ted Pahle.
Música:
Carlos Gardel y
Gerardo Matos
Rodríguez.
Acompañamiento
musical:
Carlos Gardel,
Guillermo Barbieri,
Ángel Riverol, José
Ma. Aguilar, y Orq.
de Julio De Caro,
destacándose
Francisco De Caro
(violín), Pedro
Laurenz (bandoneón)
y el propio Julio De
Caro
(violín-corneta).
Dirección musical:
Julio De Caro.
Temas:
"La provinciana"
(Sofía
Bozán),
"El rosal",
"La porteña"
(Pedro Quartucci),
"Canto por no
llorar"
(Sofía Bozán)
y
"Tomo y obligo".
Dirección:
Adelqui Millar.
Duración aproximada:
80'.
Estreno:
Miércoles 23 de
setiembre de 1931,
en el "Cine Capitol"
(Avda. Santa Fe,
1848), de Buenos
Aires.
Sábado 2 de octubre
de 1931, en el "Cine
Ariel" (Avda. 18 de
Julio y Cuareim) y
"Rex Theatre"
(actual "Sala
Zitarrosa", Avda. 18
de Julio, entonces
1008, entre Julio
Herrera y Obes y Río
Negro), de
Montevideo.

Foto tomada en
Montevideo por su
amigo y fotógrafo
Silva
Lunes 6 de julio.
20hs:
Melodía de arrabal
Rodado en:
Estudios Paramount.
Joinville-le-Pont,
París, Francia, en
noviembre de 1932.
Elenco:
Carlos Gardel,
Imperio Argentina,
Vicente Padula,
Jaime Devesa, Manuel
París, José
Argüelles, Helena
D'Algy y Felipe
Sasone.
Guión:
Alfredo Le Pera.
Fotografía:
Harry Stradling.
Música:
Carlos Gardel, José
Sentis, Marcel
Lattès, Modesto
Romero, Horacio
Pettorossi y Raoul
Moretti.
Acompañamiento
musical:
Orquesta de Juan
cruz Mateo y el
guitarrista Horacio
Pettorossi.
Dirección musical:
Juan Cruz Mateo.
Temas:
"Melodía de
arrabal",
"No sé por
qué"/"Evocación"/"Marcha
de los granaderos"
(Imperio Argentina),
"Mañanitas de sol"
(dúo Carlos Gardel e
Imperio Argentina).
"Cuando tú no estás"
y "Silencio".
Dirección:
Louis Gasnier.
Duración aproximada:
80'.
Estreno:
Miércoles 5 de abril
de 1933, en el
"Cine-Teatro
Porteño" (Corrientes
846), de Buenos
Aires.
Jueves 18 de mayo de
1933, en el "Rex
Theatre" (Avda 18 de
julio, entonces
1008, entre Julio
Herrera y Obes y Río
Negro), de
Montevideo.
11 de octubre de
1933, en Barcelona.

En los estudios de
filmación de New
York
Lunes 13 de junio.
20hs:
El día que me
quieras
Rodado en:
Estudios Paramount.
Long Island, Nueva
York, Estados
Unidos, en enero de
1935.
Elenco:
Carlos Gardel,
Rosita Moreno, Tito
Lusiardo, Manuel
Peluffo, Francisco
Flores Del Campo,
José Luis Tortosa,
Fernando Adelantado,
Suzanne Dulier,
Celia Villa, Alberto
Infante, Giulio de
Capua, José Plajá,
Astor Piazzolla y
John Reinhardt.
Guión:
Alfredo Le Pera.
Fotografía:
William Miller.
Música:
Carlos Gardel y
Terig Tucci.
Acompañamiento
musical:
Orquesta de Terig
Tucci, y Carlos
Gardel, Agustín
Cornejo y Gregorio
Ayala en guitarras.
Dirección musical:
Terig Tucci.
Temas:
"Suerte negra"
(Carlos Garel, Tito
Lusiardo y Manuel
Peluffo),
"Una furtiva lacrima"
("Una
furtiva lágrima",
área de la ópera
"Tosca", de Giacomo
Puccini, por Giulio
de Capua),
"Sol tropical"
(o "Amor tropical"),
"El día que me
quieras"
(Carlos
Gardel, y a dúo en
la última parte, con
Rosita Moreno),
"Sus ojos se
cerraron",
"Guitarra, guitarra
mía" y
"Volver".
Dirección:
John Reinhardt.
Duración aproximada:
80'.
Estreno:
Julio de 1935, en el
"Cine-Teatro
Broadway"
(Corrientes 1155),
de Buenos Aires.
Miércoles 5 de julio
de 1935, en Cuba y
Puerto Rico.
Martes 11 de julio
de 1935, en el "Cine
Ariel" (Avda. 18 de
Julio y Cuareim) y
"Rex Theatre" (Avda
18 de julio 1008,
esquina Julio
Herrera y Obes), de
Montevideo.
Martes 23 de agosto
de 1935, en Estados
Unidos.
todas las
proyecciones son a
las 20 h
+info:
www.elcazadordecrepusculos.blogspot.com
ENTRADA LIBRE Y
GRATUITA HASTA
COMPLETAR AFORO
ESTA
ACTIVIDAD SE
DESARROLLA EN EL
MARCO DE LA
EXPOSICIÓN:
AÑO ONETTI:
JUAN CARLOS ONETTI
EN SU CENTENARIO
EXPOSICIÓN FOTO
BIBLIO HEMEROGRAFICA
AUDIOVISUAL Y
DE DIBUJOS
INSPIRADOS EN EL
CUENTO LA
NOVIA ROBADAREALIZADOS POR
JUSTO BARBOZA.

Centro de Arte
Moderno
exposiciones,
recitales,
conciertos,
conferencias,
presentaciones,
proyecciones,
cursos, talleres
Galileo,
52
28015 Madrid
Metro: Línea 2:
Quevedo
Líneas 3, 4 y 6:
Argüelles – Moncloa
Línea 7: Islas
Filipinas
Autobuses:
1-2-202-3-12-16-21-37-40-44-46
61-C1-C2-82-83-G-A-132-133-147-149-160-161-162
TEL: 34-914298363
www.libreriadelcentro.net
http://www.facebook.com/home.php#/group.php?gid=39426527707&ref=nf